ES / EN
- septiembre 27, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes

Jhoen Lefont, de las Alturas de Simpson a los Récords Guinness

Cuando se hable del dominio del balón en Cuba, él es de obligada referencia. Tras más de una década, el matancero sigue impresionando por su capacidad para controlar la esférica dentro del agua.

por
  • Ricardo López Hevia
    Ricardo López Hevia
noviembre 22, 2023
en Deportes
0
Jhoen Lefont se ha consolidado como el mejor especialista cubano de dominio del balón en el agua. Foto: Ricardo López Hevia.

Jhoen Lefont se ha consolidado como el mejor especialista cubano de dominio del balón en el agua. Foto: Ricardo López Hevia.

La escuela cubana de dominio del balón tiene una amplia historia y reconocimiento mundial. Durante las últimas décadas, sus exponentes han establecido decenas de récords en distintas categorías que ya son de carácter internacional y hoy marcan pauta dentro de esta competición de tantas habilidades.

Entre las principales estrellas tenemos a Jhoen Lefont, un artista que ha llevado a otro nivel los sueños y retos de esta disciplina de grandes esfuerzos y equilibrio. Lo que distingue al matancero, además de su capacidad para controlar la esférica, es que sus marcas y logros han llegado desde el agua.

Durante años, Lefont ha conquistado las piscinas con sus finos y precisos toques al balón, con los cuales se ha ganado el calificativo de “Delfín”. Esta es su historia de vida…

Jhoen Lefont es un artista en el dominio del balón en el agua. Foto: Ricardo López Hevia.

¿Cómo llegas al mundo acuático?

El niño que fui llega de una forma un poco abrupta, por un gran susto en mi infancia. Yo tengo un hermano mayor y siempre jugaba con sus amigos, muchachos más grandes. Salíamos de las Alturas de Simpson, mi barrio, y nos íbamos a jugar al Valle de Yurumí, donde había un rio con una laguna algo profunda. Allí, un día me empujaron de forma repentina y la pasé muy mal, tremendo susto. Cuando regresamos a casa le cuento a mis padres y decidimos que era importante comenzar el aprendizaje de la natación.

Entonces no empezaste en el polo acuático…

No, comencé en la natación, pero sobre los 7 años nos quedamos sin profesor y pasé casi dos años desvinculado del deporte, hasta que a los 9 regresé a la práctica. En la secundaria es que empiezo a interesarme por el polo acuático, me era más atractivo ya que se trataba de un juego y, niño intranquilo al fin, me ganó por completo. Hablé con los profesores y me cambié de deporte. Fue una gran decisión.       

¿Cómo transcurrió tu paso por el deporte desde la temprana edad hasta el equipo nacional?

En el polo comencé a tener buenos resultados en unos torneos que se realizaban en la provincia. Había muy buenos jugadores y me seleccionaron como el mejor novato. Estaba obligado a subir mi nivel. También fui capitán del equipo Matanzas, llegamos a ser subcampeones nacionales y en varias ocasiones terminé de líder goleador. Eso me llevó directo al equipo nacional juvenil, donde también fui capitán. Después de esa categoría, me promovieron a la preselección nacional de mayores y ahí estuve por un período de cinco años.

Jhoen Lefont ha impuesto un sinfín de marcas en el dominio del balón dentro del agua, una modalidad muy complicada. Foto: Ricardo López Hevia.
De la natación al polo, y del polo al dominio del balón, Lefont ha desarrollado toda su carrera en el agua. Foto: Ricardo López Hevia.

¿Cómo y cuándo descubres la habilidad con balón en el agua?

Desde pequeño tenía inclinaciones con el tema del dominio del balón, lo practicaba como un ejercicio dentro del agua porque me ayudaba a mi preparación personal y, además, me gustaba un mundo. Nunca fue una idea dedicarme a ello, ni tampoco pensaba en implantar marcas. Pero más adelante la gente que tenía cerca comenzó a apreciar mis dotes. Mi entrenador del polo acuático, Jorge del Valle, me dijo que lo que yo hacía debía verlo la persona encargada de la escuela de dominio del balón, y así fue como conocí a los hermanos Douglas y Erick Hernández.

¿Qué despierta la curiosidad por perseguir y romper marcas en dominio del balón?

Sin dudas, fue muy importante y motivador la influencia de la escuela y la historia del dominio del balón en Cuba. Sin todos los precedentes que existían creo que no hubiera sido posible crear una nueva modalidad. Conocer a Douglas en particular fue como abrir una gran puerta para todos mis anhelos. Él enseguida me puso a prueba y le gustó la propuesta de una nueva modalidad. Al principio, él pensaba que era dentro de la piscina donde daba pie, pero cuando descubrió que era en lo hondo, sin dar pie, se multiplicó su interés. De inmediato me puso un plan de entrenamiento, que combinaba con las dos sesiones diarias de trabajo que tenía con el equipo nacional de polo. Los días eran muy duros, solo la ilusión y los sueños te hacen vencer todos esos retos de la vida.

Eres el único en esta difícil especialidad de equilibrio y dominio del balón en el agua, ¿cómo funciona la homologación de marcas y Récord Guinness?

Yo empecé a familiarizarme con el proceso a finales de 2009, cuando hice mi primera preparación especial para buscar un récord. Finalmente, el 27 de febrero de 2010 es que logro mi primera marca en la piscina del Hotel Habana Libre, en la modalidad de más toques (534) con la cabeza. Ahí comenzó todo de verdad. Y sí, soy el único en el mundo hasta ahora en esta difícil categoría de dominio del balón, en la que homologar marcas es algo complejo.

Lo primero es que tienes que hacerte un perfil en la plataforma de Guinness Record, para entonces hacer una solicitud para un nuevo record y categoría cada vez que vayas a hacer algo. Ellos se toman su tiempo, evalúan la propuesta y te dan el visto bueno cuando creen válido abrir esa nueva categoría. Es un proceso exigente, a la altura de esa prestigiosa fundación, y tienes que cumplir con todo al detalle, lo cual es complicado y estresante.

Al principio recuerdo que tenía que recopilar todas las evidencias de la realización de la marca ajustadas a sus exigencias y enviarlas por DHL. Ahora, afortunadamente, ya con las oportunidades de la tecnología, lo subes a su plataforma para que ellos lo analicen todo. Entonces solo queda esperar por su confirmación y homologación.

Conteo de los jueces en una de las últimas marcas de Jhoen Lefont. Foto: Ricardo López Hevia.
Cada intento de Jhoen Lefont lleva un importante apoyo y aseguramientos para realizar las filmaciones. Foto: Ricardo López Hevia.

¿Puedes hacer un repaso de todas tus marcas? ¿Cuáles están registradas y homologadas, y cuántas aún se encuentran en proceso?

Tengo 3 categorías que han sido registradas en los Guinness World Records, con un total de 9 marcas certificadas y una en proceso de revisión.

1. Más toques consecutivos a un balón de fútbol con la cabeza, mientras realiza movimientos de brazos y piernas dentro del agua para mantenerse a flote (1203, 1503, 1513, 1664 y 1958 toques).

2. Más toques consecutivos a un balón de fútbol con la cabeza, mientras realiza movimientos de brazos y piernas dentro del agua para mantenerse a flote en tiempo de un minuto (162 y 167 toques).

3. Mayor tiempo manteniendo en equilibrio un balón de fútbol sobre la cabeza, mientras realiza movimientos de brazos y piernas dentro del agua para mantenerse a flote (15:12 y 19:02 minutos). En esta categoría tengo una marca de 23:02 minutos en proceso de homologación.

Además de eso, tengo otras 3 categorías que aún no está reconocidas por Guinness:

1. Mayor distancia nadando, manteniendo en equilibrio un balón de fútbol sobre la cabeza (200, 325, 500 y 600 metros).

2. 50 metros nadando de espalda, manteniendo en equilibrio un balón de fútbol sobre la cabeza (1:16, 1:14 y 1:01 minutos).

3. Más toques consecutivos a un balón de fútbol con la cabeza, con un lastre de 15 Kg en la cintura, mientras realiza movimientos de brazos y piernas dentro del agua para mantenerse a flote (99 y 122 toques).

Esos son todos los intentos de mi carrera deportiva. Solo faltarían las 3 primeras marcas, que no fueron reconocidas porque no se recopilaron todas las evidencias, lo cual me dolió un mundo. Dos de ellas fueron en la categoría de más toques consecutivos a un balón de fútbol (534 y 1010), y el otro en más toques consecutivos en un minuto (183 toques).

De todas estas marcas, hay tres que lograste el pasado octubre. Además del buen estado físico y psicológico, ¿hubo alguna motivación especial?

Lo único que cambió es que estuve insertado en la preparación del equipo nacional de polo acuático femenino rumbo a los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile. Mi entrenador, Jorge del Valle, es también el preparador de esa selección y me pidió que ayudara en los entrenamientos. He aprovechado la oportunidad y la motivación para llegar a un gran estado físico, y cuando te sientes así, desde el punto de vista psicológico, crece la seguridad aumentan las posibilidades de vencer todos los retos. Además, el nacimiento de mi niña la da un plus adicional a mi vida. Nada mejor que ser padre para fijar nuevas metas en lo deportivo y lo personal.      

Jhoen Lefont tiene un círculo muy cercano que es fundamental para lograr todas sus marcas. Foto: Ricardo López Hevia.
Jhoen Lefont tiene un círculo muy cercano que es fundamental para lograr todas sus marcas. Foto: Ricardo López Hevia.
Jhoen Lefont tiene un círculo muy cercano que es fundamental para lograr todas sus marcas. Foto: Ricardo López Hevia.

¿Nuevas propuestas antes de terminar este año?

Siempre me propongo nuevas metas. Cuando venzo un obstáculo, me tomo los días necesarios de descanso y de disfrute por el logro, y luego comienzo a enfocarme en nuevos retos. Ahora creo que debo aprovechar mi estado físico actual y las condiciones creadas, ya que mis marcas llevan un aseguramiento algo complejo, sobre todo la filmación bajo agua, en superficie y arriba, trabajo que realizan los buzos especialistas del Acuario Nacional. Ellos son como mi familia y siempre les agradezco en lo infinito por ser parte imprescindible de toda esta historia.  

La trayectoria de la escuela cubana de dominio del balón es muy reconocida, con los hermanos Hernández en rol de fundadores. ¿De alguna manera esto representa reto y un estímulo en tu trabajo?

Siempre lo digo, ellos tuvieron mucho que ver en mis motivaciones, demostraron que sí se podía y que todo estaba en el empeño, el trabajar duro y estar enfocado en las metas y los sueños. Hoy esa escuela está algo olvidada. Sabemos que corren tiempos complejos, pero sería muy bueno retomar el camino y seguir brindando la posibilidad a los jóvenes que tengan las habilidades o la inquietud de practicar la disciplina. Todos estamos dispuestos a colaborar y retomar ese necesario proyecto.    

Son exponentes de diferentes categorías, pero ¿te resulta oportuno buscar las fórmulas para hacer un festival nacional en esta modalidad que sirva para buscar nuevos exponentes y en un futuro organizar en Cuba un evento internacional de dominio del balón?

Por supuesto, sería una gran oportunidad. Un festival nacional bien preparado y publicitado daría muy buenos resultados y un gran espectáculo para el público, se podrían dar a conocer mucho más las modalidades ya establecidas y hasta podrían surgir algunas nuevas. Y en lo internacional tendríamos una muy buena oportunidad en el próximo Mundial de fútbol que será acá en América, en 3 países que también tiene exponentes de esta modalidad. Ojalá pudiera llegar la propuesta a los decisores y sumarlo a este magno evento y pudiera comenzar como exhibición y espectáculo promocional. Sería justo y necesario para seguir internacionalizando estos retos y habilidades.

Jhoen Lefont es un artista en el dominio del balón en el agua. Foto: Ricardo López Hevia.
Jhoen Lefont es un artista en el dominio del balón en el agua. Foto: Ricardo López Hevia.

¿Cómo calificas la atención de las instituciones a esta modalidad que de la mejor manera pone continuamente a Cuba en el mapa deportivo y nos suma un reconocimiento necesario? ¿Se sienten atendidos y apoyados?

De alguna manera las autoridades le dan seguimiento a lo que hacemos, y por lo general nos incluyen en las categorías más destacadas del año, pero la atención no está a la altura de los resultados que hemos alcanzado y de lo que hemos aportado al deporte cubano en términos de prestigio. En mi caso, por ejemplo, casi todo corre a cargo de mis contactos, los amigos y compañeros que se han sumado a este proyecto durante años. También la familia, sin ellos nada de esto sería posible. Con algo más de apoyo institucional serían mayores los resultados. Se tiene que ver este movimiento como una gran posibilidad para los jóvenes y como proyecto social.

Etiquetas: deporte cubanoPortada
Noticia anterior

Cuba y Reino Unido ante un acuerdo de diálogo político y cooperación

Siguiente noticia

Homenaje a Silvio Rodríguez en Ecuador durante encuentro internacional de poesía

Ricardo López Hevia

Ricardo López Hevia

Artículos Relacionados

Noslen Díaz y Jorge Luis Alayo, en una imagen de archivo. Foto: volleyballworld.com / Archivo.
Deportes

Voly de playa: Díaz y Alayo por el camino más largo en el Élite 16 de Río de Janeiro

por Redacción OnCuba
septiembre 26, 2025
0

...

Foto: WBSC
Béisbol

Cuba enfila hacia el trono del Mundial juvenil de Baseball5

por Redacción OnCuba
septiembre 26, 2025
0

...

Un duelo entre cubanos definió la corona de los 130 kilogramos en la lucha grecorromana de los Juegos Olímpicos de París. Foto: Ricardo López Hevia.
Deportes

Mijaín López pide “apertura” para rescatar los éxitos del deporte cubano

por Redacción OnCuba
septiembre 26, 2025
0

...

Deportes

Fiebre mundialista: los amargos contrastes del deporte cubano

por Aliet Arzola Lima
septiembre 26, 2025
0

...

Foto: WBSC
Béisbol

Dos estocadas de Cuba en inicio del Mundial Juvenil de Baseball5

por Redacción OnCuba
septiembre 25, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Concierto de Silvio Rodríguez en el Municipio de Regla el día 22 de Febrero de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.

Homenaje a Silvio Rodríguez en Ecuador durante encuentro internacional de poesía

Efectivos de las tropas de las Fuerzas de Defensa Israelíes (FDI) operando en la Franja de Gaza con el objetivo de "acabar con terroristas, destruir infraestructura terrorista y localizar armas almacenadas dentro de edificios civiles". Foto: Ejército israelí/EFE.

Tregua entre Israel y Hamás. ONU celebra, pero lo considera “insuficiente”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central de grupos electrógenos en Cuba. Foto: Televisión Camagüey / Archivo.

    China entrega 25 grupos electrógenos a Cuba en medio de prolongados apagones

    480 compartido
    Comparte 192 Tweet 120
  • Yinelys Bermúdez, la niña que soñó con ser meteoróloga y hoy dirige el pronóstico del tiempo en Cuba

    129 compartido
    Comparte 52 Tweet 32
  • Muere Assata Shakur, ex miembro de las Panteras Negras y por 40 años refugiada en Cuba

    79 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • La profe Janys: una legista cubana que triunfa en Uruguay

    69 compartido
    Comparte 28 Tweet 17
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    286 compartido
    Comparte 114 Tweet 72

Más comentado

  • La Dra. Janys Rodríguez Olivera. Foto: LinkedIn.

    La profe Janys: una legista cubana que triunfa en Uruguay

    69 compartido
    Comparte 28 Tweet 17
  • Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    322 compartido
    Comparte 129 Tweet 81
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1220 compartido
    Comparte 488 Tweet 305
  • Exiliados y descendientes: Cuba se sitúa entre los principales emisores de solicitudes de nacionalidad española

    624 compartido
    Comparte 250 Tweet 156
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    286 compartido
    Comparte 114 Tweet 72

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}