ES / EN
- julio 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Elecciones

California certifica victoria de Biden

Los electores nombrados el viernes se reunirán el 14 de diciembre, junto con sus colegas de cada estado, para votar formalmente por el próximo presidente. La mayoría de los estados tienen leyes que obligan a sus electores a votar por el ganador del voto popular en sus estados, medidas que fueron ratificadas este año por la Corte Suprema.

por
  • The Associated Press
    The Associated Press
diciembre 5, 2020
en Elecciones
0
El presidente electo Joe Biden participa en una reunión virtual con la Asociación Nacional de Directores de Juntas de Condados en el teatro The Queen, el viernes 4 de diciembre de 2020, en Wilmington, Delaware. Foto: Andrew Harnik/AP.

El presidente electo Joe Biden participa en una reunión virtual con la Asociación Nacional de Directores de Juntas de Condados en el teatro The Queen, el viernes 4 de diciembre de 2020, en Wilmington, Delaware. Foto: Andrew Harnik/AP.

California certificó el viernes sus comicios presidenciales y nombró a 55 electores que se han comprometido a votar por el demócrata Joe Biden, dándole oficialmente la mayoría en el Colegio Electoral requerida para ganar la Casa Blanca.

La aprobación formal por parte del secretario de Estado estatal, Alex Padilla, del triunfo de Biden en el estado elevó a 279 la cantidad de electores que se han comprometido a votar por él, según un conteo de The Associated Press. Esa cifra ya está  por encima de los 270 necesarios para ganar.

Estas fases de la elección son formalidades a menudo ignoradas. Sin embargo, la mecánica oculta para la elección de un mandatario de Estados Unidos está bajo la lupa este año porque el presidente Donald Trump continúa sin reconocer la victoria de Biden y ha recurrido a estrategias legales cada vez más engañosas para revocar los resultados antes de que se completen.

Aunque desde hace semanas ha sido evidente que Biden ganó la elección presidencial, el que haya obtenido más de 270 electores es el primer paso rumbo a la Casa Blanca, dijo Edward B. Foley, profesor de derecho en la Universidad Estatal de Ohio.

“Ése es un hito jurídico y el primero que tiene esa condición”, señaló Foley. “Todo lo anterior se basaba en la premisa de lo que llamamos proyecciones”.

Los electores nombrados se reunirán el 14 de diciembre, junto con sus colegas de cada estado, para votar formalmente por el próximo presidente. La mayoría de los estados tienen leyes que obligan a sus electores a votar por el ganador del voto popular en sus estados, medidas que fueron ratificadas este año por la Corte Suprema. No se ha comentado que alguno de los electores comprometidos con Biden contemplara no votar por él.

Los resultados de la votación del Colegio Electoral deben ser recibidos por el Congreso el 6 de enero, y normalmente son aprobados. Aunque los legisladores pueden objetar aceptar los votos de los electores, sería casi imposible obstaculizar a Biden en ese momento.

La Cámara de Representantes,, controlada por los demócratas, y el Senado, controlado por los republicanos, votarían por separado para resolver cualquier disputa. Una ya ha surgido en Pensilvania, donde 75 legisladores republicanos firmaron el viernes una declaración en la que solicitan al Congreso impedir que los votos electorales del estado sean concedidos a Biden. Sin embargo, el senador federal republicano que representa a la entidad, Pat Toomey, dijo poco después que no objetaría la lista de electores del estado, subrayando la dificultad del intento para modificar los resultados de los comicios en el Congreso.

“En la práctica, sabemos que Joe Biden va a asumir la presidencia el 20 de enero”, declaró Foley.

Eso fue evidente en los días posteriores a la elección, cuando el conteo de los votos por correo dejó claro gradualmente que Biden había ganado en suficientes estados para conseguir la victoria en el Colegio Electoral. Eso fue más evidente a finales de noviembre, cuando cada estado muy disputado ganado por Biden lo certificó como el ganador y nombró a sus electores para el Colegio Electoral.

Trump ha intentado infructuosamente impedir que esos estados certifiquen a Biden como el ganador y nombren a sus electores favorables al exvicepresidente.

Noticia anterior

La prenda y la hipoteca, garantías reales

Siguiente noticia

Padura defendió la visión universal de la literatura en la Feria del Libro de Guadalajara

The Associated Press / AP

The Associated Press / AP

Artículos Relacionados

Jon Ossoff. Foto: The Mercury News.
Elecciones

Gana Jon Ossoff en Georgia: los demócratas controlarán el Senado

por Redacción OnCuba
enero 6, 2021
1

...

El reverendo Raphael Warnock. Foto: Michael Holahan/AP.
Elecciones

Demócratas a punto de lograr mayoría en el Senado

por Alfredo Prieto
enero 6, 2021
0

...

El líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell: Foto: PBS.
Elecciones

Felicita Mitch McConnell al presidente electo Joe Biden

por Redacción OnCuba
diciembre 15, 2020
0

...

El presidente electo Joe Biden. Foto: Inquirer.net.
Elecciones

Biden rebasa 270 votos electorales: se ratifica su triunfo

por Redacción OnCuba
diciembre 14, 2020
0

...

El helicóptero presidencial Marine One y otro más vuelan sobre un mitin de simpatizantes del mandatario Donald Trump, reunidos en la Freedom Plaza, Washington, D.C., el sábado 12 de diciembre. Foto: Luis M. Alvarez/AP.
Elecciones

Tensión en Washington durante marchas de seguidores de Trump

por Redacción OnCuba
diciembre 13, 2020
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El escritor cubano Leonardo Padura durante su participación en la Feria Internacional del Libro en Guadalajara (México). Foto: EFE/ FIL / Nabil Quintero.

Padura defendió la visión universal de la literatura en la Feria del Libro de Guadalajara

En esta imagen de archivo, tomada el 12 de febrero de 2020, Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), ofrece una declaración a reporteros sobre la respuesta al brote de coronavirus, en la sede de la OMS, en Ginebra, Suiza. Foto: Salvatore Di Nolfi/Keystone via AP/ archivo.

OMS: podemos soñar con en fin de la pandemia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Polvo en Moa emanado de la la Empresa Comandante Ernesto Che Guevara. Foto: Facebook/Kegnar Pereira Matos.

    Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    286 compartido
    Comparte 114 Tweet 72
  • Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

    412 compartido
    Comparte 165 Tweet 103
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1968 compartido
    Comparte 787 Tweet 492
  • Hasta Guanabo en tren: opción más económica hacia las playas del Este

    442 compartido
    Comparte 177 Tweet 111
  • Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

    370 compartido
    Comparte 148 Tweet 93

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    249 compartido
    Comparte 100 Tweet 62
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    526 compartido
    Comparte 210 Tweet 132
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    33 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    575 compartido
    Comparte 230 Tweet 144
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    135 compartido
    Comparte 54 Tweet 34

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}