ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

China, primer socio comercial de Cuba en 2016

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
agosto 17, 2017
en Economía
0

China desbancó a Venezuela como primer socio comercial de Cuba en 2016, con un intercambio de más de 2,585 millones de dólares, debido a la profunda crisis económica y política del país sudamericano.

Según datos oficiales del gobierno cubano, el intercambio comercial entre Cuba y Venezuela en 2016 se situó en los 2,224 millones de dólares, frente a los 4,230 millones del año anterior, lo que representa una caída del 47 por ciento. Frente a los más de 7.250 millones de 2014, el declive es del 70 por ciento en dos años.

España se colocó el pasado año como el tercer socio comercial de la Isla –el primero de Europa– con un saldo de 1,300 millones de dólares, de acuerdo a lo publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONEI).

Desde 2003, Cuba y Venezuela firmaron una alianza estratégica, impulsada por los entonces presidentes Fidel Castro y Hugo Chávez, gracias a la cual la Isla cubría todas sus necesidades energéticas con crudo importado de Venezuela que pagaba con la exportación de servicios de médicos y otros profesionales.

En los mejores momentos de ese intercambio, Cuba recibía más de 100 mil barriles de crudo al día, pero en 2016 se redujeron a 87 mil barriles. Algunas fuentes señalan que en estos momentos esos envíos se han recortado a unos 55 mil barriles diarios.

El recorte el año pasado de más de un 40 por ciento de los envíos de crudo subsidiado de la petrolera estatal venezolana PDVSA a la Isla, unido a otras dificultades financieras, provocaron que la economía cubana decreciera un 0,9 por ciento en 2016, la primera recesión del país caribeño en 23 años.

El diario Juventud Rebelde explica en un artículo que “la caída del precio del petróleo y la reducción en el abastecimiento de hidrocarburos” son las causas principales de la disminución del comercio entre Cuba y Venezuela, “naciones que pese a los problemas coyunturales están interconectadas por relaciones económicas sólidas y mutuamente ventajosas”.

La publicación añade que “por situaciones internas en el hermano país, sometido a la subversión terrorista y a una cruenta y cruel guerra económica interna y de los poderes imperiales, los envíos de combustibles a nuestro país disminuyeron en 2016 y en lo que va de 2017”, aunque no aclara cuánto se redujeron esos envíos.

En el primer semestre de este año, Cuba logró detener el retroceso de su economía y creció un 1,1 por ciento, de acuerdo con lo anunciado en las sesiones de la Asamblea Nacional. No obstante, todavía sufre la caída del precio de materias primas y productos que la Isla exporta, como el azúcar y el níquel, así como niveles de inversión extranjera por debajo de lo deseado.

La situación en Venezuela –que ha desembocado en una crisis y un centenar de muertos desde abril– ha provocado que China se convierta “por primera vez en la historia” en el primer socio comercial de Cuba, destaca Juventud Rebelde.

Habanos S.A. firmó acuerdo con empresa china del tabaco

Durante 2016, la Isla importó de China mercancías valoradas en 2,328 millones de dólares, mientras que exportó el equivalente a 257 millones de dólares. Esta tendencia deficitaria también se expresa en el comercio con Venezuela, donde compró bienes por más de 1,582 millones y envió mercancías por unos 642 millones de dólares.

Los datos del pasado año reflejan que la balanza comercial de Cuba alcanzó los 12.600 millones de dólares, una caída del 16 por ciento frente a los 15 mil millones en 2015.

EFE / OnCuba

Noticia anterior

Nobel de Química: la cooperación con Cuba es “natural y positiva”

Siguiente noticia

Herida en Las Ramblas

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Banco Central de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.
Economía

Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba
Economía

Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

por EFE
mayo 15, 2025
1

...

Central azucarero en Cuba. Foto: Daniel Valero / Archivo OnCuba.
Economía

Los pésimos resultados de la zafra azucarera ponen en juego la industria del ron

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Canva.
Economía

Empresas estatales podrán capacitarse en el uso de la Inteligencia Artificial con “tecnologías de bajo costo”

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Diez de Octubre de Nuevitas, en Camagüey. Foto: Rodolfo Blanco Cué / ACN / Archivo.
Economía

Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Varias personas esperan en el interior de un bar la autorización de la policía para poder salir.
Foto: Joan Sánchez.

Herida en Las Ramblas

Cartelera: Carnaval en Malecón

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    584 compartido
    Comparte 234 Tweet 146
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    417 compartido
    Comparte 167 Tweet 104
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    293 compartido
    Comparte 117 Tweet 73
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    628 compartido
    Comparte 251 Tweet 157
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    230 compartido
    Comparte 92 Tweet 57

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    628 compartido
    Comparte 251 Tweet 157
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    230 compartido
    Comparte 92 Tweet 57
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    435 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}