ES / EN
- marzo 28, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes

Río 2016: Cuba y el stand by

por Foto del avatar Aliet Arzola Lima, aliet
agosto 7, 2016
en Deportes
0
Sergio González (2) de Cuba, festeja durante el choque contra la dupla de Brasil, en la etapa eliminatoria del voleibol de playa, de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, en Copacabana, Brasil, el 7 de agosto de 2016. Foto: Roberto Morejón / Jit / Archivo.

Sergio González (2) de Cuba, festeja durante el choque contra la dupla de Brasil, en la etapa eliminatoria del voleibol de playa, de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, en Copacabana, Brasil, el 7 de agosto de 2016. Foto: Roberto Morejón / Jit / Archivo.

Pensar en una presea para Cuba en el primer fin de semana de los Juegos Olímpicos no era descabellado, pero después de que Dayaris Mestre fallara el sábado en los 48 kilogramos del judo, sabíamos que este lunes la Mayor de las Antillas amanecería con el medallero en blanco, a la espera de que los favoritos entren en acción.

No obstante, la plantilla caribeña no desentonó del todo y dejó una sensación agridulce tras la fecha dominical, en primer lugar por la histórica actuación de Arlenis Sierra en el ciclismo de ruta y la sorprendente victoria del voleibol de playa en el debut contra Brasil, hechos que se combinaron con el trago amargo de la derrota en la gimnasia artística de Marcia Videaux, tronchada en su empeño de alcanzar al menos una final bajo los cinco aros.

Arlenis, una promesa

En 16 años han pasado tantas cosas que cuesta recordar cómo la pedalista antillana Dania Pérez alcanzó el puesto 46 en la ruta de los Juegos de Sydney 2000, hasta ahora la mejor ubicación estival de una cubana en esta complicada prueba, porque Arlenis Sierra quebró la marca pese a dificultades significativas en su aventura carioca.

Manzanillera, de 23 años, Arlenis emprendió un viaje en solitario por Copacabana, asumiendo el riesgo de ser tragada por las decenas de corredoras que trabajaron en equipo, las cuales, además, cuentan con muchísimas horas de recorrido en trazados europeos o certámenes del orbe.

Pero quizás no haya en Cuba una ciclista con el margen de crecimiento de Arlenis, quien ha asombrado al mundo por su fortaleza, sus deseos, condiciones y capacidad para leer las carreras, saber qué debe hacer en cada momento y aprovechar las ventajas de cualquier trazado, así como los puntos flojos de sus rivales.

Solo así podía sobrevivir en la ruta de Copacabana, un enrevesado circuito con tránsito por adoquines, escaladas de infarto, curvas traicioneras, descensos bruscos y viento de cara. Tan complicado se pintaba que en la primera fecha, durante la lid varonil, el monarca italiano del Giro, Vincenzo Nibali, sufrió una caída cuando dominaba la prueba, y este domingo la holandesa Annemiek van Vleuten, pasó por el mismo calvario en el momento que le faltaba diez kilómetros para el oro.

Semejantes peligros sorteó Arlenis, y cuando parecía que tenía en la mano meterse entre las 20 primeras de la lid, un ponche y desperfectos en el timón le hicieron perder valiosos minutos, aunque su empuje le permitió recuperar terreno y entrar en un histórico puesto 28.

Puede sonar conformista, pero el hecho de pedalear sola en tan angosto recorrido, con roturas en el camino y sin experiencia en grandes escenarios internacionales, y aun así anclar entre las 30 mejores representa un éxito rotundo en carrera de la cubana, muestra de crecimiento y síntoma de progresión que podrá verse con más claridad en el venidero ciclo olímpico.

“Estoy muy cansada, no te puedo decir otra cosa. Ha sido muy duro, sé que es un resultado histórico, pero al final terminé más o menos, pude estar mejor”, declaró a OnCuba la pedalista, quien no dudó en agradecer a todos los que mostraron su apoyo a lo largo de la jornada.

Arenas Benditas

Cuando se supo que la dupla cubana de Nivaldo Díaz y Sergio González abriría su camino en el voleibol de playa ante los brasileños Pedro Solberg y Junior Evandro, bronce mundial en Holanda hace un año, pocos pensaron en un debut victorioso, pero los antillanos dejaron en silencio la Arena de Copacabana con un espectacular triunfo.

Punto a punto, igualados casi todo el tiempo, sin que ninguno tomara una ventaja superior a las tres unidades, transcurrió el duelo, en el que los cubanos demostraron mucha seguridad con su saque, efectiva respuesta defensiva a las escaramuzas de los anfitriones y serio trabajo en la custodia de la net, claves para triunfar 2-1 (24-22, 21-23, 15-13).

Por supuesto, esto es solo el primer paso hacia la siguiente ronda, pues todavía les resta enfrentar a Jānis Šmēdiņš- Aleksandrs Samoilovs, de Letonia, y a los canadienses Ben Saxton- Chaim Schalk. Los europeos son toda una institución en materia de voleibol playero, bronce olímpico en Londres 2012, y líderes del World Tour en la temporada 2013-2014.

Los norteños, por su parte, no ostentan resultados de relieve ni siquiera a nivel continental, por lo que se supone sean asequibles a la dupla caribeña, ahora mismo con grandes de opciones de meterse entre las 16 mejores duplas del certamen.

Ya que hablamos de voleibol, no podemos obviar la primera derrota del elenco cubano en la modalidad de sala. Esto no sorprende a nadie, después de que el conjunto nacional se desmantelara por el escándalo de presunta violación protagonizada por seis de la escuadra en Finlandia, durante la Liga Mundial del actual curso.

Sin jugadores esenciales como Rolando Cepeda, Ricardo Calvo, Abraham Alfonso, Dariel Albo, Osmany Uriarte y Luis Sosa, el renovado elenco cayó contra Rusia por 3-1 (25-17, 25-19, 22-25, 25-18), aunque lograron al menos triunfar en un set, ese momento de claridad que tienen los equipos inexpertos, un instante en el que sacan su mejor versión y sorprenden a los más poderosos.

Pero fue solo un espejismo, como se suponía, y como se supone suceda en los venideros enfrentamientos, aunque el nuevo técnico, Nicolás Vives, dijo antes de la partida que lucharían por superar a Egipto e Irán, los rivales menos incómodos de la llave.

Marcia no despega

La presión de su primera aventura estival y la extraordinaria calidad de las oponentes, limitaron la experiencia bajo los cinco aros de la gimnasta Marcia Videaux a la ronda de clasificación, en la cual no pudo dibujar una trayectoria destacada ni incluirse en las finales por aparatos o la de máxima acumuladora.

La joven cubana no materializó ninguna ejecución de altura, lo cual se combinó con notas de partidas no tan altas para un balance final de 52.024 puntos, muy por debajo de sus reales potencialidades, y muy alejada de las posiciones cimeras.

Para Marcia esta experiencia es clave en su carrera, que todavía tiene mucho margen de progresión, sobre todo si se amplía las posibilidades de confrontación en escenarios importantes de la gimnasia cubana, que ahora vive un momento dulce con la irrupción de Manrique Larduet y Randy Lerú en la rama varonil.

Luego de dos jornadas, Cuba se mantiene en stand by, contemplando el panorama, a la espera de que los principales candidatos a medallas salgan a escena.

Noticia anterior

Yo te llevo: una startup cubana que despega

Siguiente noticia

Río 2016: Primeros fotogramas

Aliet Arzola Lima

Aliet Arzola Lima

Journalist, sports analyst, both in the Cuban and international sphere. Interested in keeping track of the island’s athletes and coaches, regardless of where they are.

aliet

aliet

Artículos Relacionados

Los cubanos celebran la victoria sobre Australia en el Tokyo Dome, 15 de marzo de 2023. Foto: EFE/EPA/Kimimasa Mayama.
Béisbol

Cuba sube al séptimo escaño del ranking mundial de béisbol

por Redacción OnCuba
marzo 28, 2023
0

...

Yariel Rodriguez durante el primer juego del Clásico, frente a Países Bajos. Foto: EFE/EPA/RITCHIE B. TONGO.
Béisbol

Yariel Rodríguez rompe con Cuba e inicia su camino hacia la MLB

por Redacción OnCuba
marzo 28, 2023
0

...

La estelar ciclista cubana Arlenis Sierra, del club español Movistar. Foto: Jit / Archivo.
Deportes

Arlenis Sierra se siente “bien” tras caída en carrera de Bélgica

por Redacción OnCuba
marzo 27, 2023
0

...

Lars Nootbaar se convirtió en el primer jugador no nacido en Japón que representa al equipo nipón en un evento internacional. Foto: Daniel Shirey/WBCI/MLB Photos via Getty Images.
Béisbol

La estrategia de la ilusión: equipos transnacionales en el Clásico Mundial

por Fabio M. Quintero
marzo 27, 2023
0

...

Cuba derrotó a Guadalupe en Santiago de Cuba y logró ascender al nivel A de la Liga de las Naciones de Concacaf, así como el boleto directo a la Copa Oro 2023. Foto: Jova Velázquez/Concacaf.
Deportes

Fútbol: Cuba asciende en la Liga de Naciones y logra pasaje directo a la Copa Oro

por Redacción OnCuba
marzo 26, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Vanderlei de Lima llevó la llama olímpica al pebetero. Foto: EFE.

Río 2016: Primeros fotogramas

"Prohibido pensar en agosto"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: www.zedmariel.com

    Empresa mexicana de cárnicos Richmeat continúa producción en el Mariel

    228 compartido
    Comparte 91 Tweet 57
  • Empresas rusas entrarán al mercado minorista de Cuba

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • ¿Cómo crecerá la economía cubana durante las próximas décadas?

    399 compartido
    Comparte 160 Tweet 100
  • Héctor Noas sobre “El grito de las mariposas”: “Es una potente historia”

    142 compartido
    Comparte 57 Tweet 36
  • Ciudad de Florencia invita a profesora censurada por mostrar el David en clases

    65 compartido
    Comparte 26 Tweet 16

Más comentado

  • Ihor y Tetiana, padres del militar ucraniano Yuriy Gerasymchuk lloran junto al féretro de su hijo en Kiev, Ucrania, el 18 de marzo de 2022. Yuriy (23), militar de la 3ª Brigada de Asalto, fue asesinado cerca de Bakhmut el 10 de marzo de 2022. Foto: EFE/EPA/OLEG PETRASYUK.

    Desastre infinito. Ucrania de las estrellas al mar

    411 compartido
    Comparte 164 Tweet 103
  • Rubén Breña cuenta “con todo el tratamiento requerido”, asegura Hospital Hermanos Ameijeiras

    534 compartido
    Comparte 214 Tweet 134
  • ¿Qué hacemos con las casas cerradas?

    944 compartido
    Comparte 378 Tweet 236
  • Cuba negocia con empresa mixta gestión de aeropuertos internacionales

    532 compartido
    Comparte 213 Tweet 133
  • El V Clásico, el béisbol y la relación Cuba-Estados Unidos

    169 compartido
    Comparte 68 Tweet 42

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.