ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes

Una plegaria por la Liga Cubana de Fútbol

por
  • Carlos Yoel Morales
    Carlos Yoel Morales
abril 29, 2017
en Deportes, Fútbol
1
Foto: Jorge Luis Guibert.

Foto: Jorge Luis Guibert.

Con los ecos del Clásico aún en los oídos, con la imagen de Messi en la retina, levantando su camiseta ante Madrid y el mundo como un alegato, a los amantes del fútbol en Cuba no nos queda otra que seguir adelante. Y adelante, junto a la recta final de la Champions y las ligas europeas, se dibuja el cierre del campeonato nacional 102.

Del cielo a la tierra, del paraíso al infierno, parece el salto. O más bien la caída. Esa es la distancia irracional que va de la pantalla del televisor, teñida de blanco y azulgrana, a los terrenos futbolísticos de la Isla, anhelantes y depauperados. Anhelantes de acoger algo más que la carrera contra reloj de la primera parte de un torneo –nombrado eufemísticamente Liga Cubana de Fútbol–, en la que los doce equipos involucrados apenas tuvieron un día para reponer sus fuerzas entre partido y partido.

El adjetivo “depauperados” no necesita mucha explicación.

Seis equipos, dos por cada una de las tres zonas eliminatorias, avanzaron a la hexagonal final. Lo hicieron luego de bregar como gladiadores sobre terrenos duros, secos, o, en su defecto, convertidos en lodazales tras la inesperada aparición de la lluvia.

Los seis han sido animadores habituales de las competiciones domésticas: Villa Clara, Cienfuegos, Camagüey, Santiago de Cuba, Las Tunas y Ciego de Ávila. Se extraña, eso sí, a Guantánamo y La Habana, segundo y tercer clasificados del campeonato anterior pero en horas bajas en 2017. Y a un Pinar del Río que, atascado en la lucha por el ascenso, no es ni la sombra de lo que alguna vez fue.

Una rápida mirada estadística revela que los doce contendientes en la primera fase promediaron menos de un gol por partido (0.97). En cambio, la sexteta que llegó a la hexagonal lo hizo por encima de la media (1.26). Los goles, que en este deporte son amores, fueron la razón manifiesta de su avance.

Los grupos eliminatorios, según dijo antes del comienzo del campeonato Antonio Garcés Segura, vicepresidente de la Asociación Cubana de Fútbol, se habían conformado “atendiendo a los resultados de la campaña anterior”. Esta “lógica” hizo coincidir en extraños concentrados a guantanameros con artemiseños y a habaneros con santiagueros. Con perdón de la representatividad geográfica.

Ello, sin embargo, no lastró la tan defendida y en verdad limitada “calidad deportiva”. Al menos no más que la renovación constante de los implicados –“hay mucha juventud en las nóminas”, había puesto el parche de antemano Garcés Segura –y el hecho de que varios de los mejores jugadores cubanos anden hoy desperdigados lo mismo por los Estados Unidos que por el anchuroso Caribe.

Un cubanito en la cantera del Barcelona F.C.

Por ello, como una exigua dádiva a los que continúan y también para los que se marcharon, los equipos que se batirán por el título tendrán hasta tres refuerzos de los conjuntos eliminados. No es una fórmula nueva en el fútbol cubano –como tampoco lo es en el béisbol, el baloncesto y otros deportes de la Isla– pero resulta más que justificada en esta ocasión.

Hombres como el delantero pinero Yoandri Puga, que vestirá la casaca de Santiago; los mediocampistas capitalinos Andy Baquero y Daniel Luis Sáez, que reforzarán a Villa Clara y Camagüey, respectivamente; y el defensa guantanamero Hanier Dranguet, desde ahora con Ciego de Ávila –todos con experiencia en la selección nacional– no merecían ser marginados de la etapa final. Como no lo merecía un torneo ya de por sí bastante descolorido.

La fase conclusiva se disputará desde este 29 de abril al 1ro de julio, con partidos de ida y vuelta entre los conjuntos sobrevivientes. La inauguración oficial de la hexagonal será en Zulueta, cuartel general de los villaclareños y, desde hace años, la mejor cancha futbolística de Cuba.

Que la apertura de la final sea en Villa Clara es un guiño evidente al favoritismo de los actuales campeones, máximos ganadores de títulos cubanos con 14. Los anaranjados acumularon 18 puntos en la fase eliminatoria, la misma cantidad que los tuneros, pero lideraron su grupo gracias al gol average.

Los naranjas de Villa Clara son favoritos para alzar su decimoquinta corona. Foto: Carolina Vilches.
Los naranjas de Villa Clara son favoritos para alzar su decimoquinta corona. Foto: Carolina Vilches.

Sin embargo, Santiago de Cuba fue el equipo más imponente en la eliminatoria. Los diablos rojos cubanos no lamentaron ni una sola derrota –ganaron 9 partidos y empataron 3– y pasearon la distancia en el mismo grupo en el que militaba un histórico como Cienfuegos y la decepcionante selección de La Habana.

Bajo la dirección del técnico italiano Lorenzo Mambrini, los santiagueros pudieran levantar ahora un trofeo que les ha sido esquivo. La temporada pasada acariciaron el podio pero finalmente cayeron a la cuarta posición. Este pudiera ser su ahora o nunca, su más calva oportunidad de reivindicación.

Pero si hay algo claro en el fútbol cubano es que en sus estrechos márgenes puede pasar de todo. O casi todo. Así que si Las Tunas o Ciego de Ávila se hacen finalmente de la corona, poco revuelo habrá más allá de la provincia ganadora. Si acaso.

En los próximos dos meses, los aficionados cubanos más entusiastas irán a sentarse a las durísimas gradas de los estadios y a chiflar, a favor y en contra, con el sol macerándoles el cerebro. Mientras, los aficionados promedio seguirán de vez en vez las noticias del campeonato, al tiempo que –al resguardo de la sombra– preferirán las transmisiones del fútbol europeo a los penosos intentos de televisar la liga local.

Los jugadores –y también los entrenadores, los árbitros, los organizadores–, que conste, no tendrán culpa alguna. Darán la cara lo mejor que puedan y rasparán sus piernas en la cancha aunque la victoria, si la consiguen, sea más alimento para la ingratitud que para el orgullo.

En un momento de efervescencia futbolística, en el que el llamado “deporte de las multitudes” le disputa con éxito al béisbol la preferencia de los cubanos –y en el que miles de niños y adolescentes emulan en cualquier esquina del archipiélago al pequeño barbudo rosarino o a su enconado CR7– el pretendido despegue del fútbol nacional pasa necesariamente por la revitalización del campeonato doméstico.

Fútbol 3-Béisbol 0

Pasa porque se le inyecten dinero y ganas. Porque los que juegan fuera puedan hacer también, si así lo quieren, sus gambetas en la Isla. Porque se encuentre la manera de que en nuestros estadios –que lucen como potreros en el más rabioso verano– la alegría de unos cuantos por unas horas llegue a ser el de muchos toda la temporada.

Mientras así no sea –y no me pregunten quién o cómo se pudiera lograr la alquimia: dejo las respuestas a su saber–, los amantes del fútbol en Cuba seguiremos rezando en sordina, entre la expiación y el estoicismo, una plegaria por la liga cubana, en tanto, a voz en cuello, gritamos los goles que se marcan al otro lado del Atlántico.

Noticia anterior

Ferdydurke

Siguiente noticia

Isabela de Sagua

Carlos Yoel Morales

Carlos Yoel Morales

Artículos Relacionados

Aroldis Chapman. Foto: mlb.com
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman, el más rápido de la temporada

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Howard Sant-Roos. Foto: X @UCAMMurcia
Deportes

Baloncesto: Sant-Roos se perderá de dos a tres semanas de la Liga de España

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

La Árbitra Internacional Bárbara López-Chávez. Foto: Cortesía de la entrevistada.
Deportes

Bárbara López-Chávez en el tablero de la vida

por Mónica Rivero
mayo 7, 2025
0

...

Liván Moinelo. Foto: @beisboljapones
Béisbol

Liga de Japón: Moinelo doma a los Leones de Seibu para llegar a tres victorias

por Redacción OnCuba
mayo 6, 2025
0

...

Foto: Facebook Robertlandy Simon Aties
Deportes

Voleibol: Se apagan las alarmas por la lesión de Robertlandy Simón

por Redacción OnCuba
mayo 6, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Isabela de Sagua. Foto: Gian Carlo Marzall.

Isabela de Sagua

Irina Bokova. Foto: eureporter.co.

Irina Bokova: “La Habana es la ciudad ideal para el Día Internacional del Jazz”

Comentarios 1

  1. oscar diaz perez de prado says:
    Hace 8 años

    ojala y con una plegaria se pudiera resolver algo, tenemos una generacion q fue a un mundial sub-21 hace pcos años y medallista panamericana, perdiendose, es posible q tengamos un equipo sub-17 igualmente clasificados a un MUNDIAL y nada, no pasa nada, y de la visita d Infantino…….. bien gracias.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    216 compartido
    Comparte 86 Tweet 54
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    278 compartido
    Comparte 111 Tweet 70
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    92 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    153 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    60 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    502 compartido
    Comparte 201 Tweet 126
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}