ES / EN
- mayo 28, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Allá nos vemos

Rusia y Ucrania, segundos frentes

Tanto Rusia como Ucrania combaten en el terreno de los medios de difusión masiva y el de la concertación de alianzas.

por
  • Jorge Gómez Barata
diciembre 13, 2023
en Allá nos vemos, Ecos
0
Joe Biden y Volodymyr Zelensky  durante una conferencia de prensa conjunta en Washington. Biden dijo que la "historia juzgará a quienes den la espalda" a Ucrania, en reproche a los republicanos. Foto: EFE/ Michael Reynolds.

Joe Biden y Volodymyr Zelensky durante una conferencia de prensa conjunta en Washington. Biden dijo que la "historia juzgará a quienes den la espalda" a Ucrania, en reproche a los republicanos. Foto: EFE/ Michael Reynolds.

Tuve un abuelo andaluz que reiteradamente acudía a la paradoja del curro en la fiesta: “No puede quedarse, ni marcharse”.
Así les ocurre a quienes no aplauden el expansionismo de la OTAN ni el belicismo de Estados Unidos y tampoco endosan la respuesta rusa que, debido a justificadas preocupaciones de seguridad, invadió a Ucrania descartando otras fórmulas. Estas personas suelen coincidir en que los rusoparlantes de Crimea y Donbass tienen derechos que deben ser respetados, pero no asumen la anexión de territorios como una fórmula aceptable.
No se trata de ambigüedades, ni de relativismo político o moral, sino de la complejidad de un proceso esencialmente irracional, el cual implica a personas que no desean la victoria militar de ninguno de los contendientes ni la derrota de alguno de ellos; lamentan por igual la pérdida de vidas de unos y otros, ruegan por la paz y creen que el diálogo y no las armas es el modo de conseguirla.
Algunos reconocen la obra de Vladimir Putin quien, en la zaga terrible del colapso de la Unión Soviética, con determinación y sabiduría aplicó políticas que reflotaron a Rusia, restablecieron la economía y el poderío militar, recuperaron el orgullo y la autoestima nacional y desde una perspectiva diferente, incluso opuesta al legado soviético, restauraron la prestancia internacional que, como parte de la URSS, tuvo Rusia.
Otras respetan al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski que encabeza la resistencia de su país, sin ser admiradores suyos, entre otras cosas porque no lo conocen y porque este líder llegó al poder mediante dudosas manipulaciones políticas internas, incluido golpes de estados y fraudes electorales, así como intromisiones en los asuntos internos por parte de Europa, Estados Unidos y Rusia, en torno a las aspiraciones, legítimas o no, de Ucrania de ingresar en la Unión Europa y la OTAN.
Ignoro si alguna vez en los círculos de poder y en los mandos militares ucranianos creyeron que podían triunfar en los campos de batalla porque, aunque el estatus militar de Rusia no se iguala al impresionante desempeño de la Unión Soviética en la Gran Guerra Patria y en la II Guerra Mundial, la asimetría militar y económica, respecto a Ucrania, así como la profundidad estratégica y, en última instancia el poderío nuclear, descartan la posibilidad de éxito contra ella.
Ni Rusia ni Estados Unidos, pueden ser retados por ningún país ni por todos juntos, debido al poderío militar de ambos que incluye impresionantes arsenales nucleares formados por 5 889 ojivas nucleares en Rusia y 5 244 en Estados Unidos. Solo ellos, (además de China) poseen misiles intercontinentales capaces de trasladar bombas atómicas de un hemisferio a otro, así como aviación estratégica y estupendas flotas navales que incluyen decenas de submarinos nucleares dotados con temibles misiles.
Tanto Rusia como Ucrania combaten en dos segundos frentes: el referido a los medios de difusión masiva y el relacionado con la concertación de alianzas.
Para emprender su aventura de dominación mundial, la Alemania hitleriana comprometió el apoyo de Japón e Italia que formaron el eje Berlín-Roma-Tokio, mientras Franklin D. Roosevelt, presidente de los Estados Unidos, Iosiv Stalin, líder la de la Unión Soviética y Winston Churchill primer ministro británico, estructuraron la coalición de Los Aliados que llegó a sumar casi 50 países, aunque los tres primeros llevaron el peso de la contienda y forjaron la victoria.
Aunque aportan armas y dinero para Ucrania, Europa y los Estados Unidos no han comprometido un solo soldado y ninguno de los países solidarios con Rusia lo ha hecho, cosa que de ocurrir pudiera ser catastrófica.
En los años cuarenta, cuando se libró la II Guerra Mundial no se había desarrollado la televisión, las agencias de noticia comunicaban las novedades mediante teletipos y la radio internacional con emisoras de onda corta, especialmente con las legendarias BBC de Londres y Radio Moscú, convertidas entonces en voces de los aliados y de la libertad.
Lo mismo que es lamentable la guerra en los campos de batalla, es grotesco el espectáculo que ofrece la propaganda realizada por los medios afines a los distintos contendientes que ocultan sucesos, manipulan hechos y mienten abiertamente.
En cualquier caso, la complejidad del proceso que implica a la opinión pública mundial posee una compleja dialéctica propia. Criticar a Rusia no significa necesariamente apoyar a la OTAN y a Estados Unidos; reivindicar el derecho de Ucrania a la legítima defensa, no implica sumarse a la rusofobia que invade a Occidente. Tampoco la solidaridad con Palestina supone antisemitismo ni la condena a Hamás islamofobia. Si hubiera que tomar un partido, el de la paz sería el mejor. Allá nos vemos.


*Este texto fue publicado originalmente en el diaro ¡Por esto!. Se reproduce con la autorización expresa de su autor.

Etiquetas: Guerra en UcraniaPortadaRusia
Noticia anterior

México dona tractores y un vivero a Cuba para “fortalecer la autosuficiencia alimentaria”

Siguiente noticia

¿Cómo les fue a los 5 ases cubanos en el Mundial de Clubes de voleibol?

Jorge Gómez Barata

Jorge Gómez Barata

Artículos Relacionados

Un grupo de estudiantes usa su teléfono celular en un parque de La Habana. EFE/ Yander Zamora
Ecos

Consecuencias del abuso de las redes sociales en la adolescencia

por The Conversation
mayo 27, 2025
0

...

Foto: Canva.
Ecos

El deshielo de Groenlandia, un altavoz del cambio global y sus impactos

por The Conversation
mayo 25, 2025
0

...

Foto: Canva.
Ecos

Cómo enseñamos a detectar información falsa

por The Conversation
mayo 20, 2025
0

...

Foto: Canva.
Ecos

Si la inteligencia artificial piensa por nosotros, ¿puede atrofiarse nuestro cerebro?

por The Conversation
mayo 19, 2025
0

...

El emir de Qatar, el jeque Tamim bin Hamad al-Thani (d), dando la bienvenida al presidente estadounidense Donald Trump a su llegada a Doha, Qatar, el 14 de mayo de 2025. Foto: EFE/EPA/AGENCIA DE NOTICIAS QATAR.
Allá nos vemos

Trump en modo avión

por Jorge Gómez Barata
mayo 17, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Wilfredo León (#9) ganó su tercera corona en Mundiales de Clubes. Foto: Tomada de Volleyball World.

¿Cómo les fue a los 5 ases cubanos en el Mundial de Clubes de voleibol?

Efectos de un bombardeo este miércoles en la zona de Al Sabura en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza. Aunque está considerado una zona humanitaria, el área que incluye el campo de refugiados de Al Sabura en Gaza sufre constantes ataques. Foto: EFE/ Anas Baba.

El conflicto árabe-israelí, con Estados Unidos sentado en la mesa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo motor chino para la Central Eléctrica fueloil de Trinidad, en la provincia de Sancti Spíritus. Foto: Cubadebate.

    Llega un motor desde China para la generación eléctrica en Cuba, en medio del pico de apagones

    11055 compartido
    Comparte 4422 Tweet 2764
  • Cuba: La mayor distorsión de todas las distorsiones

    93 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • Administrador de una escuela muere en un “lamentable incidente”, con un estudiante “implicado”

    653 compartido
    Comparte 261 Tweet 163
  • Crudo derramado en Matanzas podría emplearse en la Guiteras

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Transporte en caída indica “recesión económica de Cuba en el primer trimestre de 2025”, dice experto

    33 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Más comentado

  • Nuevo motor chino para la Central Eléctrica fueloil de Trinidad, en la provincia de Sancti Spíritus. Foto: Cubadebate.

    Llega un motor desde China para la generación eléctrica en Cuba, en medio del pico de apagones

    11055 compartido
    Comparte 4422 Tweet 2764
  • Paneles solares y sector privado: esperanza sobre las cubiertas

    356 compartido
    Comparte 142 Tweet 89
  • Termoeléctricas Guiteras y Felton pararán para “breves labores” antes del verano

    1161 compartido
    Comparte 464 Tweet 290
  • En el Muelle del Carbón, en Casablanca

    327 compartido
    Comparte 131 Tweet 82
  • Empresa MCV COMERCIAL S.A. incorpora la renta de vehículos en Cuba

    1066 compartido
    Comparte 426 Tweet 267

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}