ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Informe

Angerona: una leyenda y tres continentes

por
  • Darío Leyva
    Darío Leyva
septiembre 1, 2012
en Informe
1

Fotos: Darío Leyva

La soleada carretera a Cayajabos tiene una invitación permanente para los viajeros que por ella transitan.  A poco más de cinco kilómetros de la ciudad de Artemisa, otro sitio, también con nombre mitológico, ofrece su historia, belleza y silencio.

El otrora cafetal Angerona, hoy en ruinas,  fue en sus años de gloria un punto casi cosmopolita. Fue un Aleph donde Europa, América y África, convivieron en franca desigualdad. Cuatro culturas y sus tradiciones: la alemana, la haitiana, la africana y la naciente cubana se mezclaron para trascender como historia de amor y ejemplo de emprendimiento.

El teniente coronel don Cornelio Souchay Escher, dueño de Angerona, nació el 21 de octubre de 1784 en la ciudad alemana de Hanau. Los orígenes de su familia datan del siglo XVI, de los hugonotes franceses, emigrados todos a Alemania a finales del siglo XVII. Hijo de buena cuna, llegó a Cuba con veintidós años y nunca más volvió a su Alemania natal.

Acá en La Habana conoce a Úrsula Lambert, una haitiana, nacida libre a finales del siglo XVIII y traída a Cuba, junto a sus padres esclavos, por el colono dueño de estos, luego de la Revolución de Haití.

Úrsula y Cornelio compartieron intereses económicos desde que se conocieron. Ella se ocupaba de los temas administrativos del alemán e, incluso, montó una pequeña tienda dentro del cafetal para consumo de los esclavos. Ambos comienzan a trabajar juntos a partir de 1815, pero no es hasta mayo 1822 que llegan a Angerona. La historia de un posible amor entre los dos se ha convertido en una hermosa leyenda.

Cornelio convirtió el cafetal Angerona en una obra sin par en la Isla. Sus instalaciones tenían casi todo previsto. Trabajó hasta el más mínimo detalle,  desde traer el agua por gravedad a través de instalaciones hidráulicas, hasta la habitación dedicada al ropero, donde en muebles con 300 gavetas, numeradas y con el nombre del esclavo y su compañera guardaba las ropas de estos.

Se cuenta que las construcciones eran lujosas y en extremo ordenadas.  Muchas historias cuentan que su mansión fue visitada por artistas, pintores, grabadores, escritores, hombres de negocios y adinerados burgueses que deseaban ver de primera mano la maravilla. A la entrada de la mansión recibía a los visitantes una estatua de Angerona, la diosa romana del silencio y que luego de ser rescatada de un robo hoy se exhibe en el museo de Artemisa.

Quizás la mano de Úrsula haya sido la que gestó tantos portentos. Fue una excelente administradora e instruyó en muchas prácticas a los esclavos y esclavas a modo de aliviar sus vidas. Angerona fue famoso por su trato a estos. Las esclavas que daban a luz recibían cuidados especiales. En este cafetal no existía el clásico barracón, Cornelio creó una especie de  poblado para los esclavos. Alrededor de una plaza había 27 chozas, en cada una de ellas vivían dos familias. También tenía este poblado un torreón con una campana que tocaba a ciertas horas del día. Había duchas y sanitarios comunes, una cocina y habitaciones para el mayoral.  Todo estaba  cerrado con muros de piedras y una sola puerta de hierro que aún sigue en pie.

Úrsula no era esclava, pero nunca podría llegar a ser el ama de Angerona. Cornelio nunca se casó ni tuvo hijos. Su heredero fue un sobrino quien, con su mal manejo administrativo, acabó  arruinado.  Úrsula significó mucho  para los esclavos y esclavas de Angerona. La amaban y respetaban. También esta mujer se ganó el respeto y admiración de muchas personas diferentes a ella social y racialmente, pero que supieron ser sus amigos.

Cornelio muere en La Habana el 12 de junio de 1837.  Los libros de la iglesia de Cayajabos dicen que fue enterrado en el cementerio del cafetal, del que también quedan las ruinas.

La haitiana Úrsula muere también en La Habana en 1860 a los 70 años. De ella se dice que fue precursora al defender su condición de mujer trabajadora en un alegato cuando no se le quería incluir en la lista de acreedores de Cornelio. Al irse del cafetal ya con más de cincuenta años, se establece en La Habana en el barrio de La Merced. Al morir dejó aclarado en su testamento que Andrés, el sobrino heredero de Cornelio,  aún le debía entre 10 y 12 000 pesos de los 20 000 que Cornelio le asignó pagaderos en cuotas anuales.

Angerona ya no es un cafetal. Ahora es un conjunto de ruinas, enseñoreadas por la diosa del silencio y rodeadas de un fantástico entorno que invita a pasar una tarde tranquila a la sombra de cualquiera de sus maltrechas, pero dignas estructuras. En la leyenda de amor que inspiró la relación entre Úrsula y Cornelio se basó el filme cubano Roble de olor, frase, que según afirman algunos, fue la última que dijo Cornelio antes de morir,  quizás evocando el recuerdo de esa haitiana con la que compartió su vida.

Noticia anterior

Empezar cada día

Siguiente noticia

La sonrisa de Mijaín López en Londres

Darío Leyva

Darío Leyva

Artículos Relacionados

Danza Contemporánea de Cuba estrenará "Los amores de Marte y Venus", una obra coreografiada por Lea Anderson. Foto: Adolfo Izquierdo.
Cultura

Celebraciones y amores con Danza Contemporánea de Cuba

por Alejandro Ruiz Chang
septiembre 28, 2018
0

...

Bulgaria quiere hacerse con los servicios del estelar cubano Robertlandy Simón. Foto: Lubevolley.it
Deportes

Simón en la mira de Bulgaria; otra pieza perdida

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2018
0

...

Christine Blasey Ford arriba al Congreso para presentar su declaración en la audiencia de la Comisión de Asuntos Jurídicos del Senado, Washington, jueves 27 de septiembre de 2018. Foto: Michael Reynolds/via AP.
EE.UU.

EEUU: ¿Ford o Kavanaugh?

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2018
0

...

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, noveno de izquierda a derecha, junto a empresarios estadounidenses del sector agrícola durante un encuentro en Nueva York. Foto: Prensa Latina.
Cuba

Díaz-Canel se reúne con empresarios agrícolas de EEUU

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2018
0

...

Personas pasan frente a una caseta de iTrash en una esquina de Taipei, Taiwán el viernes 28 de septiembre de 2018. Foto: Chiang Ying-ying / AP.
Asia

Taiwán: dinero a cambio de basura

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2018
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

La sonrisa de Mijaín López en Londres

Tener talento es tener buen corazón

Comentarios 1

  1. tomas says:
    Hace 8 años

    aunque estas olvidado del tema….!!!! mira esto para ver si se puede incluir en la propuesta.
    revisando hoy documentos en la pc vi un trabajo que en una ocasion tuvimos que hacer sobre este maravilloso lugar.
    a mi me gustó mucho. si lo encuentras bien, pues, hacemos más búsqueda y trabajamos para incluirlo.
    besos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Turismo cubano: más que el honor en juego

    107 compartido
    Comparte 43 Tweet 27
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    185 compartido
    Comparte 74 Tweet 46
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    419 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    496 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • Gobierno sube los precios mayoristas del cemento para “eliminar el subsidio del Estado”

    33 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    496 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    17 compartido
    Comparte 7 Tweet 4
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    419 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    735 compartido
    Comparte 294 Tweet 184
  • El Palacio de los comerciantes 

    60 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}