ES / EN
- mayo 14, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Oscar Luis Colás: ¿El Otani cubano?

por
  • Eduardo González Martínez
    Eduardo González Martínez
enero 12, 2018
en Béisbol, Deportes
1
Oscar Luis Colás. Foto: Yuhki Ohboshi.

Oscar Luis Colás. Foto: Yuhki Ohboshi.

A Oscar Luis Colás, el prospecto de los Halcones de SoftBank, el sitio japonés Full Count lo llamó el “Otani de Cuba”. Al cubano lo compararon con Shohei Otani, la gran revolución del béisbol japonés de los últimos años y que ahora se probará en la MLB.

Otani fue un gran fenómeno mediático en Japón. Con su físico impresionante lanzaba a 100 millas por hora, ponchando rival tras rival. Además, desaparecía pelotas más allá de los 400 pies, en un alarde de pluralidad que ahora pretende llevar a las Grandes Ligas en Estados Unidos. Allá quiere, ya lo advirtió, hacer las dos cosas que bien se le han dado hasta el momento.

¡ATENCIÓN! El portal japonés Full Count llama al prospecto de los Halcones de SoftBank Oscar Luis Colás el “Otani de Cuba”.https://t.co/7HEpKqiIPL pic.twitter.com/fMXymeOcqs

— Béisbol Japonés.com (@beisboljapones) January 11, 2018

La comparación con Otani, también llamado el Babe Ruth japonés, llega por esa capacidad de Colás de batear y lanzar –al menos con aceptables rendimientos– algo que ya ha probado en su estancia en la Tierra del sol naciente, aunque su participación ha sido, hasta el momento, en las inferiores de los Halcones.

“Me gustan las dos funciones. Todavía no me he decidido, unos técnicos me sugieren una cosa y otros lo contrario”, dijo. De lanzar elegiría ser relevista intermedio y de ser jugador de posición, primera y jardinero.

Oscar es zurdo, tiene un buen físico, poder al bate y una recta sobresaliente para su edad de 19 años. Tuvo participación destacada con los equipos Cuba en las categorías inferiores y allí jugó en ambas funciones, por lo que no es nuevo para él. Integró el equipo nacional en la categoría 9-10 años, estuvo en las preselecciones de las categorías 11-12 y 13-14 e incluso participó Copa Mundial juvenil de 2015, precisamente en Japón.

El zurdo fue una sensación. Bateó para 368 e impulsó seis carreras, con 350 de average de embasado. Y desde el box maniató a Sudáfrica: no permitió carreras en seis entradas y ponchó a 10 contrarios.

Talento muy precoz, Oscar Luis debutó en las Series Nacionales con Santiago de Cuba, solo con 17 años. Fueron apenas 79 turnos al bate, pero disparó 4 vuelacercas e impulsó 11 carreras. Pero su explosión llegó en el torneo Sub 23: en 30 juegos botó 4 pelotas, impulsó 23 y bateó 301. Y desde la lomita ganó uno y perdió uno.

Lo que hizo habitualmente como juvenil y en Cuba, trató de llevarlo a Japón, dónde podría serle más difícil por la diferencia de calidad. En su año de debut, participó en 45 desafíos en el tercer equipo de los Halcones y las realidad fueron distintas desde el box y en el cajón de bateo.

Conectó solo 25 hits en 108 al bate, para promediar en anémico 231 de average. Dio ciertas muestras de poder al conectar 4 jonrones, pero se le vio mejor en el área de picheo.

“Los técnicos me cambiaron la forma de bateo, sobre todo porque tenía problemas con los pitcheos lentos y la recta dura y pegada. Poco a poco me fui adaptando con la ayuda de los entrenadores. Allá los pitcheos por la zona de adentro son más efectivos que aquí”, dijo en una entrevista.

Si en Cuba le midieron 91 millas, en Japón la recta llegó a las 94, porque le corrigieron los movimientos. Y lo mejor fue su efectividad de 1,54 en nueve actuaciones, en las que compiló una victoria sin derrotas.

Foto: Jorge Luis Guibert / swingcompleto.com.
Foto: Jorge Luis Guibert / swingcompleto.com

“El trabajo se centró en la colocación de los lanzamientos en la zona de strike. Ellos le dan mucha importancia al control. Aquí en Cuba yo no gozaba de gran comando, y allá durante las prácticas y en el bull pen mejoré mucho en ese aspecto. Todos los días tiraba entre 80 y 90 pitcheos”, dijo.

“Sus entrenadores en el conjunto filial admiten que todavía tiene muchas cosas por mejorar, en especial en lo referente a correr y defender, pero al mismo tiempo alaban su potencial y confían en poder utilizarlo como abridor y designado, tal como lo ha hecho Otani”, explican en el sitio Béisbol Japones.

Oscar Luis es otro de los cubanos que intenta abrirse paso en Japón, por ahora la liga más fuerte a la que pueden aspirar los cubanos contratados mediante la Federación cubana. Es joven y por tanto tiene muchas cosas que pulir si decide mantener la doble función. Por ahora se percata de que batear –como explican los beisbolistas– es más complicado que lanzar. Es talentoso pero solo el trabajo decidirá en el futuro si hace honor al calificativo que le dio el Full Count, porque tiene, como Otani en MLB, que probarse en un béisbol de mayor calidad.

Etiquetas: Béisbol Cubanoemigración de peloteros cubanos
Noticia anterior

Las geniales locuras de Miguel de Cervantes

Siguiente noticia

¿Qué más nos recuerda el #MeToo?

Eduardo González Martínez

Eduardo González Martínez

Artículos Relacionados

Yoelkis Guibert, bujía de las Avispas de Santiago de Cuba en la III Liga Élite del béisbol cubano. Foto: Roberto Morejón / Jit.
Béisbol

Santiago de Cuba completa los semifinalistas de la Liga Élite, pero se despide de Yoelkis Guibert

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Foto: X @JamieGatlin17
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman se cuela en el Top 15 de los cerradores más exitosos

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

El cubano Carlos Daniel Albornoz entre los invictos hasta ahora en el 58 Torneo Internacional Capablanca in Memórm. Foto: X @OpenChessLa Roda/ Archivo
Deportes

Dos rondas sin ganador en grupo Élite del Torneo Capablanca de ajedrez

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Jugadores de los Chicago White Sox, antes de un partido de Grandes Ligas, observan el mensaje de felicitación que la franquicia le envió al papa León XIV, elegido la pasada semana. Foto: Tomada de Chicago Tribune.
Béisbol

León XIV: el papa que vio lanzar (y ganar) a José Ariel Contreras

por Aliet Arzola Lima
mayo 12, 2025
0

...

Arturo Silot en pleno combate . Foto. Roberto Morejón/Archivo
Deportes

Silot cierra con plata la actuación de Cuba en el Panamericano de Luchas

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Ilustración: Alina Najlis.

¿Qué más nos recuerda el #MeToo?

Tabares (de traje) abraza a sus compañeros de Industriales durante su retiro. Foto: Otmaro Rodríguez.

Carlos Tabares: el último de los guerreros azules

Comentarios 1

  1. Roberto says:
    Hace 7 años

    lo dejo como picher, los especialistas japoneses son muy buenos en el area del picheo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    356 compartido
    Comparte 142 Tweet 89
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    438 compartido
    Comparte 175 Tweet 110
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    109 compartido
    Comparte 44 Tweet 27
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    107 compartido
    Comparte 43 Tweet 27
  • Pepe Mujica en estado terminal, mientras la izquierda gana en los dos departamentos más poblados de Uruguay

    55 compartido
    Comparte 22 Tweet 14

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    438 compartido
    Comparte 175 Tweet 110
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    356 compartido
    Comparte 142 Tweet 89
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    305 compartido
    Comparte 122 Tweet 76
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    733 compartido
    Comparte 293 Tweet 183

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}