ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Tras el récord… al museo

por
  • Miguel Hernández
    Miguel Hernández,
  • miguel_hernandez_m
    miguel_hernandez_m
agosto 2, 2015
en Economía
1
Apache Star. Foto: Yailín Alfaro

Apache Star. Foto: Yailín Alfaro

A partir de este uno de agosto de 2015 el desafío para quienes pretendan batir el record de la velocidad en lanchas de motor entre Cayo Hueso y La Habana, en la “era moderna” de la motonáutica, ha sido fijado en el rango de una hora y 30 minutos por el alemán Roger Klüh y su tripulación de dos estadounidenses y un francés.

Hace justo 57 años Forest E. Johnson con su “Tooky” hizo el recorrido en seis horas y 23 minutos , a 40 millas por hora, con salida desde Miami y unos 20 minutos de reabastecimiento en Cayo Hueso, pero entonces las embarcaciones no eran tan especiales con todo y sus buenos motores y las elementales condiciones mecánico-técnicas.

“Apache Star” debe haberle costado una millonada al ex jugador profesional de hockey sobre hielo y empresario germano que la renovó y rebautizó a partir de una nave legendaria, “Apache Heritage”, sólo para cumplir su sueño de trasladarla a Cuba.

“Para mi lo más importante no fueron los números ni el tiempo registrado sino el haber podido traer la lancha aquí”, dijo ahora más tranquilo y feliz luego que los imprevistos de la jornada que comenzó con la salida a las 10 a.m. desde el sur norteamericano, lo tuvieron en jaque.

Klüh y sus tres compañeros no imaginaron los contratiempos que impidieron que la poderosa máquina llegara en alrededor de una hora, gracias a sus espectaculares motores de 2 700 caballos de fuerza capaces de inyectarle una velocidad de 240 kilómetros al “juguetito” construido con un material exclusivo que dura una centuria.

Tres años se emplearon en la remodernización con alta tecnología de “la lancha más importante y valiosa de los Estados Unidos”, según su constructor Mark McManus quien hizo la travesía como copiloto.

El mar tranquilo en las costas cubanas del litoral norte habanero, al mediodía, no hizo pensar en olas de hasta tres metros en las aguas del sur de La Florida, un rato antes. Y fuertes vientos. Condiciones que provocaron la interrupción del sistema de comunicación entre los cuatro viajeros; también el equipo de orientación se afectó a pesar del esfuerzo del ingeniero galo Damien Sauvage , y a poco de entrar en la bahía de La Habana uno de los motores se apagó lo que obligó a una rápida operación de John Pompi, el veterano mecánico, en quince minutos. Luego, volvió a fallar, pero ya estaban cruzando la meta, con varios centenares de capitalinos agolpados en el malecón.

Klüh, con una magulladura en un dedo como huella de las sacudidas en la travesía de poco más de 100 millas, y sus hombres, se acercaron lo más posible al público que aceptó el desafío del agobiante sol y una temperatura cercana a los 36 grados para la bienvenida que impresionó a los recién llegados. Dieron apretones de manos y firmaron autógrafos a los que estaban sobre el muro. Confesarían a la prensa que no esperaban esta multitud. “Un día inolvidable”, coincidieron.

Entre la gente una treintena con pulóveres naranjas y la inscripción “Apache Star”, parientes y amigos de los navegantes que habían llegado por vía aérea, entre ellos, el padre, los hijos y la novia del navegante teutón.

El helicóptero estadounidense, con cinco personas a bordo en función de la seguridad, que había acompañado a la expedición desde La Florida, llegó hasta las inmediaciones de Tarará, y puso rumbo hacia el aeropuerto “José Martí” según el plan de vuelo autorizado; un guardacosta cubano y otras embarcaciones locales se hicieron cargo para ofrecer auxilio en caso necesario, en la distancia restante.

Una carrera histórica –y peligrosa, como casi todas de lanchas de motor– había concluido. “El mar no es una autopista”, aclaró el fabricante McManus. “He tenido la fortuna de estar en muchas partes del mundo pero nunca olvidaré la vista de ver la línea costera de Cuba y creo que no va a ser la última vez”.

Se esperaba que esa “vez” fuera noviembre próximo cuando hasta una treintena de lanchas rápidas, dos días después de participar en un circuito mundial, tradicional en Cayo Hueso, pudieran medir velocidad con rumbo al puerto de La Habana , en la reanimación de un Clásico que cerraría una temporada relevante para la náutica cubana y sus tradicionales vínculos con el deporte norteamericano tras iniciarse el proceso de restablecimiento de relaciones diplomáticas.

Pero Klüh dio un “no” categórico cuando se le interrogó sobre su participación. “Mi cuerpo está muy cansado y creo que puedo hablar en nombre de toda la tripulación.”

Para el deportista oriundo de Düsseldorf, el sueño de tres años y medio se hizo realidad este uno de agosto al llegar a Cuba con su superlancha por lo que “Apache Star” ya no tiene más propósitos” y la enviará a un museo en los Estados Unidos donde ganó los campeonatos del mundo de 1992 y 1993.

Sin embargo el Comodoro del Club Náutico Internacional Hemingway, José Miguel Díaz-Escrich, intentará convencerlo para que vuelva enrolado en la competencia dentro de tres meses luego de este “acontecimiento histórico” que “abre un nuevo camino” en la casi centenaria historia de la motonáutica entre La Florida y Cuba.

El piloto germano corroboró a OnCuba que Barack Obama había conocido de su proyecto y en un “email” reciente le escribió: “Gracias otra vez por compartir su historia”.

“Veremos… yo soy un hombre de deporte no de política”, señaló Klüh al terminar la rueda de prensa cuando le pregunté si esperaba un nuevo mensaje del Presidente de EE.UU ahora que hizo realidad su objetivo, frenado durante buen tiempo por las cláusulas restrictivas norteamericanas hacia la isla. El intrépido piloto que ha marcado un “después” en estas aventuras, en unas horas retornará con su espectacular lancha por donde mismo llegó. Pero a “media máquina”.

Noticia anterior

Cuba respira en Holanda y Céspedes se fue a los Mets

Siguiente noticia

Algas tóxicas en la bahía de Cienfuegos

Miguel Hernández

Miguel Hernández

Miguel Hernández

Miguel Hernández

Artículos Relacionados

Banco Central de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba
Economía

Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

por EFE
mayo 15, 2025
0

...

Central azucarero en Cuba. Foto: Daniel Valero / Archivo OnCuba.
Economía

Los pésimos resultados de la zafra azucarera ponen en juego la industria del ron

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Canva.
Economía

Empresas estatales podrán capacitarse en el uso de la Inteligencia Artificial con “tecnologías de bajo costo”

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Diez de Octubre de Nuevitas, en Camagüey. Foto: Rodolfo Blanco Cué / ACN / Archivo.
Economía

Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto tomada del Blog Cienfuegos Patrimonio

Algas tóxicas en la bahía de Cienfuegos

Fotos: Publicitur

Hemingway, la pesca y el mercado norteamericano

Comentarios 1

  1. Ennmanuel Cortes says:
    Hace 10 años

    Chachi tu eres un monstruo del perodismo cubano. Aprovecha On Cuba y escribe de verdad, como tú solo sabes hacerlo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    546 compartido
    Comparte 218 Tweet 137
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    400 compartido
    Comparte 160 Tweet 100
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    192 compartido
    Comparte 77 Tweet 48
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    620 compartido
    Comparte 248 Tweet 155
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    225 compartido
    Comparte 90 Tweet 56

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    620 compartido
    Comparte 248 Tweet 155
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}