ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

Bolsonaro cede a las presiones y promete controlar incendios en la Amazonía

El mandatario anunció este viernes por cadena nacional la firma de un decreto que autoriza el envío del ejército a combatir el fuego, tras semanas de inacción gubernamental.

por
  • The Associated Press
    The Associated Press
agosto 24, 2019
en América Latina
0
Foto de archivo de los incendios en la Amazonía, cerca de Porto Velho, Brasil, en agosto de 2019. Foto: Víctor R. Caivano / AP / Archivo.

Foto de archivo de los incendios en la Amazonía, cerca de Porto Velho, Brasil, en agosto de 2019. Foto: Víctor R. Caivano / AP / Archivo.

Mientras en las principales ciudades de Brasil sonaban cacerolas en señal de protesta y miles de manifestantes ocupaban las calles reclamando un cambio de rumbo de la política ambiental del gobierno, el presidente Jair Bolsonaro prometió “actuar fuertemente” para controlar los incendios en la Amazonía.

El mandatario anunció este viernes por cadena nacional la firma de un decreto que autoriza el envío del ejército a combatir el fuego, tras semanas de inacción gubernamental.

Por medio de un decreto de “Garantía de Ley u Orden” –previsto en la Constitución para situaciones de “perturbación del orden”– Bolsonaro dispuso que a partir de este sábado y por el período de un mes, los militares brasileños puedan desplazarse a las áreas fronterizas, tierras indígenas y otras unidades de conservación de los estados de la Amazonía para prevenir delitos ambientales y combatir focos de incendio.

“La protección de la floresta es nuestro deber. Estamos conscientes de eso y actuando para combatir la deforestación y las actividades criminales que colocan en riesgo nuestra Amazonía. Somos un gobierno de tolerancia cero con la criminalidad, y en el área ambiental no será diferente”, dijo el presidente en un tono más moderado que en los días previos.

“El empleo extensivo de personal y equipamientos de las fuerzas armadas, auxiliares y otras agencias permitirán no solo combatir las actividades ilegales sino también contener el avance de incendios en la región”, agregó.

De acuerdo con el decreto publicado en una edición extra del Diario Oficial, el Ministerio de Defensa decidirá qué comandos se desplazarán a las zonas afectadas por las llamas.

Los incendios en la Amazonía pusieron a Bolsonaro en los últimos días bajo miradas y críticas de todo el mundo. El presidente brasileño había insinuado, sin pruebas, que organizaciones no gubernamentales estaban detrás de los incendios, en un intento de desestabilizar su gobierno.

Presión mundial y protestas contra Bolsonaro por su inacción frente a la catástrofe en el Amazonas. Al final, autoriza el envío de militares para mitigar los incendios en la selva. #Brasil pic.twitter.com/uEFEN9hEPq

— LaHistoria (@lahistoriaec) August 24, 2019

El mandatario ha descrito anteriormente a las protecciones del bosque tropical como un obstáculo para el desarrollo económico y discrepó con quienes señalaron que la Amazonía produce grandes cantidades de oxígeno y es considerada crucial en los esfuerzos para contener el calentamiento global.

Mientras Bolsonaro pronunciaba su discurso, miles de personas protestaban en Río de Janeiro, Sao Paulo y Brasilia reclamando en las calles acciones concretas para frenar los incendios. Sin distinciones partidarias, los manifestantes levantaban consignas como “Él (Bolsonaro) no, Amazonía sí” y “Paz en la floresta”.

En las redes sociales, miles de brasileños compartieron un llamado a hacer sonar cacerolas en el exacto momento en que hablara el presidente en señal de repudio.

Un periodista de The Associated Press que viajó a la región amazónica más temprano vio muchas zonas ya deforestadas que se habían quemado.

Se podían ver árboles quemados alrededor de Porto Velho, la capital del estado Rondonia, fronterizo con Bolivia. En algunos casos, las zonas quemadas eran adyacentes a ranchos ganaderos y de otro tipo que estaban intactos, lo que indicaría que los incendios fueron parte de un plan de roza y quema.

Una gran columna de humo se elevaba desde un incendio y también salía humo de un par de áreas boscosas cercanas. Las actividades diarias parecían normales en Porto Velho. Sin embargo, la visibilidad desde las ventanas en un avión que llegaba era mala debido al humo que cubría la región.

Grupos pequeños de manifestantes se congregaron afuera de las misiones diplomáticas brasileñas en París, Londres y Ginebra para exhortar a Brasil a que haga más para combatir los incendios.

Mientras líderes europeos evalúan discutir la crisis ambiental en la cumbre del G7 –reunión que involucra a siete de los países más poderosos del mundo– y luego de que el presidente francés Emannuel Macron cuestionara a Bolsonaro, a quien acusó de mentir, el gobernante brasileño sumó el viernes el respaldo del Donald Trump.

“Acabo de hablar con Bolsonaro. Nuestras perspectivas comerciales futuras son muy emocionantes y nuestra relación es fuerte, tal vez más fuerte que nunca. Le dije que si Estados Unidos puede ayudar con los incendios en la selva amazónica, ¡estamos listos para ayudar!”, escribió Trump en Twitter.

Just spoke with President @JairBolsonaro of Brazil. Our future Trade prospects are very exciting and our relationship is strong, perhaps stronger than ever before. I told him if the United States can help with the Amazon Rainforest fires, we stand ready to assist!

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) August 23, 2019

Las críticas internacionales amenazan con tener un impacto económico debido a un posible levantamiento de barreras comerciales a los productos brasileños. Bolsonaro buscó el viernes rebatir las críticas y dijo que es necesario “tratar con serenidad el asunto” y que su gobierno está “abierto al diálogo en base a la verdad y al respeto”.

“Incendios forestales existen en todo el mundo, eso no puede servir de pretextos para sanciones internacionales”, manifestó.

Los vecinos Bolivia y Paraguay también están batallando para contener el fuego que ha arrasado con bosques y campos agrícolas y, en muchos casos, se salió de control debido a los fuertes vientos después de haber sido iniciados por habitantes de la zona para despejar campos para la siembra. Cerca de 7.500 kilómetros cuadrados de tierra han sido afectados en Bolivia, de acuerdo con el ministro de Defensa, Javier Zavaleta.

El viernes, un avión cisterna Boeing 747-400 llegó a Bolivia para ayudar en las tareas de combate al incendio. El avión proveniente de Estados Unidos puede transportar entre 75.000 y 100.000 litros de agua y otras sustancias que ayudan a sofocar los incendios.

Aproximadamente 370 kilómetros cuadrados han sido arrasados en el norte de Paraguay, cerca de las fronteras con Brasil y Bolivia, detalló Joaquín Roa, ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional. Roa agregó que la situación ha sido estabilizada.

Cerca del 20% del bosque tropical del Amazonas ya ha sido deforestado, de acuerdo con Thomas Lovejoy, científico ambientalista de la Universidad George Mason.

“Me preocupa que la actual deforestación rebase el punto de inflexión y ello conduzca a una pérdida masiva de bosques y biodiversidad”, escribió Lovejoy en un correo electrónico enviado a la AP. Dijo que Brasil le está “dando la espalda” a logros ambientales del pasado, incluyendo la Cumbre de la Tierra de 1992, y ha propuesto proyectos de infraestructura que acelerarán el problema del cambio climático.

“Los incendios están quemando directamente el bosque tropical de la Amazonía y eso libera el carbono almacenado en esos árboles”, dijo Doug Morton, científico de la NASA. “Entonces el carbono ingresa a la atmósfera como dióxido de carbono o metano, donde contribuye a los gases de efecto invernadero que están provocando el cambio climático, generando un planeta más cálido y seco”.

Ahora hay “un repunte en la presión hacia lo que queda de la selva de la Amazonía, para ampliar la producción agrícola en áreas que son las que encabezan la frontera de la deforestación”, agregó Morton.

El Amazonas esta en llamas porque arden árboles talados y secos fruto de la desforestación: un científico de la NASA desmiente a Bolsonaro sobre la causa de los incendios @Maxar pic.twitter.com/yftfIv5V3F

— RT en Español (@ActualidadRT) August 23, 2019

Los incendios son usuales en Brasil en la temporada de secas anual, pero este año están mucho más extendidos.

Expertos brasileños han reportado un número récord de cerca de 77.000 incendios forestales en todo el país en lo que va del año, 85% más que los registrados en el mismo periodo en 2018.

Brasil posee aproximadamente 60% del bosque tropical de la Amazonía, cuya degradación podría traer graves consecuencias para el clima y la cantidad de lluvia a nivel mundial.

Etiquetas: Brasil
Noticia anterior

Festival Varadero Josone hace bailar a multitudes

Siguiente noticia

Corea del Norte lanza nuevos misiles tras ejercicios militares

The Associated Press / AP

The Associated Press / AP

Artículos Relacionados

Lula funeral Mujica
América Latina

Lula se despide de su amigo “Pepe” Mujica en medio de multitudinario funeral popular en Uruguay

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Sheinbaum_México
América Latina

México rechaza propuesta en EEUU para gravar remesas y busca alianza con otros países

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Luis Arce durante el acto donde fue proclamado como candidato del Movimiento al Socialismo (MAS) para los comicios electorales generales. Foto:  Luis Gandarillas /EFE.
América Latina

Bolivia: Luis Arce declina su candidatura a la reelección en los comicios de agosto

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

José Mujica
América Latina

Falleció José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay y referente de la izquierda latinoamericana

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
1

...

El expresidente José Pepe Mujica y su inseparable Lucía Topolansky, exsenadora de la república uruguaya. Foto:  Leticia Martínez en X.

Pepe Mujica en estado terminal, mientras la izquierda gana en los dos departamentos más poblados de Uruguay

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Un soldado surcoreano observa una pantalla de televisión en la que se transmite un programa noticioso que reporta sobre el lanzamiento de proyectiles norcoreanos con una imagen de archivo en una estación de tren de Seúl, Corea del Sur, el sábado 24 de agosto de 2019. Foto: Lee Jin-man / AP.

Corea del Norte lanza nuevos misiles tras ejercicios militares

El equipo cubano de voleibol masculino en acción en la Copa de Campeones de Norceca, en Colorado Spring, Estados Unidos. Foto: Deporcuba / Facebook.

Voleibol cubano gana por partida doble

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    628 compartido
    Comparte 251 Tweet 157
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    682 compartido
    Comparte 273 Tweet 171
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    454 compartido
    Comparte 182 Tweet 114
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    233 compartido
    Comparte 93 Tweet 58
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    656 compartido
    Comparte 262 Tweet 164

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    656 compartido
    Comparte 262 Tweet 164
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    250 compartido
    Comparte 100 Tweet 62
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    29 compartido
    Comparte 12 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    436 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}