ES / EN
- marzo 22, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Yo te llevo: una startup cubana que despega

por Foto del avatar Johanna Pérez, Foto del avatar johanna_perez
agosto 7, 2016
en Economía
3
Foto: Desmond Boyland

Foto: Desmond Boyland

Es la segunda vez que veo a Martín Proenza. Este agosto 5, él había vuelto a La Habana desde su oriundo Bayamo dispuesto a participar, como hiciera el pasado año, en el que considera el mayor evento de tecnología que se ha hecho en Cuba: el Startup Weekend Havana, esta vez en su segunda edición. Sobre las seis de la tarde Martín esperaba en las afueras del Hotel Four Points by Sheraton (antiguo Quinta Avenida) un acontecimiento que nunca sucedió. El Startup, por motivos que los facilitadores no tenían ni muy precisos, había quedado totalmente suspendido unos minutos antes de dar comienzo.

For reasons beyond our control @swhavana & @monadlibre have been cancelled. Months of hard work down the drain pic.twitter.com/9oQUyYL1Yn

— Merchise Startups (@merchise) August 5, 2016

“Te voy a decir algo parecido a lo que te comenté el año pasado. En Bayamo yo no encuentro lo que encuentro aquí. Este es uno de los más grandes y mejores eventos de tecnología que podemos disfrutar en Cuba. Tiene práctica y teoría, posibilita el networking, la socialización. Yo vengo con ansias de saciar la sed de hablar con todos los que vienen aquí, ni en Bayamo ni en otra provincia tú vas a tener eso jamás”, me dice Martín luego de conocer que no habría actividad en todo el fin de semana.

“Mi interés es socializar. El año pasado yo aprendí unas cuantas cosas, desde los IDE para programar que usan los habaneros aquí, que son diferentes a los que usamos allá, hasta cómo acomodan el escritorio ellos cuando programan por decirte algo de lo más simple. En este tipo de intercambio uno siempre va a tener revelaciones, se va a encontrar con gente que sabe de negocios y que tienen proyectos similares al tuyo… En definitiva, yo vengo a intercambiar con emprendedores como uno y a demostrarme que las ideas pueden funcionar. ¡También vine a competir, que me gusta!”

Martín Proenza, el segundo de izquierda a derecha, durante las sesiones del Startup Weekend de 2015.
Martín Proenza, el segundo de izquierda a derecha, durante las sesiones del Startup Weekend de 2015.

El año pasado “Mi escaparte” el equipo de competencia al que pertenecía Martín fue el ganador y en esta ocasión él también venía a ganar. Es un joven emprendedor de 29 años graduado de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) en el año 2010 y fundador del proyecto yotellevocuba.com, un sistema que a través de la tecnología permite a los choferes de taxis privados obtener clientes sin la necesidad de poseer Internet. “Ellos solo tienen que estar inscritos”, dice.

La idea, el comienzo…

Yo desde la universidad he estado creando proyectos autónomos. Soy egresado de la Facultad de Realidad Virtual en la UCI y recuerdo que cuando era estudiante me la pasaba inventando cosas. Una vez me puse a hacer a hacer un juego de pelea yo solo. Siempre he sido de los que busca ideas, escucha a otros con más experiencia y crea, hace…  El trabajo de buscar gente que te ayude en las cosas siempre ha sido lo más difícil. Cuando me gradué me fui para Bayamo, empecé a trabajar en una empresa estatal de desarrollo de software y, desde allí, seguí haciendo mis cosas, leyendo sobre startups, trazándome una línea de negocios hasta que surgió la idea de Yo te llevo.

Fue conversando con un grupo de amigos con los que me reunía casi todos los días a la hora de almuerzo. Hablábamos sobre tecnología, negocios online… Lo que pasa es que no todo el mundo tiene el espíritu de llevar a cabo las ideas que se le ocurren. Esta surgió, mis amigos no le hicieron caso y yo la implementé.

¿Cómo conseguir interesados?

“Una semana antes de parir el proyecto vine a La Habana, conversé con mi hermano que vive en Bauta, le gustó lo que le proponía y me dijo: “!Vamo´ a meterle!”. Entonces desde que Yo te llevo comenzó he trabajado sin separarme de mi hermano. Comenzamos entre los dos a captar choferes para incorporarlos en la red y para cuando tuvimos unos pocos en la capital y otros en provincia, arrancamos.”

Para finales de 2014 Martin Proenza y su hermano Yuniel ya disponían de un sistema tecnológico que funcionaba como un sitio web de notificación de viajes a los choferes donde el propio chofer es quien gestiona su itinerario.

“Cuando un viajero llega al sitio crea una solicitud de viaje donde deja plasmado los intereses de su recorrido. Esta información es procesada y convertida en esa solicitud que recibe el taxista en su cuenta de correo sin necesidad de estar conectado a Internet”.

 

1 de 2
- +
Publicidad

1.

2.

Un servicio confiable

En Yo te llevo el chofer recibe en su buzón de correo al menos cinco solicitudes de viajes y tiene la potestad de responder al viajante y ajustar detalles del trayecto como precio y horarios. Toda la información de los correos electrónicos pasa por un panel de control que tiene el sitio web que les permite a los administradores llevar el seguimiento de las nuevas operaciones. “Una vez realizado el viaje, nosotros cobramos una comisión por cada salida”, agrega Martín.

“El chofer tiene la posibilidad de generar ingresos si se inscribe al sitio de una manera muy sencilla y totalmente gratis. Para ellos generamos términos de uso. No se puede autopromocionar una compañía a la que él pertenezca, ni otro sitio web, ni páginas personales. Todo eso lo vamos controlando a través del propio sistema. Pero nunca hemos tenido ningún tipo de problemas con los taxistas porque a ellos les resulta provechoso ser parte de Yo te llevo. La confianza de ellos está basada en la utilidad que les reporta el sitio. ¿Tú viste el carro azul que me dejó en la entrada? Ese es Osvaldo, uno de nuestros choferes. A ellos les es útil ser parte de nosotros y nosotros tratamos de tener una relación de transparencia y confianza para con ellos.

El proyecto tiene en sus casi dos años de creado más de 80 choferes registrados. La mayoría de La Habana. Santiago de Cuba, Holguín, Bayamo y Villa Clara con las otras provincias de mayor representatividad. En los últimos dos meses las estadísticas indicaban unos treinta viajes por mes ejecutados y un registro general de más de dos mil viajes.

“Tú puedes decir que los números son pequeños pero cuando analizas que en los primeros meses apenas hubo viajes, y poco a poco hemos escalado hasta llegar a esa cifra mensual, entonces certificas que el proyecto es bueno y aceptado”.

front

Resolver el problema a través de la tecnología

“Nuestro objetivo — apunta Martín Proenza– es potenciar lo que tenemos. Hay un crecimiento visual en los parámetros medibles tanto en ingreso como en viajes realizados. Necesitamos incrementar la cantidad de choferes con perfiles y buscar más tráfico hacia el sitio web. Para ello contamos con campañas de publicidad en redes sociales y ahora estudiamos nuevas maneras de generar mayores ingresos”.

El precio

“Por ejemplo, hemos detectado que la mayor barrera de entrada de los usuarios al sitio es el precio. En el mes generamos unas 200 solicitudes de viajes y realizamos 30 y en ello lo que afecta es el precio. ¿Cómo se puede solucionar? Con viajes compartidos dentro de la ciudad programados con antelación con el chofer. La proyección que tenemos es que se unan varias personas en un solo viaje ajustado y así el precio será por pasajero, sin dejar de ofrecer la variante que ofertamos hoy de taxi particular”.

Un negocio escalable

“Cuando tú quieres un negocio de tecnología tienes que tener un negocio escalable. Si yo tengo un tráfico de 2000 solicitudes, solo necesito una base de choferes lo suficientemente grande para que atienda esas solicitudes y hacia eso nos estamos moviendo. Nosotros queremos desacoplarnos de los intermediarios. Hemos sido los primeros en construir una plataforma confiable que lleve el mismo negocio que los choferes tienen en la vida cotidiana a la comunidad virtual sin necesidad de que estos posean Internet. Eso tenemos que aprovecharlo”.

Etiquetas: emprendedores en CubaEmprendimiento
Noticia anterior

La hora buena

Siguiente noticia

Río 2016: Cuba y el stand by

Johanna Pérez

Johanna Pérez

Johanna Pérez

Johanna Pérez

Artículos Relacionados

Foto: Santiago Martí/Cuscó Tarradel/Facebook.
Cuba

Central flotante en Santiago de Cuba aporta unos 95 MW al Sistema Eléctrico

por Redacción OnCuba
marzo 21, 2023
0

...

En el marco de la Fiagrop están previstos foros de negocios, conferencias y exhibiciones. Foto: Fiagrop/Archivo.
Cuba

Una veintena de firmas extranjeras acuden a la mayor feria agrícola de Cuba

por Redacción OnCuba
marzo 20, 2023
0

...

Foto: Kaloian.
Cuba

Cinco empresas extranjeras inyectarán el comercio cubano antes de mayo

por Redacción OnCuba
marzo 18, 2023
16

...

Foto: Daylyn Herrera/Facebook.
Cuba

Arriba Central Eléctrica Flotante a Santiago de Cuba

por Redacción OnCuba
marzo 17, 2023
0

...

Algunas de las nuevas mipymes se dedicarán al transporte de pasajeros. Foto: Kaloian/Archivo.
Cuba

Ministerio de Economía de Cuba notifica 116 nuevas mipymes aprobadas

por Redacción OnCuba
marzo 16, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Sergio González (2) de Cuba, festeja durante el choque contra la dupla de Brasil, en la etapa eliminatoria del voleibol de playa, de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, en Copacabana, Brasil, el 7 de agosto de 2016. Foto: Roberto Morejón / Jit / Archivo.

Río 2016: Cuba y el stand by

Vanderlei de Lima llevó la llama olímpica al pebetero. Foto: EFE.

Río 2016: Primeros fotogramas

Comentarios 3

  1. Jose E says:
    Hace 7 años

    Que bueno ver a emprendedores nacionales a pesar de las restricciones de todo tipo que encontramos aqui en Cuba, sacar adelante un proyecto. Una idea similar ya se implementa en los US bajo el nombre de Uber.
    saludos

    Responder
  2. Miguel says:
    Hace 7 años

    Muchas gracias a la periodista por escribir sobre un emprendimiento que no sea Made in Havana. Es tan difícil buscar noticias sobre negocios en el resto de Cuba? Ejemplos de buenas empresas privadas hay de sobra. Éxitos para los emprendedores y cualquier colaboración, estamos a su disposición. http://www.gestarnegocios.com

    Responder
  3. Alexei says:
    Hace 7 años

    Que bueno ver que el desarrollo de mi colega y amigo Martin. Excelente estudiante, ahora excelente profesional. Me alegra también que está representando a los emprendedores de otras provincias. Los jóvenes profesionales tenemos muchas ganas de hacer, aquí en nuestro país. Pronto por mi parte espero también ofrecer soluciones informáticas e incorporarme al grupo de avanzada.
    Salu2

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    ¿Qué hacemos con las casas cerradas?

    545 compartido
    Comparte 218 Tweet 136
  • “Showtime” Ohtani: el nuevo rey del béisbol

    137 compartido
    Comparte 55 Tweet 34
  • Tres cubanos en el Todos Estrellas del Clásico Mundial

    84 compartido
    Comparte 34 Tweet 21
  • Cinco empresas extranjeras inyectarán el comercio cubano antes de mayo

    2303 compartido
    Comparte 921 Tweet 576
  • Marcel Hernández no jugará por Cuba hasta que mejoren las condiciones

    87 compartido
    Comparte 35 Tweet 22

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Cinco empresas extranjeras inyectarán el comercio cubano antes de mayo

    2303 compartido
    Comparte 921 Tweet 576
  • Leonardo Padura: “La suerte está echada”

    708 compartido
    Comparte 283 Tweet 177
  • Moverse en La Habana: carrera de resistencia, no de velocidad

    102 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • En La Habana dan la bienvenida al team Asere

    135 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • Clásico Mundial: Cuba pierde otro jugador para el duelo contra Australia

    1175 compartido
    Comparte 470 Tweet 294

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.