ES / EN
- agosto 12, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Especiales

Huracán Irma: historias de fe

por Eric Caraballoso, Eric Caraballosa
septiembre 14, 2017
en Especiales
0
Foto: Otmaro Rodriguez

Foto: Otmaro Rodriguez

Emilia pasó la madrugada del sábado rezando. El golpe del viento y la lluvia en las ventanas no la dejaba dormir. El huracán Irma azotaba el norte de Camagüey aun antes de tocar tierra en Cayo Romano, pero en la capital provincial se sentía como si estuviese al lado. Y lo estaba.

“A las 6:00 de la tarde Irma dijo ‘aquí estoy yo’ y poco después quitaron la corriente –cuenta desde su casa en el reparto La Vigía de la ciudad de Camagüey–. Seguí junto a mi esposo las noticias por la radio del celular, y ya por la noche arreció el viento. Las ráfagas eran impresionantes”.

Emilia fue hasta su cuarto y frente a una imagen de la Virgen de la Caridad comenzó a rezar un rosario. Católica de raíz, rezar la ayuda a calmar sus nervios y avivar su esperanza. “Todos los días lo hago, no fue solo por el huracán –dice–, pero esa noche lo necesitaba más que nunca”.

Rezó por ella y su esposo, por su familia en Cuba y en Miami, por su casa y toda la ciudad. Rezó hasta que el sueño la venció a pesar del viento, y se acostó con la esperanza de que al amanecer las noticias no fueran tan devastadoras.

“En la casa no nos hizo gran daño –cuenta más resuelta tres días después–. Tumbó ramas de los almendros del vecino que cayeron en nuestro patio y la mata de aguacate quedó algo acostada sobre la tapia y soltó los aguacates que tenía en sazón. También sufrieron la mata de higo y las de plátanos, pero nada en comparación con lo que hizo el huracán en todo el país.”

Este martes ya tenía electricidad y se había comunicado con su familia de Santa Clara, La Habana y la Florida. “Todos están bien, gracias a Dios –dice aliviada–. Mis rezos fueron escuchados y el huracán solo nos quedará como un mal recuerdo”.

Una rosa contra el viento

Como muchos cubanos, Yudy le pidió a todos los santos para que el huracán se alejara de la Isla. Pero no se alejó.

Irma recorrió toda la costa norte de Cuba y las noticias de cada sitio afectado no eran alentadoras. Yudy las siguió desde el municipio habanero de Playa mientras tuvo corriente eléctrica. Alcanzó a saber de su familia en Holguín y se alegró porque, a pesar de los malos augurios, por allá los daños no fueron tan grandes como temía.

Pero el huracán le tenía reservada una sorpresa. Demoró en girar rumbo al norte y “saludó” a La Habana entre sábado y domingo con la fuerza de sus vientos.

Yudy se refugió junto a su novio en su casa, en 60 y 5ta. Allí, en la oscuridad del huracán, solo pudo imaginar la destrucción que vería al día siguiente.

Cuando acabó el espanto, decidió salir a la calle. Tenía que ver el paisaje “dibujado” por Irma. Encontró árboles por el piso, postes eléctricos en las aceras, calles bloqueadas por escombros, gente de rostro demacrado. Nada parecía dar un toque de esperanza, de fe.

Pero en la iglesia de Santa Rita, en 5ta y 26, sus ojos dieron con el milagro. Junto a la estatua de la santa de Casia un rosal permanecía. La rosa es justamente uno de los símbolos de la religiosa italiana.

El jardín de la iglesia tampoco lucía muy afectado a pesar de que solo a una cuadra el parque de la calle 28 mostraba los demoledores vestigios del huracán.

Yudy sacó su celular y fotografió las rosas al pie de Santa Rita. “Para los que no me crean”, comenta y enseña la imagen “milagrosa” a todo el que incrédulo escucha su historia.

Foto: Yudy Ricardo.
Foto: Yudy Ricardo.

Yemayá sabe lo que hace

Escuchó que el agua entraría como nunca y Teresa, como hija de Yemayá, fue hasta el malecón, con el mar ya picado, y le lanzó siete monedas a la orisha.

“Que no nos lleve el mar”, le pidió, pero al otro día, cuando las olas comenzaron a saltar el muro como si nada y el agua amenazaba con entrar ciudad adentro, dudó un instante. Solo un instante.

“No nos puedes hacer eso”, volvió a hablar con la diosa, arrodillada frente al altar de su casa en Centro Habana. Decidió, no obstante, subir su televisor y su refrigerador a la barbacoa y pidió permiso para poner el altar al lado de su cama.

Su marido y sus hijos no parecían muy convencidos. Querían cargar con todo mientras fuera posible. Pero la ciudad bullía ya en el éxtasis previo al huracán y mover sus cosas a esa hora le pareció contraproducente a Teresa.

“El mar va a subir –les dijo a los suyos–, pero a nosotros no nos va a pasar nada”.

Su marido pensó quejarse de su resolución, burlarse de su confianza, pero no lo hizo. Su mujer ya le había dado antes otras muestras de su sexto sentido.

“El agua nos llegó casi a las rodillas, pero no se nos mojó ningún equipo ni el colchón –confirma Teresa mientras arregla su sala, libre ya de la huella del mar–. Tampoco el altar. Yemayá sabe lo que hace.”

Noticia anterior

Irma deja daños en más de 200 instituciones culturales de Cuba

Siguiente noticia

Más de 1,5 millones de metros cúbicos de desechos en La Habana

Eric Caraballoso

Eric Caraballoso

Corresponsal acreditado de OnCuba en La Habana.

Eric Caraballosa

Eric Caraballosa

Artículos Relacionados

Los mártires de Humboldt 7, de izquierda a derecha: Fructuoso Rodríguez Pérez, Joe Westbrook Rosales, Juan Pedro Carbó Serviá y José Machado Rodríguez.
Especiales

La delación de Humboldt 7

por Julio César Guanche
abril 29, 2021
11

...

La Revolución cubana (con bandera). Harper´s Weekley. 10 de abril de 1869
Especiales

Cosida a mano por todos los cubanos

por Julio César Guanche
enero 7, 2021
0

...

Ilustraciones realizadas por Iván Alejandro Batista.
Especiales

Un dossier de pelota/béisbol/beisbol

por Redacción OnCuba
enero 3, 2021
0

...

Especiales

Especial Elecciones en Estados Unidos

por Redacción OnCuba
octubre 25, 2020
1

...

Especiales

Especial sobre la Covid-19

por Redacción OnCuba
marzo 20, 2020
2

...

Ver Más
Siguiente noticia
Cojímar, después del huracán Irma. Foto. Otmaro Rodríguez.

Más de 1,5 millones de metros cúbicos de desechos en La Habana

Destrozos de Irma en Marathon, los Cayos de Florida. Muchas áreas permanecen bajo un toque de queda del amanecer al anochecer. Imagen del miércoles 13. Foto: Cristóbal Herrera / EFE.

Devastación en Cayos de Florida presagia largo camino de recuperación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto: Tomada de Facebook Casa del Caribe

    Líderes religiosos realizan rituales por el bienestar de Cuba

    166 compartido
    Comparte 66 Tweet 42
  • Desastre ambiental y metadiplomacia. ¿Alternativas para las relaciones EEUU-Cuba?

    128 compartido
    Comparte 51 Tweet 32
  • Bomberos de Cuba: en 48 horas debe comenzar la búsqueda de los cuerpos de los desaparecidos

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • La ZED Mariel de Cuba: cuando lo prometido es deuda

    39 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • “Los bomberos son seres de otro mundo”

    145 compartido
    Comparte 58 Tweet 36

Más comentado

  • Foto: Kaloian Santos.

    El mercado de divisas y la reforma. No hay jardín sin flores

    151 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • ¿Una puerta para el diálogo Cuba-Estados Unidos?

    128 compartido
    Comparte 51 Tweet 32
  • Cuba: Nuevas medidas económicas (II)

    269 compartido
    Comparte 108 Tweet 67
  • Una mañana con los trumpistas (después de la entrada del FBI a la casa del ex presidente)

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Desastre ambiental y metadiplomacia. ¿Alternativas para las relaciones EEUU-Cuba?

    128 compartido
    Comparte 51 Tweet 32
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.