ES / EN
- julio 5, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes

Mijaín López en París 2024: el Gigante de Herradura está en semifinales

El Gigante de Herradura comenzó la andadura por sus sextos Juegos Olímpicos y logró sus dos primeras victorias para avanzar a semifinales, a solo un paso de la discusión de la corona.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
agosto 5, 2024
en Deportes
0
Mijaín López no creyó en el poderío del actual campeón del mundo, el iraní Amir Mirzazadeh, y certificó su avance a semifinales. Foto: Ricardo López Hevia.

Mijaín López no creyó en el poderío del actual campeón del mundo, el iraní Amir Mirzazadeh, y certificó su avance a semifinales. Foto: Ricardo López Hevia.

A falta de solo 19 días para que se cumplan los 20 años del debut olímpico de Mijaín López (Herradura, 1982) en Atenas 2004, el gladiador pinareño saltó a los colchones por sexta cita estival consecutiva en París 2024. En el Grand Palais Éphémère de la capital gala, el luchador comenzó el camino rumbo a su quinto reinado consecutivo bajo los cinco aros.

Con mallot rojo y las cuatro letras de Cuba de blanco impoluto en el medio del pecho, el vueltabajero entró cual gigante a la sala y enseguida impuso respeto. Frente a la mirada de fanáticos, periodistas y fotorreporteros, López arrancó con victoria sobre el sudcoreano Lee Seung-chan, luchador de 28 años que vivió su debut en estas lides.

Mijaín López antes de su primer combate en París 2024. Foto: Ricardo López Hevia

Mijaín, con semblante serio de máxima concentración, comenzó impetuoso, empujando contra los límites al oponente asiático, quien fue penalizado por pasividad y después recibió un castigo de dos unidades por un desbalance del cubano, siempre efectivo en el trabajo en el suelo.

El antillano añadió otro punto al término del primer período tras sacar a Lee del círculo de competencia y se fue con ventaja de 4-0 al descanso intermedio. Con ese margen, no quemó las naves en la segunda parte, aunque aumentó la diferencia a un definitivo 7-0 por una pasividad y un pase atrás.

Mijaín López no tuvo compasión con el sudcoreano Lee Seung-chan en su debut en París 2024. Foto: Ricardo López Hevia.
Mijaín López no tuvo compasión con el sudcoreano Lee Seung-chan en su debut en París 2024. Foto: Ricardo López Hevia.

Llegó entonces la hora de la verdad, la final adelantada contra el iraní Amir Mirzazadeh, quien en su primera presentación venció con ajustada pizarra (3-1) al estadounidense Adam Coon. El campeón mundial del pasado año en Belgrado aparecía amenazante para desafiar a la leyenda del Caribe, pero Mijaín, en esta ocasión con licra azul y las mismas cuatro letras que ha llevado toda la vida en el centro del pecho, impuso su ley.

Sembrado en el centro del colchón, insistiendo todo el tiempo con la cabeza y el torso erguido, el pinareño forzó una pasividad del luchador persa, quien fue al suelo a tratar de resistir los desbalances inevitables del cuatro veces monarca olímpico. Mirzazadeh intentó escabullirse, pero Mijaín trancó fuerte el agarre y le dio una de sus vueltas características para poner la pizarra con un 3-0 lapidario.

El iraní Amir Mirzazadeh no pudo safarse del agarre de Mijaín López, quien completó un crucial desbalance de dos puntos. Foto: Ricardo López Hevia.

El iraní trató forzó y consiguió un punto por pasividad, el primero que concede López en Juegos Olímpicos desde la final de Beijing contra el ruso Khasan Baroev. En ese momento todos pensaron que el actual monarca del orbe buscaría más puntos con algún desbalance en el suelo, pero decidió permanecer luchando de pie, aprovechando precisamente su juego de piernas y velocidad de desplazamiento.

Sin embargo, esa fue su sentencia de muerte. Peleando arriba no pudo ni mover del centro del círculo a Mijaín, que aseguró su boleto a semifinales, la antesala de la tan ansiada quinta final olímpica. En su siguiente presentación (será en la tarde de este lunes, hora de Cuba), el pinareño se enfrentará al azerí Sabah Shariati, bronce en Río de Janeiro 2016.

Mijaín López llegó a 19 victorias consecutivas en Juegos Olímpicos desde Atenas 2004 hasta la fecha. Foto: Ricardo López Hevia
Mijaín López llegó a 19 victorias consecutivas en Juegos Olímpicos desde Atenas 2004 hasta la fecha. Foto: Ricardo López Hevia
Mijaín López llegó a 19 victorias consecutivas en Juegos Olímpicos desde Atenas 2004 hasta la fecha. Foto: Ricardo López Hevia
Mijaín López llegó a 19 victorias consecutivas en Juegos Olímpicos desde Atenas 2004 hasta la fecha. Foto: Ricardo López Hevia

Otro cubano acompañará a Mijaín en semifinales

El cubano Yasmani Acosta también estará en las semifinales de los 130 kilogramos en los Juegos Olímpicos de París, pero en representación de Chile. El luchador, radicado en la nación austral desde 2015, apeló a un inteligente juego táctico para ganar sus dos primeros combates y colocarse a un paso de asegurar una medalla histórica.

Acosta superó en su primera presentación al búlgaro Kiril Milov, doble subcampeón mundial, con ajustada pizarra de 1-1. El cubano comenzó debajo por una pasividad, pero obtuvo un punto técnico por ese mismo concepto en el segundo período del combate y se llevó la victoria por ser el último en marcar.

Después le tocó subir la parada contra el egipcio Abdellatif Mohamed, bronce en la última cita del orbe de Belgrado 2023 y uno de los máximos favoritos para avanzar hasta las finales de la categoría. El antillano, aunque empezó perdiendo en el primer período por pasividad, nunca perdió la calma ni se desvió de su plan táctico y sobre el final logró darle la vuelta al marcador para salir airoso 2-1.

Yasmani Acosta (derecha) está a un paso de asegurar la primera medalla para Chile en la historia de la lucha en Juegos Olímpicos. Foto: Ricardo López Hevia.

De esta forma, los dos hombres (el iraní Mirzazadeh y el egipcio Mohamed) que Sports Illustrated pronosticó como finalistas en los 130 kilogramos de la lucha greco en París 2024 quedaron en el camino a manos de gladiadores cubanos. No obstante, ambos peleadores conservan opciones de ganar al menos la presea de bronce por la vía del repechaje.

Ahora Acosta buscará su pase a la final frente al chino Meng Lingzhe (26 años), cuyos mejores resultados internacionales han sido en el marco continental, aunque ha ganado también medallas en Grand Prix. El exponente asiático venció en las dos primeras rondas de París al alemán Jello Krahmer (4-1) y al lituano Mantas Knystautas (1-1).

Si Yasmani consigue superar a Lingzhe aseguraría la primera medalla para Chile en la historia de la lucha en Juegos Olímpicos. El propio Acosta quedó a las puertas del podio en Tokio 2020, pero perdió por bronce con el ruso Sergey Semenov. El cubano es el segundo gladiador que participa en lides bajo los cinco aros en representación de la nación sudamericana, tras Andrés Ayub, quien intervino en Londres 2012 también la división súper pesada.  

 

Sigue la cobertura de OnCuba de París 2024 aquí:

Etiquetas: Juegos OlímpicosMijaín LópezParís 2024Portada
Noticia anterior

Debby golpea Florida como huracán categoría 1

Siguiente noticia

La Habana Vieja tendrá un centro de envejecimiento saludable con ayuda de la Diputación de Gipuzkoa

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Guantes de boxeo. Foto: Prensa Latina / Archivo.
Boxeo

División de honores para el boxeo cubano en Rusia

por Redacción OnCuba
julio 5, 2025
0

...

Yanquiel Fernández, quinto entre los mejores prospectos de los Rockies, ya debutó en Grandes Ligas con la novena de Colorado. Foto: Cheryl Nichols
Béisbol

La nueva era de los cubanos en MLB

por Aliet Arzola Lima
julio 5, 2025
0

...

El equipo de softbol femenino de Cuba celebra una victoria. Foto: JIT Deporte Cubano / Facebook / Archivo.
Deportes

Cuba sube al podio en el Panamericano femenino de Softbol

por Redacción OnCuba
julio 5, 2025
0

...

Díaz y Alayo en el Torneo Elite 16 de Gstaad. Foto: FIVB
Deportes

Voleibol de playa: Díaz y Alayo sin podio en torneo Elite 16 de Gstaad

por Redacción OnCuba
julio 4, 2025
0

...

Saidel Horta encabeza el equipo que se presentará en China. Foto: Roberto Morejón/JIT/Archivo
Boxeo

Boxeadores cubanos pelearán en Rusia y China

por Redacción OnCuba
julio 4, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Un anciano toca para los turistas en La Habana Vieja. Foto: Alejandro Ernesto/Archivo.

La Habana Vieja tendrá un centro de envejecimiento saludable con ayuda de la Diputación de Gipuzkoa

Foto: Otmaro Rodríguez. Base de supertanqueros de Matanzas,13 agosto 2022.

Matanzas recuerda a los bomberos fallecidos en el incendio de la Base de Supertanqueros

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central termoeléctrica Ernesto Che Guevara. Foto: parlamentocubano.gob.cu

    Tras otro alto déficit este jueves, la UNE espera volver a superar los 2000 MW de generación

    222 compartido
    Comparte 89 Tweet 56
  • Béisbol de Japón: Terminó el “embrujo” de Raidel Martínez  

    219 compartido
    Comparte 88 Tweet 55
  • España acuerda con Cuba un programa de conversión de deuda de hasta 375 millones de euros

    618 compartido
    Comparte 247 Tweet 155
  • El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    75 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • Crisis energética: otra avería en Renté y más de 100 centrales paradas por falta de combustible

    483 compartido
    Comparte 193 Tweet 121

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    309 compartido
    Comparte 124 Tweet 77
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1278 compartido
    Comparte 511 Tweet 320
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    232 compartido
    Comparte 93 Tweet 58
  • El desarrollo no está a la vuelta de la esquina

    209 compartido
    Comparte 84 Tweet 52
  • Metafísica en el piano y en la vida

    186 compartido
    Comparte 74 Tweet 47

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}