ES / EN
- septiembre 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes

Río 2016: Plata para Ortiz y Cuba inaugura el medallero

por
  • Abraham Jiménez Enoa
agosto 12, 2016
en Deportes
0
Foto: Tomada de Univisión

La cubana Idalis Ortiz (azul) consigue la plata, primera medalla de Cuba en Río 2016. Foto: Tomada de Univisión.

Idalis Ortiz alcanzó la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. Con su subtítulo en la división de + 78 kg en el judo femenino, la Isla rompe el celofán e inscribe a sus primeros medallistas en la cita. Esta es la primera final que discuten los cubanos en la urbe brasileña y era una de las mayores posibilidades de Cuba para llegar a su primer metal dorado.

De esta forma, las féminas del judo mantienen la presencia ininterrumpida en el medallero de los Juegos Olímpicos, que desde Barcelona 1992 ha visto como las cubanas siempre se han subido al podio de premiaciones.

rio primera medalla (4)

 

Ortiz quedó bye en la primera ronda de combates y no tuvo que salir al tatami hasta la ronda de 32 cuando derrotó en poco menos de un minuto por ippon a la rusa Ksenia Chibisova. Luego en cuartos de final, tuvo que batir a la campeona asiática de este año, la surcoreana Minjeong Kim, a quien le aplicó una técnica de inmovilización después de conseguir antes un yuko y un wazari.

En semifinales enfrentó a la japonesa Kanae Yamabe, bronceada del orbe hace un año y debutante ahora a este nivel, a quien venció por yuko y se instaló en la final por segundas olimpiadas consecutivas. En la final, le aguardaba la francesa Émilie Andéol quien llegó a la discusión del cetro tras destronar a la china Yu Song.

Pero Ortiz no pudo ante la francesa en un combate extremadamente peleado que se fue a la regla de oro. En tiempo extra, la cubana intentó una proyección de pies y fue sorprendida por su rival que le ripostó con una técnica de contrataque y la llevo a la posición de osaekomi donde la inmovilizó por 20 segundos hasta llevarse el triunfo y el metal dorado. Ahora Ortiz, a su oro de Londres 2012, le suma esta plata en Río de Janeiro.

También en el judo…

Por su parte, Alex García terminó en el quinto lugar en la división de los + 100 kg en el masculino. García, llegó a la final de su grupo tras salir airoso en sus dos primeros combates, vio como en el pase a la discusión de las medallas el japonés Hisayoshi Harasawa se le atravesaba en el camino y lo mandó al repechaje para luchar por una de las medallas de bronce.

Allí, dejó en la cuneta a Lurii Krakovetskii, de Kirguizistán por ippón y tuvo que enfrentar a Sasson Or de Israel para convertirse en medallista olímpico. Pero nuevamente, en el momento definitorio, Alex salió derrotado dejando al judo masculino sin una sola medalla en estos juegos.

Boxeo: cae el primero, pero se aseguran las primeras medallas

Joahnys Argilagos. Foto: Roberto Morejón / JIT.
Joahnys Argilagos. Foto: Roberto Morejón / JIT.

La jornada de hoy vio como la escuadra boxística de Cuba perdía al primero de sus púgiles. De los tres boxeadores que subieron al ring, solo uno cayó derrotado: Yohanys Argilagos. Y de esta manera, se rompió la cadena de combates invictos que llevaba la escuadra.

El minimosca Argilagos quedó en medalla de bronce al caer ante el colombiano Yurberjen Martínez, en un pleito en el que el cubano no pudo con la pelea en la corta distancia de su rival y se vió superado en los movimientos en el encerado.

Tras la pelea, Argilagos le dijo a OnCuba: “Estoy muerto, no esperaba esta derrota, pero así es el deporte, le pido mil disculpas a mis fanáticos en Cuba. Al final, al menos me llevo un bronce a mis 19 años de edad, esta ha sido una gran experiencia”.

Los otros dos cubanos que tuvieron actividad salieron exitosos en sus combates. Primero, el pinareño Lázaro Álvarez (60 kg) aseguró la presea de bronce en su división con su segunda victoria en la justa derrotando 3-0 al norteamericano Carlos Zenón Balderas.

En tanto, Arlen López (75 kg), en su debut en Río de Janeiro le propinó un contundente KO técnico al húngaro Zoltan Harcsa. Así, López avanza en el organigrama y en caso de derrotar en su próximo cotejo al francés Christian Mbili, ya habrá asegurado otra medalla para la escuadra de Cuba.

El voly de playa sigue avanzando

Contra todo pronóstico, Sergio González y Nivaldo Díaz siguen avanzando y ya están entre los ocho grandes de los Juegos Olímpicos. Sus últimas víctimas fueron los austriacos Clemens Doopler y Alexander Horst quienes vieron como los cubanos los doblegaban en el cruce de octavos de final.

La pareja cubana, después de terminar primera en su grupo de clasificación, también brincó la valla de la ronda de 16 para ubicarse ya entre las mejores duplas del voly de playa en el planeta.

Tras barrer a los austriacos en dos sets, en la próxima instancia a Sergio y a Nivaldo les espera un duro choque en cuartos de final frente a los rusos Viacheslav Krasilnikov y Konstantin Semenov.

La pareja de Nivaldo Díaz (1) y Sergio González (2) de Cuba, derrota a la pareja austriaca de Clemens Doppler y Alexander Horst, en los octavos de final del voleibol de playa. Foto: Roberto Morejón / JIT.
La pareja de Nivaldo Díaz (1) y Sergio González (2) de Cuba, derrota a la pareja austriaca de Clemens Doppler y Alexander Horst, en los octavos de final del voleibol de playa. Foto: Roberto Morejón / JIT.

Eliminados los primeros representantes del atletismo

La primera jornada del atletismo para Cuba en Río no fue para nada satisfactoria. Tanto el discóbolo Jorge Fernández, como las balistas Yaniuvis López y Saily Viart, le dijeron adiós a la competencia.

A Jorge Fernández no le alcanzaron sus cortos disparos y su mejor registro (60.43 metros) lo dejó fuera de los 8 finalistas que avanzaron en la lid. Con esa marca, el cubano terminó en la novena plaza del disco varonil.

Por su parte, las dos representantes de la bala femenina, Yaniuvis López y Saily Viart, también se quedaron bien por debajo de sus posibilidades y no pudieron pasar la ronda de clasificación. López solo logró llegar hasta los 17.15 m, mientras que Viart encajó la bala en los cercanos 16.99 m. Distancias que las dejaron a ambas rezagadas en sus grupos de lanzamiento y que a la postre les costó la eliminación de la competencia.

Sobre el deporte rey, la delegación cubana hizo oficial un comunicado en el que informó que el triplista Pedro Pablo Pichardo y el vallista Dayron Robles causaron baja y no competirán finalmente en sus respectivas pruebas. La decisión fue tomada por el cuerpo médico que acompaña a la delegación cubana.

En el comunicado se cita al Dr. Pablo Castillo, subdirector del Instituto de Medicina del Deporte de Cuba, quien explica que “la junta integrada al efecto consideró imprescindible evitarle los rigores de la competencia a fin de impedir posibles daños de mayor envergadura”.

El remero Fournier alcanza su soñada final

Foto: EFE
Foto: EFE

Ángel Fournier clasificó para la final de la prueba de un par de remos cortos de la cita olímpica. El guantanamero culminó en el tercer lugar de su heat de semifinales al completar los 2000m con tiempo de 7:02.65 minutos, quedando por detrás del favorito checo Ondrej Synek (6:58.56 min.) y del croata Damir Martin (6:59.43 min).

Esta es la mejor actuación de Fournier bajo los cinco aros y una de sus metas del año. De esta forma, el remero cubano supera su actuación de Londres 2012 cuando se quedó fuera de la regata final.

 

Rio-2016

Noticia anterior

Su vida al desnudo

Siguiente noticia

“Mi nombre es Yosvani Peraza”

Abraham Jiménez Enoa

Abraham Jiménez Enoa

Artículos Relacionados

Foto: Volleyball World
Deportes

Cuba cae ante Estados Unidos y decepciona en el Mundial de voleibol

por Redacción OnCuba
septiembre 17, 2025
0

...

Jordan Diaz. Foto:  KIYOSHI OTA/EFE/EPA.
Atletismo

Mundial de atletismo: Jordan Díaz se “rompe” en el primer salto

por Redacción OnCuba
septiembre 17, 2025
0

...

Leyanis Pérez en el podio de premiaciones del Mundial de atletismo de pista cubierta en Nanjing, China. Foto: Andrés Martínez Casares/EFE/EPA.
Atletismo

Mundial de atletismo: Cubanas enseñan armas para la batalla final del triple salto

por Redacción OnCuba
septiembre 16, 2025
0

...

La cubana Yipsi Moreno compite por Albania en el lanzamiento del martillo del Campeonato Mundial de atletismo de Tokio.  Foto: Alex Plavevski/EFE/EPA.
Atletismo

Yipsi Moreno en el Top-5 de las más veteranas del Mundial: “Nunca pensé regresar”

por Aliet Arzola Lima
septiembre 16, 2025
0

...

Manifestantes propalestinos cortan el recorrido de los ciclistas en el Paseo del Prado, durante la última etapa de la Vuelta a España 2025. Foto: Daniel González/EFE
Apuntes sobre “lengüística“

Organizadores lamentan boicot a la Vuelta a España; Sánchez pide excluir a Israel de competiciones deportivas

por Redacción OnCuba
septiembre 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

“Mi nombre es Yosvani Peraza”

Foto: Eduardo González Martínez

Una expedición al pueblo perdido de Baja

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Los Suplentes 3 | Episodio 5 | Erislandy Álvarez: He pasado momentos en los que tenía que salir con un cuchillo 

    374 compartido
    Comparte 150 Tweet 94
  • Crisis energética: otra avería en La Habana y casi 2000 MW de afectación

    580 compartido
    Comparte 232 Tweet 145
  • Apagones en Cuba: la afectación pronosticada volverá a sobrepasar la disponibilidad eléctrica

    105 compartido
    Comparte 42 Tweet 26
  • Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    81 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • Alain Pérez: un agradecido de corazón

    209 compartido
    Comparte 84 Tweet 52

Más comentado

  • Funcionarios de Cuba y China, durante la visita a ese país del vice primer ministro cubano Eduardo Martínez Díaz (al centro). Foto: Tomada del perfil de X de BioCubaFarma.

    Colaboración Cuba-China: 200 millones de dólares en ingresos y un hospital digital para la isla

    835 compartido
    Comparte 334 Tweet 209
  • Aprender del Tío Ho. ¿Necesitamos ojos y oídos nuevos?

    252 compartido
    Comparte 101 Tweet 63
  • Tumor de Sticker en los perros: prevención y tratamiento

    1127 compartido
    Comparte 451 Tweet 282
  • Osmara López: “Al teatro se lo debo todo”

    17 compartido
    Comparte 7 Tweet 4
  • “Si te aferras, te mueres de infarto”: los cubanos se resignan ante el colapso eléctrico

    127 compartido
    Comparte 51 Tweet 32

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}