ES / EN
- septiembre 21, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Boxeo

Qatar: boxeo cubano vs. su historia

por
  • Jhonah Díaz González
    Jhonah Díaz González,
  • jhonah
    jhonah
octubre 8, 2015
en Boxeo, Deportes
0
Roniel Iglesias espera repetir su corona universal entre mayores del año 2009 / Foto: Miami Diario

Roniel Iglesias espera repetir su corona universal entre mayores del año 2009 / Foto: Miami Diario

Cuba antes dominaba casi a placer en el panorama boxístico amateur. Sus 67 coronas en Campeonatos Mundiales no dejan margen a dudas en este sentido. La diferencia es marcada. Rusia, que posee además los cetros de la Unión Soviética suma  36. Pero ahora el panorama ha cambiado. El ambiente luce de otra manera y pensar en dominio absoluto en lides universales resulta más utopía que ilusión.

Existieron países, ciudades, que se rindieron en su momento a los pies de los ahijados del preparador Alcides Sagarra. Como un día se arrodillaron decenas de territorios ante los remates de las “Morenas del Caribe”, o los jonrones de nuestros peloteros. Los Domadores mantienen la estirpe, el estilo, aunque con menos golpeo y contundencia, pero triunfar se les hace más complicado.

No está el santiaguero Sagarra. Actualmente se impone el guantanamero Rolando Acebal. Menos currículo, arsenal, carácter, aunque similares objetivos. Eso no cambia ni cambiará en materia de puños. Acebal vive de planes, y se levanta cada mañana con la idea de dar un golpe categórico, algo así como un fulminante nocaut en Río de Janeiro y sus Juegos Olímpicos.

Pero antes de la cita estival, la primera en suelo sudamericano, tiene varias paradas en su recorrido. No debe apresurarse. No debe cambiar de ritmo. No debe entrar en trance ni en desespero, aun cuando, si de dominar a placer se trata, la situación no indique un viaje en el tiempo de regreso al pasado.

La escala ahora es Doha, capital de Qatar, y su programa universal. Desde el martes 5 de octubre hasta el venidero día 15, una comitiva cubana intenta cumplir varias metas. Una tras otra. Como antaño. Entre los deseos está  completar los tickets directos a la urbe del Cristo Redentor, pero sobre todo batallan por recuperar la corona por países, algo esquivo, a la líder de siempre, desde la lid de Mianyang-2005.

Hace una década los titulares de la IV Serie Mundial (WSB) no vencen de forma colectiva.  La cantidad de liderazgos ha mermado considerablemente en estos eventos iniciados en La Habana en el lejano 1974.Con tan solo dar un vistazo atrás nos percatamos del retroceso.

Ejemplifico. Tampere, Finlandia, en 1993, fue sede de unas de las actuaciones más avasalladoras que se conoce dentro de un ring para los llamados “aficionados”. Los exponentes de esta Isla cerraron con ocho coronas y tres subtítulos de una docena de posibilidades. Corrían tiempos de dioses entre cuerdas. Félix Savón, Roberto Balado, Ariel Hernández, Héctor Vinent.

Muy poco menos destacada resultó el balance en Belfast, Irlanda (2001). Siete doradas y par de preseas de bronce fue el saldo. Otra década majestuosa. Una generación de nuevas perlas. Un grupo que actuó algo diferente  a la mayoría de sus homólogos del pasado  y escogió y definió otras rutas. Yan Bartelemy, Guillermo Rigondeaux y Odlanier Solís pronosticaban años de dominio absoluto. Sus salidas del país hicieron que eso no ocurrieray el futuro se diluyera tan rápido como un chasquido de dedos. Allí también dominó Mario Kindelán, un universitario en materia de esgrima boxística.

El horizonte actual difiere a los programas de Belgrado, Yugoslavia (1982); Reno, Estados Unidos (1986); o Munich (1982) y Berlín (1995) en Alemania, cada caso con cuatro monarcas como mínimo. Y rumbo a la nación árabe se piensa tan diferente, que el pronóstico es recuperar el tronocon tres reinados.

Imagine que los dos últimos torneos del orbe dejaron saldo de dos liderazgos. Mismos estilos y nombres. En Bakú, Azerbaiyán (2011) y Almaty, Kazajstán (2013) solo escalaron el centro del podio Lázaro Álvarez y Julio César la Cruz. Años después la ambición es avanzar escasos metros.No más.

Una lid en extremo peliaguda. No menos de 260 púgiles (94 de Europa, 66 de Asia, 51 de América, 32 de África y 17 de Oceanía) de 73 naciones intentarán marcar pautas y demostrar poderío antes del torneo de los cinco aros. Siempre un elemento que eleva el interés y concentra la calidad.

Para Cuba no existe margen para los fracasos, y de ello está consciente el referido jefe técnico, Rolando Acebal, quien expresó a la prensa nacional que será un certamenbien fuerte, al tratarse del último antes del programa olímpico. Reafirmó el propósito de ganar tres títulos para superar las dos actuaciones anteriores  y reconoció que el ambiente hoy está más enrarecido pues “se busca que exista un medallero repartido, amén de las individualidades que hay en muchos países”.

Entre los nuestros, varios establecidos planean figurar entre los campeones. Erislandy Savón (91 kilogramos) es uno de los baluartes, muy a pesar de sus fracasos en lides similares anteriormente. El sobrino del legendario Félix  se muestra concentrado en pos del éxito, y expresó en exclusiva para Oncuba su deseo de saldar cuentas pendientes. Además catalogó esta competencia como la indicada para sellar una serie de resultados positivos en la arena internacional. La WSB lo tiene como uno de sus hijos pródigos, pero se debe a sí mismo en otros programas de  primer nivel.

Para ello –cuenta- no cambia su proceder, entrena de igual manera, y se aferra a su talento. Cree que este es el instante indicado para sentar pautas camino a Brasil, sitio con el cual sueña.

La isla caribeña es representada además por Jhoanys Argilagos (49 kilogramos), Yosbany Veitía (52 kg), Andy Cruz (56), Lázaro Álvarez (60), Yasnier Toledo (64), Roniel Iglesias (69), Arlen López (75) Julio César La Cruz (81) y Leinier Peró (+91). Todos en su momento campeones mundiales, algunos entre cadetes, juveniles o mayores, con la excepción de López.

Durante el sorteo los nuestros gozaron de protagonismo. Menos Iglesias, los restantes fueron ubicados como sembrados en sus divisiones, pero incluso el vueltabajero quedó bye  en la lotería. Así, Cuba no debutará hasta este jueves cuando se presenten Argilagos, Cruz, Toledo, López y Savón; mientras que el viernes subirán el encerado Veitía, Álvarez, La Cruz,  Peró y el propio Iglesias.

Esta es la armada que dirige y aconseja Acebal, desde hace seis años el timón de la disciplina, quien consideró como equipos más duros a los de Azerbaiyán, Rusia y Kazajistán, y advirtió que actualmente la diferencia entre los boxeadores y las selecciones en cuanto a calidad es mínima. “Hay que olvidarse de aquellos tiempos en que un país iba a barrer”, dijo el técnico, conocedor de que el presente no es mejor que el pasado ni asegura un futuro superior.

Noticia anterior

Penny Pritzker: la emisaria comercial de Obama en Cuba

Siguiente noticia

Bellas

jhonah

jhonah

jhonah

jhonah

Artículos Relacionados

El cerrador cubano Raidel Martínez, de los Gigantes de Yomiuri en la Liga Profesional Japonesa de Béisbol. Foto: @TokyoGiants / Archivo.
Béisbol

Raidel Martínez supera su récord de rescates en el béisbol de Japón

por Redacción OnCuba
septiembre 20, 2025
0

...

Mario Díaz avanzó a la final del disco en el Mundial de atletismo de Tokio. Foto: @jit_digital
Atletismo

Mundial de atletismo: el último cubano en Tokio se mete en la final

por Redacción OnCuba
septiembre 20, 2025
0

...

Gabriel Alejandro Rosillo en su combate con el estonio Richard Karelson. Foto: UWW
Deportes

Gabriel Rosillo deja su corona mundial sobre los colchones de Zagreb

por Redacción OnCuba
septiembre 19, 2025
0

...

Foto tomada de Inder Cuba, perfil de Facebook.
Deportes

Muere una leyenda del baloncesto cubano: Miguel Calderón

por Redacción OnCuba
septiembre 19, 2025
0

...

Foto: World Athletics
Atletismo

Mundial de atletismo: Pichardo recupera el trono del triple salto y extiende la dinastía

por Redacción OnCuba
septiembre 19, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Bellas

Trayectoria del Huracán que destruyó a Galveston, Texas, el 8 de septiembre de 1900.

Atmósfera sin fronteras (I)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Trabajadores de la central termoeléctrica Antonio Guiteras, en Matanzas, que a finales de 2025 comenzará un período de seis meses de reparación capital. Foto: Presidencia Cuba.

    Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    458 compartido
    Comparte 183 Tweet 115
  • Exiliados y descendientes: Cuba se sitúa entre los principales emisores de solicitudes de nacionalidad española

    512 compartido
    Comparte 205 Tweet 128
  • El MLC vuelve a subir en el mercado informal, con el dólar fluctuando y el euro en su tope histórico

    197 compartido
    Comparte 79 Tweet 49
  • Generación eléctrica: el Gobierno promete una mejoría, pero con “un alto déficit aún”

    572 compartido
    Comparte 229 Tweet 143
  • Tabacuba abre en Pinar del Río una tienda en MLC para los productores de tabaco

    242 compartido
    Comparte 97 Tweet 61

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    285 compartido
    Comparte 114 Tweet 71
  • Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    254 compartido
    Comparte 102 Tweet 64
  • Mipyme de Artemisa producirá y comercializará cerveza francesa OKA Beer

    63 compartido
    Comparte 25 Tweet 16
  • Silvio Rodríguez en la Universidad de La Habana: “Esto nos hacía falta a nosotros”

    85 compartido
    Comparte 34 Tweet 21
  • Exiliados y descendientes: Cuba se sitúa entre los principales emisores de solicitudes de nacionalidad española

    512 compartido
    Comparte 205 Tweet 128

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}