ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Informe

Cartelera: Un maratón Por Más Música

por
  • Alejandro Ruiz Chang
    Alejandro Ruiz Chang
agosto 24, 2018
en Informe
0

Ya estamos despidiendo el verano por acá, y por supuesto que será con música, de la buena. Por eso lo primero que te proponemos es un maratón musical; pero no uno cualquiera: uno de lujo. Ya veras por qué. Sigue leyendo, sigue conectado con CarteleraOnCuba.

Bailamos entonces para decir adiós al verano, solo por un ratico porque aquí es la estación por excelencia. Por eso la fiesta no para. Descubre lo que trae Música para estos días y no te arrepentirás. Pero hay más… En Artes Visuales se celebran los 500 años de La Habana y podrás ver arte cubano en México. También allá habrá teatro cubano con El Ciervo Encantado; y por las tablas de acá, la segunda parte de la obra Acuario de Ricardo Sarmiento, en la playa Mi Cayito. Una experiencia única.

En Literatura, el espacio Ars Narrandi te invita al Centro Hispanoamericano de Cultura para conocer la obra de noveles escritores cubanos. En Cine, un nuevo ciclo de estrenos en Cuba. Y la Fábrica de Arte promete cerrar el verano por todo lo alto. No te pierdas nada, esta es la ruta. ¡Nos vemos por ahí!

 

“Por Más Música”

PMM te invita a un maratón musical para cerrar el verano: Alexander Abreu y Havana D’ Primera hoy viernes 24 (11 p.m.), mañana sábado 25 (11 p.m.) David Calzado y su Charanga Habanera, y cerrando por todo lo alto el domingo 26 (10:30 p.m.) con Formell y Los Van Van. Todo esto en el Salón Rosado de la Tropical Benny Moré. ¿Te atreves a cerrar el verano a lo grande?

Desde el danzón hasta la timba

Peña de la Orquesta Miguel Failde en el Palacio de la Rumba (San Miguel entre Aramburu y Hospital, Centro Habana), hoy viernes 24, a las 4 p.m. Este espacio se mantendrá durante todo este mes. La entrada tiene un precio de 10 MN.

Cucurucho en el Pabellón

Cucurucho Valdés estará en concierto el próximo domingo 26, a las 5 p.m., en el Pabellón Cuba (Calle 23 esq. N, Vedado).

Cucurucho Valdés. Foto: Claudio Pelaez Sordo.
Cucurucho Valdés. Foto: Claudio Pelaez Sordo.

El regreso de los dioses

Concierto performance en homenaje al grupo Nirvana organizado por BandEra Studio y Lucas. “El regreso de los dioses: Nirvana” será hoy viernes 24, a las 9 p.m., en el Teatro Karl Marx.

Idania Valdés en concierto

Idania Valdés en concierto, en su espacio habitual de sábados en el Bar L’Elegante del Hotel Habana Riviera. Cada sábado, desde las 10 p.m., puedes disfrutar de la voz más joven del Buena Vista Social Club. No te pierdas esta oportunidad.

Intérprete Idania Valdés. Foto: Claudio Pelaez Sordo

Cerrando el verano

Alain Daniel en concierto mañana sábado 25, desde la 1 p.m., en la Plaza Carlos III. La actuación de Alain Daniel es parte de las actividades por el cierre del verano 2018. Así que estás cerca de Carlos III y quieres tirar tu pasillo, ya sabes.

Alain Daniel. Foto: Regino Sosa.
Alain Daniel. Foto: Regino Sosa.

Ivette en El Tablao

Ivette Cepeda y su grupo Reflexión se presentan todos los viernes en El Tablao del Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, siempre a las 10 p.m.

Reflejos en La Marca

El cantautor Frank Mitchel regresa a La Marca, ahora formando la banda Reflejo de la piedra en el agua, junto a Abelito Lescay en el piano. Tendrás la primicia de sus más recientes temas, junto a otros de su último álbum “Cuerpos de Agua”. Ya sabes, hoy viernes, 8:30 p.m., en Obrapía 108C (bajos) e/Oficios y Mercaderes, Habana Vieja.

Descarga con Ray

Sábado de descarga con Ray Fernández y trovadores invitados en el Bar PaZillo (Calle 5ta e/ 4 y 6, Vedado), siempre desde las 9 p.m.

Teamgalo x dos

Hoy viernes 24, el grupo Teamglao estará en concierto en el Barbarám Pepito’s Bar, a las 5 p.m. Luego compartirán escenario con el dúo Buena Fe en la tarima alternativa de los Carnavales de La Habana en G y 3ra, Vedado, a las 1o p.m.

Diván, íntimo

Próximo jueves 30, concierto íntimo de Diván en el Bar Olalá (Calle 17 esq. E, Vedado), a las 11 p.m.

Una parte de mi por primera vez

Los sonidos de Una parte de mi, ópera prima del cantautor Abel Geronés, llegará mañana 25 de agosto al teatro del Museo Nacional de Bellas Artes, a las 7 p.m.

Homenaje a La Habana

El Consejo Nacional de las Artes Plásticas y el Centro de Desarrollo de las Artes Visuales invitan a la inauguración de la exposición colectiva Procesando…Plástica contemporánea de Santiago de Cuba, celebrando los 500 años de la ciudad de La Habana. Hoy viernes 24, a las 5 p.m., en el Centro de Desarrollo de las Artes Visuales.

Arte cubano en México

La Galería De Arte Servando está participando en la feria internacional ZONA MACO FOTO en México hasta este domingo 26. La Servando está presente en la sección SOLO, donde exhibe la obra del fotógrafo cubano Leandro Feal. Así que si estás por estas fecha en México serás bien recibido con buen Arte Cubano.

Vamos pa’ la FAC

VIERNES 24 AGOSTO

8:30 p. m.: Clase abierta de Danza Teatro “De la acción al movimiento”. Teatro (Nave 3).

Impartida por Tamara Venéreo.

9:30 p. m.: Session Dj Residente: Iván Lejardi. Sala Santiago Feliú (Nave 1).

9:30 p. m.: Obra: “Cabezas en Sueño”. Teatro (Nave 3). Coreografía José Antonio Elías Leiva.

“Lo que se pierde en nuestras cabezas cuando se cierran los ojos y sólo algunos llegan a cumplir.”

11:00 p. m.: Concierto de D’ Cuba. Sala de Conciertos (Nave 4).

12:00 a. m.: Jam Abierta (Jazz) con Carlos González y Jazz Coneccti. Sala Santiago Feliú (Nave 1).

 

1 de 2
- +
Arturo López-Levy. Foto: Facebook.
La Habana, abril de 2018. Foto: Ramón Espinosa / AP.

1. Arturo López-Levy. Foto: Facebook.

Arturo López-Levy. Foto: Facebook.

2. La Habana, abril de 2018. Foto: Ramón Espinosa / AP.

La Habana, abril de 2018. Foto: Ramón Espinosa / AP.

SÁBADO 25 AGOSTO

9:00 p. m. Moda: Colección “Tendencias de vestuario femenino minimalista”. Teatro (Nave 3).

Diseñadora: Liz Lorenzo, con propuestas de street wear.

9:30 p. m.: Session Dj Residente: Iván Lejardi. Sala Santiago Feliú (Nave 1).

11:00 p. m.: Concierto de Eddy Escobar. Sala de Conciertos (Nave 4).

12:00 a. m.: Rock and Roll con Tracks. Sala Santiago Feliú (Nave 1).

Tracks es una banda cubana de pop rock con influencias del country y el funk.

 

1 de 2
- +

1.

2.

DOMINGO 26 AGOSTO

9:00 p. m.: Obra: TODOS LOS hombres SON IGUALES. Teatro Aire Frío. Teatro (Nave 3).

Autor: Junior García Aguilera, Dirección: Eduardo Eimil.

Sinopsis: Tres amigas despiertan después de una desenfrenada despedida de soltera, sin recordar exactamente qué ocurrió la noche anterior. Cada una intenta da su versión de los hechos, pero los relatos resultan disparatados y poco creíbles. Sin embargo, una verdad oculta irá saliendo a flote, amenazando con cambiar drásticamente sus vidas.

10:00 p. m.: Concierto de Julito Rigal y Equilibrium. Sala Santiago Feliú (Nave 1).

10:00 p. m.: Proyecto Persona presenta “Be careful”, espectáculo de teatro–danza. Sala Humberto Solás (Nave 5).

11:00 p. m.: Concierto de Yanet Valdés. Sala de Conciertos (Nave 4).

Con su particular voz interpreta clásicos de la canción cubana, cantos yorubas y los más complejos standars del jazz. En su haber cuenta con un premio Jo Jazz en la categoría de Interpretación en 2005. Asimismo ha participado en disímiles colaboraciones con músicos nacionales e internacionales de la talla de Beatriz Márquez, Joaquín Betancourt, Orlando Valle (Maraca), Wynton Marsalis, entre otros.

11:30 p. m.: Session Dj Residente: Iván Lejardi. Sala Santiago Feliú (Nave 1).

Departures y Arrivals en México

El Ciervo Encantado está presentándose en México con sus dos últimas producciones: Departures y Arrivals. Además, el programa de la compañía incluye conversatorios, talleres y muestras creativas. Más abajo te proponemos la programación para Ciudad México y Guadalajara.

 

1 de 2
- +

1.

2.

Ciudad México:
-Arrivals
Domingo 26 de Agosto (18hrs)
Foro Museo Universitario del Chopo.
– Conversatorio Cuba como eje de creación
Viernes 24
18:30 hrs
CIM
– Taller de Nelda Castillo “Entrenar, ¿para qué?”
Lunes 27 y martes 28
CUT (UNAM)

Guadalajara:
-Departures
Domingo 2 de septiembre
20:00hrs
Foro LARVA-Habitus
Segunda muestra de procesos de investigación/creación en artes vivas. Programa completo aquí.

Listo para entrar al agua

El próximo jueves 30 de agosto, de 5 a 7 p.m., se realizará la segunda parte de la obra Acuario de Ricardo Sarmiento, en la playa Mi Cayito, Habana del Este. Este evento es el cierre de la trilogía sobre la emigración cubana iniciada con Track 01 y continuada con Diez maneras de llamar a un perro muerto. A las 4 p.m., de ese día, habrá transporte gratuito disponible en el parque de 21 y H, Vedado, para llegar hasta la playa.
Acuario es una pieza sobre el cautiverio, la adaptación y la re-definición de la libertad. “Una celebración por estar juntos aquí y ahora. Por asumir que somos cuerpos vivos”, comenta Sarmiento. La primera parte de esta obra tuvo lugar el 27 de abril de 2018 en el restaurant Gran Azul del Acuario Nacional de Cuba. ¡Únete a esta experiencia!

Diseño: Martha Luisa Hernández Cadenas.
Diseño: Martha Luisa Hernández Cadenas.

Más Dudo en el Trianón

Este fin de semana continúan las presentaciones de Dudo, el espectáculo de Teatro El Público, dirigido por Carlos Díaz y protagonizado por Denys Ramos. Desde hoy viernes, en horarios habituales (viernes y sábados 8:30 p.m., y domingos 5 p.m.).

Denys Ramos en "Dudo". Foto: Racso Morejón.
Denys Ramos en “Dudo”. Foto: Racso Morejón.

Ars Narrandi

Hoy viernes 24 , a las 3 p.m., en la Biblioteca Gabriela Mistral del Centro Hispanoamericano de Cultura (Calle Malecón No. 17, entre Prado y Cárcel), se realizará un nuevo encuentro del espacio “Ars Narrandi”, dedicado a la lectura y difusión de la obra de narradores cubanos. A cargo del escritor, lingüista y traductor Rodolfo Alpízar, esta propuesta está encaminada a promocionar la creación individual de autores ya reconocidos en el ámbito literario cubano y descubrir a noveles escritores. En esta ocasión estará como invitado Alberto Ajón León, periodista y narrador.

Temporada de estrenos en Cuba

La Cinemateca de Cuba presenta en el cine Charles Chaplin el ciclo Temporada de estrenos en Cuba, donde se ofrecerá al público ocho filmes realizados entre 1932 y 2012 que se exhiben por vez primera en Cuba. Oportunidad única para disfrutar de estas cintas.

 

V   24: 5:00  p.m.: REMORDIMIENTO. Noticiero ICAIC Latinoamericano 372.

REMORDIMIENTO / Broken Lullaby / Ernst Lubitsch (73’) EE.UU., 1932 / s.t. españoles / Lionel Barrymore, Nancy Carroll, Philips Holmes, Louise Carter. Blanco y Negro. Tras la Primera Guerra Mundial, Paul Renard, un joven francés, vive obsesionado por el recuerdo de Walter Holderlin, un soldado alemán al que mató, y viaja a Alemania para hablar con su familia y pedirle perdón. Sin embargo, cuando va a hablar con ellos, algo inesperado sucede…Excelente filme basado en una obra de Maurice Rostand, inspirador del reciente trabajo del director François Ozon titulado Frantz.

S   25: 5:00  p.m.: CIERTO, CIERTÍSIMO, BASTANTE PROBABLE. Noticiero ICAIC Latinoamericano 411.

CIERTO, CIERTÍSIMO, BASTANTE PROBABLE / Certo, certissimo, anzi…probabile / Marcello Fondato (116’) Italia, 1969 / s.t. españoles / Claudia Cardinale, Catherine Spaak, Robert Hoffmann, Nino Castelnuovo, John Phillip Law. Colores. Marta vive con su amiga Nanda, la cual intenta siempre robarle el amor de los hombres…Excelentes actuaciones de Cardinale y Spaak.

8:00  p.m.: LORE. Noticiero ICAIC Latinoamericano 411.

LORE / Cate Shortland (105’) Alemania-Australia-Reino Unido, 2012 / s.t. españoles / Saskia Rosendahl, Nele Trebs, André Frid, Mika Seidel. Colores. En la primavera de 1945 el ejército alemán se derrumba por momentos. Las fuerzas aliadas están entrando por todo el país, y así, con sus padres ausentes y el Tercer Reich desmoronándose, la joven Lore decide llevar a sus cuatro hermanos 500 kilometros a través de Alemania hasta un lugar seguro en casa de su abuela… Adaptación de la novela El cuarto oscuro, de Rachel Seiffert. Como curiosidad, siendo de producción mayoritariamente alemana, la academia australiana (una productora de Australia participa en su producción), la eligió para ser su representante en su año en los Oscar, y optar al premio a la mejor película de habla no inglesa (está rodada en alemán).

D   26: 5:00  p.m.: LA ESCLAVA DEL PECADO. Noticiero ICAIC Latinoamericano 412.

LA ESCLAVA DEL PECADO / La schiava del peccato / Raffaello Matarazzo (99’) Italia, 1954 / s.t. españoles / Silvana Pampanini, Marcello Mastroianni, Camillo Pilotto, Franco Fabrizi. Blanco y Negro. Mara, una mujer de vida fácil, salva a una muchacha polaca de un accidente de tren donde sus padres mueren. A ella le gustaría adoptarla, y tendría éxito, si un antiguo proxeneta no volviera a su vida… Uno de los más altos exponentes del melodrama lacrimógeno all’italiana.

 

8:00  p.m.  VIENTO DEL SUR. Noticiero ICAIC Latinoamericano 412.

VIENTO DEL SUR / Vento del Sud / Enzo Provenzale (96’) Italia, 1959 / s.t. españoles / Renato Salvatori, Claudia Cardinale, Salvo Randone, Romolo Valli. Blanco y Negro. Antonio, joven siciliano sin trabajo, recibe la orden de la mafia de asesinar al marqués de Macri, dueño de una salina en una pequeña isla donde vive con sus dos hijas, que ha decidido acudir al fiscal para denunciar a la mafia. Una de sus hijas, Grazia, vive infeliz y triste, incomprendida por su padre y hermana. Cuando Antonio es incapaz de acometer la orden, conoce a Grazia…

Mi   29: 5:00 p.m.: A ESCAPE LIBRE. Noticiero ICAIC Latinoamericano 413.

A ESCAPE LIBRE / Échappement libre / Jacques Becker (94’) España-Francia-Italia-RFA, 1964 / doblada al español / Jean-Paul Belmondo, Jean Seberg, Enrico Maria Salerno, Renate Ewert, Jean-Pierre Marielle, Fernando Rey. Blanco y Negro. David está habituado a ganar algún dinero haciendo contrabando de diamantes. Sin embargo, la operación en la que se ha metido ahora es mucho más peligrosa: debe introducir en el Líbano un cargamento de oro. Cuando embarca en el puerto de Barcelona, no tiene idea de dónde está el oro ni de cómo habrá de transportarlo… Belmondo y la Seberg reunidos después de Sin aliento.

J    30: 5:00  p.m.: EL HOMBRE QUE MIENTE. Noticiero ICAIC Latinoamericano 449.

EL HOMBRE QUE MIENTE / L’homme qui ment / Alain Robbe-Grillet (93’) Francia-Checoslovaquia, 1968 / s.t. españoles / Jean-Louis Trintignant, Ivan Mistrík, Zuzana Kocúriková, Sylvie Turbová. Blanco y Negro. En una pequeña ciudad de una región montañosa, aún vibrante de recuerdos de la guerra de la Resistencia, un hombre joven y elegante, Boris, llega y se mezcla en la conversación de los bebedores de una taberna. Estos evocan la desaparición de un individuo llamado Jean en el transcurso de una misión peligrosa. Boris pregunta por la casa de Jean, donde viven, sin contacto con el mundo exterior, su mujer, su hermana y una criada… Trintignant ganó el premio Oso de Plata al mejor actor en el Festival de Berlín por esta interpretación.

Etiquetas: cartelera cultural
Noticia anterior

Coney Island

Siguiente noticia

Tribulaciones y certezas del misil cubano

Alejandro Ruiz Chang

Alejandro Ruiz Chang

Nació en Guanabo, pero no le gusta el Sol. Del mar, en cambio, nunca se podrá separar. Por eso sigue aferrado al malecón y haciendo periodismo que es lo que, más menos, mejorcito se le da.

Artículos Relacionados

Danza Contemporánea de Cuba estrenará "Los amores de Marte y Venus", una obra coreografiada por Lea Anderson. Foto: Adolfo Izquierdo.
Cultura

Celebraciones y amores con Danza Contemporánea de Cuba

por Alejandro Ruiz Chang
septiembre 28, 2018
0

...

Bulgaria quiere hacerse con los servicios del estelar cubano Robertlandy Simón. Foto: Lubevolley.it
Deportes

Simón en la mira de Bulgaria; otra pieza perdida

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2018
0

...

Christine Blasey Ford arriba al Congreso para presentar su declaración en la audiencia de la Comisión de Asuntos Jurídicos del Senado, Washington, jueves 27 de septiembre de 2018. Foto: Michael Reynolds/via AP.
EE.UU.

EEUU: ¿Ford o Kavanaugh?

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2018
0

...

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, noveno de izquierda a derecha, junto a empresarios estadounidenses del sector agrícola durante un encuentro en Nueva York. Foto: Prensa Latina.
Cuba

Díaz-Canel se reúne con empresarios agrícolas de EEUU

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2018
0

...

Personas pasan frente a una caseta de iTrash en una esquina de Taipei, Taiwán el viernes 28 de septiembre de 2018. Foto: Chiang Ying-ying / AP.
Asia

Taiwán: dinero a cambio de basura

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2018
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Aroldis Chapman. Foto: Sporting News.

Tribulaciones y certezas del misil cubano

¿Iguales de qué? La Carta Magna, el racismo y la no discriminación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    913 compartido
    Comparte 365 Tweet 228
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    587 compartido
    Comparte 235 Tweet 147
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    116 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    71 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    58 compartido
    Comparte 23 Tweet 15

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    116 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    293 compartido
    Comparte 117 Tweet 73
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}