ES / EN
- octubre 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Ecos

El mundo posible

La guerra que hoy se libra en Europa es la mayor catástrofe política saldada militarmente desde la II Guerra Mundial.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
junio 17, 2023
en Ecos
0
Un militar ucraniano de la 688 Brigada Separada de Infantería Jager 'Oleksa Dovbush'. Foto: EFE/EPA/STRINGER.

Un militar ucraniano de la 688 Brigada Separada de Infantería Jager 'Oleksa Dovbush'. Foto: EFE/EPA/STRINGER.

“Arreglar el mundo” es una expresión popular asociada a cometidos más o menos imposibles. No obstante, una vez se logró y ahora se intenta nuevamente. La diferencia es que ayer obedeció a necesidades históricas, mientras quienes hoy lo pretenden hacer a marcha forzada, carecen de fórmulas viables y encuentran formidables hándicaps.

La primera vez la gestión se asoció a la conmoción generada por el fascismo y por la II Guerra Mundial en la cual la coalición aliada (EE. UU, Unión Soviética y Gran Bretaña) resultaron vencedoras. El mundo libre de entonces, integrado por unos 50 países estuvieron de acuerdo con las propuestas.

Desde 1941, al mismo tiempo que se combatía al fascismo en frentes de batalla de todo el mundo (excepto América) los líderes de las tres potencias aliadas (Roosevelt, Stalin y Churchill) negociaron acuerdos políticos y diseñaron una arquitectura internacional que reparó la barbarie fascista, auspició la descolonización y entronizó salvaguardas para que tal cosa no volviera a ocurrir.

El centro del entramado fueron la ONU con tres piezas claves: la Asamblea General que permite conocer lo que piensa el mundo sobre los temas más importantes, el Capítulo VII de la Carta que autoriza el uso de la fuerza para preservar la paz y el Consejo de Seguridad, órgano ejecutivo.

A estos mecanismos se sumaron los acuerdos de Bretton-Woods y La Habana que mediante la creación del Fondo Monetario Internacional (FMI) el Banco Mundial (BM) y el Acuerdo General de Aranceles y Comercio (GATT) ordenaron las finanzas y el comercio mundial.

El trabajo no fue perfecto, pero resultó satisfactorio de cara a las necesidades del mundo de entonces. Tan robustas fueron las estructuras creadas que resistieron las tensiones de la Guerra Fría, permitieron la descolonización y la aparición de unos 40 nuevos estados, la formación del campo socialista y el avance de la Unión Soviética y de China. Desde 1948, las Naciones Unidas han desplegado 63 operaciones de mantenimiento de la paz con efectivos aportados por 120 países.

En las últimas décadas, debido a las enormes desigualdades económicas, a las injustas condiciones impuestas por el intercambio desigual y por la ausencia de democracia en las relaciones internacionales, algunos líderes han predicado la necesidad de reformar el orden internacional y algunas visiones extremas insisten en la necesidad de sustituirlo.

El debate se acrecentó debido al colapso de la Unión Soviética que dejó un vacío en la política mundial que, junto a otros factores, ha conducido a un reajuste de las relaciones internacionales el cual, a pesar de su envergadura y complejidad geopolítica, salvo eventos lamentables como la guerra de la OTAN contra la ex Yugoslavia, discurría de modo más o menos pacifico hasta 2022 cuando se desató la guerra en Ucrania.

La guerra que hoy se libra en Europa y que involucra directamente a unos 40 países, cuatro de ellos poseedores de armas nucleares, es la mayor catástrofe política saldada militarmente desde la II Guerra Mundial, con potencial para escalar hasta conducir a un enfrentamiento directo de tropas de Rusia con las de la OTAN en suelo de Europa occidental o la propia Rusia, incluso a una confrontación nuclear.

Ante semejante escenario la discusión en torno a la reforma o sustitución del orden económico y político mundial es bizantina. De momento no urge arreglar el mundo, sino salvarlo. Si no se detiene la barbarie y se alcanza la paz, como mínimo un armisticio, probablemente no haya mundo que reformar ni personas para disfrutarlo. “La paz, sostuvo Mandela no es un camino, es el camino”. Allá no vemos.


*Este texto se publicó originalmente en el diario mexicano Por esto! Se reproduce con la autorización de su autor.

Etiquetas: Guerra en UcraniaPortada
Noticia anterior

Crean en Cuba la Dirección Nacional de Defensoría

Siguiente noticia

Encuentro cortazariano

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: Canva.
Ecos

Esclavismo digital: la cara oculta de la IA

por The Conversation
octubre 15, 2025
0

...

Los Ángeles (Estados Unidos), 11/10/2025.- (ARCHIVO) – La actriz estadounidense Diane Keaton asiste a la ceremonia de impresión de sus huellas y pisadas en su honor en el Teatro Chino TCL de Los Ángeles, California (EE. UU.), el 11 de agosto de 2022 (reemitida el 11 de octubre de 2025). Diane Keaton ha fallecido a los 79 años, según informó un portavoz de la familia el 11 de octubre de 2025. (Cine) EFE/EPA/CAROLINE BREHMAN.
Ecos

Diane Keaton, una actriz cómica superlativa que exhibió su talento dramático en “El Padrino”

por The Conversation
octubre 12, 2025
0

...

Palestinos desplazados celebran el anuncio de un acuerdo de alto el fuego entre Hamás e Israel en Khan Younis, al sur de la Franja de Gaza, este jueves. Foto: EFE/ Haitham Imad.
Ecos

¿Qué sabemos hasta ahora del alto el fuego entre Israel y Hamás?

por The Conversation
octubre 9, 2025
0

...

Un hombre llora sobre el cadáver de su sobrino en el hospital de Al-Shifa en Ciudad de Gaza, después de un ataque israelí el 9 de octubre de 2023. Foto: EFE/EPA/MOHAMMED SABER
Ecos

Dos años después del fatídico 7 de octubre: el mundo inicia condenas contra Israel

por The Conversation
octubre 6, 2025
0

...

Dra. Jane Goodall. Foto: Franz Johann Morgenbesser/Wikimedia.
Ecos

Jane Goodall cambió el paradigma de la evolución humana y el lugar que ocupamos en la naturaleza

por The Conversation
octubre 3, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Rayuela sobre una rayuela en el asfalto de una de las calles del barrio Rawson. Foto: Kaloian.

Encuentro cortazariano

MLB Semanal: El retorno de “Pito” Abreu

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Tabacos y ron tuvieron un repunte inflacionario de 107,63 %. Foto:  AMD

    Se estanca la inflación en el mercado formal de Cuba

    678 compartido
    Comparte 271 Tweet 170
  • Felton 1 se conecta temprano, tras otra larga noche y madrugada de apagones

    109 compartido
    Comparte 44 Tweet 27
  • Hasta 16 mil pesos de multa en mercados agropecuarios de La Habana por especulación

    258 compartido
    Comparte 103 Tweet 65
  • Silvio en Buenos Aires: la noche más difícil, el concierto más amoroso

    306 compartido
    Comparte 122 Tweet 77
  • Con Felton en reparaciones, también se desconectan un bloque de Nuevitas y Energás Boca de Jaruco

    185 compartido
    Comparte 74 Tweet 46

Más comentado

  • El escritor cubano Leonardo Padura, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2015. Foto: Alejandro García / EFE.

    Padura: siete veces diez o diez veces siete

    767 compartido
    Comparte 307 Tweet 192
  • Silvio en Buenos Aires: la noche más difícil, el concierto más amoroso

    306 compartido
    Comparte 122 Tweet 77
  • La economía cubana vuelve a decrecer en el primer semestre de 2025, pero el Gobierno no dice cuánto

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Apagones en Cuba: la Guiteras vuelve tras un susto, pero la generación sigue por el piso

    291 compartido
    Comparte 116 Tweet 73
  • Cubana de Aviación anuncia nuevo itinerario de vuelos nacionales desde La Habana

    506 compartido
    Comparte 202 Tweet 127

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}