ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Informe

Cenas de navidad y fin de año

por
  • Alain L. Gutiérrez Almeida
    Alain L. Gutiérrez Almeida
octubre 31, 2013
en Informe
0

Las cenas de Navidad y Fin de año comienzan a tomar otro vuelo en Cuba. El discreto pero constante crecimiento económico entre los cubanos ha desarrollado una visión más cosmopolita entre nuestra gente, y las tradiciones se internacionalizan. Ya no basta con la cena en familia, ahora cada vez más cubanos cenan fuera de casa. OnCuba les propone algunos lugares donde pasar esas importantes fechas con su familia o amigos.

Mediterráneo Havana

mediterraneo

Este recién estrenado restaurante propone una cena sarda de manos de su chef italiano Luigi Fiori. Un estilo de cocina oriundo de la Cerdeña, tropicalizado con productos cubanos. El sabor mediterráneo llegará a la mesa de Fin de año con la invitación a un cabrito asado entero, charcutería y quesos frescos, raviolis rellenos de espinaca y ñoquis, todo de fabricación artesanal con materia prima de producción propia, un sello distintivo de este negocio. Para Navidad la propuesta será con pavo.

Río Mar

rio-mar

A la vera del largo beso que se dan el río Almendares y el mar, se encuentra este restaurante de exquisito gusto y atractivo diseño interior. Los chefs Alberto Jesús Álvarez y Jorge Luis Méndez, trabajan sobre la base de la cocina tradicional cubana y, llevándola al estilo de estos tiempos, usan especies totalmente naturales. Las sugerencias del chef varían según los productos frescos de que se disponga, esto contribuye a la creatividad en la cocina, así siempre podrá sorprenderse con el menú. Recomiendan el pescado Río Mar, con base de pescado al grill y una combinación de pulpo, papas, paprika y perejil.

Federación de Asociaciones Asturianas de Cuba

federacion-asturiana-ok
Tres restaurantes, La Xana, El Gijonés y La Terraza, un bar con espectáculos y una cava de habanos se unen bajo un mismo concepto: Havana Gourmet restaurantes. José Rey Hernández, Pepe, denomina su estilo “cocina cubana siglo xxi”, e invita a una cena de Fin de año a la carta en cualquiera de sus tres restaurantes. Para comer en La Terraza recomienda la pierna de cordero estofada y terminada a la brasa. Para El Gijonés la sugerencia es el pollo con miel y limón, langosta con salsa criolla y grillada mixta con pesto a lo cubano. La Xana, de estilo italiano, propone una lasaña de mariscos de crepes a la tinta de sepia, y raviolis de espinaca en salsa blanca.

Los Nardos

los-nardos

Quizás sea este uno de los más famosos restaurantes cubanos en los últimos años. El ambiente a media luz, la mueblería diseñada especialmente para el lugar, la música en vivo y un servicio muy eficiente, lo convierte en un sitio habitual para parejas que celebran aniversarios o que están enamorándose. Ángel Ochoa, chef de Los Nardos desde hace ocho años, nos recomienda los garbanzos fritos, la fabada asturiana y la paella estilo Los Nardos. En este restaurante algo es seguro y es el orgullo del sitio: si vienes una vez querrás volver siempre.

El Asturianito

asturianito

Justo frente al Capitolio ofrece una combinación muy amplia de comida italiana y cubana. El Asturianito es muy frecuentado por el público cubano y extranjero. La relación calidad-precio es algo que siempre destacan sus anfitriones y convierte en habituales a muchos clientes. Las pizzas de El Asturianito son muy apreciadas por su calidad. Ángel Ochoa, chef del complejo Los Nardos, y también de El Asturianito, recomienda comer aquí las masas de cerdo a la pinareña, el rissotto a la marinera y los ñoquis de yuca.

Mimosa

mimosa-ok

La pasta fresca es uno de los orgullos de este restaurante de la barriada de Centro Habana. Jorge Ortega, el chef fundador, nos propone para estos meses de finales de año unos ravioli con mousse de langosta en salsa de camarones. Otra de las sugerencias es el fettuccini al funghi, delicado plato que se sincroniza con el ambiente del lugar. Mimosa logra el equilibrio entre la cocina tradicional italiana y el gusto cubano. De entrada no olvide pedir un coctel Mimosa.

La Flor de Loto

loto

La Flor de Loto está entre los restaurantes más populares de La Habana. Su chef Silvino Hernández, con 60 años de experiencia, nos propone algunos de los más de 120 platos que se ofertan. Para la cena de Navidad invita a rollos de cerdo Primavera, rellenos con bacon, perejil, huevo y migas de pan blanco. También sugiere el pollo asado entero a la salsa de fresa. Ambos platos están concebidos para compartir en pareja y vienen acompañados de manzanas, uvas y una botella de sidra. La relación calidad-precio de este sitio ha fomentado su buena fama.

Bikos

bikos

“Donde usted mejor come es en su casa; después en la mía”. Así dice María del Pilar Fernández, asturiana, propietaria de Bikos (besos en gallego). Cómodo, fresco, moderno, concebido como punto de encuentro para amigos, o colofón de algún evento anterior sin importar la hora. Maday González, chef del lugar, preparará un menú típico tradicional español para las cenas de Navidad y Fin de año. El concepto gastronómico es comida casera española. Picadas de mariscos, pescado al horno y lechal de cordero asado, serán algunos de los platos. No faltarán las 12 uvas al ritmo de las campanadas desde la Puerta del Sol ni el tradicional cotillón con serpentinas, guirnaldas, pitos y antifaz. Importante al visitar Bikos es no dejar de probar los postres de la casa: muerte por chocolate, tarta de la abuela y flan de café.

Atelier

atelier

Atelier es taller en francés. Aquí se rompen muchas de las reglas de la restauración para lograr resultados atractivos. Se dice que al restaurante no van clientes sino amigos de la casa. Su chef, Amílcar de Sousa, estrenará este diciembre una carta con platos muy novedosos que incluyen interpretaciones de la cocina mediterránea y asiática. Las cenas de Navidad y Fin de año serán a la carta. Como sugerencia para estos meses está el plato Poseidón, preparación variada de cinco elementos del mar con diferentes estilos de cocina. Otras de las propuestas serán el conejo confitado en aceite de oliva y zumo de limón, y dos de los clásicos de la casa: el pato confitado con zumo de naranja y frutos secos, y el cordero al chocolate sobre un zócalo de pastas aderezadas con alcaparras. Por la calidad de sus servicios, Atelier recibió el Premio de Oro de la Calidad de Francia, y Niurys Ysabel Higueras, la propietaria, fue invitada este año a un evento para mujeres emprendedoras latinoamericanas en varias ciudades de los Estados Unidos.

Starbien

starbien

Dos menú-degustación ha preparado el restaurante Starbien para dos viernes especiales de noviembre y diciembre. La intención es promover una cocina que rara vez está en el menú cotidiano, una escapada de lo habitual que hará inolvidable la cena. Para la noche del viernes 29 de noviembre la propuesta será: coctel de bienvenida; pan de semillas y mantequilla de mariscos; sushi; pincho de lomo de aguja sobre salsa teriyaki acompañado de arroz al estilo oriental, y de postre anko en tempura con sirope negro (postre japonés).
El viernes 28 de diciembre el menú será igual de atractivo: coctel la bienvenida; pan al pesto; bísquet de marisco sobre moet chandon decorado con flor de caviar negro; sorbete de limón y hierba buena; roast beef a las finas hierbas sobre salsa cazadora, y de colofón, profiterol relleno de helado de frutas naturales. Cada menú incluye, además, dos líquidos. Se dispondrá solo de 20 plazas en cada cena, así que aconsejamos reservar cuanto antes.

Noticia anterior

Por un cine cubano independiente e industrial

Siguiente noticia

Silvio Rodríguez: La única forma de convivir es que nos respetemos

Alain L. Gutiérrez Almeida

Alain L. Gutiérrez Almeida

Artículos Relacionados

Danza Contemporánea de Cuba estrenará "Los amores de Marte y Venus", una obra coreografiada por Lea Anderson. Foto: Adolfo Izquierdo.
Cultura

Celebraciones y amores con Danza Contemporánea de Cuba

por Alejandro Ruiz Chang
septiembre 28, 2018
0

...

Bulgaria quiere hacerse con los servicios del estelar cubano Robertlandy Simón. Foto: Lubevolley.it
Deportes

Simón en la mira de Bulgaria; otra pieza perdida

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2018
0

...

Christine Blasey Ford arriba al Congreso para presentar su declaración en la audiencia de la Comisión de Asuntos Jurídicos del Senado, Washington, jueves 27 de septiembre de 2018. Foto: Michael Reynolds/via AP.
EE.UU.

EEUU: ¿Ford o Kavanaugh?

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2018
0

...

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, noveno de izquierda a derecha, junto a empresarios estadounidenses del sector agrícola durante un encuentro en Nueva York. Foto: Prensa Latina.
Cuba

Díaz-Canel se reúne con empresarios agrícolas de EEUU

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2018
0

...

Personas pasan frente a una caseta de iTrash en una esquina de Taipei, Taiwán el viernes 28 de septiembre de 2018. Foto: Chiang Ying-ying / AP.
Asia

Taiwán: dinero a cambio de basura

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2018
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Silvio Rodríguez

Silvio Rodríguez: La única forma de convivir es que nos respetemos

Paola Guanche: La voz que hará girar tu silla

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Turismo cubano: más que el honor en juego

    131 compartido
    Comparte 52 Tweet 33
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    115 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    189 compartido
    Comparte 76 Tweet 47
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    507 compartido
    Comparte 203 Tweet 127
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    423 compartido
    Comparte 169 Tweet 106

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    507 compartido
    Comparte 203 Tweet 127
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    21 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    423 compartido
    Comparte 169 Tweet 106
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    736 compartido
    Comparte 294 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    131 compartido
    Comparte 52 Tweet 33

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}