ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Exportaciones a Cuba, debate en el Congreso

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
mayo 29, 2017
en Economía
0
El congresista Rick Crawford busca ampliar las exportaciones de productos agrícolas a Cuba. Foto: U.S. Department of Agriculture.

El congresista Rick Crawford busca ampliar las exportaciones de productos agrícolas a Cuba. Foto: U.S. Department of Agriculture.

Una propuesta del representante Rick Crawford (Republicano por Arkansas) podría favorecer las exportaciones agrícolas estadounidenses a Cuba.

Crawford propone incluir en un proyecto de ley que espera presentar en el Congreso, el cobro del 2 por ciento de las ventas a la Isla para pagar a quienes reclaman una indemnización por las propiedades confiscadas por el gobierno cubano en los primeros años de la Revolución.

“Eso es un componente esencial de la legislación”, comentó Crawford a El Nuevo Herald. “Cada transacción tendrá una tarifa especial de un dos por ciento que será colectada y se les administrará a través del Departamento del Tesoro a los que posean reclamaciones certificadas”.

De acuerdo con la publicación, más de 6 mil reclamaciones certificadas de empresas y ciudadanos estadounidenses acumulan un valor de unos 8 mil millones de dólares. Sin embargo, existen miles de reclamaciones no certificadas que, al menos de momento, no se contemplan en la propuesta.

El proyecto de ley defendido por Crawford, que contaría con el respaldo del Secretario de Agricultura, Sonny Perdue, propone eliminar las restricciones que existen al financiamiento de las exportaciones de los productos agrícolas a Cuba y autorizaría a ofrecer crédito privado. Hasta el momento solo es posible exportar estos productos si son pagados al contado y no se permite el crédito a las instituciones cubanas.

Congresistas: El progreso del acercamiento “es inevitable”

El representante por Arkansas dijo haber considerado la posición de sus colegas cubanoamericanos en el Congreso, principales opositores al acercamiento bilateral. “Estamos tratando de hacer algo que sea significativo, no solo para los agricultores estadounidenses, sino también para los cubanoamericanos. Creemos que hemos llegado a una solución muy elegante para ambos problemas”, aseguró Crawford.

“Que yo sepa, este método nunca se ha intentado. Nuestros amigos en Florida estarán interesados ​​en esto porque proporciona un cambio significativo en la política”, agregó. Sin embargo, una vocera del congresista Mario Díaz-Balart dijo que por su parte todavía “no hay un acuerdo”.

El proyecto de Ley de Exportaciones Agrícolas a Cuba da un nuevo tono a la postura que podría adoptar la administración Trump una vez terminada la revisión de la política hacia la Isla que lleva adelante en estos momentos. Según Crawford, la propuesta legislativa es conocida por la Casa Blanca y formará parte del paquete de medidas que será presentado tras concluir la revisión.

En 2016, Rick Crawford retiró una enmienda para eliminar las restricciones a la financiación de las exportaciones agrícolas a Cuba del anteproyecto de ley de gastos financieros y generales del gobierno. En esa ocasión, obtuvo el compromiso de que la Comisión de Agricultura de la Cámara discutiría un proyecto de ley similar, que sería negociado con los congresistas cubanoamericanos.

En enero, introdujo un nuevo proyecto con 39 copatrocinadores que no incluía aún la tarifa del dos por ciento para las reclamaciones certificadas, pero sí vetaba inversiones en la agricultura si la parte cubana está vinculada directamente al gobierno o las fuerzas armadas de la Isla.

Cuba importa unos 2 mil millones de dólares en productos agropecuarios al año, lo que representa un mercado de grandes posibilidades para los productores estadounidenses. La eliminación de las restricciones comerciales en este sector podría aumentar significativamente sus exportaciones y crear nuevos empleos en todo el país, según sostienen los promotores de un mayor intercambio con la Isla.

El tema de las indemnizaciones por las propiedades confiscadas por el gobierno cubano ha sido uno de los puntos más espinosos en las conversaciones entre Cuba y los Estados Unidos desde el restablecimiento de las relaciones diplomáticas. Esto abre una incógnita sobre la posición de La Habana si la propuesta de Crawford llegará a aprobarse en el Congreso.

No solo para la agricultura

Un proyecto de ley para eliminar las barreras que impiden a los estadounidenses exportar libremente sus productos a Cuba, no circunscrito únicamente a la agricultura, fue propuesto este sábado en el Congreso.

Los senadores demócratas Amy Klobuchar (Minnesota) y Patrick Leahy (Vermont) y los republicanos Mike Enzi (Wyoming) y Jeff Flake (Arizona) lideraron la coalición bipartidista que presentó la Ley de Libertad para Exportar a Cuba de 2017.

La propuesta deroga las disposiciones claves de la legislación vigente que vetan a los estadounidenses la posibilidad de hacer negocios en Cuba. No obstante, no elimina partes de la ley que abordan el tema de los derechos humanos o las reclamaciones de propiedad contra el gobierno cubano.

Al presentar el proyecto, Mike Enzi dijo que la estrategia de aislar a Cuba aplicada por los gobiernos estadounidenses en el último medio siglo “no ha sido muy exitosa” y señaló que esta legislación ofrecería “nuevas oportunidades para negocios” a los empresarios de su país.

Our strategy of isolating Cuba has not worked. I helped introduce legislation to lift the Cuba trade embargo. https://t.co/HZyhzTWIb2 pic.twitter.com/NXmHfkMb2b

— Mike Enzi (@SenatorEnzi) 26 de mayo de 2017

Por su parte, Klobuchar comentó que “por mucho tiempo, la política de los Estados Unidos y Cuba ha sido definida por los conflictos del pasado en lugar de las realidades de hoy y las posibilidades para el futuro”.

Hace unos días fue presentado otro proyecto de ley, apoyado por de 55 senadores, que busca liberar los viajes turísticos a Cuba para los ciudadanos estadounidenses. Además, eliminaría las trabas a las transacciones bancarias relacionadas con los viajes.

Norwegian Cruise Line extiende su oferta del destino Cuba

Ambos instrumentos legislativos han sido defendidos antes del cierre de la revisión de la política de los Estados Unidos hacia Cuba realizada por el gobierno de Donald Trump. Aunque no ha habido un pronunciamiento definitivo, un representante del Departamento de Estado dijo que podría haber “importantes diferencias” con respecto al acercamiento promovido por el presidente Obama.

No obstante, los proyectos legislativos presentados en los últimos días “están enviando una señal clara al presidente Trump y a su administración de que la participación en Cuba es en el mejor interés de los estadounidenses y el pueblo cubano”, señaló James Williams, presidente de la organización Engage Cuba. “Este nivel de apoyo bipartidista en el Congreso es asombroso”, opinó.

La Ley de Libertad para Exportar a Cuba de 2017 crearía nuevas oportunidades económicas para las empresas y agricultores estadounidenses al facilitar las exportaciones a la Isla, al tiempo que permitiría a los cubanos un mayor acceso a las producciones estadounidenses.

Etiquetas: Relaciones Cuba-EE.UU.
Noticia anterior

Diez pistas y un horizonte vacilante

Siguiente noticia

Pregonero

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba
Economía

Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

por Redacción OnCuba y EFE
mayo 15, 2025
0

...

Central azucarero en Cuba. Foto: Daniel Valero / Archivo OnCuba.
Economía

Los pésimos resultados de la zafra azucarera ponen en juego la industria del ron

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Canva.
Economía

Empresas estatales podrán capacitarse en el uso de la Inteligencia Artificial con “tecnologías de bajo costo”

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Diez de Octubre de Nuevitas, en Camagüey. Foto: Rodolfo Blanco Cué / ACN / Archivo.
Economía

Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Un país que se debate en su modelo económico en transición. Foto: AMD
Cuba

“P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

por Ángel Marqués Dolz
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Pregonero

Peccata minuta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    440 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    187 compartido
    Comparte 75 Tweet 47
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    200 compartido
    Comparte 80 Tweet 50
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    584 compartido
    Comparte 234 Tweet 146
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    64 compartido
    Comparte 26 Tweet 16

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    584 compartido
    Comparte 234 Tweet 146
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    432 compartido
    Comparte 173 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    738 compartido
    Comparte 295 Tweet 185
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    200 compartido
    Comparte 80 Tweet 50

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}