ES / EN
- mayo 14, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Informe

OnCuba in crescendo

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
marzo 9, 2017
en Informe
2

Si es como advierte George Orwell acerca del periodismo: “decir cosas que alguien no quiere que digas: todo lo demás son relaciones públicas”, OnCuba anda por buen camino, en esa búsqueda de la verdad donde siempre hay alguien contento o molesto.

Fundada por Hugo Cancio, cubanoamericano que reside en Miami, OnCuba celebra en marzo los cinco primeros años de su edición príncipe. Lo que comenzó con una revista de vuelos chárteres entre Cuba y Estados Unidos, y una página web con algunos seguidores, es hoy una plataforma de comunicación estadounidense, con corresponsalía permanente en La Habana, cientos de miles de lectores y una distribución sin precedentes en los Estados Unidos.

OnCuba se adelantó al restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre La Habana y Washington y, desde sus inicios, se trazó como meta tender puentes entre los dos países. Se ha convertido en un referente esencial tanto para quienes quieren conocer de Cuba como para los cubanos dondequiera que estos desarrollen sus vidas.

17D

Separador 02

OnCuba desde dentro

Una parte del equipo de OnCuba durante una presentación en Miami en 2016. Foto: OnCuba
Una parte del equipo de OnCuba durante una presentación en Miami en 2016. Foto: OnCuba.

Creo que ninguno de los que fundamos OnCuba imaginamos el alcance que iba a tener en tan poco tiempo. Nuestros objetivos siempre fueron contar Cuba con una mirada desprejuiciada, evitando los extremos tan comunes de la información sobre la Isla; poner en el centro a los seres humanos. Contar Cuba desde sus grandes y sus pequeñas historias, sus alegrías y sus angustias, como es la vida misma, y tratar de encontrar un diálogo a partir de esa base, siempre buscando ser puente, punto de encuentro, de análisis, de comunicación; abordar la realidad cubana honestamente desde la mirada de escritores, periodistas, y especialistas referentes en sus campos de investigación; y que en nuestra paleta estuviesen todos los que se sienten cubanos, no importa donde vivan.

Ahora, a un lustro de la primera edición, producimos y distribuimos contenidos en varios formatos: impreso, digital y audiovisual. Ofrecemos noticias, datos, opiniones, reportamos historias, interpretamos los hechos, y reflexionamos sobre muy diversos temas. Proponemos una visión transnacional de la realidad cubana, somos un medio interlocutor y de referencia, cada vez más reconocido por actores de influencia tanto dentro como fuera de Cuba.

Integramos las voces disímiles de escritores, periodistas, académicos, de un rango muy amplio de edades y con diferentes modos de analizar e interpretar el acontecer. Creo que nuestra principal fortaleza es la amplia red de colaboradores que tenemos en todas partes de la Isla y fuera de ella. Ellos son nuestros ojos, nuestras voces, el alma de OnCuba.

Tahimi Arboleya Delgado
Directora Editorial de OnCuba y Editora de OnCuba Magazine
Fundadora

 

***

Conozco muy bien la revista, la vi nacer. Su primera diseñadora, Laura Díaz Milán, trabajó un tiempo en nuestro Estudio y ello nos permitió asistir a la creación de sus estructuras visuales básicas: el cabezal, las pautas editoriales, entre otros. Laura pasó a trabajar a tiempo completo en la revista, pero seguimos en contacto y pudimos valorar cada edición desde el primer número.

Como ley de vida, llegaron otros diseñadores que respondieron con seriedad a las exigencias de cada momento. Y, por fortuna, recibí el encargo de reestructurar el que parecía el problema más serio de la publicación: la convivencia en armonía de los bloques de texto en dos idiomas. Y no era un problema pequeño. Acordamos priorizar el texto en inglés, puesto que su principal mercado o espacio de distribución se localiza en los Estados Unidos. La decisión simplificó las dificultades a tal punto que, a partir de entonces, los esfuerzos se centraron en elevar su calidad estética –si ello era posible–,y adaptar la filosofía de diseño a la preponderante en el entorno en el cual sería ubicada. Ha sido un reto, pero también una excelente oportunidad para trabajar con un estilo que, en aquel momento, nos era ajeno. La experiencia profesional ha sido gratificante desde un primer momento, y cuentan que los resultados no han sido malos.

 

1 de 6
- +

1.

2.

3.

4.

5.

6.

Lo más importante son los vínculos humanos creados, los nuevos amigos, compromisos que van más allá de la terminación del producto. El propósito de OnCuba, desde mi punto de vista, ha sido siempre tender ese imprescindible “puente entre las dos orillas”. Dar a conocer el rostro más amable de Cuba, en medio de un bombardeo mediático en su contra. Poner, a consideración de miles de lectores, las realidades que se soslayan y esconden de un lado y de otro, conformar una imagen más coherente de la verdadera Cuba. En sus páginas se han dado a conocer a quienes trabajan por Cuba, a quienes invierten recursos y energías por su permanencia, por su salud, por su renacimiento. Y detrás de cada número, suponemos se sienta también la presencia de quienes, de igual manera, amando a Cuba, nos sentamos a maquetar, a escoger y corregir imágenes, a editar, y trabajar por ella.

Jorge Rodríguez Diez
Director de R10 estudio, diseñador gráfico y artista visual, diseñador de OnCuba desde su edición 27.

***

Pasó de ser un reto y un sueño a construir, a ser el eje a partir del cual se estructura mi visión del arte, mi recorrido virtual y real por el mundo, mi espacio vital. Ha sido una experiencia extraordinaria poder trabajar junto a Llilian Llanes en esta suerte de volumen siempre en crecimiento de la historia del arte cubano, que vamos escribiendo a retazos en cada edición.

Déborah de la Paz
Editora de ArtOnCuba

***

Cada número de la revista es un viaje para mí, donde día a día voy descubriendo historias e imágenes, y en el camino trato de conjugarlas de una manera armónica.
Para maquetar los artículos me inspiro generalmente en las piezas, de ellas extraigo elementos que me permiten –siempre manteniendo el estilo gráfico–, poder enlazar todos los componentes de la página. Puede ser un plano de color, o alguna línea que atraviesa el pliego, o un juego tipográfico que destaque una palabra.

Mi deseo es que cada texto tenga personalidad propia, y que en su conjunto se vean como un volumen coherente. Así voy “jugando” con el balance en la paleta cromática, en los espacios en blanco, en la escala de los titulares, para que al final, el lector, disfrute también de ese viaje.

ARTOnCuba ha sido una experiencia de gran influencia en mi trabajo, además de ser una maravillosa fuente de conocimiento, me ha permitido desarrollar mis habilidades profesionales. Me siento afortunado, ya que puedo conjugar dos de mis pasiones, arte y diseño.

Víctor Manuel Cabrera
Diseñador de ArtOnCuba

 

1 de 3
- +

1.

2.

3.

***

OnCuba es el espacio donde un grupo de periodistas cubanos escribimos la revista que nos gustaría leer. Y ese periodismo que nos gusta es el que atiende a los conflictos y busca más allá de la evidencia, el que no adjetiva con adjetivos sino que construye la descripción, el que cuenta con que del otro lado de la pantalla hay un lector que no quiere ser subestimado.

Tiene muchas voces y muchos tonos, y quiere modularlos con frescura y con distensión para que el relato fluya. Algunos jóvenes, otros adultos, unos más conservadores o más insolentes, pero todos convergen en algo orgánico y hablan de una Cuba contada hace muy poco desde el periodismo, una Cuba que además no determinan los límites territoriales de la isla.

Como editora de la revista, intento articular esos relatos en el gran cuadro; procurar que empasten por edición los distintos enfoques, de modo que se complete un discurso, el discurso de OnCuba.

Mónica Rivero Cabrera
Editora jefa de OnCuba Web

***

Por su distribución oficial en territorio norteamericano y su posicionamiento online, OnCuba facilita desde el punto de vista comercial la visibilidad de aquellos negocios e instituciones cubanos que buscan tener presencia en el mercado estadounidense. La plataforma cuenta con una distribución sin precedentes en Estados Unidos, y sus divisiones se complementan, hacen que cuando anuncies tus productos o servicios en nuestra plataforma, incorpores el valor agregado que ofrecemos, no solo por su amplia cobertura, sino por la riqueza de posibilidades y de formatos para hacer llegar el mensaje.

Tenemos cada vez más usuarios y lectores en la Isla, así que nuestra plataforma funciona también en ese sentido de manera bidireccional. En 2012 inauguramos nuestra oficina en La Habana y en 2016, en Miami. Contamos con un equipo de excelentes profesionales totalmente comprometidos. En lo personal, ha sido un arduo trabajo, al que le hemos puesto todo nuestro empeño, nuestro tiempo, nuestra capacidad y nuestras ilusiones.

Ariel Machado
Vicepresidente de OnCuba y de Fuego Enterprises Inc.
Fundador

***

Comenzó con el objetivo de informar a los pasajeros que viajaban desde Estados Unidos a Cuba, para dar a conocer el país donde iban a aterrizar luego de 45 minutos de vuelo. Venían contaminados con la idea que tenían de los medios norteamericanos. En aquel momento solo los medios de Miami hablaban de Cuba, el país no tenía el protagonismo que tiene hoy en el resto de los estados de EE.UU. Había que esperar que una vez al año se publicara un texto en The New York Times para tener una idea de la Cuba real.

Por una parte, los medios estatales cubanos se dedicaban a elogiar logros de la Revolución y minimizar algunas carencias y, por la otra, los medios del sur de la Florida hacían de antagónicos, dos extremos diametralmente opuestos. Había una zona de silencio, la Cuba donde yo viví, la que veo cada vez que vengo, no estaba reflejada realmente en ninguna de las dos partes.

Nos propusimos hacer una revista para estas personas que no sabían de la realidad cubana, y asimismo complacer esa idea de la Cuba que yo amo. Los de mi generación nunca nos sentimos representados por ninguna de las dos partes.

Al principio nos dimos cuenta de que Cuba se encontraba en un proceso de cambios importantes y esa necesidad de cubrir la información constantemente y con un enfoque social recayó en el trabajo de la edición online, su editora-fundadora, Mayle González, jugó un papel muy importante, y después hemos tenido mucha suerte de contar con valiosas profesionales como editoras de la edición online de OnCuba.

Milena Recio, una de las editoras de OnCuba web y Thaimi Arboleya, editora de OnCuba Magazine.
Milena Recio, una de las editoras de OnCuba web y Tahimi Arboleya, editora de OnCuba Magazine.

 

1 de 2
- +

1. Algunos de los integrantes de OnCuba durante estos cinco años.

2. Algunos de los integrantes de OnCuba durante estos cinco años.

Muchas personas desde la Florida alegan que somos un proyecto fomentado por la inteligencia cubana y, por otra parte, se nos ha acusado aquí en Cuba de ser un proyecto financiado por los Estados Unidos, precisamente porque no nos definimos como una prensa nacional cubana ni le seguimos el juego a los medios norteamericanos.

Si de ambos lados nos quieren y nos odian significa que estamos haciendo algo importante, creo que ese es el verdadero ejercicio de la prensa. Considero que OnCuba ha contribuido a cierto cambio en los medios cubanos, los ha estimulado a evolucionar. Se convirtió en una plataforma de medios. Jamás imaginamos el crecimiento que tuvo y creo que es un fenómeno a estudiar. Tenemos una revista de arte y otra inmobiliaria. Logramos una estabilidad a partir de la venta de publicidad que no esperábamos. No hay un proyecto para mí más hermoso, que me cause más emoción, intranquilidad y satisfacción.

Hugo Miguel Cancio Morúa
Editor jefe de OnCuba
Presidente de Fuego Media Group y Fuego Enterprises Inc.
Fundador

El equipo de OnCuba en La Habana reunido en la oficina en diciembre 2016.
El equipo de OnCuba en La Habana reunido en la oficina en diciembre 2016.

Separador 02

OnCuba desde fuera

Creo que no hay publicación hoy día que tenga mejor información sobre Cuba. Siempre tienen entrevistas sumamente interesantes con personas de dentro y fuera de la Isla, lo que de alguna forma contribuye a explicar la constante y cambiante realidad cubana.

Silvia Wilhelm
Cubana
Presidenta de CubaPuentes Inc.

***

OnCuba aborda temas de la realidad nacional y transnacional con una voz crítica y objetiva, desde una postura constructiva y renovadora. Sus crónicas no relatan un paraíso. Tampoco alimentan una agenda apocalíptica y distorsionante. Estos polos, entre los que se ha movido tradicionalmente el periodismo sobre Cuba en ambas orillas, pasan de largo para OnCuba. Es precisamente esa inusitada ausencia de lugares comunes lo que, para bien, nos toma por sorpresa.

María Isabel Alfonso, Ph.D.
Cubana
Profesora Asociada de St. Joseph’s College, Nueva York

***

Desde la economía, las relaciones con EE.UU., hasta la pelota, OnCuba nos regala un periodismo inteligente y carismático que desafía la lejanía de los medios oficiales y las persistentes miradas estereotipadas. Felicitaciones.

Pavel Vidal, Ph.D
Cubano
Doctor en Ciencias Económicas, Profesor de la Universidad Javeriana de Cali

***

A diferencia de muchas publicaciones sobre Cuba, evita la vieja polarización entre las voces del exilio y las voces de los círculos oficiales. No le asusta poner una luz desde el periodismo a los problemas de Cuba, pero tampoco niega sus logros. En este sentido, se incorpora a una nueva Cuba, apelando a una generación de cubanos y cubano-americanos que están cansados de estar atrapados en los antagonismos del pasado y están listos para construir un futuro basado en la honestidad, la reconciliación y el respeto mutuo. Para los visitantes de Estados Unidos, ofrece una visión accesible y entretenida de la realidad cubana que les ayudará a navegar en su encuentro con la Isla, y animarles a volver por más.

William LeoGrande, Ph.D.
Estadounidense
Politólogo. Profesor de Gobierno y ex Decano de American University School of Public Affairs. Experto en América Latina

***

Es una suerte que exista OnCuba, que es una revista inteligente. No deberían dejar de hacerla nunca, porque es la revista más necesaria en estos momentos, fuera de Cuba, sobre nosotros.

Maestro Leo Brouwer
Cubano
Músico, compositor, director, arreglista, guitarrista

Etiquetas: Art OnCubaOnCuba
Noticia anterior

El primer Boeing 787 Dreamliner en La Habana

Siguiente noticia

Oceania Cruises desembarca en Cuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Danza Contemporánea de Cuba estrenará "Los amores de Marte y Venus", una obra coreografiada por Lea Anderson. Foto: Adolfo Izquierdo.
Cultura

Celebraciones y amores con Danza Contemporánea de Cuba

por Alejandro Ruiz Chang
septiembre 28, 2018
0

...

Bulgaria quiere hacerse con los servicios del estelar cubano Robertlandy Simón. Foto: Lubevolley.it
Deportes

Simón en la mira de Bulgaria; otra pieza perdida

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2018
0

...

Christine Blasey Ford arriba al Congreso para presentar su declaración en la audiencia de la Comisión de Asuntos Jurídicos del Senado, Washington, jueves 27 de septiembre de 2018. Foto: Michael Reynolds/via AP.
EE.UU.

EEUU: ¿Ford o Kavanaugh?

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2018
0

...

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, noveno de izquierda a derecha, junto a empresarios estadounidenses del sector agrícola durante un encuentro en Nueva York. Foto: Prensa Latina.
Cuba

Díaz-Canel se reúne con empresarios agrícolas de EEUU

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2018
0

...

Personas pasan frente a una caseta de iTrash en una esquina de Taipei, Taiwán el viernes 28 de septiembre de 2018. Foto: Chiang Ying-ying / AP.
Asia

Taiwán: dinero a cambio de basura

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2018
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El crucero estadounidense Marina, de Oceania Cruises, en La Habana. Foto: Claudio Peláez Sordo.

Oceania Cruises desembarca en Cuba

Cartelera: Arte cubano en Kendall

Comentarios 2

  1. Alioth says:
    Hace 8 años

    Solo les puedo decir que OnCuba es el primer sitio que reviso todas las mañanas cuando despierto. Muchas felicidades por su trabajo y sigan de esa forma.
    Medico cubano residente en Mexico

    Responder
  2. Humbe says:
    Hace 8 años

    Hola, soy cubano y vivo en Cuba, aqui me entero de cosas que ni estando en el pais llego a conocer, gracias OnCuba.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    375 compartido
    Comparte 150 Tweet 94
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    455 compartido
    Comparte 182 Tweet 114
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    126 compartido
    Comparte 50 Tweet 32
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • Nuevo sistema de precios “acota” las ganancias de los privados en las construcciones estatales

    38 compartido
    Comparte 15 Tweet 10

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    455 compartido
    Comparte 182 Tweet 114
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    375 compartido
    Comparte 150 Tweet 94
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    306 compartido
    Comparte 122 Tweet 77
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    733 compartido
    Comparte 293 Tweet 183

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}