ES / EN
- octubre 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Brasil, uno de los principales socios comerciales de Cuba

por
  • Eileen Sosin Martínez
    Eileen Sosin Martínez
abril 30, 2014
en Cuba
1

Desde 2008 la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones, Apex-Brasil, tiene un Centro de Negocios en La Habana. En ese tiempo el comercio bilateral ha aumentado un 9,2 % y, al cierre de 2013, alcanzó 624 millones de dólares. Tales cifras ubican al gigante sudamericano como segundo socio de Cuba en el continente y entre los cinco primeros a nivel mundial.
São Paulo y la capital cubana quedaron unidos en julio pasado mediante una ruta aérea directa, lo cual implica mayor fluidez y celeridad en el intercambio. Sin duda, la Zona Especial de Desarrollo Mariel es el principal proyecto conjunto, donde Brasil resulta el mayor inversionista, con 900 millones de dólares. En opinión de Hipólito Rocha, director general de Apex-Brasil, en la Isla existen aún grandes potencialidades de crecimiento para los vínculos de negocio entre los dos países.

A finales de marzo viajó a La Habana una delegación brasileña con representantes de 32 empresas. ¿Cuáles fueron los resultados más importantes de ese encuentro? ¿Llegaron a algún acuerdo?

Vi muy positiva la intención brasileña, hay una expectativa muy grande. Esta misión fue a un nivel de prospección de negocios, tanto en la instalación productiva en Mariel como sondeo de mercado; para que los empresarios recibieran información, conocieran el régimen creado allí, qué soportes y garantías de inversión dará. Estamos comenzando a estudiar las posibilidades de tener almacenes y traer producciones para acá.

Ahora tenemos una fase de inteligencia comercial, de resumen y análisis de esa misión. Treintaidós empresas es un número bastante grande. Luego, eso tendrá su tiempo, bajo decisión de cada directivo de ambas partes. Depende mucho de los ejecutivos y empresarios cubanos, de la forma de atraer y mostrar que vale la pena hacer negocios con Cuba. Tiene que haber mucha promoción, mucho profesionalismo en cómo se presentan los proyectos prioritarios para el país. Algunas empresas ya expusieron ideas concretas, sus intereses de seguimiento. Quisiera hablar de eso con más propiedad, con nombres, con números; pero estamos en un momento de evaluación. Mi apreciación es que ha sido una excelente experiencia inicial.

¿Qué atractivos ofrece Cuba para los empresarios e inversionistas brasileños?

La Zona de Mariel es un proyecto innovador, con un puerto de alta tecnología. Creo que va a atraer muchos negocios, no solo de Brasil, sino también de otras partes del mundo. Cuba tiene un personal técnico muy preparado. Esa es una gran ventaja. Realmente Cuba está en disposición de crecer en determinados sectores y mejorar otros, se encuentra en un punto de acierto. No puede ir a la velocidad del mundo porque es un país pequeño, con ciertas limitaciones por el Embargo, pero están adoptando medidas correctas, profesionales.

Cuba tiene un desarrollo enorme en la biotecnología, está mostrando vacunas y productos eficaces, con tecnología de punta. Brasil ya está trabajando en esto, no en una escala tan grande, pero está facturando prácticamente 100 millones de dólares anuales. Entre Cuba y Brasil existe una enorme facilidad de entendimiento, hay simpatía, una identidad natural. Eso no pasa con todo el mundo, y esa circunstancia puede generar intercambios beneficiosos. Tenemos buenos procedimientos de negocio, un trato estable, cumplimos los acuerdos entre las partes, el resultado debe ser el crecimiento.

Recientemente visitaron el país la presidenta Dilma Rousseff y el ex presidente Lula Da Silva. ¿Brasil está otorgando especial atención a los negocios con Cuba? ¿Cuánto pueden ayudar las buenas relaciones entre los dos gobiernos en el ámbito comercial y económico?

En todo aspecto, la buena relación política influye directamente en el desarrollo comercial, es muy importante porque crea caminos de credibilidad. Con esas visitas tenemos una prueba real de que Cuba es prioridad para nuestro país. Apex ha sido muy activa, está en los eventos principales, somos grandes participantes de la Feria Internacional de La Habana (FIHAV).
Brasil ha tenido una posición abierta, clara. Creo que Cuba debe adoptar ese tipo de relación con otros países también, para que realmente haya un crecimiento y un desarrollo sustentable. La relación comercial Brasil-Cuba es un ejemplo para que otros trabajen también con flexibilidad, con coherencia, por buscar un camino.

El 2014 promete ser un gran año para los negocios en Cuba, pues ya funciona la Terminal de Contenedores de Mariel, y está aprobada la nueva Ley de Inversión Extranjera. ¿Cuáles serían los planes inmediatos de Apex-Brasil en este entorno? ¿Qué nuevos sectores podrían desarrollarse?

Trabajamos en casi todos los sectores: industria, construcción, energía, comercio exterior. Podemos avanzar en las tecnologías, transporte, turismo, el área agroalimentaria. Estamos en un proyecto llamado Más Alimentos, que no es traer alimentos de Brasil, sino crear un soporte técnico, mecánico, para poder producir más aquí. Podemos ayudar mucho en el desarrollo de la agricultura cubana, ya lo estamos haciendo para mejorar la cosecha de soya y las siembras de maíz.

Tenemos experiencia con los primeros centrales administrados por una empresa brasileña. Somos los mayores productores de azúcar del planeta, y por eso hay mucho que aportar para recuperar la siembra de caña y la productividad del azúcar cubano.
Tenemos 11 mil médicos cubanos que están dando un servicio excelente allá. Todo eso debe equilibrar bastante la balanza comercial entre los dos países.

Este año debemos aumentar el número de empresas en FIHAV. Queremos traer más misiones brasileñas, ver qué tipo de negocios (que beneficie a ambas partes) pueden hacer en la Zona de Mariel. Pienso que ese es nuestro punto focal. Hoy las cosas con Cuba siguen muy bien, con posibilidades reales de aumentar. Ahora, dependemos de las gestiones, que las dos partes decidan sus negocios…

Noticia anterior

Cuba invita a la inversión extranjera

Siguiente noticia

¿Gourmet en Cuba?

Eileen Sosin Martínez

Eileen Sosin Martínez

Periodista cubana. Bicho nocturno, cafetera y buena amiga. Muy teatral (que no trágica), despistada y trabajadora, con malos pensamientos pero buenas intenciones.

Artículos Relacionados

Aeronave de Cubana de Aviación. Foto: Prensa Latina / Archivo.
Cuba

Cubana de Aviación anuncia nuevo itinerario de vuelos nacionales desde La Habana

por Redacción OnCuba
octubre 9, 2025
0

...

Foto: Radio Caribe.
Cuba

Ejércitos de Cuba y Nicaragua trazan estrategias conjuntas 

por Redacción OnCuba
octubre 9, 2025
0

...

Acto de solidaridad con el pueblo de Palestina en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez
Cuba

Movilización en solidaridad con Palestina horas después del acuerdo de paz entre Hamás e Israel

por Redacción OnCuba
octubre 9, 2025
0

...

Foto: Fábrica de Arte Cubano
Turismo

Fábrica de Arte Cubano nominada a los World Luxury Travel Awards

por Redacción OnCuba
octubre 9, 2025
0

...

Autos clásicos a la espera de turistas en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

La economía cubana vuelve a decrecer en el primer semestre de 2025, pero el Gobierno no dice cuánto

por Redacción OnCuba
octubre 9, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia

¿Gourmet en Cuba?

Invertir en Cuba

Comentarios 1

  1. YIPS says:
    Hace 11 años

    Excelentes relaciones entre cuba y brasil son garantía para que nuestro pueblo de un paso adelante en su desarrollo económico. Burlando de esta forma el duro bloqueo Estadounidense. Las relaciones políticas son excelentes mediadores para que se logren acelerar los proyectos, pero eso también es un arma de doble filo tenemos que concentrarnos mas en demostrar que somos un país eficientes y ofrecemos ofertas de desarrollo económicos MUY favorable para ambos países o de lo contrario cuando exista un cambio de política en brasil que ocurre con periodicidad en dependencia de quien sea el que gane los comicios electorales. Todo el esfuerzo serán en vano. Apostemos por un desarrollo sustentable, eficiente y competitivo que en este mundo nada se obtiene gratis !!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Rafa Fergom, empresario y mentor de negocios español, mantiene una larga relación con Cuba. Foto: Lied Lorain.

    Rafa Fergom: “Para emprender en Cuba hay que ser especialmente creativo”

    499 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Padura: siete veces diez o diez veces siete

    194 compartido
    Comparte 78 Tweet 49
  • Apagones en Cuba: la Guiteras vuelve tras un susto, pero la generación sigue por el piso

    168 compartido
    Comparte 67 Tweet 42
  • Diez proyectos agroalimentarios del oriente de Cuba recibirán apoyo financiero de la Unión Europea

    172 compartido
    Comparte 69 Tweet 43
  • Corea del Sur también donará arroz a Cuba

    970 compartido
    Comparte 388 Tweet 243

Más comentado

  • Curiosa fotografía de la entrega de una máquina de coser en Cuba a finales del siglo XIX. Foto: Cortesía de Carmen Álvarez/ Tomada de la página en Facebook "Nostalgia Cuba".

    La máquina Singer y las costuras del tiempo

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • El faro de Cabo Catoche

    104 compartido
    Comparte 42 Tweet 26
  • El desconcierto y el desacierto de topar los precios

    384 compartido
    Comparte 154 Tweet 96
  • Ciego de Ávila instala 12 motores diésel donados por China para la generación eléctrica

    335 compartido
    Comparte 134 Tweet 84
  • Deportan de EEUU a Cuba a exjueza acusada de dictar sentencias contra manifestantes en la isla

    3032 compartido
    Comparte 1213 Tweet 758

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}