ES / EN
- octubre 24, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

José Miguel Fernández: ¿Cerca de Grandes Ligas?

por
  • Francys Romero
    Francys Romero,
  • Francys
    Francys
abril 23, 2018
en Béisbol, Deportes
3
José Miguel Fernández. Foto: cubanosomos.com.

José Miguel Fernández. Foto: cubanosomos.com.

A veces el arribo de un beisbolista a Grandes Ligas se da por una correlación entre talento y factores subjetivos. Algunos peloteros han superado el nivel de las ligas menores pero no han tocado el sueño MLB, ya sea por ausencia de espacio en el roster de 40 o por competir contra un departamento sin una atracción influyente.

La tarjeta de posibilidades de José Miguel Fernández nos dice que si él no es promovido a MLB en 2018, tal vez, nunca más cuente con el viento a su favor.

El infielder fue liberado por los Ángeles Dodgers el invierno pasado aún bateando 306, con 16 dobles y 16 jonrones en la sucursal de Tulsa Drillers, Doble-A. Fernández contaba con un bajo porcentaje de arribar a Grandes Ligas en Chávez Ravine, una franquicia plagada de talento alrededor de las posiciones de cuadro.

Probablemente lo mejor para Fernández ocurrió cuando fue liberado el 14 de noviembre pasado. En menos de dos meses los vecinos de los Ángeles, Angelinos de Anaheim, firmaron al cubano y lo invitaron a los campos de entrenamiento.

Su indiscutible reputación como bateador fue puesta en práctica con 296 de average y cuatro dobles, aunque quizá la dirección angelina esperaba más producción de poder y finalmente lo asignaron a Triple-A.

Ahora en Salt Lake Bees, Fernández ha vuelto a batallar por ese mismo anhelo por el que sacrificó dos años de su carrera, desde su salida de Cuba hasta su debut con las Águilas Cibaeñas en la Liga Invernal Dominicana.

El segunda base de 30 años tuvo algunos intentos de fuga de Cuba que fallaron en su mejor momento. Inactivo desde la temporada 2014-2015 (15 partidos con los Cocodrilos de Matanzas) hasta 2016-2017 en las Águilas, todo ese tiempo sin el ritmo necesario alejó al líder bateador de Cuba en el III Clásico Mundial de su verdadero nivel y bajó su valor en el mercado.

Fernández firmó por 200,000 dólares cuando se hablaba de 20 millones en 2015.

 ¿Por qué está más cerca que nunca de Grandes Ligas?

En 2017 y pese a producir en la filial de Doble-A de los Dodgers, Fernández estaba muy distante para ser promovido a Grandes Ligas. Sin embargo, las cosas han cambiado porque los Angelinos no poseen la misma carga de talento en su sistema de granjas.

Fernández se ubica 11no entre los mejores bateadores en la Pacific Coast League, con average de 371 en 17 choques, cinco dobles, dos bambinazos y nueve carreras impulsadas. Una línea ofensiva de 371/443/548 y exacta relación de boletos (7) contra ponches (7) demuestran que el matancero va superando Triple-A de forma notable.

Sus competidores más cercanos son los jugadores de posición en roster de 40. Para que Fernández sea promovido a Grandes Ligas uno de estos deberá ser puesto en asignación y el antillano pudiera ocupar ese espacio.

José Miguel Fernández. Foto: zimbio.com.

Competidores en roster de 40 vs. José Miguel Fernández

Kaleb Cowart: 25 años, 115 juegos en MLB: 197 average ofensivo

Nolan Fontana: 26 años, 087 de average ofensivo en 23 turnos al bate en AAA.

Ryan Schimpf: 30 años, 147 de average ofensivo en 42 turnos al bate en AAA.

Tanto Cowart, Fontana como Schimpf carecen de un sólido comienzo de temporada. Si Fernández se mantiene produciendo posiblemente Schimpf (por la edad) sea extraído del roster de 40 en el mes de mayo.

Mi predicción: José Miguel Fernández entrará en el roster de 40 de Angelinos de Anaheim antes de julio y obtendrá el ansiado ascenso a MLB. Ese particular llamado a la oficina del manager en las menores. Esas palabras que nunca se olvidan como: “Vas a subir al equipo grande”, “Tu autobús o tu vuelo sale en tres horas”.

Etiquetas: Béisbol Cubano
Noticia anterior

Creció en un 7% llegada de turistas a Cuba

Siguiente noticia

Sergio Ramírez: su Cervantes para víctimas en Nicaragua

Francys Romero

Francys Romero

Francys Romero

Francys Romero

Artículos Relacionados

El árbitro de home se seca el sudor durante un partido de béisbol de la 59 Serie Nacional, en el estadio Latinoamericano de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Béisbol

64 Serie Nacional: sanciones que pican y se extienden

por Redacción OnCuba
octubre 24, 2025
0

...

El cubano Erislandy Álvarez (izq) durante un combate de boxeo profesional en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.
Boxeo

El boxeo profesional regresa a Varadero

por Redacción OnCuba
octubre 23, 2025
0

...

El estelar ex campo corto Germán Mesa, miembro del cuerpo de dirección del equipo Cuba al V Clásico Mundial de Béisbol, y jefe técnico de la preparación del conjunto de peloteros convocados. Foto: Otmaro Rodríguez.
Béisbol

Germán Mesa perfila su estreno como mánager del equipo Cuba

por Redacción OnCuba
octubre 22, 2025
1

...

Imagen de archivo del cubano Yariel Rodríguez con los Azulejos de Toronto en la MLB. Foto: Dan Hamilton / bluejaysnation.com / Archivo.
Béisbol

Yariel Rodríguez tras la clasificación de Toronto a la Serie Mundial: “Todo valió la pena”

por Redacción OnCuba
octubre 21, 2025
0

...

El pitcher cubano Liván Moinelo, con los Halcones de Softbank. Foto: bunshun.jp / Archivo.
Béisbol

Liván Moinelo guía a los Halcones hacia la Serie de Japón

por Redacción OnCuba
octubre 20, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El escritor nicaragüense Sergio Ramírez posa antes de recibir el Premio Cervantes de 2017 en la Universidad de Alcalá de Henares de mano del rey Felipe VI de España, el jueves 19 de abril de 2018. Ramírez dedicó hoy el premio a los fallecidos en las protestas contra la reforma de la seguridad social en su país. Foto: Francisco Seco / AP.

Sergio Ramírez: su Cervantes para víctimas en Nicaragua

Idalys Ortiz. Foto: pasionmagazine.com.

Cuba dominó el judo continental

Comentarios 3

  1. Yesenia Campos says:
    Hace 8 años

    José Miguel Fernández es considerado un traidor a su patria por los mandamáses del Inder,los mismos que han distorsionado los valores revolucionarios del deporte.

    Responder
  2. Dr. Reinaldo says:
    Hace 8 años

    Francy Romero, porqque sigues escribiendo en Cibercuba que Cortes Jr, es el jugador 201 de Cua en la MLB, además escribes como nacidos en Cuba a otros que juegan en las menores, Laz Rivera, Aviles, entre otros, quiero aclaraciones al respecto, estos son más bien de origen cubanos….

    Responder
  3. Willian says:
    Hace 7 años

    Romero,no se de q talento hablas en la 2b en los Dodger?,sigue jugando Utley ,bateando lo q pesa desde hace 3 años,pero es americano, imagínate, quien lo sienta y tiene 40 tacos,en los Angelinos,lo mismo con lo mismo su segunda base batea 170 y tiene 37 años,pero es yuma,así q tiene el mismo obstáculo, un mediocre americano en su puesto.Su único chance es jugar primera base y Pujol de designado y sacar al latino acá verdad siempre ha sido un paquete, es por eso q en menores está jugando Primera base,por q ni 3b puede aspirar,hay otro time q batea 220 Cozart,la verdad quisiera ser optimista, suerte y gracias por acordarte de quien quizá sea el bateador más profesional q ha venido de Cuba

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • AME8287. LA HABANA (CUBA), 10/09/2025.- Empleados de la empresa Eléctrica Nacional (UNE) trabajan en la reparación del sistema eléctrico este miércoles, en La Habana (Cuba). La crisis energética en Cuba, agravada desde mediados del año pasado, provocó la quinta caída del sistema eléctrico nacional (SEN) en al menos dos años, con la consecuente paralización de la vida en la isla caribeña. EFE/ Ernesto Mastrascusa

    Una “oscilación” desconecta parcialmente el Sistema Eléctrico Nacional

    441 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • Melissa va camino de ser un huracán de gran intensidad y ya amenaza a Cuba en la distancia

    487 compartido
    Comparte 195 Tweet 122
  • Tributo a Celia Cruz con una estrella en Fábrica de Arte Cubano

    209 compartido
    Comparte 84 Tweet 52
  • Aeropuerto de Varadero abre puertas al arrendamiento de espacios comerciales

    227 compartido
    Comparte 91 Tweet 57
  • ¿Cuánto puede crecer el sector privado en Cuba?

    314 compartido
    Comparte 126 Tweet 79

Más comentado

  • Fragmento del cartel promocional del espectáculo "Celia", de Teatro El Público, programado originalmente para el domingo en Fábrica de Arte Cubano.

    Autoridades de Cultura cancelan espectáculo dedicado a Celia Cruz en La Habana

    787 compartido
    Comparte 315 Tweet 197
  • ¿Cuánto puede crecer el sector privado en Cuba?

    314 compartido
    Comparte 126 Tweet 79
  • Una misa en La Habana para Celia Cruz

    360 compartido
    Comparte 144 Tweet 90
  • Cuba alquilará hoteles a las cadenas internacionales que los gestionan

    260 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • Niegan visas a músicos cubanos para presentaciones en Estados Unidos

    1041 compartido
    Comparte 416 Tweet 260

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}