ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes

Un futbolista cubano en el Barça ¿una posiblidad?

por
  • Yasiel Cancio Vilar
    Yasiel Cancio Vilar,
  • yasiel
    yasiel
junio 26, 2013
en Deportes, Fútbol
1

Hace unos días entrevisté al futbolista cubano Maykel Reyes, el 9, considerado por muchos como el mejor atacante del país en la categoría sub-20, y en medio de la charla me dio por preguntarle sus metas en la vida, quijotescas o no, las que se hubiera trazado y confieso quedé perplejo con sus respuestas. El muchacho es un crack, me obligó a reconducir el cuestionario y abrir el espectro para estar a la altura.

Un chico espigado, atlético, militante, veloz, con cualidades extraordinarias para halar marcas y jugar sin balón (algo que en Cuba entienden muy pocos por la exigua cultura futbolista existente), goleador innato, signado por un compañerismo dogmático, Maykel Reyes es el delantero referencia de la selección nacional que interviene hoy en la XIX Copa Mundial de fútbol sub-20, en Turquía.

Más allá de ese torneo, al cual Cuba clasificó por primera vez en la historia, en esta categoría, el impacto ocurrió cuando Reyes me declaró, para mi total sorpresa: “Yo quiero ser jugador de élite mundial, me gustaría compartir vestuario en el Barcelona con Messi y Neymar (fichaje más reciente del club azulgrana), pero ante todo respeto las decisiones de Cuba”.

¿Será esto posible? ¿Podrá Reyes al menos optar por formar parte del club catalán, sin faltarle a los principios por los cuales se rige Cuba? ¿Existirá algún tipo de apertura para el fútbol cubano de poder jugar en ligas extranjeras, como ocurre hoy con el béisbol? ¿Podrá Don Quijote con aquellos enormes molinos?

Pues bien, hace varias semanas, no muchas, el gobierno cubano autorizó oficialmente a tres beisbolistas a jugar en la Liga Mexicana de verano, una apertura tenue hacia el profesionalismo, pero real y palpable, la cual, según mi modesta opinión, no debe tener vuelta atrás porque es la única vía de reinsertar al deporte cubano en la élite mundial.

“Si aplican esa medida para varios deportes sería positivo para el fútbol cubano en general”, me aseguró Maykel Reyes, un diamante en bruto descubierto en Viñales por el entrenador Pedro Luis, y pulido años más tarde por los preparadores Francisco ‘Niñito’ Sotolongo y Frank Roberto, antes de llegar a la selección nacional.

El delantero de 20 años agregó además que “si Cuba jugara más partidos internacionales y a un nivel más elevado, también se incrementaría la calidad de los jugadores”, pero eso no le garantizaría ni de cerca llegar a la élite mundial, sobre todo en Cuba, un nación con escasa tradición futbolera, con una liga nacional muy débil y limitados recursos para construir grandes estadios y conseguir cantidades millonarias de balones para desarrollar masivamente ese deporte.

Hablando de Neymar, por ejemplo, ídolo de Reyes y mejor jugador brasileño del momento, comparado con el mismísimo Pelé. Resulta que Neymar ‘emigró’ de su país (donde existe una liga poderosa) con destino a España para mantener su crecimiento como jugador y evitar un estancamiento que se venía venir, e incluso ya era palpable en los últimos meses.

Si ese monstruo del fútbol sudamericano y mundial debió tomar esa decisión para elevar su nivel e insertarse en la superélite, junto a Messi, Cristiano Ronaldo o Iniesta, entonces qué debería hacer un cubano como Reyes, amante de su Patria y su Revolución, para cumplir sus anhelos y objetivos de vida.

¿Jugará Reyes en el Barça? Por ahora lo dudo doblemente. Primero porque el club catalán no tiene chequeadores (scouts) en Cuba y segundo porque la “apertura” hacia ligas foráneas está en una fase embrionaria (en realidad es una prueba que puede echarse atrás en el momento menos pensado), distante de las necesidades reales de los deportistas cubanos.

Los peloteros insertados en el béisbol profesional de México (Michel Enríquez, Alfredo Despaigne y Yordanis Samón) son la punta de lanza de una nueva idea o política, la cual, pienso, se propone -además de elevar el nivel del deporte en la Isla- detener el incesante flujo de deportistas que emigran al extranjero por cualquier vía para cumplir sueños.

Noticia anterior

¿Cubano salvará a Los Ángeles?

Siguiente noticia

Las malas compañías

yasiel

yasiel

yasiel

yasiel

Artículos Relacionados

Aroldis Chapman. Foto: mlb.com
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman, el más rápido de la temporada

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Howard Sant-Roos. Foto: X @UCAMMurcia
Deportes

Baloncesto: Sant-Roos se perderá de dos a tres semanas de la Liga de España

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

La Árbitra Internacional Bárbara López-Chávez. Foto: Cortesía de la entrevistada.
Deportes

Bárbara López-Chávez en el tablero de la vida

por Mónica Rivero
mayo 7, 2025
0

...

Liván Moinelo. Foto: @beisboljapones
Béisbol

Liga de Japón: Moinelo doma a los Leones de Seibu para llegar a tres victorias

por Redacción OnCuba
mayo 6, 2025
0

...

Foto: Facebook Robertlandy Simon Aties
Deportes

Voleibol: Se apagan las alarmas por la lesión de Robertlandy Simón

por Redacción OnCuba
mayo 6, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Las malas compañías

Foto: Marcelino Vázquez (AIN)

El béisbol cubano no para

Comentarios 1

  1. Ramón C says:
    Hace 12 años

    Cuando supe sobre la contratación de Michel y luego la de Samón y Despaigne me vino a la mente el raspapolvo que nuestro presidente del INDER le soltó, con airada y gastada verborrea discursiva incluida, al colega Francisco Cruz (Paquito el de Cuba) durante una de las sesiones del II Seminario Nacional realizado en la Escuela Superior del Partido Ñico López acerca de la implementación del todavía entonces proyecto de Lineamientos del VI Congreso del Partido, cuando aquel que funge como directivo del semanario Trabajadores, con todo el respeto y la lógica del mundo además, preguntó si el lineamiento referido a la posibilidad de contratos en el extranjero incluía a los atletas del alto rendimiento. Cada vez que sale a la picota el tema, me viene recurrente aquel instante en el que, puesto en el pellejo del colega, recuerdo la sangre me hirvió como lo hace cada vez que alguien intenta explicarme el inexplicable doble rasero que usamos por mucho tiempo para medir entre un artista y un atleta. Ojalá esta tríada de peloteros que rompió el hielo sea la brecha que haga caer el muro más incomprensible de cuantos han existido en este asunto de los contratos y los permisos de trabajo en el exterior, y que el espectro se abra al resto de los deportes, resentidos igual que el béisbol por el absurdo proceder de quienes se abroquelan en el gastado discurso del “amateurismo”.
    Ojalá Maikel Reyes y otros muchos que piensan y sueñan igual, puedan un día, si no con el Barça, medir su talento en otras Ligas donde nuestro fútbol ha demostrado tiene para llegar. Lástima por aquellos que vieron pasar sus mejores días y nunca pudieron.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    273 compartido
    Comparte 109 Tweet 68
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    109 compartido
    Comparte 44 Tweet 27
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    157 compartido
    Comparte 63 Tweet 39

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    501 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}