ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Informe

Flor

por
  • Alfredo Prieto
    Alfredo Prieto
junio 30, 2018
en Informe
0

Nació como predestinada a la diferencia, empezando por su nombre, puesto por su padre, Enrique Loynaz del Castillo (1871-1963), tras el del mulato santiaguero Francisco Adolfo (Flor) Crombet (1851-1895), un indicador de que el imaginario del independentismo había calado en el autor de la letra y la música de “El himno invasor”.

Otros se negaron a recibir órdenes de superiores no blancos. Pero ciertamente no quien había sido amigo personal de José Martí y ayudante de campo del general Antonio Maceo, al que una vez salvó de un atentado en Costa Rica.

Ella fue la menor de cuatro hijos, llegados al mundo en escala de dos: Dulce María (1902-1997), Enrique (1904-1966), Carlos Manuel (1906-1977) y Flor (1908-1985). Y familiarmente conocida, por lo mismo, como “La Beba”.

La más liberal y rebelde, tanto que, según su hermana mayor, “no se pudo seguir con ella la antigua costumbre de ponerle una niñera o manejadora. No soportó a ninguna, las arañaba, las mordía hasta que se iban”.

En los años 20, cuando la palabra feminismo estaba entrando en el vocabulario nacional, Flor la encarnó como pocas. Se rapó la cabeza. Fumó puros, a lo George Sand, y se metió en los bares, esos territorios masculinos indisputables, a beber ron como el más pinto.

Y anduvo La Habana en un Fiat 1930. Una personalidad decidida, que no solo la llevó a involucrarse en el Directorio Estudiantil y el atentado a Clemente Vázquez Bello, presidente del Senado durante la tiranía machadista, sino también a escribir poemas como este:

No existe ningún muro entre nosotros,
si existiera
con más o menos trabajo al final lo derribara.

No existe abismo alguno entre nosotros,
si existiera
todo amor tiene alas.

No es tampoco que estemos tan lejos
puesto que toda distancia
por muy grande que sea tiene un límite.
¡Y lo que tiene límite se alcanza!

Tal vez por todas esas cosas, y otras más, Federico García Lorca la escogió como cómplice durante su estancia habanera. Después de su primera incursión en la casa de Línea y 14 buscando a Enrique, cuyos poemas conocía desde España, Flor fue sin embargo la anfitriona de jornadas donde la relación día / noche se invertía, junto a su hermano Carlos Manuel, a quien Federico dejó –sin que sepamos muy bien cómo, ni por qué– el manuscrito de su obra teatral El público, esa misma que no le gustaba a su hermana Dulce María.

Lo había concebido “para ser silbado”, escrito en hojas timbradas del Hotel La Unión, en La Habana Vieja, después de “una de las crisis más hondas de mi vida” que lo había llevado a Nueva York, como confiesa en una carta a Sebastiá Gasca.

Las crisis eran con Salvador Dalí, ahora también por el Romancero Gitano (1928), que el pintor defenestró. Y con el joven escultor Emilio Aladrén (1906-1944), por relaciones de esas que lo dejaban exangüe y que conducirían, andando el tiempo, a los Sonetos del amor oscuro, fruto de un intercurso tormentoso con Rafael Rodríguez Rapún (1912-1937), con el cual compartió la experiencia del grupo teatral La Barraca:

Tú nunca entenderás lo que te quiero
porque duermes en mí y estás dormido.
Yo te oculto llorando, perseguido
por una voz de penetrante acero.

Norma que agita igual carne y lucero
traspasa ya mi pecho dolorido
y las turbias palabras han mordido
las alas de tu espíritu severo.

Grupo de gente salta en los jardines
esperando tu cuerpo y mi agonía
en caballos de luz y verdes crines.

Pero sigue durmiendo, vida mía.
Oye mi sangre rota en los violines.
¡Mira que nos acechan todavía!

A Flor le dejó el de Yerma, cuyo destino no se conoce a ciencia cierta. El público fue arrojado al fuego cuando Carlos Manuel se convirtió en “Manolo el Loco” y lo quemó todo. Después del asesinato de Federico, Flor escribió lo que solo puede escribirse cuando existe un profundo conocimiento del otro: “El amor apenas / le rozó los dedos… / La vida le dijo / adiós desde lejos, / agitando en alto / un sucio pañuelo / y el cielo esa noche / quedó sin luceros / ¡Que todos en balas / los clavó en su cuerpo!”.

“Se ha dicho que fuimos novios o amantes y no es verdad. Nunca le interesé a Federico y él tampoco a mí, pues éramos amigos. Pero tampoco es cierto que se haya ‘desatado’ en La Habana con otros placeres, porque era muy refinado y todo un ‘señorito andaluz’, con mucha clase y muy elegante a su manera”, le dijo una vez al entonces joven investigador Alejandro González Acosta, hoy uno de los mejores conocedores de toda la obra y milagro de la familia Loynaz.

El Fiat que Flor manejaba. A la derecha, un impacto de bala. Se conserva actualmente en el Museo del Automóvil, La Habana Vieja.
El Fiat que Flor manejaba. A la derecha, un impacto de bala. Se conserva actualmente en el Museo del Automóvil, La Habana Vieja.

Su producción poética, escasa y no recogida en libro sino hasta después de su muerte, se mueve básicamente entre modernismo y posmodernismo; de ahí su coloquialismo contenido, cercano al de la segunda generación republicana, a la que Flor pertenece. Y por eso nada grandilocuente, sino apegada a un minimalismo en el que el sujeto poético se vuelve hacia lo cotidiano para descubrir la belleza allí donde la mirada común no la percibe.

Se trata de una poética que pudiera calificarse, por hablar mal y pronto, de apología de lo ordinario. Poemas y sonetos al ron, al motor de su Fiat, a sus perros, su biblioteca y las polillas, entre otros, forman entonces parte de su peculiar manera, asombrosamente fiel a sí misma en el transcurso del tiempo:

Libros maravillosos y deshechos
donde la traza y la polilla un día
con hambre semejante al hambre mía
aquí encontraron alimento y lecho.

Viviendo estamos bajo el mismo techo
¡y bien conoce Dios cuánto querría
aplastaros a todas a porfía
si al corazón no repugnara el hecho!

Mas pienso en vuestras vidas pequeñitas
que aquí transcurren apaciblemente:
y en mi vida que pasa lentamente

como un ala entre sombras infinitas.
Es por eso que inclino la cabeza
y se cruza de brazos mi tristeza.

“Soy un barco perdido y la orilla no busco, / quizá por mi cansancio o quizá por mi orgullo. / Soy un ave perdida en el espacio oscuro / y dejo que me lleve el aire a cualquier punto”, escribió.

Su poesía y figura seguirán creciendo bajo la yerba.

Noticia anterior

Fiesta en la Plaza Roja: ingresos que deja el Mundial

Siguiente noticia

Día 17: Adiós Messi, adiós Cristiano

Alfredo Prieto

Alfredo Prieto

Investigador, editor y periodista. Ha trabajado como Jefe de Redacción de Cuadernos de Nuestra América, Caminos, Temas y Cultura y Desarrollo, y ejercido la investigación y la docencia en varias universidades. Autor de La prensa de los Estados Unidos y la agenda interamericana y El otro en el espejo.

Artículos Relacionados

Danza Contemporánea de Cuba estrenará "Los amores de Marte y Venus", una obra coreografiada por Lea Anderson. Foto: Adolfo Izquierdo.
Cultura

Celebraciones y amores con Danza Contemporánea de Cuba

por Alejandro Ruiz Chang
septiembre 28, 2018
0

...

Bulgaria quiere hacerse con los servicios del estelar cubano Robertlandy Simón. Foto: Lubevolley.it
Deportes

Simón en la mira de Bulgaria; otra pieza perdida

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2018
0

...

Christine Blasey Ford arriba al Congreso para presentar su declaración en la audiencia de la Comisión de Asuntos Jurídicos del Senado, Washington, jueves 27 de septiembre de 2018. Foto: Michael Reynolds/via AP.
EE.UU.

EEUU: ¿Ford o Kavanaugh?

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2018
0

...

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, noveno de izquierda a derecha, junto a empresarios estadounidenses del sector agrícola durante un encuentro en Nueva York. Foto: Prensa Latina.
Cuba

Díaz-Canel se reúne con empresarios agrícolas de EEUU

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2018
0

...

Personas pasan frente a una caseta de iTrash en una esquina de Taipei, Taiwán el viernes 28 de septiembre de 2018. Foto: Chiang Ying-ying / AP.
Asia

Taiwán: dinero a cambio de basura

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2018
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Día 17: Adiós Messi, adiós Cristiano

López Obrador: ocho oportunidades y ocho amenazas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    264 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    82 compartido
    Comparte 33 Tweet 21
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    81 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    155 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    145 compartido
    Comparte 58 Tweet 36

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    145 compartido
    Comparte 58 Tweet 36
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    500 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}