ES / EN
- julio 6, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Especiales

Irma deja daños en más de 200 instituciones culturales de Cuba

por Redacción OnCuba, OnCuba
septiembre 14, 2017
en Especiales
0
Libros al sol después de Irma. Foto: Alejandro Ernesto / EFE.

Libros al sol después de Irma. Foto: Alejandro Ernesto / EFE.

El paso del devastador huracán Irma de este a oeste por la costa norte de Cuba provocó daños que van de leves a graves a 211 instituciones culturales, entre ellas la Casa Museo de José Lezama Lima y el Gran Teatro de La Habana, informó hoy el Ministerio cubano de Cultura.

Los efectos más graves sobre centros culturales cubanos se localizan en Villa Clara, Camagüey, Matanzas, Ciego de Ávila, Sancti Spiritus y La Habana, refirió el viceministro de Cultura, Guillermo Solenzal, en un recuento de los daños reportados en 14 de las 15 provincias cubanas.

En La Habana, la inundación costera llegó a «sitios insospechados» como la Casa Museo José Lezama Lima, donde se mojaron documentos del escritor que ya fueron recuperados tras someterlos a un proceso de desalinización y secado a cargo de conservadores, explicó por su parte la presidenta del Consejo Nacional de Patrimonio de la isla, Gladys Collazo.

Collazo mencionó las medidas de protección previas al paso del ciclón, como el desmontaje de todas las piezas en los más de 300 museos, y calificó de «excelente» la labor de preparación que permitió que no existan graves afectaciones al patrimonio de la nación.

Un efecto menor por el impacto del huracán lo sufrió el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, donde la fuerza de los vientos de Irma doblaron una pequeña escultura de la diosa griega Nike en una de las cúpulas del coliseo, que acaba de cumplir 180 años y que además es la sede permanente del Ballet Nacional de Cuba desde 1964. La escultura de la mitológica diosa de la victoria fue desmontada para su restauración por miembros del cuerpo de bomberos y de la Defensa Civil para evitar su posible caída y el peligro para los transeúntes de la céntrica esquina habanera, en la que se encuentra enclavado el teatro en activo más antiguo de América Latina.

Gran Teatro de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Gran Teatro de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Ese daño en la centenaria edificación no impedirá su reapertura tras el huracán con una temporada de la compañía cubana «Acosta Danza», del 14 al 17 de septiembre, que incluirá el estreno mundial de una obra del coreógrafo español Goyo Montero.

También en la ciudad capital padecieron graves daños la carpa del Circo Nacional y la sede del Ballet Español de Cuba, por la pérdida de gran parte de su techo.

Entre los centros culturales afectados por Irma en su ruta por Cuba figura un almacén de la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales en la ciudad de Cienfuegos, en el centro-sur.

En la provincia central de Ciego de Ávila, una de las más castigadas por el poderoso meteoro, una biblioteca perdió el 80 por ciento de sus recursos y un almacén del Centro Provincial del Libro también resultó afectado, mientras dos escuelas de arte en la provincia de Matanzas necesitarán de reparaciones.

El viceministro precisó que los estragos ocasionados por Irma tienen diferentes grados, desde muy leves a graves, por la descarga de fuertes ráfagas de viento, lluvias, caídas de árboles y penetraciones del mar que provocaron inundaciones.

El huracán Irma llegó el pasado viernes a Cuba como un ciclón de fuerza 5 –máxima de la escala Saffir-Simpson–, después se degradó a 4 y tras su largo recorrido por el país dejó un saldo preliminar de diez muertos, 1,7 millones de evacuados, fuertes inundaciones y cuantiosos daños aún sin cuantificar.

Siga nuestra cobertura del huracán Irma:

Huracán Irma en Cuba

EFE / OnCuba

Noticia anterior

Cojímar, partido por el huracán

Siguiente noticia

Huracán Irma: historias de fe

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Los mártires de Humboldt 7, de izquierda a derecha: Fructuoso Rodríguez Pérez, Joe Westbrook Rosales, Juan Pedro Carbó Serviá y José Machado Rodríguez.
Especiales

La delación de Humboldt 7

por Julio César Guanche
abril 29, 2021
11

...

La Revolución cubana (con bandera). Harper´s Weekley. 10 de abril de 1869
Especiales

Cosida a mano por todos los cubanos

por Julio César Guanche
enero 7, 2021
0

...

Ilustraciones realizadas por Iván Alejandro Batista.
Especiales

Un dossier de pelota/béisbol/beisbol

por Redacción OnCuba
enero 3, 2021
0

...

Especiales

Especial Elecciones en Estados Unidos

por Redacción OnCuba
octubre 25, 2020
1

...

Especiales

Especial sobre la Covid-19

por Redacción OnCuba
marzo 20, 2020
2

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Otmaro Rodriguez

Huracán Irma: historias de fe

Cojímar, después del huracán Irma. Foto. Otmaro Rodríguez.

Más de 1,5 millones de metros cúbicos de desechos en La Habana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • La Habana, 1 de julio 2022. Foto: Otmaro Rodríguez

    Casas y sueños rotos

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Entre la compasión y el poder, la vida habanera

    130 compartido
    Comparte 52 Tweet 33
  • Primera central bioeléctrica de Cuba sincroniza al sistema electroenergético nacional

    29 compartido
    Comparte 12 Tweet 7
  • “En 2013 hay que superar los 6000 puntos”

    1455 compartido
    Comparte 589 Tweet 361
  • Cuba: autoridades confirman la mayor infestación de mosquitos transmisores del dengue de los últimos 15 años

    8 compartido
    Comparte 3 Tweet 2

Más comentado

  • Foto de archivo.

    Entre la compasión y el poder, la vida habanera

    130 compartido
    Comparte 52 Tweet 33
  • Cuba: auditorías detectan millonaria deuda fiscal con el Presupuesto del Estado

    1095 compartido
    Comparte 438 Tweet 274
  • Asesinan a famoso cazador de animales sudafricano

    22 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva: El amor fue más fuerte

    813 compartido
    Comparte 325 Tweet 203
  • Coronavirus: 43 contagios en Cuba este domingo

    2 compartido
    Comparte 1 Tweet 1
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Ir a la versión móvil