ES / EN
- febrero 7, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes

Qatar 2022: El football no puede con el soccer

Inglaterra sigue sin ganarle a Estados Unidos en Copas del Mundo 72 años después de su primer enfrentamiento en 1950.

por Aliet Arzola Lima
noviembre 25, 2022
en Deportes, Fútbol
1
Mundial de Fútbol Qatar 2022. Foto: EFE/EPA/Ali Haider.

Mundial de Fútbol Qatar 2022. Foto: EFE/EPA/Ali Haider.

Antes de que comenzara el Mundial de Qatar, David Beckham y Peyton Manning, íconos anglosajones del deporte, se unieron para filmar un comercial de Lay’s, la marca de snacks que aparece desde hace bastante tiempo entre los principales patrocinadores de eventos futbolísticos. Aunque la esencia del corto es promocionar la filial de PepsiCo y la Copa del Mundo, también echa más leña al fuego a un debate casi ancestral entre ingleses y estadounidenses sobre cómo llamar al deporte más universal.

“¿Football or soccer?”, se plantean Beckahm y Manning, quienes no sorprenden con sus posturas. Beckham, todo un caballero londinense con décadas de servicio en el Manchester United, defiende el football, mientras Manning, un chico nacido y criado en New Orleans, defiende el soccer, porque football fue lo que él practicó como quarterback durante más de 20 años.

Aunque el comercial insiste en que da igual cómo le llamemos al deporte de las multitudes si disfrutamos el Mundial con Lay’s, Beckham sale perdedor cuando reconoce que tiene su propio equipo de soccer (Inter de Miami) en la liga más importante de Norteamérica, donde también jugó durante cinco años entre 2007 y 2012 con la camiseta de Los Angeles Galaxy.

No obstante, la denominación más común entre británicos, europeos y buena parte del mundo es la de football, o fútbol, como decimos los hispanos con determinado acento argentino, ese que Maradona les enseñó a los propios ingleses en el Mundial del 86. Hasta los estadounidense, que juegan casi en pleno en Europa, cada vez están más cerca del football que del soccer, un calificativo demasiado local para un deporte cosmopolita por naturaleza. El más universal, recuerden.

Así, con ese estilo moderno y vertiginoso, Tim Weah, Christian Pulisic, Yunus Musah, Anthonee Robinson, Tyler Adams, Winston McKennie, Sergiño Dest y compañía saben morder arriba, tocar rápido, correr al espacio, conectar con combinaciones electrizantes y disparar a puerta, todo bajo un ritmo frenético. Con esa fórmula, consiguieron bajarle los humos a los ingleses en Al Bayt, donde el choque entre football y soccer terminó en tablas y sin goles.

Al parecer, los chicos de Garret Southgate gastaron demasiada pólvora en su anterior duelo con Irán y este viernes no pudieron superar el cerco estadounidense. Pero no fue solo eso, si analizamos fríamente el partido, los norteños estuvieron más cerca de ganar y colgar otra sorpresa en alguno de los rascacielos de Doha, aunque con el empate lograron conservar un récord histórico.

 

1 de 5
- +

1. Foto: EFE/EPA/Neil Hall

2. Foto: EFE/EPA/Neil Hall

3. Foto: EPA/Mohamed Messara

4. Foto: EFE/EPA/Noushad Thekkayil

5. Foto: EFE/EPA/Neil Hall

Desde 1950, cuando se midieron por primera vez en Copas del Mundo, Inglaterra nunca ha podido derrotar a Estados Unidos en tres presentaciones. Durante la cita de Brasil, a mediados del siglo pasado, los norteños ganaron 1-0 a los ingleses con un equipo compuesto por estudiantes, lavaplatos, maestros y empleados de funerarias. El gol de aquel partido, perfectamente reconstruido en el filme The Game of their lives, lo marcó Joe Gaetjens, un muchacho de origen haitiano que nunca más jugó con la selección tras el Mundial.

Sesenta años después, en Rustenburg, Sudáfrica, se volvieron a encontrar, pero terminaron empatados con una diana para cada bando, obras de Clint Dempsey y Steven Gerrard. Vamos, que el football no la ha visto pasar frente al soccer en los Mundiales.

Luego de este resultado, Estados Unidos chocará con Irán en el cierre de la llave B, en lo que supondrá un duelo decisivo por avanzar a octavos de final. Dos naciones en habitual pulso político ahora pugnarán en la cancha, los estadounidenses, obligados a ganar, y los persas con la misión de puntuar, siempre y cuando Inglaterra cumpla su parte del trato y le gane a Gales.

Foto: EFE/EPA/Ali Haider.

Hace solo unos días era difícil imaginar que este sería el panorama del grupo, sobre todo después de la goleada de los ingleses a Irán. Pero el conjunto de Carlos Queiroz demostró que un equipo no es tan malo como cuando es arrollado sin piedad por el rival, y sacó a relucir su mejor cara este viernes.

Sin lujos, sin estridencias, pero con muchos deseos e ímpetu, los iraníes atormentaron a los galeses de Gareth Bale, quien se convirtió en el futbolista con más internacionalidades de su selección. Luego de cantar su himno casi como un murmullo, jugaron más sueltos, mandaron dos balones a los postes, corrieron frenéticamente y anotaron dos goles en el descuento. ¡Una locura!

 

1 de 9
- +

1. Foto: EFE/EPA/Rungroj Yongrit

2. Foto: EFE/EPA/Rungroj Yongrit

3. Foto: EFE/EPA/Rungroj Yongrit

4. Foto: EFE/EPA/Friedemann Vogel

5. Foto: EFE/EPA/Rungroj Yongrit

6. Foto: EFE/EPA/Abedin Taherkenareh

7. Foto: EFE/EPA/Abedin Taherkenareh

8. Foto: EFE/EPA/Abedin Taherkenareh

9. Foto: EFE/EPA/Abedin Taherkenareh

Por cierto, mucho más calmado estuvo el ambiente en el Al Thumama, el estadio que fue diseñado con la forma de un “gahfiya” (gorro tejido tradicional para hombres y niños que se usa en la región). Allí, no sabemos si los qataríes jugaron football, fútbol, soccer o alguna otra cosa. Lo único evidente es que, antes de completarse la primera semana de su Mundial, los anfitriones ya están eliminados y cargan con la pesada losa del desamor de su afición, que no entendió nunca la magnitud de recibir el regalo de organizar la Copa. Quizás dentro de cuatro años, o dentro de un siglo, entiendan lo que se están perdiendo, porque a este nivel es poco probable que clasifiquen por méritos propios.

Muchos fanáticos se marcharon en el descanso del duelo contra Senegal, y dejaron claros en la grada, como mismo había sucedido en el Al Bayt durante el partido inaugural. Lo más llamativo es que todos esos aficionados se fueron a casa a pesar de que Qatar mostró una mejor versión que en el estreno de la Copa, con pinceladas de buen juego, sobre todo desde las botas de Ismaeel Mohammed y Akram Afif, quien hasta reclamó un penal clarísimo que el árbitro español Mateu Lahoz se tragó inexplicablemente.

Después de ver los penales forzados que le cayeron casi de regalo a Portugal o Argentina, nadie entendía cómo este iba a pasar por alto, hasta para el VAR. “¡Venga hombre!”, le gritaba desde la línea en perfecto castellano el técnico de Qatar, Félix Sánchez, quizás predispuesto como casi todos los catalanes con las decisiones de Lahoz, de tendencia madridista. El Clásico a veces se juega en los escenarios más impensados…

Antes y después de esa jugada, los Leones de Teranga se impusieron con más ganas que fútbol, aunque no es que necesitaran mucho para tumbar la resistencia qatarí en el Khalifa International Stadium. Sin pisar el acelerador, llegaron al área de Meshaal Barsham y le removieron las redes en tres oportunidades.

Como detalle anecdótico, Mohammed Muntari marcó el primer gol qatarí —y quizás el último— en la historia de los Mundiales.

La victoria de Senegal, combinada con el empate entre Países Bajos y Ecuador, deja la definición de los clasificados para la última jornada del Grupo A. Sudamericanos y africanos jugarán un duelo definitorio en el que los Leones tendrán más urgencia, mientras los holandeses deben certificar su pase a octavos contra Qatar.

Sin embargo, los naranjas de Louis van Gaal andan atorados en una profunda crisis creativa que los puede llevar al abismo en la siguiente ronda del Mundial. Frente a Ecuador, por ejemplo, solo incomodaron con las internadas del talentoso Cody Gakpo, quien marcó un golazo nada más empezar el duelo. Pero eso fue solo un espejismo, porque después los de la mitad del mundo arrasaron…

Ecuador ya no es una banda de fortachones que se tira mayormente a los costados para golpear a los rivales. Si bien conservan todavía esa capacidad gracias a la potencia de Pervis Estupiñán, Ángelo Preciado y Enner Valencia, su arsenal cuenta ahora con Moisés Caicedo, Jhegson Méndez y Gonzalo Plata, quienes aportan frescura e ideas claras en un mediocampo que sabe explotar el juego interior.

Esta nueva escuadra —una de las más jóvenes de la Copa—, dirigida por el argentino Gustavo Alfaro, enfila a octavos y promete ser una piedra en el zapato para cualquiera que se cruce en su camino. Por supuesto, mucho necesitarán que se recupere su goleador Enner Valencia, quien se retiró con molestias y malas señales por segundo partido seguido.

El atacante consiguió el gol del empate contra Países Bajos y se colocó como pichichi (tres tantos) del Mundial. Además, ha marcado las últimas seis dianas ecuatorianas en la Copa, algo que, según Mister Chip, solo habían hecho otros tres jugadores en la historia del torneo: Eusebio (Portugal-1966), Paolo Rossi (Italia-1982) y Oleg Salenko (Rusia-1994).

 

Sigue la cobertura completa de OnCuba:

Etiquetas: Mundial de Fútbol Qatar 2022Portada
Noticia anterior

López Obrador: Biden visitará México en enero

Siguiente noticia

Comisión Federal de Comunicaciones aprueba la compra por los demócratas de 18 emisoras radiales hispanas

Aliet Arzola Lima

Aliet Arzola Lima

La Habana, 1989. Licenciado en Periodismo desde 2014; en debatir sobre deportes en cualquier esquina, desde los 6 años. Cada día menos hincha y más consumidor del show deportivo. A los atletas cubanos los sigue hasta en Alaska.

Artículos Relacionados

Pedro Luis Lazo. Foto: www.espndeportes.com
Béisbol

Cuatro expeloteros entran al Salón de la Fama en Matanzas

por Redacción OnCuba
febrero 7, 2023
0

...

Arlen López, uno de los boxeadores cubanos que consiguió el bicampeonato olímpico en Tokio. Foto: Reuters.
Boxeo

Arlen López vuelve a ganar en el World Tour de boxeo

por Redacción OnCuba
febrero 6, 2023
0

...

Tras derrotar a Curazao en la apertura, Cuba ha caído frente a República Dominicana, Venezuela, México y Colombia. Foto: CBPC.
Béisbol

Serie del Caribe: Cuba se estrella en Gran Caracas

por Reinier González Jr.
febrero 6, 2023
0

...

Oscar Pino derrotó en Zagreb a todos sus rivales con solo un punto permitido. Foto: United World Wrestling.
Deportes

Oscar Pino logra la corona en Abierto de lucha

por Redacción OnCuba
febrero 5, 2023
0

...

Agricultores recibió una paliza histórica en la Serie del Caribe. Foto: CBPC.
Béisbol

Venezuela masacra a Cuba en la Serie del Caribe

por Redacción OnCuba
febrero 5, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Imagen de archivo de los estudios de Radio Mambí, en Miami.

Comisión Federal de Comunicaciones aprueba la compra por los demócratas de 18 emisoras radiales hispanas

La mesa de negociaciones. Foto: AFP.

Gobierno colombiano y guerrilla del ELN anuncian primeros acuerdos tras reanudación del diálogo

Comentarios 1

  1. Hilda Alba says:
    Hace 2 meses

    Cuando podremos ver a Cuba en un Mundial de Football. Algunos dice que Cuba no tiene tradición footbolistica. NO ES CIERTO, pero hay que ver porque Cuba ho ha vuelto a clasificar despues de su primera vez.
    Garcias

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • agricultura en Cuba

    La mala cosecha que viene

    448 compartido
    Comparte 179 Tweet 112
  • Vuelve “Calendario”: “Los muchachos han crecido”

    168 compartido
    Comparte 67 Tweet 42
  • En Cuba el popular actor brasileño Caio Castro

    96 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Arlen López vuelve a ganar en el World Tour de boxeo

    94 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Sanciones administrativas por fallecimiento de recién nacidos en hospital de La Habana

    75 compartido
    Comparte 30 Tweet 19

Más comentado

  • Dos británicos en Cuba. Foto: Bienvenidos.

    EEUU: esperan cambios en el permiso ESTA para visitantes de Cuba

    1299 compartido
    Comparte 520 Tweet 325
  • Por un país más bonito, “bajen eso”

    77 compartido
    Comparte 31 Tweet 19
  • Negros no somos, o la sonrisa que me saca la fotografía de René Peña

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • Western Union habilita nuevas oficinas para envío de remesas a Cuba

    119 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Cuba confirma interés por acelerar su ingreso en la Unión Económica Euroasiática

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.