ES / EN
- septiembre 22, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes

Un futbolista cubano en el Barça ¿una posiblidad?

por Yasiel Cancio Vilar Yasiel Cancio Vilar, yasiel yasiel
junio 26, 2013
en Deportes, Fútbol
1
Publicidad

Hace unos días entrevisté al futbolista cubano Maykel Reyes, el 9, considerado por muchos como el mejor atacante del país en la categoría sub-20, y en medio de la charla me dio por preguntarle sus metas en la vida, quijotescas o no, las que se hubiera trazado y confieso quedé perplejo con sus respuestas. El muchacho es un crack, me obligó a reconducir el cuestionario y abrir el espectro para estar a la altura.

Un chico espigado, atlético, militante, veloz, con cualidades extraordinarias para halar marcas y jugar sin balón (algo que en Cuba entienden muy pocos por la exigua cultura futbolista existente), goleador innato, signado por un compañerismo dogmático, Maykel Reyes es el delantero referencia de la selección nacional que interviene hoy en la XIX Copa Mundial de fútbol sub-20, en Turquía.

Más allá de ese torneo, al cual Cuba clasificó por primera vez en la historia, en esta categoría, el impacto ocurrió cuando Reyes me declaró, para mi total sorpresa: “Yo quiero ser jugador de élite mundial, me gustaría compartir vestuario en el Barcelona con Messi y Neymar (fichaje más reciente del club azulgrana), pero ante todo respeto las decisiones de Cuba”.

¿Será esto posible? ¿Podrá Reyes al menos optar por formar parte del club catalán, sin faltarle a los principios por los cuales se rige Cuba? ¿Existirá algún tipo de apertura para el fútbol cubano de poder jugar en ligas extranjeras, como ocurre hoy con el béisbol? ¿Podrá Don Quijote con aquellos enormes molinos?

Pues bien, hace varias semanas, no muchas, el gobierno cubano autorizó oficialmente a tres beisbolistas a jugar en la Liga Mexicana de verano, una apertura tenue hacia el profesionalismo, pero real y palpable, la cual, según mi modesta opinión, no debe tener vuelta atrás porque es la única vía de reinsertar al deporte cubano en la élite mundial.

“Si aplican esa medida para varios deportes sería positivo para el fútbol cubano en general”, me aseguró Maykel Reyes, un diamante en bruto descubierto en Viñales por el entrenador Pedro Luis, y pulido años más tarde por los preparadores Francisco ‘Niñito’ Sotolongo y Frank Roberto, antes de llegar a la selección nacional.

El delantero de 20 años agregó además que “si Cuba jugara más partidos internacionales y a un nivel más elevado, también se incrementaría la calidad de los jugadores”, pero eso no le garantizaría ni de cerca llegar a la élite mundial, sobre todo en Cuba, un nación con escasa tradición futbolera, con una liga nacional muy débil y limitados recursos para construir grandes estadios y conseguir cantidades millonarias de balones para desarrollar masivamente ese deporte.

Hablando de Neymar, por ejemplo, ídolo de Reyes y mejor jugador brasileño del momento, comparado con el mismísimo Pelé. Resulta que Neymar ‘emigró’ de su país (donde existe una liga poderosa) con destino a España para mantener su crecimiento como jugador y evitar un estancamiento que se venía venir, e incluso ya era palpable en los últimos meses.

Si ese monstruo del fútbol sudamericano y mundial debió tomar esa decisión para elevar su nivel e insertarse en la superélite, junto a Messi, Cristiano Ronaldo o Iniesta, entonces qué debería hacer un cubano como Reyes, amante de su Patria y su Revolución, para cumplir sus anhelos y objetivos de vida.

¿Jugará Reyes en el Barça? Por ahora lo dudo doblemente. Primero porque el club catalán no tiene chequeadores (scouts) en Cuba y segundo porque la “apertura” hacia ligas foráneas está en una fase embrionaria (en realidad es una prueba que puede echarse atrás en el momento menos pensado), distante de las necesidades reales de los deportistas cubanos.

Los peloteros insertados en el béisbol profesional de México (Michel Enríquez, Alfredo Despaigne y Yordanis Samón) son la punta de lanza de una nueva idea o política, la cual, pienso, se propone -además de elevar el nivel del deporte en la Isla- detener el incesante flujo de deportistas que emigran al extranjero por cualquier vía para cumplir sueños.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Noticia anterior

¿Cubano salvará a Los Ángeles?

Siguiente noticia

Las malas compañías

Yasiel Cancio Vilar

Yasiel Cancio Vilar

Yasiel Cancio Vilar

Yasiel Cancio Vilar

Artículos Relacionados

Foto: Jason Franson/Norceca
Deportes

Cuba buscará ante Canadá otro éxito en Copa Panamericana de voleibol

por Redacción OnCuba
septiembre 21, 2023
0

...

Milaymis Marín después de vencer a 
 Catalina Axente. Foto: uww.org
Deportes

Milaymis Marín dio a Cuba su primer boleto olímpico en las luchas

por Redacción OnCuba
septiembre 21, 2023
0

...

Arlen López, campeón olímpico en Rio 2016 y Tokio 2020. Foto: Hueslei Marcelino/Reuters
Boxeo

Boxeo: dos cubanos pelearán en la próxima Noche de Campeones de la IBA

por Redacción OnCuba
septiembre 20, 2023
0

...

La superioridad inicial de los cubanos fue desapareciendo a medida que lanzó el partido, sobre todo por las dificultades experimentadas en el recibo y el saque. Foto: Jason Franson/Norceca
Deportes

Cuba cede ante México en inicio de Copa Panamericana Final Six de voleibol

por Redacción OnCuba
septiembre 20, 2023
0

...

Yordan Álvarez (izquierda) le entregó el anillo de campeón de la Serie Mundial del 2022 a Yulieski Gurriel. Foto: Tomada de Houston Chronicle.
Béisbol

Equipo al margen de la federación cubana participará en la Serie Intercontinental de béisbol

por Redacción OnCuba
septiembre 19, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Las malas compañías

Foto: Marcelino Vázquez (AIN)

El béisbol cubano no para

Comentarios 1

  1. Ramón C says:
    Hace 10 años

    Cuando supe sobre la contratación de Michel y luego la de Samón y Despaigne me vino a la mente el raspapolvo que nuestro presidente del INDER le soltó, con airada y gastada verborrea discursiva incluida, al colega Francisco Cruz (Paquito el de Cuba) durante una de las sesiones del II Seminario Nacional realizado en la Escuela Superior del Partido Ñico López acerca de la implementación del todavía entonces proyecto de Lineamientos del VI Congreso del Partido, cuando aquel que funge como directivo del semanario Trabajadores, con todo el respeto y la lógica del mundo además, preguntó si el lineamiento referido a la posibilidad de contratos en el extranjero incluía a los atletas del alto rendimiento. Cada vez que sale a la picota el tema, me viene recurrente aquel instante en el que, puesto en el pellejo del colega, recuerdo la sangre me hirvió como lo hace cada vez que alguien intenta explicarme el inexplicable doble rasero que usamos por mucho tiempo para medir entre un artista y un atleta. Ojalá esta tríada de peloteros que rompió el hielo sea la brecha que haga caer el muro más incomprensible de cuantos han existido en este asunto de los contratos y los permisos de trabajo en el exterior, y que el espectro se abra al resto de los deportes, resentidos igual que el béisbol por el absurdo proceder de quienes se abroquelan en el gastado discurso del «amateurismo».
    Ojalá Maikel Reyes y otros muchos que piensan y sueñan igual, puedan un día, si no con el Barça, medir su talento en otras Ligas donde nuestro fútbol ha demostrado tiene para llegar. Lástima por aquellos que vieron pasar sus mejores días y nunca pudieron.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Barrio Pogolotti, circa 1930.

    A Pogolotti, el primer barrio obrero, le tocó bailar con la más fea

    199 compartido
    Comparte 80 Tweet 50
  • El laberinto del envejecimiento en Cuba

    96 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Inflación interanual del mercado formal en Cuba se ubica cerca del 40 %

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • De los males y las curas para la economía cubana

    356 compartido
    Comparte 142 Tweet 89
  • Equipo al margen de la federación cubana participará en la Serie Intercontinental de béisbol

    190 compartido
    Comparte 76 Tweet 48

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    De los males y las curas para la economía cubana

    356 compartido
    Comparte 142 Tweet 89
  • Nueva rotura en la termoeléctrica Guiteras provocará más apagones en Cuba

    289 compartido
    Comparte 116 Tweet 72
  • Ocho integrantes del Ballet de Camagüey se quedan en España tras una gira

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • Visiones de lo que somos

    218 compartido
    Comparte 87 Tweet 55
  • Asamblea de Cineastas contra manipulación al documental “Los amagos de Saturno”

    128 compartido
    Comparte 51 Tweet 32

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

A %d blogueros les gusta esto: