ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes

Jóvenes estadounidenses aprenden a luchar “a lo cubano”

por
  • Eduardo González Martínez
    Eduardo González Martínez,
  • ronald
    ronald
junio 25, 2016
en Deportes
3
Foto: Eduardo González Martínez

Foto: Eduardo González Martínez

Joshua, Samuel, Yo, Layo, Evan y Charles, son seis jóvenes estadounidenses que apenas conocían hasta muy poco tiempo que Cuba era una isla cercana a las costas de su país. Solo lo que Alberto, su coach, les contaba: un lugar tranquilo, donde no hay tiroteos ni pandillas. Con él han aprendido a pelear “a lo cubano”, aunque en el mismo corazón de la ciudad de Houston.

“Algunos no tenían zapatillas para entrenar, pero en cambio tienen mucho corazón. Son muy valientes”, recuerda Joshua Nidever de su visita anterior a la Isla, cuando se enfrentó sobre el colchón a muchachos de su misma edad en Pinar del Río y La Habana.

Solo él –de madre argentina– y Samuel Mc Daniel –hijo de una cubana– han estado antes de visita y hablan fluidamente el español.

Pero los demás, todos entre los 15 y 20 años, se aventuran a decir algo en esa lengua, extraña para la mayoría.

Llevan casi 20 días conociendo la ciudad de Pinar del Río y entrenando bajo el sol cubano, en las pistas del combinado deportivo Guamá, cercano al lugar donde se hospedan.

En Texas, coinciden regularmente en el Alberto’s Wrestling, un club para enseñar a los niños los fundamentos de la lucha, bajo la tutela de Alberto Rodríguez, un pinareño radicado hace dos décadas en los Estados Unidos.

Profesor en la Universidad de Findlay, Alberto creó este gimnasio hace cuatro años, y hoy es considerado el mejor entrenador de Texas.

Los niños saben todo de él: 12 veces Campeón Nacional cubano; monarca de la Copa del mundo en 1988; doble titular Panamericano y cuatro veces medallista mundial de bronce, entre otros lauros. Pero, sobre todo, el éxito de Alberto está en esa manera de enseñarles con fidelidad, el estilo antillano, ese mestizaje entre la herencia soviética y búlgara, con adaptaciones propias.

“Somos una tierra de grandes luchadores, campeones mundiales y olímpicos. Todo lo que yo enseño lo aprendí aquí, desde que empecé a entrenar con doce años. No he cambiado nada. La preparación es la misma que recibí de mis profesores”, insiste Alberto.

“En Cuba pueden andar libres, sin problemas”, les aseguró a los padres de los muchachos cuando les propuso traerlos acá. Su idea era que intercambiaran con los niños de la Isla, y conocieran la tierra de grandes campeones como Mijaín López, Héctor Milián y Alejandro Puerto.

Foto: Eduardo González Martínez
Foto: Eduardo González Martínez

Desde hace varios días, el pequeño equipo vive el sueño de su entrenador. Con María Isabel, quien les cocina, o Camila, una amiga nueva en el barrio, han aprendido más sobre la realidad y las costumbres cubanas.

A Joshua le encantan los carros antiguos y Charles Hammaker se volvió amante de la comida nacional. En los ratos libres, también han jugado al futbol con los adolescentes de la zona.

“La vida es tranquila y la gente es muy sociable”, explica Yo Akiyama y se refiere a la ciudad, que para Layo Lanigan es “bonita y más rural” que las que conoce.

En el derrotero planificado se encuentran el Valle de Viñales y las playas de La Habana, e incluso esperan visitar los lugares en los que estuvo Ernest Hemingway.

“Al menos de la gente que conozco, creo que soy el único que ha viajado a Cuba. Lo mejor ha sido la experiencia, recorrer la ciudad y conocer el carácter de las personas, porque son muy amables. Además, los cubanos tienen uno de los mejores equipos de lucha del mundo”, cuenta Joshua, quien hace las veces de improvisado traductor.

Sobre la pista del combinado Guamá y en un gimnasio cercano, las personas los observan entrenar desde hace días. Su rutina consiste, básicamente, en practicar los movimientos, correr y hacer pesas.

Todos coinciden en su pasión por el deporte y en que, con Alberto, se han superado.

Charles era gordito, lento y “nadie pensaba que fuera a ser luchador”. Estuvo un año y medio sin ganar un combate, pero con el tiempo ha tenido grandes progresos.

Una victoria suya sobre Samuel, durante las clases de deporte en la escuela donde estudian, motivó a este último a incorporarse al club. “Me ganó con mucha facilidad y quise saber cómo lo había logrado. Un domingo fui al entrenamiento a ver cómo era y me encantó”.

“Elegimos la lucha porque es deporte más noble del mundo. Llevamos ya varios años con Alberto”, dice Joshua, quien estudia el segundo año de Negocios en la Universidad, a la cual accedió por una beca, precisamente, del deporte al cual consagra su vida, y que le paga alrededor de la mitad de los gastos.

Gracias a la reparación con el entrenador cubano, los miembros del grupo han obtenido resultados en importantes competencias a nivel de Estado. En la última de ellas Yo conquistó el segundo lugar.

Pronto algunos planean ir a la universidad como Joshua, mediante becas recibidas por su talento deportivo. Yo, por ejemplo, tiene decidido que será médico y Charles estudiará biología.

Para los chicos, aprender a luchar les impulsa a superarse en todos los ámbitos de la vida. No es solo cuestión de proyectar a tu oponente, sino un afán de mejoramiento que el deporte les ha inculcado.

En las aspiraciones de todos está el deseo de ser campeones; incluso, apuntan alto, hacia los juegos olímpicos, un lugar donde ya estuvo, una vez, su coach cubano.

Etiquetas: Relaciones Cuba-EE.UU.
Noticia anterior

Estudio Figueroa-Vives: Más continuos que interruptos

Siguiente noticia

“Traigo mi isla debajo del brazo…”

Eduardo González Martínez

Eduardo González Martínez

ronald

ronald

Artículos Relacionados

Foto: www.ebay.com
Deportes

Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
1

...

Volodar Murzin. Foto: Facebook Chess.com-Español
Deportes

Todos a la caza de Murzin en el Torneo Capablanca de ajedrez

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Instagram laurent_estrada
Deportes

Cuba suma dos medallas de bronce en en lid continental de deportes acuáticos

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Volodar Murzin. Foto: Lennart Ootes/Arvhivo
Deportes

Murzin somete a Albornoz y lidera el torneo Capablanca de ajedrez

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Aroldis Chapman ha sido el rey absoluto de la velocidad en Grandes Ligas desde 2010 hasta la fecha. Foto: Boston Red Sox.
Béisbol

Los incontables récords de velocidad de Aroldis Chapman

por Reinaldo Nerey
mayo 14, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Alain L. Gutiérrez Almeida

“Traigo mi isla debajo del brazo…”

Foto: Alejandro Ulloa

La NBA y Shaquille O'Neal driblean en Cuba

Comentarios 3

  1. Tita says:
    Hace 9 años

    Linda historia, con el deporte como puente

    Responder
  2. Ana says:
    Hace 9 años

    Sin dudas esta historia pone en alto una vez más la relevancia del deporte cubano…

    Responder
  3. Sayli says:
    Hace 9 años

    Bonita historia. Expresión de todo lo que puede lograr el deporte… Mis respetos para el movimiento deportivo cubano

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    624 compartido
    Comparte 250 Tweet 156
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    438 compartido
    Comparte 175 Tweet 110
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    401 compartido
    Comparte 160 Tweet 100
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    638 compartido
    Comparte 255 Tweet 160
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    117 compartido
    Comparte 47 Tweet 29

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    638 compartido
    Comparte 255 Tweet 160
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    235 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    436 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}