ES / EN
- julio 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes

Río 2016: Cuba y el stand by

por
  • Aliet Arzona Lima, periodista deportivo OnCuba
    Aliet Arzola Lima
agosto 7, 2016
en Deportes
0
Sergio González (2) de Cuba, festeja durante el choque contra la dupla de Brasil, en la etapa eliminatoria del voleibol de playa, de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, en Copacabana, Brasil, el 7 de agosto de 2016. Foto: Roberto Morejón / Jit / Archivo.

Sergio González (2) de Cuba, festeja durante el choque contra la dupla de Brasil, en la etapa eliminatoria del voleibol de playa, de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, en Copacabana, Brasil, el 7 de agosto de 2016. Foto: Roberto Morejón / Jit / Archivo.

Pensar en una presea para Cuba en el primer fin de semana de los Juegos Olímpicos no era descabellado, pero después de que Dayaris Mestre fallara el sábado en los 48 kilogramos del judo, sabíamos que este lunes la Mayor de las Antillas amanecería con el medallero en blanco, a la espera de que los favoritos entren en acción.

No obstante, la plantilla caribeña no desentonó del todo y dejó una sensación agridulce tras la fecha dominical, en primer lugar por la histórica actuación de Arlenis Sierra en el ciclismo de ruta y la sorprendente victoria del voleibol de playa en el debut contra Brasil, hechos que se combinaron con el trago amargo de la derrota en la gimnasia artística de Marcia Videaux, tronchada en su empeño de alcanzar al menos una final bajo los cinco aros.

Arlenis, una promesa

En 16 años han pasado tantas cosas que cuesta recordar cómo la pedalista antillana Dania Pérez alcanzó el puesto 46 en la ruta de los Juegos de Sydney 2000, hasta ahora la mejor ubicación estival de una cubana en esta complicada prueba, porque Arlenis Sierra quebró la marca pese a dificultades significativas en su aventura carioca.

Manzanillera, de 23 años, Arlenis emprendió un viaje en solitario por Copacabana, asumiendo el riesgo de ser tragada por las decenas de corredoras que trabajaron en equipo, las cuales, además, cuentan con muchísimas horas de recorrido en trazados europeos o certámenes del orbe.

Pero quizás no haya en Cuba una ciclista con el margen de crecimiento de Arlenis, quien ha asombrado al mundo por su fortaleza, sus deseos, condiciones y capacidad para leer las carreras, saber qué debe hacer en cada momento y aprovechar las ventajas de cualquier trazado, así como los puntos flojos de sus rivales.

Solo así podía sobrevivir en la ruta de Copacabana, un enrevesado circuito con tránsito por adoquines, escaladas de infarto, curvas traicioneras, descensos bruscos y viento de cara. Tan complicado se pintaba que en la primera fecha, durante la lid varonil, el monarca italiano del Giro, Vincenzo Nibali, sufrió una caída cuando dominaba la prueba, y este domingo la holandesa Annemiek van Vleuten, pasó por el mismo calvario en el momento que le faltaba diez kilómetros para el oro.

Semejantes peligros sorteó Arlenis, y cuando parecía que tenía en la mano meterse entre las 20 primeras de la lid, un ponche y desperfectos en el timón le hicieron perder valiosos minutos, aunque su empuje le permitió recuperar terreno y entrar en un histórico puesto 28.

Puede sonar conformista, pero el hecho de pedalear sola en tan angosto recorrido, con roturas en el camino y sin experiencia en grandes escenarios internacionales, y aun así anclar entre las 30 mejores representa un éxito rotundo en carrera de la cubana, muestra de crecimiento y síntoma de progresión que podrá verse con más claridad en el venidero ciclo olímpico.

“Estoy muy cansada, no te puedo decir otra cosa. Ha sido muy duro, sé que es un resultado histórico, pero al final terminé más o menos, pude estar mejor”, declaró a OnCuba la pedalista, quien no dudó en agradecer a todos los que mostraron su apoyo a lo largo de la jornada.

Arenas Benditas

Cuando se supo que la dupla cubana de Nivaldo Díaz y Sergio González abriría su camino en el voleibol de playa ante los brasileños Pedro Solberg y Junior Evandro, bronce mundial en Holanda hace un año, pocos pensaron en un debut victorioso, pero los antillanos dejaron en silencio la Arena de Copacabana con un espectacular triunfo.

Punto a punto, igualados casi todo el tiempo, sin que ninguno tomara una ventaja superior a las tres unidades, transcurrió el duelo, en el que los cubanos demostraron mucha seguridad con su saque, efectiva respuesta defensiva a las escaramuzas de los anfitriones y serio trabajo en la custodia de la net, claves para triunfar 2-1 (24-22, 21-23, 15-13).

Por supuesto, esto es solo el primer paso hacia la siguiente ronda, pues todavía les resta enfrentar a Jānis Šmēdiņš- Aleksandrs Samoilovs, de Letonia, y a los canadienses Ben Saxton- Chaim Schalk. Los europeos son toda una institución en materia de voleibol playero, bronce olímpico en Londres 2012, y líderes del World Tour en la temporada 2013-2014.

Los norteños, por su parte, no ostentan resultados de relieve ni siquiera a nivel continental, por lo que se supone sean asequibles a la dupla caribeña, ahora mismo con grandes de opciones de meterse entre las 16 mejores duplas del certamen.

Ya que hablamos de voleibol, no podemos obviar la primera derrota del elenco cubano en la modalidad de sala. Esto no sorprende a nadie, después de que el conjunto nacional se desmantelara por el escándalo de presunta violación protagonizada por seis de la escuadra en Finlandia, durante la Liga Mundial del actual curso.

Sin jugadores esenciales como Rolando Cepeda, Ricardo Calvo, Abraham Alfonso, Dariel Albo, Osmany Uriarte y Luis Sosa, el renovado elenco cayó contra Rusia por 3-1 (25-17, 25-19, 22-25, 25-18), aunque lograron al menos triunfar en un set, ese momento de claridad que tienen los equipos inexpertos, un instante en el que sacan su mejor versión y sorprenden a los más poderosos.

Pero fue solo un espejismo, como se suponía, y como se supone suceda en los venideros enfrentamientos, aunque el nuevo técnico, Nicolás Vives, dijo antes de la partida que lucharían por superar a Egipto e Irán, los rivales menos incómodos de la llave.

Marcia no despega

La presión de su primera aventura estival y la extraordinaria calidad de las oponentes, limitaron la experiencia bajo los cinco aros de la gimnasta Marcia Videaux a la ronda de clasificación, en la cual no pudo dibujar una trayectoria destacada ni incluirse en las finales por aparatos o la de máxima acumuladora.

La joven cubana no materializó ninguna ejecución de altura, lo cual se combinó con notas de partidas no tan altas para un balance final de 52.024 puntos, muy por debajo de sus reales potencialidades, y muy alejada de las posiciones cimeras.

Para Marcia esta experiencia es clave en su carrera, que todavía tiene mucho margen de progresión, sobre todo si se amplía las posibilidades de confrontación en escenarios importantes de la gimnasia cubana, que ahora vive un momento dulce con la irrupción de Manrique Larduet y Randy Lerú en la rama varonil.

Luego de dos jornadas, Cuba se mantiene en stand by, contemplando el panorama, a la espera de que los principales candidatos a medallas salgan a escena.

Noticia anterior

Yo te llevo: una startup cubana que despega

Siguiente noticia

Río 2016: Primeros fotogramas

Aliet Arzola Lima

Aliet Arzola Lima

La Habana, 1989. Licenciado en Periodismo desde 2014; en debatir sobre deportes en cualquier esquina, desde los 6 años. Cada día menos hincha y más consumidor del show deportivo. A los atletas cubanos los sigue hasta en Alaska.

Artículos Relacionados

Alberto Bisset. Foto: captura de video en entrevista hecha por Sports CHAGO.
Deportes

Serie Nacional: Alberto Bisset desmiente su retiro y pretende llegar a 22 temporadas

por Redacción OnCuba
julio 15, 2025
0

...

Robles, la mejor vallista de la isla en la actualidad, ha conseguido bajar de los 13 segundos en diez ocasiones. Foto: tomada de JIT.
Atletismo

Vallista Greisys Robles mejora marca personal en mitin de Finlandia

por Redacción OnCuba
julio 14, 2025
0

...

La Ciudad Deportiva, en La Habana, sede central del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER). Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.
Deportes

EEUU vuelve a negar visas a un equipo cubano y el INDER empieza a dudar de ir a Los Ángeles 2028

por Redacción OnCuba
julio 14, 2025
0

...

Jorge Luis Alayo (izquierda), Noslen Díaz (centro) y el entrenador Francisco Álvarez Cutiño (derecha) tras lograr la victoria en Rusia. Foto: CubaSp1ke.
Deportes

Díaz y Alayo se llevan 150 mil rublos en voleibol de playa de Moscú

por Redacción OnCuba
julio 13, 2025
0

...

Randy Arozarena, Adrián Morejón y Aroldis Chapman serán los tres representantes cubanos en el Juego de Estrellas de MLB en 2025.
Béisbol

Mantua-Melena-Cayo Mambí: la conexión cubana en el All Star de MLB

por Aliet Arzola Lima
julio 13, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Vanderlei de Lima llevó la llama olímpica al pebetero. Foto: EFE.

Río 2016: Primeros fotogramas

"Prohibido pensar en agosto"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central Termoeléctrica Antonio Guiteras. Foto: CTE Antonio Guiteras / Facebook / Archivo.

    Con la salida de la Guiteras, la afectación máxima volverá a sobrepasar los 1800 MW

    397 compartido
    Comparte 159 Tweet 99
  • Parques solares en Cuba aportan por primera más de 500 megawatts en el horario de la media

    1051 compartido
    Comparte 420 Tweet 263
  • Niños cubanos regresarán a campamento infantil de Rusia

    132 compartido
    Comparte 53 Tweet 33
  • Mantua-Melena-Cayo Mambí: la conexión cubana en el All Star de MLB

    117 compartido
    Comparte 47 Tweet 29
  • Deambular no es inmoral, la indolencia sí

    76 compartido
    Comparte 30 Tweet 19

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    182 compartido
    Comparte 73 Tweet 46
  • Cuando La Habana se puso mamey

    102 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • Parques solares en Cuba aportan por primera más de 500 megawatts en el horario de la media

    1051 compartido
    Comparte 420 Tweet 263
  • Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

    400 compartido
    Comparte 160 Tweet 100
  • Mejoran índices oficiales de inflación, pero persisten altos precios

    121 compartido
    Comparte 48 Tweet 30

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}