Getting your Trinity Audio player ready...
|
Una pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro, al destacado jugador cubano Antonio Pacheco, fue subastada recientemente mediante la plataforma eBay, por un precio bajo.
De acuerdo con una nota del sitio web especializado Swing Completo, la pieza no despertó mayor interés entre los coleccionistas de objetos vinculados con el béisbol, y su precio de venta fue de 450 dólares, el mismo con que se había fijado el inicio de la puja.
En la pelota aparece escrito “Para Antonio Pacheco, con todo afecto” junto a la firma y la fecha en que el ex mandatario realizó la dedicatoria a quien fuese uno de los jugadores más destacados del béisbol amateur, instaurado en la isla tras el triunfo revolucionario de 1959.
En la publicación no trasciende ningún detalle sobre las circunstancias en que Pacheco recibió el obsequio, pero llama la atención el significado histórico de la fecha que aparece plasmada en la pelota: 26 de julio de 2000.
Informa el medio que el objeto que perteneció a Pacheco pasó a manos del único comprador que se interesó por él, pero su identificación no es posible debido a las reglas establecidas por la plataforma digital de subasta.
Del vendedor solo trascendió que se identifica en en el sitio de eBay como kuba106, y que posee un catálogo de venta que incluye medallas y distinciones políticas de la isla.
No queda claro cómo accedió a la pelota, ni si guarda alguna relación con el expelotero y actual entrenador de las categorías menores del equipo de Grandes Ligas (MLB, por sus siglas en inglés) Yankees de Nueva York.
Pacheco, nacido en Santiago de Cuba, fue miembros de una generación dorada del béisbol cubano junto a otros como Omar Linares y Orestes Kindelán, que dominó todos los torneos amateurs a nivel mundial, incluido los torneos olímpicos.
Fue conocido como el Capitán de capitanes, y tiene el mérito de haber liderado las selecciones nacionales cubanas de todas las categorías.
Después de su retiro se convirtió en un exitoso director de los equipos de Santiago de Cuba en las seres nacionales, y al cabo de asumir esta labor durante varios años en Canadá decidió radicarse en Estados Unidos.
Roniel Iglesias vende en 83 mil dólares su medalla de Londres 2012
No es la primera vez que objetos pertenecientes a deportistas cubanos terminan subastados por su dueños, como una forma para acceder a capital con satisfacer sus necesidades en medio de la profunda crisis económica que afecta al país, que ha generado una espiral inflacionaria que se mantiene sin control.
El más reciente caso se registró a inicios de 2024, y el objeto subastado fue la medalla de oro conquistada por el boxeador Roniel Iglesias en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
La encargada de comercializar esa pieza fue la Casa de Subastas RR Auction, radicada en la ciudad estadounidense de Boston, con un precio inicial de 50 mil dólares.
La puja se cerró en la cifra de 83 mil dólares, un precio similar al alcanzado por el boxeador con el título conquistado en la edición olímpica de Tokio 2020, que llegó hasta los 83 108 dólares.