ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía Turismo

Viajaron a Cuba 284 937 estadounidenses en 2016

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
enero 12, 2017
en Turismo
1
Foto: Desmond Boylan.

Foto: Desmond Boylan.

Cuba reportó un aumento de visitantes estadounidenses en 2016, confirmando informes previos realizados antes de que finalizara el año.

Según los datos compartidos en Twitter por Josefina Vidal, directora general para los Estados Unidos de la cancillería cubana, 284,937 viajeros de esa nación visitaron la Isla, lo que representa un incremento del 74 por ciento con respecto al año anterior.

En 2016, 284 937 ciudadanos de #EEUU visitaron #Cuba, para un crecimiento del 74{bb302c39ef77509544c7d3ea992cb94710211e0fa5985a4a3940706d9b0380de} en comparación con 2015 #CubaEEUU #USCuba pic.twitter.com/e6hHWBOqhq

— Josefina Vidal (@JosefinaVidalF) 11 de enero de 2017

De acuerdo con la funcionaria, esta cifra se une a los 329.496 cubanos residentes en los Estados Unidos que viajaron a su país natal en el mismo periodo, para un total de 614.433 visitantes provenientes de ese país en 2016. La suma representa un 34 por ciento más que en 2015.

Este crecimiento sigue en marcha a pesar de que los ciudadanos estadounidenses no pueden viajar a Cuba como turistas, debido a las normativas vigentes como parte del embargo / bloqueo que el Congreso estadounidense mantiene sobre la Isla.

No obstante, sí pueden hacerlo dentro de alguna de las doce categorías autorizadas para viajar a Cuba, aprobadas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) durante la administración de Barack Obama.

Al aumento de las visitas contribuyó igualmente el comienzo de vuelos regulares entre ambos países a partir del 31 de agosto pasado, a precios más baratos que los establecidos para los vuelos chárter que ya conectaban a las dos naciones, así como los viajes a la Isla del crucero Adonia, iniciados en mayo de 2016.

Desde el restablecimiento de las relaciones entre Cuba y los Estados Unidos, el turismo hacia la Isla ha experimentado un crecimiento sostenido. De acuerdo con el Ministerio de Turismo cubano, 2016 cerró con 4 millones de visitantes extranjeros, un alza del 6 por ciento con respecto a los turistas estimados inicialmente para el año y del 13 por ciento comparado con 2015.

Según lo informado, América del Norte fue, junto a Europa, una de las regiones que más aportó a este incremento. Cálculos del propio ministerio señalan que en el presente año la cifra total pudiera ascender hasta los 4 millones 100 mil visitantes.

Por su parte, analistas citados por El Nuevo Herald estiman que de levantarse la prohibición para los estadounidenses de viajar a la isla como turistas, los viajeros de aquel país podrían llegar hasta dos millones al año en un primer momento, y hasta los cinco millones a mediano plazo.

De momento, para 2017 ya está previsto un aumento en la visita de cruceros desde los Estados Unidos, tras la firma de acuerdos entre el gobierno cubano y compañías como Norwegian Cruise y Royal Caribbean.

En crucero de Miami a La Habana: un trayecto cada vez más cercano

No obstante, Donald Trump ha criticado el acercamiento a Cuba promovido por el gobierno de Obama y ha dicho que condicionará lo ya acordado una vez que asuma la presidencia.

Este miércoles el empresario Rex Tillerson, candidato a ocupar la Secretaría de Estado, apoyó esta postura en una audiencia ante el Congreso cuando dijo que recomendará a Trump mantener el bloqueo económico contra Cuba y aseguró que el presidente electo no aprobaría inmediatamente ningún proyecto de ley para levantar la prohibición de viajar a la Isla.

Noticia anterior

Obama en Chicago: Sí se pudo, también con Cuba

Siguiente noticia

Las políticas culturales del Paquete Semanal

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

De izquierda a derecha hoteles como el Grand Muthu, el Panorama o los prehistóricos Tritón y Neptuno, contrastan con la rusticidad de las instalaciones del paseo marítimo de 3ra y 70. Foto: Alejandro Ernesto.
Turismo

Cuba ocupa solo un cuarto de su capacidad hotelera en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
1

...

Hotel Meliá Cohiba, en La Habana. Foto: EFE / Archivo.
Turismo

Meliá reporta una caída en Cuba en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
0

...

Llegada de turistas canadienses al aeropuerto de Cayo Coco, Jardines del Rey, en el centro de Cuba. Foto: Agencia Cubana de Noticias / Archivo.
Turismo

Canadá acaparará los focos en FITCuba 2026

por Redacción OnCuba
mayo 3, 2025
0

...

Turistas en un auto clásico en las cercanías del Capitolio de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Turismo

El turismo en Cuba se desploma casi un 30 % en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
abril 25, 2025
0

...

Cuba turismo FitCuba2025
Turismo

FitCuba 2025 apostará por la diversificación de mercados en busca de reanimar al turismo en la isla

por Redacción OnCuba
abril 21, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Andy Ruiz.

Las políticas culturales del Paquete Semanal

Trumpismos nuestros de cada día

Comentarios 1

  1. Juan el Cubano says:
    Hace 8 años

    Ante esta realidad como es posible que el próximo Secretario de Estado anuncie que su gobierno estudia el mantenimiento de la exclusión de Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo. Seria bueno conocer la opinión de la Redacción de Oncuba sobre este tema.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    162 compartido
    Comparte 64 Tweet 40
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    529 compartido
    Comparte 212 Tweet 132
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    191 compartido
    Comparte 76 Tweet 48
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    529 compartido
    Comparte 212 Tweet 132
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    23 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    429 compartido
    Comparte 172 Tweet 107
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    162 compartido
    Comparte 64 Tweet 40

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}