ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

José Fernández entra a lanzar en el Purgatorio de los pitcher

por
  • Yosel E. Martínez Castellanos
    Yosel E. Martínez Castellanos,
  • yosel
    yosel
mayo 14, 2014
en Béisbol, Deportes
3

¡Nadie lo puede creer! José Fernández acaba de perder el peor juego en su incipiente y fructífera carrera en el béisbol de Grandes Ligas. El novato del año 2013, la estrella fulgurante del pitcheo de los Marlins de Miami acaba de romperse su codo de lanzar y estará fuera de los terrenos de pelota, mínimo hasta el próximo verano.

Si pudiéramos decirlo más sutilmente, Fernández tiene una rotura en el ligamento ulnar colateral de su codo derecho y necesita cirugía, pero no podemos decirlo así, lamentablemente su codo explotó, esa es la pura realidad. La magia emanada de su brazo se ha detenido abruptamente como una tempestad que desaparece cuando se espera lo peor. El hombre que regaló miles de alegrías, hoy provoca rostros de tristeza. Este jovencito de 21 abriles que impresionó a todos el año pasado y durante el primer mes de la temporada 2014 tendrá que crecerse una vez más, ahora ante la bestia negra de todo lanzador: la operación Tommy John, –nombre dado a ese tipo de cirugía para reparar el codo.

Decimos que debe crecerse, porque el período de recuperación posterior a la operación oscila entre los 12 y 18 meses. Demasiado tiempo para que los demonios afloren por su cabeza y le digan que su codo, ese brazo que maravilló a la gran carpa, no volverá a tener la potencia de antes. Ejemplos sobran, él y todos los fanáticos del béisbol lo saben.

Pero Fernández no da su juego por perdido, se resiste a que su codo le doblegue su espíritu bonachón, le apague su amplia sonrisa, o le derrumbe su voluntad de hierro. Ahora mismo busca una segunda opinión del equipo médico de los Marlins luego que otro doctor encontrara la rotura en el ligamento y recomendara cirugía.

Los Marlins, ni la familia de Fernández, ni el propio jugador, han confirmado lo que es un secreto a voces. Quizás, aún conservan ese hálito de esperanza y esperan que los galenos descarten la cirugía y lo manden a rehabilitación.

Pero la situación médica no es esperanzadora. Fernández se resiste como todo gladiador que no cede en su empeño por superar las adversidades y demostrar que es un titán no solo del box, sino también de la vida.

En estas horas difíciles solo él y Dios sabrán lo que pasa por su mente. Seguro ya habrá mirado más de mil veces su codo, lo habrá palpado sutilmente y le habrá espetado en un murmuro… ¡Coño no me hagas esto carajo, si ambos dependemos el uno del otro!

Los Marlins no hablan, pero llamaron al lanzador zurdo Dan Jennings de la filial de Triple A Nueva Orleáns. Saben que su estrella no actuará en ningún escenario, por más que no confirmen lo peor.

El calvario que hoy vive Fernández se ha convertido en una epidemia, para los lanzadores en la MLB esta campaña. La rotura de codos no ha tenido piedad en el 2014. Es una pandemia que ha provocado debates acerca de la sobre exposición a que se someten los brazos de los lanzadores desde edades muy tempranas.

La lista de lesionados que han tenido que recurrir a la Tommy John  parece infinita. Al paso que va llegará a más de 50 serpentineros para cuando caiga el telón de las mayores en octubre próximo. No es mentira, observen el número de pitchers que están fuera por ese motivo en poco más de un mes de temporada.

Desde los campos de entrenamiento primaverales uno a uno comenzaron a caer

Kris Medlen, Brandon Beachy y Cory Gearrin, de los Bravos de Atlanta; Patrick Corbin, de los Diamondbacks de Arizona; Jarrod Parker y A.J. Griffin, de los Atléticos de Oakland; Matt Moore, de los Rays de Tampa Bay; Iván Nova, de los Yankees de Nueva York; Josh Johnson, de los Padres de San Diego; Bobby Parnell, de los Mets de Nueva York; Luke Hochevar, de los Reales de Kansas City; Bruce Rondón, relevista de losTigres de Detroit; y Jameson Taillon, de los Piratas de Pittsburgh, y desde hace unas horas se agragó el nombre de Fernández. Veremos quién es el próximo que entra en la nefasta lista.

Ninguno de los infortunados rebasa las tres décadas y los 9 años de experiencia en las mayores. La ciencia no encuentra respuestas, solo palabras vacías que no convencen a nadie. Las teorías de los ovnis son más creíbles. Solo una supuesta fatiga del codo es la explicación más sólida, pero no hay un patrón que se repita cuando miramos a dos pitcher con la misma lesión. Volvemos al principio. Nadie sabe cómo y por qué el ligamento ulnar colateral, se rompe como una muñeca de porcelana.

La ciencia está a día de hoy muy avanzada. Estelares del box como Stephen Strasburg y Adam Wainwright pasaron por cirugía del codo y regresaron con tanta o mayor calidad en sus envíos. Sucede que no hay un éxito garantizado en la recuperación, cada caso es único como la mente de una persona.

A Fernández, por ahora, solo le queda esperar la segunda confirmación de lo inevitable para visitar el quirófano. Aguardemos porque su brazo no haya realizado el último envío en Las Mayores, y en junio o julio de 2015 lo veamos en el montículo del Marlins Park con la amplia sonrisa y el aplomo necesario para infundir el mismo respeto que se ganó desde su primera salida.

Noticia anterior

60 mil toques después…

Siguiente noticia

Crónica para una bailarina

yosel

yosel

yosel

yosel

Artículos Relacionados

Foto: www.ebay.com
Deportes

Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Volodar Murzin. Foto: Facebook Chess.com-Español
Deportes

Todos a la caza de Murzin en el Torneo Capablanca de ajedrez

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Instagram laurent_estrada
Deportes

Cuba suma dos medallas de bronce en en lid continental de deportes acuáticos

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Volodar Murzin. Foto: Lennart Ootes/Arvhivo
Deportes

Murzin somete a Albornoz y lidera el torneo Capablanca de ajedrez

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Aroldis Chapman ha sido el rey absoluto de la velocidad en Grandes Ligas desde 2010 hasta la fecha. Foto: Boston Red Sox.
Béisbol

Los incontables récords de velocidad de Aroldis Chapman

por Reinaldo Nerey
mayo 14, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Crónica para una bailarina

Humor en Cuba: ¡La pólvora….!

Comentarios 3

  1. edel says:
    Hace 11 años

    que venga para Brasil y se le cura su brazo con nuestra madre naturaleza

    Responder
  2. Reemberto el del SW says:
    Hace 11 años

    Orlando Chinea, quien fue su maestro, quien lo llevó a ser quien es hoy, hizo unas interesantes declaraciones. Y entre otras cosas dijo, que el tiene un plan,que dura entre 6 y 8 semanas, con el cual puede reparar el codo de JF sin necesidad de la cirugia.

    Responder
  3. Equilibrado says:
    Hace 11 años

    Oye, con el respeto que merece el maestro Chinea por todo lo que sabe de baseball, pero cuando la lesión, que parece tener JF es tan grave, no hay plan que lo arregle, hay que reparar.
    Aunque nos duela a muchos Cubanos, esa es la triste realidad.
    Suerte y coraje para JF!, en estos difíciles momentos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    478 compartido
    Comparte 191 Tweet 120
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    295 compartido
    Comparte 118 Tweet 74
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    210 compartido
    Comparte 84 Tweet 52
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    598 compartido
    Comparte 239 Tweet 150
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    70 compartido
    Comparte 28 Tweet 18

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    598 compartido
    Comparte 239 Tweet 150
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    432 compartido
    Comparte 173 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    738 compartido
    Comparte 295 Tweet 185
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    210 compartido
    Comparte 84 Tweet 52

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}