ES / EN
- julio 6, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Elecciones

Convención Republicana: acepta Donald Trump la nominación presidencial

Tal y como se esperaba, el mandatario estadounidense hizo su discurso criticando duramente al candidato demócrata Joe Biden y sus políticas, y presentándose como el único defensor del modo de vida americano.

por
  • Alfredo Prieto
    Alfredo Prieto
agosto 28, 2020
en Elecciones
0
El presidente Trump habla en la Convención Nacional Republicana. Foto: CNN.

El presidente Trump habla en la Convención Nacional Republicana. Foto: CNN.

No hubo sorpresas. Tal y como se esperaba, el presidente Donald Trump hizo su discurso de aceptación de la nominación presidencial criticando duramente al candidato demócrata Joe Biden y sus políticas durante la última jornada de Convención Nacional Republicana, desde el jardín sur de la Casa Blanca.

El evento de este jueves en la noche tuvo lugar con una multitud de espectadores que no guardaban la distancia social ni portaban mascarillas, salvo en casos aislados que no hacían sino confirmar la validez de la norma.

La tribuna estaba flanqueada por docenas de banderas estadounidenses y por dos grandes pantallas de video. El mensaje de la imagen era bastante obvio: aquí no pasa nada, a despecho de regulaciones sanitarias vigentes.

“Las personas que abandonan sus residencias deben usar una máscara cuando es probable que entren en contacto con otra persona”, sostiene un documento de las autoridades del distrito de Columbia. Y los mil quinientos invitados estaban, a no dudarlo, bastante apretaditos.

En medio de un escenario interno caracterizado por las protestas raciales, la pandemia de coronavirus y el huracán Laura, Trump aceptó el nombramiento de su partido. Y fue directo al grano atacando a Biden con una hipérbole.

“Hemos pasado los últimos cuatro años revirtiendo el daño infligido por Joe Biden en los últimos 47 años”, dijo el mandatario, quien, para no variar, se presentó como la única alternativa posible del modo de vida americano, sin dudas uno de los leit motivs de estos últimos cuatro días de Convención.

“Todo lo que hemos logrado ahora está en peligro”, dijo. “Esta elección decidirá si defenderemos el estilo de vida americano o permitiremos que un movimiento radical lo desmantele y destruya por completo”. Y preguntó retóricamente: “Así que esta noche les hago una pregunta muy simple: ¿Cómo puede el Partido Demócrata pedir liderar a nuestro país cuando se pasa tanto tiempo derribándolo? En la visión retrógrada de la izquierda, no ven a Estados Unidos como la nación más libre, justa y excepcional de la tierra. En cambio, ven una nación malvada que debe ser castigada por sus pecados”.

Donald Trump aceptó formalmente la nominación presidencial por el Partido Republicano. Foto: CNBC.

Las palabras de Trump fueron la clásica vuelta de tuerca: considerado abrumadoramente un demócrata moderado, Biden figura en este discurso como una torpe herramienta de la izquierda radical y de fuerzas marginales. Han sustituido la idea de adversario por la de enemigo, uno de los cambios más peligrosos de este grupo de mandarines instalados en el ejecutivo.

Pero continuó: “Joe Biden no es el salvador del alma de Estados Unidos. Es el destructor de los trabajos de Estados Unidos, y si se le da la oportunidad, será el destructor de la grandeza de Estados Unidos”.

Se trató de un discurso demasiado extenso y muy similar a los que ha dado sobre el estado de la Unión, dado a promocionar sus propios logros, pero salpicados de esa mixtura de medias verdades y mentiras típicas de su estilo, bien sobre la economía, las relaciones con la OTAN o la pandemia de coronavirus que, a despecho de cualquier triunfalismo, ha costado las vidas de miles de personas en su país y dejado a millones sin empleo.

La promesa más rechinante que hizo el presidente en este último terreno consistió en afirmar que habría una vacuna antes de fines de este año, yendo un poco más lejos de lo afirmado por el vicepresidente Pence la noche anterior.

“Estamos brindando terapias que salvan vidas y produciremos una vacuna antes de fin de año, o tal vez incluso antes”, dijo. La presentación de sí mismo como el candidato cuyas políticas están respaldadas por la ciencia y diseñadas para los trabajadores de Estados Unidos no resiste, sin dudas, el más mínimo análisis lógico.

Y siguiendo la rima, reiteró otro absurdo: que “China sería dueña de nuestro país si Joe Biden fuera elegido. El costo del cierre de Biden se mediría en aumento de sobredosis de drogas, depresión, adicción al alcohol, suicidios, ataques, devastación económica, pérdida de empleo y mucho más. El plan de Joe Biden no es una solución al virus, sino una rendición al virus”. Otra raya más para el tigre: lo que Biden realmente dijo es que cerraría de nuevo si se lo recomendaran los funcionarios de salud.

Por otra parte, analistas varios coinciden en señalar que el evento obliteró las tensiones y angustias que se viven hoy en Estados Unidos luego del asesinato de George Floyd, incluyendo minimizar o ignorar los sucesos de Kenosha, Wisconsin, en los que la policía baleó al afroamericano Jacob Blake. Y que en su lugar se han centrado en una crítica de “anarquistas, agitadores, alborotadores, saqueadores y quemadores de banderas”.

“Su voto decidirá”, dijo Trump, “si protegemos a los estadounidenses respetuosos de la ley o si damos rienda suelta a los anarquistas violentos, agitadores y criminales que amenazan a nuestros ciudadanos”.

Los demócratas, dijo, son el “gobierno de la mafia”. El senador Bernie Sanders reaccionó de inmediato: “Donald Trump tuvo la oportunidad de hablar directamente con las personas que están sufriendo actualmente en Kenosha, Wisconsin. Tuvo la oportunidad de hablar directamente con las personas negras en Estados Unidos … y la desperdició y la perdió… en cambio, traficaba división y caos y avivaba las llamas”, dijo Sanders. “¿Qué es esta conversación sobre ‘el gobierno de la mafia’?'”. No. Lo que está sucediendo actualmente en este país es un ajuste de cuentas sobre la raza. La gente está protestando en las calles, lo cual es estadounidense…”

La mesa está servida. Con este discurso, se descorrieron las cortinas de las elecciones. Ahora vienen los debates presidenciales, que serán verdaderos choques de trenes en medio de una nación dividida y polarizada.

Etiquetas: Donald TrumpElecciones 2020 en EE.UU.
Noticia anterior

Alejandro Mirabal, arqueólogo de la “A” a la “O”

Siguiente noticia

Nuevo evento de transmisión de la COVID-19 en empresa de La Habana

Alfredo Prieto

Alfredo Prieto

Investigador, editor y periodista. Ha trabajado como Jefe de Redacción de Cuadernos de Nuestra América, Caminos, Temas y Cultura y Desarrollo, y ejercido la investigación y la docencia en varias universidades. Autor de La prensa de los Estados Unidos y la agenda interamericana y El otro en el espejo.

Artículos Relacionados

Jon Ossoff. Foto: The Mercury News.
Elecciones

Gana Jon Ossoff en Georgia: los demócratas controlarán el Senado

por Redacción OnCuba
enero 6, 2021
1

...

El reverendo Raphael Warnock. Foto: Michael Holahan/AP.
Elecciones

Demócratas a punto de lograr mayoría en el Senado

por Alfredo Prieto
enero 6, 2021
0

...

El líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell: Foto: PBS.
Elecciones

Felicita Mitch McConnell al presidente electo Joe Biden

por Redacción OnCuba
diciembre 15, 2020
0

...

El presidente electo Joe Biden. Foto: Inquirer.net.
Elecciones

Biden rebasa 270 votos electorales: se ratifica su triunfo

por Redacción OnCuba
diciembre 14, 2020
0

...

El helicóptero presidencial Marine One y otro más vuelan sobre un mitin de simpatizantes del mandatario Donald Trump, reunidos en la Freedom Plaza, Washington, D.C., el sábado 12 de diciembre. Foto: Luis M. Alvarez/AP.
Elecciones

Tensión en Washington durante marchas de seguidores de Trump

por Redacción OnCuba
diciembre 13, 2020
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Otmaro Rodríguez.

Nuevo evento de transmisión de la COVID-19 en empresa de La Habana

Foto: Yander Zamora /EFE / Archivo.

Estudio: Niños con COVID-19 “podrían ser potencialmente infecciosos”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Brasil es el mayor exportador de pollo del mundo, pero esa actividad se ha visto afectada por restricciones derivadas de un caso de gripe aviar en mayo. Foto: Industria Avícola / Archivo.

    Cuba entre los países que levantan restricciones a las compras de pollo de Brasil

    1055 compartido
    Comparte 422 Tweet 264
  • Hasta Guanabo en tren: opción más económica hacia las playas del Este

    140 compartido
    Comparte 56 Tweet 35
  • ¿Acaso no merecemos explicación?

    80 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • La nueva era de los cubanos en MLB

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    177 compartido
    Comparte 71 Tweet 44

Más comentado

  • Varias personas dentro de un ómnibus, en La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE / Archivo.

    Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1287 compartido
    Comparte 515 Tweet 322
  • El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    177 compartido
    Comparte 71 Tweet 44
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    18 compartido
    Comparte 7 Tweet 5
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    235 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    313 compartido
    Comparte 125 Tweet 78

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}