ES / EN
- mayo 23, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Ecos

El pebetero que iluminó con agua los Juegos Olímpicos de París

El diseñador Mathieu Lenhanneur se quedó con la esencia del mensaje: lo importante no era el fuego, sino la luz.

por
  • The Conversation
    The Conversation
agosto 12, 2024
en Ecos
0
Vista del pebetero olímpico en el Jardín de las Tullerías antes del inicio de la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos de París 2024 en el Estadio Stade de France de París. Foto: EFE/EPA/Tolga Akmen / POOL.

Vista del pebetero olímpico en el Jardín de las Tullerías antes del inicio de la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos de París 2024 en el Estadio Stade de France de París. Foto: EFE/EPA/Tolga Akmen / POOL.

Por Antonio Manuel Peña García, Universidad de Granada

La clausura de los Juegos Olímpicos de París 2024 apaga el más icónico de los símbolos: la llama olímpica. Nada menos que símbolo de la entrega del fuego a los mortales que tan caro salió a Prometeo. El ejemplar castigo con el que el titán pagó su osadía debió dejar algún remordimiento a los dioses cuando miles de años después siguen permitiendo que encendamos la llama con los rayos del mismísimo Sol.

Desde Berlín 1936, el fuego viaja de mano en mano hasta encender otro símbolo de la mayor relevancia, el pebetero, que en estos últimos juegos ha sorprendido al mundo. El pebetero de París ha sido la primera llama de la historia sin combustión y ha mostrado que el espíritu olímpico no lo porta el fuego, ni el calor que desprende, ni su pureza, sino la luz que emite.

La diferencia entre fuego, calor y luz

El pebetero de las olimpiadas de París no ardía. Es el primero en la historia que no lo hace. Sin embargo, ha logrado una excelente simulación de fuego con luz y nubes.

Para que haya fuego tienen que haber combustión. El fuego es una mezcla de gases en la que se está produciendo una reacción química, la combustión. En ella, los átomos cambian de pareja y se recombinan, lo que conlleva una reorganización de sus electrones, que liberan la energía sobrante en forma de radiación electromagnética. En las combustiones más cotidianas (metano, butano, etc), esta radiación es luz que excita nuestro sistema visual, e infrarrojo que nos calienta. Según el gas que estemos quemando, la reacción tendrá lugar a una temperatura u otra, los electrones se reorganizarán de una forma u otra, y la llama tendrá un color u otro.

En las combustiones, además de luz y calor, se forman compuestos como agua y CO₂.

Así que el pebetero de París es el primero de la historia en el que no se produce combustión.

Pebetero olímpico extinguido, junto a la escultura de Henri Vidal “Caín procedente de haber matado a su hermano Abel” en el Jardín de las Tullerías antes de la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos de París 2024. Foto: EFE/EPA/Tolga Akmen / POOL.

El globo y la luz

El diseñador Mathieu Lenhanneur se quedó con la esencia del mensaje: lo importante no era el fuego, sino la luz.

Ni infrarrojo, ni calor, ni esas llamas cuyo baile fascina al ser humano desde que el mundo es mundo. El pebetero de París, en forma de bellísimo globo, se ha iluminado con luz visible de 40 proyectores LED que juntos emiten la friolera de 4 millones de lúmenes.

El lumen, ese numerito que consultamos en la cajetilla cuando compramos una bombilla, es la unidad del flujo luminoso, es decir, la potencia de la luz visible. Y tiene la particularidad de no ser una fría unidad física como el bruto de su primo, el vatio. El lumen es una unidad humanizada, adaptada a las particularidades de quienes tenemos la mala costumbre de vivir bajo la luz.

Iluminar con agua

Los proyectores del pebetero no emiten luz en cualquier dirección, sino hacia una nube de diminutas gotas de agua nebulizadas. Como ésas que instalan en las terrazas de los bares para refrescarnos y aguarnos la cerveza. Y son las gotas las que esparcen la luz para que percibamos el mensaje olímpico. A ras de tierra durante el día y suspendido de un enorme globo durante la noche.

Luz y agua son viejos conocidos que con frecuencia se ponen de acuerdo para mostrarnos un arcoíris cuando nos interponemos entre una cortina de gotas (lluvia, manguera en un jardín…) y el Sol, formando un ángulo de unos 42°C . Todo es cuestión de encontrar la posición adecuada.

El nadador francés Leon Marchand lleva la llama olímpica desde el Jardín de las Tullerías a la Ceremonia de Clausura de los Juegos Olímpicos de París 2024. Foto: EFE/EPA/Tolga Akmen / POOL.

Por qué no produce arcoíris

¿Podría la luz olímpica producir el clásico arcoíris multicolor? No, si la luz de los proyectores no tiene la misma composición de colores (composición espectral en lenguaje físico) que la luz solar. Los colores del arcoíris son fruto de la dispersión. Las gotas de agua “separan” las luces que suman la luz natural.

En cualquier caso, el pebetero olímpico ha hecho honor al sobrenombre de la Ciudad de la Luz. Por cierto, París no se llama así porque suela regalar días despejados bajo un Sol radiante, sino porque, según cuentan, fue la primera en tener un alumbrado urbano moderno.

París fue la ciudad que acogió la electrificación del alumbrado de manera más sublime: los pintores bohemios del último tercio del XIX pronto quedaron divididos entre nostálgicos de la calidez de la combustión de gas y los partidarios de la aséptica luminosidad eléctrica. Alguno de ellos incluso se especializó en plasmar la iluminación parisina, como Édouard Cortès que recogió escenas inolvidables bajo las luces de las farolas.The Conversation


Antonio Manuel Peña García, Catedrático del Área de Ingeniería Eléctrica, Universidad de Granada

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.

Etiquetas: París 2024Portada
Noticia anterior

Cuba en París 2024: nueve medallas y lugar 32, el peor en 60 años

Siguiente noticia

Irán, Hezbollah, Israel: tensión ante una posible catástrofe

The Conversation

The Conversation

Fuente de noticias y análisis que tuvo origen en Melbourne (Victoria, Australia). Divulga textos escritos por la comunidad académica e investigadora.

Artículos Relacionados

Foto: Canva.
Ecos

Cómo enseñamos a detectar información falsa

por The Conversation
mayo 20, 2025
0

...

Foto: Canva.
Ecos

Si la inteligencia artificial piensa por nosotros, ¿puede atrofiarse nuestro cerebro?

por The Conversation
mayo 19, 2025
0

...

Foto: Canva.
Ecos

¿Por qué unas personas son más creativas que otras?

por The Conversation
mayo 17, 2025
0

...

José "Pepe" Mujica en El Pilar, La Habana, 2016. Foto: Kaloian.
Ecos

El legado de Pepe Mujica, el jefe de Estado más humilde del mundo

por The Conversation
mayo 14, 2025
0

...

Ecos

¿Puede un analgésico común aliviar el dolor por desamor?

por The Conversation
mayo 13, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Un cartel del nuevo líder de Hamás, Yahya Al-Sinwar, colgado en una pared en la Plaza Palestina en Teherán, Irán. La tensión sigue siendo alta entre Irán e Israel desde que el difunto líder de Hamas, Ismail Haniyeh, fue asesinado. El ayatolá Jamenei, ha prometido un "duro castigo" contra Israel tras el asesinato de Haniyeh. Foto: EFE/EPA/ABEDIN TAHERKENAREH.

Irán, Hezbollah, Israel: tensión ante una posible catástrofe

El Bufete Consultores y Abogados Internacionales (Conabi) lanza servicio online para la obtención y legalización de antecedentes penales. Foto: Agencia Cubana de Noticias (ACN).

Bufete ofrece servicio online de antecedentes penales desde este lunes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo motor chino para la Central Eléctrica fueloil de Trinidad, en la provincia de Sancti Spíritus. Foto: Cubadebate.

    Llega un motor desde China para la generación eléctrica en Cuba, en medio del pico de apagones

    1893 compartido
    Comparte 757 Tweet 473
  • Ana de Armas deslumbra en el estreno mundial de “Ballerina” en Londres

    848 compartido
    Comparte 339 Tweet 212
  • Administrador de una escuela muere en un “lamentable incidente”, con un estudiante “implicado”

    165 compartido
    Comparte 66 Tweet 41
  • Termoeléctricas Guiteras y Felton pararán para “breves labores” antes del verano

    1085 compartido
    Comparte 434 Tweet 271
  • Gobierno cubano incauta un barco estadounidense declarado en abandono

    618 compartido
    Comparte 247 Tweet 155

Más comentado

  • Imagen de archivo de reparaciones en la termoeléctrica Antonio Guiteras, Matanzas. Foto: Perfil de Twitter del Ministerio de Energía y Minas de Cuba / Archivo.

    Termoeléctricas Guiteras y Felton pararán para “breves labores” antes del verano

    1085 compartido
    Comparte 434 Tweet 271
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    5310 compartido
    Comparte 2124 Tweet 1328
  • Paneles solares y sector privado: esperanza sobre las cubiertas

    178 compartido
    Comparte 71 Tweet 45
  • El Plátano

    80 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • Empresa MCV COMERCIAL S.A. incorpora la renta de vehículos en Cuba

    1064 compartido
    Comparte 426 Tweet 266

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}