ES / EN
- noviembre 6, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

Asesinato del presidente haitiano sigue siendo un misterio

El gobierno de Haití solicitó asistencia de la ONU para llevar a cabo una investigación internacional sobre el magnicidio.

por
  • Rui Ferreira
    Rui Ferreira
octubre 2, 2021
en América Latina
0
Varios haitianos, junto a un mural del presidente asesinado, Juvenal Moïse, en Puerto Príncipe. | Foto: EFE

Varios haitianos, junto a un mural del presidente asesinado, Juvenal Moïse, en Puerto Príncipe. | Foto: EFE

Hace tres meses el presidente haitiano Jovenel Moïse fue asesinado dentro de su casa en las lomas de Puerto Príncipe. Y como es normal en el país caribeño de habla francesa, todavía no se sabe bien lo que pasó.

Aparentemente, en la madrugada del 7 de julio un grupo de individuos, la mayoría antiguos policías y militares colombianos, se presentaron armados en la residencia del presidente, ingresaron a la fuerza, invadieron su alcoba y dispararon a mansalva. Saldo: el presidente asesinado y su esposa gravemente herida.

La mayoría de los asaltantes fueron apresados, algunos miembros de la guardia presidencial lograron escapar. Pero otros, incluyendo el jefe de la guardia, están detenidos. Tres meses después, es muy poco lo que se sabe.

Faltan por definir sus autores intelectuales, aunque OnCuba adelantó la posibilidad de que el narcotráfico estuviera detrás del asesinato. Tal vez por eso hasta el día de hoy ningún fiscal se ha hecho cargo del asunto y ningún juez ha confirmado que presidirá el juicio. Todos están estudiando el tema. La conclusión es obvia: la larga mano del narcotráfico calla bocas y compra conciencias.

En resumen, el país está de nuevo en manos de pandillas armadas mientras sus habitantes y la comunidad internacional siguen sin saber cómo sucedieron los hechos.

El asesinato del presidente haitiano Jovenal Moïse

Pese a los arrestos, “la verdad es que la población tiene grandes dudas sobre la investigación y varios sectores de la vida pública en Haití han criticado la lentitud de los procedimientos policiales y judiciales, así como la negativa de las autoridades a difundir información sobre los avances de las pesquisas. Tienen miedo”, confirma a OnCuba Jean-Jacques Lamonte, un abogado haitiano con oficinas en Miami y Puerto Príncipe.

Si bien las investigaciones continúan, tres meses después los oficiales de la policía haitiana indicaron que varios elementos apuntan a que Christian Emmanuel Sanon, un médico de 63 años basificado en Florida, conspiró y contrató a mercenarios colombianos con el objetivo de matar a Moïse y de hacerse con el poder. El galeno fue arrestado en Florida el pasado 11 de julio. Pero como las autoridades haitianas no siguieron el proceso ni enviaron a las autoridades estadounidenses parte de la documentación, no hubo otra alternativa que soltarlo. Desde entonces, se desconoce su paradero.

Su abogado, Stanley Gaston, señaló en declaraciones a la agencia Efe que “el proceso judicial se compone de violaciones a los derechos de las personas” al producirse detenciones “sin que haya habido ningún delito flagrante”. Una defensa lineal de su cliente prófugo que crea más certezas de su culpabilidad.

Aun así, y confundiendo más el asunto, al contrario de lo manifestado por la policía local, las autoridades parecen señalar a Sanon como el autor intelectual del asesinato, aunque sin aportar grandes pruebas. El actual primer ministro, Ariel Henry, y la viuda del mandatario, Martine Moïse, afirmaron ante la prensa internacional que los responsables del magnicidio aún no han sido detenidos. Pero tampoco han dicho de quién sospechan.

En medios jurídicos haitianos se comenta que una ex jueza del Tribunal Supremo, Wendelle Coq Thélot, estaba involucrada en el plan de arrestar a Moïse. La policía local emitió órdenes de arresto contra Thélot y otros funcionarios, incluido un ex empleado judicial y un ex senador. Pero hasta ahora los intentos de arresto han sido infructuosos.

Este jueves el gobierno de Haití solicitó asistencia de la ONU para llevar a cabo una investigación internacional sobre el asesinato. 

“El Ministerio de Exteriores de Haití pide la asistencia de la ONU para llevar a cabo una investigación internacional en torno al asesinato del presidente Jovenel Moïse”, ha indicado la Embajada de Haití en República Dominicana a través de su cuenta en Facebook. El gobierno pidió, además, el apoyo de la Comunidad del Caribe (CARICOM) y ha reiterado que el asesinato de Moïse y las heridas sufridas por la primera dama “suponen un crimen internacional por las sospechas de la participación de ciudadanos extranjeros en la planificación, financiación y ejecución del atentado”.

El presidente Jovenel Moïse. Foto: CNN.

El miércoles se presentó, finalmente, el caso ante la Justicia. El tribunal de primera instancia de Puerto Príncipe debe nombrar uno o varios jueces que tendrán la responsabilidad de investigar el asesinato de Moïse. 

Sin embargo hay un escollo. El magistrado Bernard Saint-Vil, decano del Tribunal de Primera Instancia en Puerto Príncipe, dijo que algunos jueces con los que se puso en contacto sobre el caso se mostraron reticentes y confesaron preocupaciones por su seguridad. Saint-Vil agregó que se necesitan medidas de seguridad adicionales, ya que algunos funcionarios judiciales temen por su vida en medio de amenazas de muerte. 

Por otro lado, este refuerzo de seguridad solicitado se produce en medio de la inquietud por el estado de los sospechosos del crimen, trasladados a una prisión donde las condiciones han sido tachadas de tortura por las Naciones Unidas, y donde miles de presos permanecen recluidos durante años sin juicio.

OnCuba le preguntó a un ex senador haitiano cuál sería una solución “aceptable”. La respuesta: “Que invadan de nuevo y nos deshagan del narcotráfico”. O que “nos acepten como Estado libre asociado, como Puerto Rico. No veo nada más”.

Etiquetas: HaitímagnicidioPortada
Noticia anterior

Celebran en Cuba el Día Internacional de la Música

Siguiente noticia

Jasiel Rivero retorna a las filas del Valencia Basket

Rui Ferreira

Rui Ferreira

Mi padre era actor y mi abuelo general. Una mezcla lo suficientemente explosiva como para generar un tipo que solo hace preguntas, no le gusta las respuestas a medias, y refleja todo eso en la mejor profesión del mundo. Por lo demás, me gusta viajar y fotografiar. A veces eso da plata, otras veces solo entretiene. Pero siempre vale la pena. Por lo que queda, dejémonos de pretensiones.

Artículos Relacionados

El portaaviones USS Gerald R. Ford (CVN 78), el más grande del mundo, navega por el Estrecho de Gibraltar rumbo al mar Caribe, tras ser desplegado por orden del Pentágono. Washington, 1 de octubre de 2025. Foto: EFE/Alyssa Joy/Marina de EE.UU.
América Latina

“Con el despliegue militar contra Venezuela, EE. UU. también pone la mira en Cuba”, advierten analistas

por Redacción OnCuba
noviembre 6, 2025
0

...

Embajada de México en Lima, Perú. Foto: Paolo Aguilar / EFE.
América Latina

Perú rompe relaciones con México, que lamenta esa decisión “unilateral” y “desproporcionada”

por Redacción OnCuba
noviembre 4, 2025
0

...

Marco Rubio durante su reciente visita a Japón. Foto:  YOSHIKAZU TSUNO /EFE/EPA.
América Latina

Marco Rubio desmiente también que EE.UU. esté preparándose para bombardear Venezuela

por Redacción OnCuba
noviembre 1, 2025
0

...

Una mujer llora frente a cuerpos sin vida en una calle este miércoles, en Río de Janeiro. Foto: EFE/Antonio Lacerda.
Mundo

Lula pide combatir el crimen organizado sin que peligren vidas de civiles y policías

por Redacción OnCuba
octubre 30, 2025
0

...

El potente huracán Melissa tocó tierra en Jamaica con vientos máximos sostenidos cercanos a los 295 kilómetros por hora, lluvias torrenciales y marejadas que amenazan con provocar inundaciones y daños catastróficos. Foto: Rudolph Brown/EFE.
América Latina

Jamaica un día después de la devastación del huracán Melissa

por Redacción OnCuba
octubre 29, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Jasiel Rivero. Foto: as.com/Archivo.

Jasiel Rivero retorna a las filas del Valencia Basket

Jóvenes asisten a la primera parte del 42 Festival de Cine de La Habana en diciembre de 2020. Foto: habanafilmfestival.com

El festival de cine que merecemos, (¿tendremos?)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Etecsa lanza nuevos paquetes de llamadas y mensajería “sin afectar el saldo móvil”

    1832 compartido
    Comparte 733 Tweet 458
  • El euro al límite de los 500 pesos y el dólar en caída libre en el mercado informal

    1322 compartido
    Comparte 529 Tweet 331
  • Gira de Silvio Rodríguez: Una despedida con puntos suspensivos

    128 compartido
    Comparte 51 Tweet 32
  • Varadero recibe vuelo inaugural desde San Petersburgo

    54 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Cuatro hospitales cubanos inician ensayo clínico con convalecientes de Chikungunya

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7

Más comentado

  • Dólares estadounidenses y pesos cubanos (CUP). Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    El dólar sigue a la baja en medio de señalamientos contra su tasa de referencia en el mercado informal

    1666 compartido
    Comparte 666 Tweet 417
  • Hija de exministro Alejandro Gil exige transparencia y juicio público contra su padre

    335 compartido
    Comparte 134 Tweet 84
  • Imputan al exministro cubano Alejandro Gil por espionaje, malversación y lavado de activos

    216 compartido
    Comparte 86 Tweet 54
  • Viajes nacionales se reanudarán “cuando las condiciones lo permitan” tras el paso de Melissa

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Lombao Estudios: Doce años después de una “motherboard” en una caja de manzanas

    39 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}