ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Informe

Eme Alfonso, sonidos del mundo

por
  • Alejandro Ruiz Chang
    Alejandro Ruiz Chang
junio 28, 2018
en Informe
0

Voy es el título del nuevo disco de Eme Alfonso. El CD, aún sin lanzarse completo al mercado, llegará con diez temas y de la mano del brasileño Alê Siqueira, destacado productor en cuya carrera tiene enlistados a músicos como Mayra Andrade y Chico Buarque.

De estos nuevos sonidos de Eme ya se han escuchado algunos acordes, adelantos que aseguran que la más pequeña de los Alfonso viene pisando fuerte.

“Primero debo decir que a Alê Siqueira le gustó mucho la idea de trabajar con música cubana y de mezclarla con elementos de la música brasileña. Estuvimos trabajando cuatro o cinco meses en lo que sería el resultado final del disco y salieron ideas muy nuevas. No es un disco africano, ni cubano, es un disco universal. Han salido un poco esos ‘sonidos del mundo’, que era lo que yo quería, ‘world music’ de verdad”, comentó Eme Alfonso a OnCuba.

Desde el pasado marzo llegó a las plataformas digitales el primero de los cuatro singles que irán adelantando lo que será Voy. El primer sencillo, bajo este mismo título, vino acompañado de un video clip que cuenta con la magia creativa de Joseph Ros.

“‘Voy’ tiene una letra un poco fuerte. Yo estaba fuera de Cuba y escribí sobre cómo me sentía estando lejos. Estaba un poco deprimida e hice la letra para darme fuerza a mí misma –agrega Eme.

“El video lo hicimos Joseph y yo antes de empezar a hacer el disco. Fue una necesidad que tuvimos los dos de hacer algo luego de cinco años sin trabajar juntos. Tuvo muchos cambios durante el proceso, pero trabajar con él siempre es un placer porque lo considero mi alma gemela en el audiovisual”.

¿Cómo seguirá el proceso hasta el lanzamiento oficial de Voy?

Vamos a terminar de lanzar primero esta serie de singles antes del lanzamiento oficial, que será el 28 de septiembre, día que mis padres cumplen 45 años de casados. Saldrá en las plataformas digitales bajo el sello Altafonte, que es plataforma y sello discográfico a la vez. Y en físico va a estar igualmente bajo este sello en España y México.

La idea es adelantar al lanzamiento estos cuatro singles acompañados con video. El primero fue “Voy”. El segundo que recién lanzamos se llama “El bote”, dirigido por Héctor David Rosales, que tiene una fotografía muy artística donde muestra todo lo que pasa dentro de un estudio, pero con un punto de vista más fotográfico, más serio, más sobrio.

Aquí me acompañaron músicos increíbles como Jorge Aragón en el piano, Roberto Luis Gómez en la guitarra, Julio César González en el bajo, Alain Ladrón de Guevara en el drum, y Yaroldy Abreu en la percusión. Esos son mis cinco pilares. Y este video está hecho para que se escuche la música. Por primera vez tengo un video que apoya más la música que la imagen.

El tercero será “Oro Ko” que es un video estudio súper artístico también de Joseph Ros. Y el último, que es el que cierra el CD, lo dirigen los que para mí son los mejores diseñadores de Cuba, que son Raupa, Edel Mola, y Nelson Ponce. Los cuatro singles del disco están tratados diferentes y eso me gusta mucho.

Desde ahora puedo adelantar que este diciembre estaré haciendo un concierto de lanzamiento en el Teatro Mella. Los detalles vendrán más adelante.

¿Y en Cuba estará el disco en físico?

Lanzar en las plataformas digitales es complicado porque el mundo va a una velocidad y Cuba va a otra, sobre todo respecto a la tecnología. En mi caso me voy a apoyar en la EGREM para tener el CD en físico en Cuba y que la gente pueda disfrutar de ese material, porque si no se va a quedar en lo digital y yo realmente estoy haciendo mi carrera desde Cuba con sus realidades.

Pero muchos músicos cubanos tienen una gran parte de su difusión por la vía digital, ¿supone esto alguna contradicción?

El tema de lo digital es una contradicción total, pero pasa en muchos aspectos. Es como una doble vida que tenemos todos los cubanos en muchos sentidos. En el arte es así, en la pintura, por ejemplo, ¿quién compra el arte de un pintor?, lo compran los extranjeros mayormente porque los cubanos no tienen dinero para eso. Y pasa lo mismo con la música, viene una discográfica de afuera y te compra los derechos y es para exportar, casi todo es exportable. Lo que se queda aquí en Cuba, la mayoría, es lo más comercial. Y son los productos que funcionan a nivel local.

Entonces este contrato con la EGREM es lo que más me ata a la gente aquí, porque ni siquiera mis conciertos. Mis mayores conciertos los hago afuera porque la realidad es que si no haces una carrera internacional tu música no existe. Al menos hablo de la música alternativa que tiene otros patrones, y digo alternativa, pero es todo lo que no es comercial.

"En 'El bote' me acompañaron músicos increíbles como Jorge Aragón en el piano, Roberto Luis Gómez en la guitarra, Julio César González en el bajo, Alain Ladrón de Guevara en el drum, y Yaroldy Abreu en la percusión. Esos son mis cinco pilares". Foto: Cortesía de Eme Alfonso.
“En ‘El bote’ me acompañaron músicos increíbles como Jorge Aragón en el piano, Roberto Luis Gómez en la guitarra, Julio César González en el bajo, Alain Ladrón de Guevara en el drum, y Yaroldy Abreu en la percusión. Esos son mis cinco pilares”. Foto: Cortesía de Eme Alfonso.

Hace cinco años de tu disco anterior, ¿no es mucho tiempo?

Es un montón de tiempo para una carrera como la mía donde siempre he hecho cosas bastante seguidas, pero estuve en tantas cosas que sentí que necesitaba un respiro a nivel musical. También quería enfocarme en cómo iba a seguir. Y fue un tiempo que tomé para ser más espectadora que creadora. Viajé mucho, estuve en Indonesia, Malasia, y países muy raros buscando música, inspiración.

Han sido cinco años, pero no he parado crear. No música, pero sí otros proyectos. Mi familia es así también y eso lo he visto en casa. Mi hermano tiene miles de proyectos y eso alimenta mucho el arte. Eso ayuda a ser consecuente con tu carrera.

El CD "Voy" estará en Cuba desde el próximo septiembre gracias a la colaboración de la EGREM. Foto: Cortesía de Eme Alfonso.
El CD “Voy” estará en Cuba desde el próximo septiembre gracias a la colaboración de la EGREM. Foto: Cortesía de Eme Alfonso.

Eres directora del Festival Havana World Music, ¿qué ha representado esto para tu carrera musical?

El Festival me ayuda para buscar otros puntos de vista, otras formas de hacer música que no fuera lo mismo. Sentía que aunque me gustaba la música que estaba haciendo, no estaban siendo sincera conmigo misma ni con todo lo que estaba a mi alrededor. Además, creo que si eres directora de un festival como este es ilógico hacer solamente cosas comerciales. Tengo que ser consecuente conmigo y con los demás.

Durante la grabación del single "El bote" en los estudios Abdala. Foto: Cortesía de Eme Alfonso.
Durante la grabación del single “El bote” en los estudios Abdala. Foto: Cortesía de Eme Alfonso.
Etiquetas: Eme Alfonso
Noticia anterior

Logra llegar a Cayo Hueso desde La Habana

Siguiente noticia

Homenaje en La Habana a Antonio Núñez Jiménez

Alejandro Ruiz Chang

Alejandro Ruiz Chang

Nació en Guanabo, pero no le gusta el Sol. Del mar, en cambio, nunca se podrá separar. Por eso sigue aferrado al malecón y haciendo periodismo que es lo que, más menos, mejorcito se le da.

Artículos Relacionados

Danza Contemporánea de Cuba estrenará "Los amores de Marte y Venus", una obra coreografiada por Lea Anderson. Foto: Adolfo Izquierdo.
Cultura

Celebraciones y amores con Danza Contemporánea de Cuba

por Alejandro Ruiz Chang
septiembre 28, 2018
0

...

Bulgaria quiere hacerse con los servicios del estelar cubano Robertlandy Simón. Foto: Lubevolley.it
Deportes

Simón en la mira de Bulgaria; otra pieza perdida

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2018
0

...

Christine Blasey Ford arriba al Congreso para presentar su declaración en la audiencia de la Comisión de Asuntos Jurídicos del Senado, Washington, jueves 27 de septiembre de 2018. Foto: Michael Reynolds/via AP.
EE.UU.

EEUU: ¿Ford o Kavanaugh?

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2018
0

...

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, noveno de izquierda a derecha, junto a empresarios estadounidenses del sector agrícola durante un encuentro en Nueva York. Foto: Prensa Latina.
Cuba

Díaz-Canel se reúne con empresarios agrícolas de EEUU

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2018
0

...

Personas pasan frente a una caseta de iTrash en una esquina de Taipei, Taiwán el viernes 28 de septiembre de 2018. Foto: Chiang Ying-ying / AP.
Asia

Taiwán: dinero a cambio de basura

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2018
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Homenaje en La Habana a Antonio Núñez Jiménez

Eusebio Leal: "Aceptemos el desafío de luchar por La Habana"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    162 compartido
    Comparte 65 Tweet 41
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    190 compartido
    Comparte 76 Tweet 48
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    512 compartido
    Comparte 205 Tweet 128
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    426 compartido
    Comparte 170 Tweet 107

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    512 compartido
    Comparte 205 Tweet 128
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    22 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    426 compartido
    Comparte 170 Tweet 107
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}