ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Serie Mundial: Caballo Loco vs Yuli Gurriel

por
  • Eduardo González Martínez
    Eduardo González Martínez
octubre 24, 2017
en Béisbol, Deportes
3
Puig y Yuli Gurriel se enfrentarán en la Serie Mundial. Fotos: dodgersnation.com y khou.com.

Puig y Yuli Gurriel se enfrentarán en la Serie Mundial. Fotos: dodgersnation.com y khou.com.

La Serie Mundial de las Grandes Ligas podría ser un espectáculo inolvidable para los cubanos, sobre todo, porque se enfrentarán dos que jugaron pelota en la Isla: Yasiel Puig y Yulieski Gurriel. Ninguno es telonero, sino regulares en sus equipos y ambos son muy recordados por la afición nacional.

El duelo por la corona del béisbol en MLB comienza este martes y se jugará al mejor de siete. Será un enfrentamiento entre uno de los mercados más poderoso de las Grandes Ligas, Dodgers de Los Ángeles, y los Astros de Houston, un conjunto que tuvo 111 derrotas en 2013, pero que se reconstruyó. Entre el mejor lanzador del béisbol, Clayton Kershaw, y el pequeño campeón de bateo, José Altuve. Entre la energía contagiosa y el talento explosivo del Caballo Loco (Puig) y el que fue la cara de la pelota cubana desde que debutó en Cuba (Gurriel).

Al gran sueño de los peloteros de MLB, llegaron ellos dos y el cátcher Yasmani Grandal, quien jugó mucho en la temporada regular y apenas lo ha hecho en los play off. Pero en el camino de la postemporada quedaron varios cubanos. Incluso, en los 4 conjuntos que buscaban un boleto en las series de campeonato había representantes cubanos.

Puig parece renacido de sus cenizas, de una sarta de indisciplinas que casi le cuestan la salida de las Dodgers. Fue un fenómeno mediático cuando debutó en 2013 y quedó segundo en la votación por el novato del año. En 2015 se ganó la portada del videojuego MLB: The Show.

En 2015 y 2016, Caballo Loco fue tan loco, que los Dodgers lo mandaron a las Menores, lo colocaron en waivers e incluso, buscaron su salida. Para 2017, cuando parecía no haber remedio, se reinventó como un pelotero más paciente en el plato, con decisiones más acertadas. El resultado fue una temporada de 28 jonrones y 74 impulsadas.

Pero en la postemporada se ha mostrado más maduro aún, aunque siga jugando y disfrutando la pelota como un niño pequeño. Tiene 12 hits en 29 turnos al bate, para promedio de 414, con un jonrón y seis impulsadas. Su average de embasado es un astronómico 514 y ha recibido seis bases por bolas, lo que significa que, de 35 comparecencias Yasiel llegó a las almohadillas en más de la mitad.

Caballo Loco reparte besos en el dogout y da saltitos en el cajón de bateo con cada lanzamiento. Sacó la lengua después de llegar a tercera base con un jit al jardín izquierdo y su cara desquiciada y su lengua, se convirtieron en trending topic en las redes sociales. Por si fuera poco, Yasiel muerde su bate, literalmente. Y hace el famoso y polémico bat flip hasta con una conexión de foul.

4 amigos con la Lengua afuera por el 4 juego . Let’s go dodgers todos con la lengua afuera hoy dodgers fan @redturn2 @kikehndez @charlieculberson, decía la Puig en su cuenta de Facebook.

“Yasiel, obviamente, ha tenido una temporada distinta. Ha tenido una campaña completa y viene jugado muy bien en cuanto a la defensa y la calidad de sus turnos al bate se refiere. Ahora mismo está jugando a un nivel bien alto. Creo que de verdad ha comprendido lo importante que es cada lanzamiento. Es algo que ha ido asimilando a medida que ha ido avanzando la temporada”, dijo su mánager Dave Roberts.

“La gente se nutre de su energía, lo cual es un buen atributo de un líder. No creo que sea un liderazgo explicito, pero su energía y emoción son cosas importantes para nosotros”, dijo Clayton Kershaw.

A la locura de Puig le ha antecedido una notable calma en el cajón de bateo, durante esta postemporada. Tanto así, que hizo swing al primer lanzamiento solo dos veces de sus 35 apariciones.

Por su parte, Grandal lleva de 5-0 en play off. Nació en Cuba y emigró a los 10 años, y se formó como beisbolista en Estados Unidos. Aunque participó bastante en la campaña regular, apenas ha visto acción en octubre.

Las víctimas de los Dodgers fueron los Cachorros de Chicago, campeones de 2016, que tuvieron en su nómina al cubano Leonys Martín. El villaclareño se fue de cinco cero, y fue usado, principalmente, como cambio defensivo para los innings finales.

Del otro lado, el Yuli Gurriel, el último de los grandes emigrantes de la pelota cubana, se adueñó de la primera base de los Astros.

“Todavía no puedo creerlo. Mi primera temporada (completa) y directo a la World Series. En mi primer año es un orgullo”, dijo el Yuli a ESPN.

La familia Gurriel: De Cuba a República Dominicana a la Serie Mundial @el_yuly10 con el patriarca Lourdes Gurriel y familia pic.twitter.com/dTUQp1Umcl

— Enrique Rojas/ESPN (@Enrique_Rojas1) October 22, 2017

Su compañero de equipo, el boricua Carlos Correa, dijo: “aquí está la máquina que batea y vino de Cuba”. Es que Gurriel–uno de los novatos más destacados de la campaña–bateó muy bien en su primera temporada completa y llamó la atención con sus pelados increíbles.

Se ponchó apenas 62 veces en 564 apariciones al plato, para el quinto porcentaje de ponches más bajo en todo el béisbol (11 por ciento). Aunque más callado que Puig, se ve relajado en el terreno y el dogout. Si contra los Yankees bateó menos, contra Boston conectó nueve hits en 17 turnos. No es la estrella del conjunto y eso lo ayuda, porque el peso lo llevan Altuve, Correo o Springer.

The resemblance is uncanny. pic.twitter.com/g9GhiGf3Xs

— Cut4 (@Cut4) August 18, 2017

La novena del Yuli dispuso de los Bombarderos del Bronx, los míticos Yankees de New York. En este enfrentamiento se despidió Aroldis Chapman, el lanzallamas cubano, con una actuación sobresaliente.

El holguinero, después de un año malo para el estándar de sus números habituales, permitió solo una carrera en 8 inning en la postemporada y salvó tres juegos. Incluso, tuvo tres salidas superiores a una entrada, algo no habitual en él. Como de costumbre, retiró a 16 bateadores por la vía del ponche, apoyado en su recta de humo. Pero los Yankees quedaron en la Serie de Campeonato de la Liga Americana, cuando muchos preveían un choque de proporciones épicas contra los Dodgers.

Cleveland Indians is always a pleasure, Houston bound. #GoYankees pic.twitter.com/T5XTbqDnYr

— Aroldis Chapman (@AChapman_105) October 12, 2017

Así Cuba tendrá representación en la Serie Mundial. El pasado año, Chapman fue clave para el triunfo de los Cachorros, pero habrá nuevo rey, que saldrá entre equipos con realidades y caminos distintos. Ambos conjuntos superaron las 100 victorias: 104 los Dodgers y 101 los Astros, pero el camino al Clásico de Otoño fue distinto.

Los Dodgers se fortalecieron a golpe de talonario y poseen la nómina más onerosa de la MLB, que a inicio de la temporada era de 225 millones de dólares, según cifras de AP. Han comprado lanzadores como Yu Darvish, Alex Wood, Kenta Maeda, Brandon Morrow, Rich Hill, Tony Cingrani, Ross Stripling y Tony Watson. También, desde las menores han promovido a jugadores que constituyen parte de su espinazo: Yasiel Puig, Corey Seager, Cody Bellinger y Joc Pederson. Esto les da una profundidad sin comparación en la Gran Carpa.

Los Astros tomaron otra senda, que les llevó a varias temporadas con más de 100 derrotas. Sin tanto dinero para gastar, apostaron por talento joven, a partir de 2011, con la contratación de Jeff Luhnow como gerente general. En el draft llegaron varias piezas importantes como George Springer (2011), Carlos Correa y a Lance McCullers (2012), y en 2015 seleccionaron a Alex Bregman y a Daz Cameron, este último usado en el cambio por Justin Verlander. Sumaron después a experimentados como Evan Gattis, Ken Giles, Carlos Beltrán y a Brian McCann para completar la alineación.

Los Dodgers tienen cinco títulos de Serie Mundial desde que se mudaron de Brooklyn a Los Ángeles. La última vez que triunfaron quedó para la posteridad el inolvidable jonrón de Kirk Gibson como emergente, para dejar en el terreno a los Atléticos, en 1988. Pero 18 franquicias ya han ganado un campeonato desde aquella fecha.

Para los Astros, que apenas tienen una asistencia a Series Mundiales (2005), esta pudiera ser la hora. No están ilustres como Nolan Ryan, Jeff Bagwell o Craig Biggio, pero con Altuve, Correa o Verlander pudieran lograrlo.

Desde este martes comienza la lucha por el anillo como cada octubre, un mes que pudiera ser inolvidable para Gurriel o Puig y Grandal. O para los tres, porque cada Serie Mundial es única e irrepetible, y en ella al menos un cubano estará en la bando del ganador. Aunque Puig ya anunció que “el trofeo llegará pronto”.

Noticia anterior

Orlando Hernández Guillén: “FIHAV es un reflejo de la economía cubana”

Siguiente noticia

EEUU quiere revisar seguridad en aeropuertos cubanos

Eduardo González Martínez

Eduardo González Martínez

Artículos Relacionados

Foto: www.ebay.com
Deportes

Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Volodar Murzin. Foto: Facebook Chess.com-Español
Deportes

Todos a la caza de Murzin en el Torneo Capablanca de ajedrez

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Instagram laurent_estrada
Deportes

Cuba suma dos medallas de bronce en en lid continental de deportes acuáticos

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Volodar Murzin. Foto: Lennart Ootes/Arvhivo
Deportes

Murzin somete a Albornoz y lidera el torneo Capablanca de ajedrez

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Aroldis Chapman ha sido el rey absoluto de la velocidad en Grandes Ligas desde 2010 hasta la fecha. Foto: Boston Red Sox.
Béisbol

Los incontables récords de velocidad de Aroldis Chapman

por Reinaldo Nerey
mayo 14, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana. Foto: aeropuertos.net.

EEUU quiere revisar seguridad en aeropuertos cubanos

La caída

Comentarios 3

  1. DR.O says:
    Hace 8 años

    Y aqui en Cuba seguro ni la ponen.

    Responder
  2. AFR says:
    Hace 8 años

    Grandall esta lesionado!!!!…por eso no juega..por favor!!!!

    Responder
  3. Foto del avatar Eduardo González Martínez says:
    Hace 8 años

    Estimado AFR: Grandal no aparece como lesionado en ningún sitio oficial. Estuvo fuera de la alineación para el Juego 5 de la NLCS contra los Cachorros el jueves. En el cuarto juego, el día previo, falló un turno y recibió tres bases por bolas. En el tercer juego no jugó, según CBS, porque tiene de 0-7 en su carrera contra Kyle Hendricks, incluyendo una actuación de 0-3 en el NLCS del año pasado, por lo que abrió Austin Barnes detrás del plato en su lugar. También reporta Ken Gurnik, en Twitter, que la esposa de Grandal dio a luz y que regresará, presumiblemente, para el juego 1 de la Serie Mundial. Pero si usted tiene los detalles de la lesión, le agradeceríamos su comentario al respecto.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    541 compartido
    Comparte 216 Tweet 135
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    397 compartido
    Comparte 159 Tweet 99
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    184 compartido
    Comparte 74 Tweet 46
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    620 compartido
    Comparte 248 Tweet 155
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    224 compartido
    Comparte 89 Tweet 56

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    620 compartido
    Comparte 248 Tweet 155
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}