ES / EN
- noviembre 27, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo África

Sudáfrica: muere Desmond Tutu, Nobel de la Paz en 1984

Tutu, un enemigo acérrimo del apartheid, el brutal régimen sudafricano de opresión contra la mayoría negra del país, trabajó sin descanso y de forma no violenta por derribar el sistema de segregación. . Tenía 90 años.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
diciembre 26, 2021
en África
0
El Nobel de la Paz que recibió en 1984 le consolidó como uno de los mayores luchadores de los derechos humanos en el mundo, una responsabilidad que se tomó en serio durante el resto de su vida. Foto: Themba Hadebe/Ap/archivo.

El Nobel de la Paz que recibió en 1984 le consolidó como uno de los mayores luchadores de los derechos humanos en el mundo, una responsabilidad que se tomó en serio durante el resto de su vida. Foto: Themba Hadebe/Ap/archivo.

Desmond Tutu, el activista sudafricano ganador de un Nobel de la Paz, arzobispo anglicano retirado de Ciudad del Cabo que luchó por la justicia racial y los derechos LGTB, ha muerto, según anunció este domingo el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa. Tenía 90 años.

Tutu, un enemigo acérrimo del apartheid, el brutal régimen sudafricano de opresión contra la mayoría negra del país, trabajó sin descanso y de forma no violenta por derribar ese sistema de segregación.

El alegre y directo clérigo empleó su púlpito como primer obispo negro de Johannesburgo, y después como arzobispo de Ciudad del Cabo, así como en frecuentes manifestaciones públicas, para movilizar a la opinión pública contra el racismo dentro y fuera de su país.

https://twitter.com/CyrilRamaphosa/status/1475007061293420550

La muerte de Tutu el domingo “es otro capítulo de dolor en el adiós de nuestro país a una generación de sudafricanos excepcionales que nos legaron una Sudáfrica liberada”, dijo Ramaphosa en un comunicado.

Tutu murió de forma tranquila en el Oasis Frail Care Center de Ciudad del Cabo. Había sido hospitalizado varias veces desde 2015, después de que se le diagnosticara cáncer de próstata en 1997. En los últimos años, vivió con su esposa, Leah, en una comunidad para jubilados a las afueras de Ciudad del Cabo.

En la década de 1980, cuando Sudáfrica sufría violentas protestas contra el apartheid y el estado de emergencia daba enormes poderes a policías y militares, Tutu fue uno de los sudafricanos negros en posiciones más destacadas que podían denunciar los abusos y así lo hizo.

El Nobel de la Paz que recibió en 1984 le consolidó como uno de los mayores luchadores de los derechos humanos en el mundo, una responsabilidad que se tomó bien en serio durante el resto de su vida. Con el final del apartheid y las primeras elecciones democráticas de Sudáfrica en 1994, Tutu ensalzó la sociedad multirracial del país, que describió como una “nación arcoíris”, una frase que resumió el optimismo del momento.

Tutu se convirtió en una figura clave en la historia de Sudáfrica, comparable al también ganador del Nobel Nelson Mandela. En 1990, tras 27 años fuera de prisión, Mandela pasó su primera noche de libertad en la residencia de Tutu en Ciudad del Cabo. Mandela llamó más tarde a Tutu “el arzobispo del pueblo”.

Cuando asumió la presidencia en 1994, Mandela nombró a Tutu presidente de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación, que desveló los abusos del sistema de apartheid. Tutu hizo campaña a nivel internacional por los derechos humanos, especialmente por los derechos LGTB y el matrimonio homosexual.

“Yo no veneraría a un dios que es homófobo, y eso es lo que creo profundamente sobre esto”, dijo en 2013 para presentar una campaña en defensa de los derechos LGTB en Ciudad del Cabo. “Yo me negaría a un cielo homófobo. No, yo diría ‘Lo siento, preferiría ir al otro sitio’”.

El día en que Nelson Mandela recuperó la libertad

Tutu dijo estar “tan convencido de esta campaña (por los derechos LGTB) como lo estaba sobre el apartheid. Para mí, está al mismo nivel”. Era uno de los líderes religiosos más conocidos que defendía los derechos LGTB. Su postura sobre el tema le enfrentó con muchos en Sudáfrica y otros lugares del continente africano, así como en la Iglesia anglicana.

A Tutu le sobreviven su esposa, con la que estuvo casado 66 años, y sus cuatro hijos. Cuando se le preguntó cómo querría que le recordaran, dijo a The Associated Press: “Amó. Rio. Lloró. Fue perdonado. Perdonó. Muy privilegiado”.

Ap/OnCuba

Etiquetas: apartheidObituarioPremio NobelSudáfrica
Noticia anterior

Termina su erupción el volcán Cumbre Vieja de Islas Canarias

Siguiente noticia

Lianet Pérez: La creatividad frente al micrófono

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Soldados durante una protesta antigubernamental en Antananarivo, Madagascar. Foto: RAZAFINDRAKOTO MAMY/EFE/EPA
África

Militares concretan un golpe de estado en Madagascar tras manifestaciones

por Redacción OnCuba
octubre 14, 2025
0

...

Una imagen de archivo muestra deportación de guatemaltecos en un avión militar de Estados Unidos. Foto:  Mariano Macz/EFE
África

Uganda confirma acuerdo con Estados Unidos para recibir deportados

por Redacción OnCuba
agosto 21, 2025
0

...

La Corte Suprema de EEUU le permitió al Gobierno deportar inmigrantes a terceras naciones. Foto EFE.
África

Los cinco inmigrantes deportados a Esuatini se encuentran recluidos en régimen de aislamiento, informa vocero

por Redacción OnCuba
julio 19, 2025
0

...

Foto: Departamento de Seguridad Nacional de EEUU/BBC.
África

Sudán del Sur confirmó llegada de los 8 deportados de EEUU entre los que hay dos cubanos

por Redacción OnCuba
julio 9, 2025
0

...

Cubanos en Cuito Cuanavale  sobre un tanque abandonado. Foto:  Pastor Batista, Granma.
África

Gobierno cubano donará a Zimbabue una pistola de Fidel Castro y vehículos usados en Cuito Cuanavale

por EFE
enero 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Lianer Pérez junto a Cimafunk. Foto: cortesía.

Lianet Pérez: La creatividad frente al micrófono

Personas en la calle Obispo, en La Habana Vieja. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

Cuba: de los cambios en el Censo poblacional del 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    Del “Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía”. Notas sobre el Impuesto al Valor Agregado (IVA)

    409 compartido
    Comparte 164 Tweet 102
  • Gobierno cubano afirma que promoverá la participación de “capital extranjero” en su sector bancario

    196 compartido
    Comparte 78 Tweet 49
  • “Alta indisponibilidad de combustible” golpea aún más la disminuida generación eléctrica en Cuba

    218 compartido
    Comparte 87 Tweet 55
  • Gobierno permite ampliar comercio mayorista privado en Cuba

    241 compartido
    Comparte 96 Tweet 60
  • Fallece en La Habana el actor Luis Alberto Ramírez, rostro habitual en las telenovelas cubanas

    356 compartido
    Comparte 142 Tweet 89

Más comentado

  • La tienda El Encanto creció hasta adquirir el carácter casi legendario de un templo a la elegancia, donde se cuidaba el más mínimo detalle. Foto: Revista Bohemia.

    Memorias de El Encanto que perdió La Habana

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Cuba denuncia tráfico de efectivo, remesas paralelas y esquemas “offshore” que “afectan la economía”

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Gobierno de Cuba extiende restricciones a las cuentas en divisas de las empresas extranjeras

    264 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    392 compartido
    Comparte 157 Tweet 98
  • Gobierno cubano anuncia flexibilizaciones en la inversión extranjera

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}