ES / EN
- febrero 28, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Mundo América Latina

La Amazonía arde y Bolsonaro culpa a las ONG’s que lo critican

Organizaciones ambientalistas consideran que lo que está ocurriendo en Brasil es un "crimen ambiental".

por OnCuba
agosto 21, 2019
en América Latina
1
El presidente de Brasil Jair Bolsonaro en una ceremonia en Brasilia, el jueves 15 de agosto de 2019. Foto: Eraldo Peres / AP.

El presidente de Brasil Jair Bolsonaro en una ceremonia en Brasilia, el jueves 15 de agosto de 2019. Foto: Eraldo Peres / AP.

Diferentes regiones de la Amazonía llevan más de dos semanas ardiendo, en incendios que amenazan al llamado «pulmón del planeta». Pero mientras diferentes organizaciones critican al gobierno de Jair Bolsonaro por su inactividad, el presidente de Brasil insinúa que los responsables son precisamente ONG’s, que estarían provocando el fuego para hacerlo ver mal.

El Instituto Nacional para la Investigación Espacial, la agencia federal que monitorea la deforestación y los incendios, informó que este año ha habido una cantidad récord de incendios forestales en Brasil: 74.155 hasta este martes. Eso es un incremento de 84% en comparación al mismo período del año pasado.

Ante este hecho y los hoy incontrolables incendios que también amenazan zonas de Bolivia y Perú, organizaciones del país e internacionales aseguran que lo que está en marcha es un «crimen ambiental», que persigue la deforestación de la Amazonía para su explotación comercial.

Las reacciones se han multiplicado en las redes sociales, donde se han hecho virales fotos y videos como el de una aborígen de la región amazónica se lamenta por lo que sucede en sus tierras ancestrales.

https://twitter.com/OM_Vivetv/status/1164233856138039297

Sin embargo, Bolsonaro sugirió que todo podía tratarse de una conspiración en su contra.

«Quizás –y no lo estoy afirmando– estas (personas de las ONG) están llevando a cabo acciones criminales para atraer la atención en mi contra, contra el gobierno de Brasil», dijo Bolsonaro en un video publicado en su cuenta de Facebook. «Esta es la guerra que estamos librando».

Cuando los reporteros le preguntaron su tenían alguna evidencia, el presidente respondió que no tenía ninguna.

Publicidad

Los estados que han sido más afectados este año son Mato Grosso, Pará y Amazonas, todos en la región amazónica, los que representan el 41,7% de todos los incendios.

Bolsonaro, quien una vez amenazó con retirar a Brasil del acuerdo climático de París, ha atacado repetidamente a las organizaciones ambientales no lucrativas, a las que ve como obstáculos de su plan para aprovechar todo el potencial económico del país, incluso las zonas protegidas.

El presidente brasileño y el ministro de Medio Ambiente, Ricardo Salles, son cercanos al poderoso grupo de legisladores rurales en el Congreso y han estado abogando por más oportunidades económicas y desarrollo en la región amazónica, a la que consideran demasiado protegida por las leyes actuales.

Precisamente Salles escribió en su cuenta de Twitter que el gobierno puso a disposición de los estados afectados aviones y un equipo de brigadistas para detener los incendios, que achacó al clima seco, el viento y el calor.

Tempo seco, vento e calor fizeram com que os incêndios aumentassem muito em todo o País. Os brigadistas do ICMBIO e IBAMA, equipamentos e aeronaves estão integralmente à disposição dos Estados e já em uso.

— Ricardo Salles MMA (@rsallesmma) August 21, 2019

Algunas ONGs, ambientalistas y académicos responsabilizan a las políticas a favor del desarrollo de Bolsonaro por el alto incremento de deforestación en la Amazonía, como indican los últimos datos del Instituto Nacional para la Investigación Espacial, que sitúa en 2.254 kilómetros cuadrados los destruídos el pasado julio, 278 % más que en igual mes de 2018.

La comunidad internacional también ha presionado al gobierno brasileño para que proteja la vasta selva amazónica de la tala y la minería ilegal.

Citando la aparente falta de compromiso de Brasil para combatir la deforestación, Alemania y Noruega han decidido retener más de 60 millones de dólares en fondos asignados a proyectos de sostenibilidad en la selva brasileña, algo que el gobierno brasileño ha desestimado.

Etiquetas: Brasilincendiosincendios forestales

Noticia anterior

«The Matrix» tendrá cuarta parte

Siguiente noticia

Leslie Anderson regresa y gana

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El ministro de Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza, entrega este miércoles a la embajadora de la Unión Europea, Isabel Brilhante Pedrosa, su carta de expulsión del país sudamericano. | Foto: Ariana Cubillos / AP
América Latina

Venezuela expulsa a la embajadora de la Unión Europea en Caracas

por Rui Ferreira
febrero 24, 2021
0

...

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, habla durante la conferencia de prensa matutina diaria del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador en el Palacio Nacional en la Ciudad de México, el martes 23 de febrero de 2021. Fernández se encuentra en una visita oficial de cuatro días a México.  Foto: Marco Ugarte/AP.
América Latina

Argentina pide apoyo a México para que vacuna contra la COVID-19 sea un “bien global”

por The Associated Press / AP
febrero 23, 2021
0

...

Arauz y Lasso, los candidatos que irán a balotage en abril. Foto: eluniverso.com
América Latina

Ecuador: exbanquero Guillermo Lasso queda segundo e irá a balotaje con Andrés Arauz

por The Associated Press / AP
febrero 21, 2021
0

...

Vacunación contra la COVID-19 en una clínica de Cali, Colombia. Foto: Ernesto Guzmán Jr. / EFE.
América Latina

Vacunación contra la COVID-19 avanza con desigualdad en América Latina

por Redacción OnCuba
febrero 20, 2021
0

...

Fotografía de archivo de Carla Bizzotti (i), nueva ministra de Salud de la Argentina, junto al Presidente Alberto Fernández (d), durante una rueda de prensa en Buenos Aires. Foto: Juan Mabromata / POOL / EFE / Archivo.
América Latina

Escándalo en Argentina por vacunación VIP contra la COVID-19

por EFE
febrero 20, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Leslie Anderson recibió una ovación del Cándido González en su primer turno. Foto: Leandro A. Pérez / Facebook.

Leslie Anderson regresa y gana

El presidente Donald Trump saluda a su llegada a la Casa Blanca en el helicóptero presidencial en Washington, el miércoles 21 de agosto de 2019. Foto: Carolyn Kaster / AP.

Trump no recortará impuestos porque la economía es “fuerte”

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Comentarios 1

  1. Jorge R 09 says:
    Hace 2 años

    Que cara más dura la de Bolsonaro y termina inculpando a las ONG sin prueba alguna. ¿ A quién favorece estos incendios sino al plan desarrollista del gobierno brasilero?. En ninguna cabeza cabe que las ONGlo provocaron para acusar a Bolsonaro, es el colmo. Entre Bolsonaro por el sur y Trump por el norte van a acabar con el planeta tierra.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto: Gian Carlo Marzall.

    Actualizan normas relacionadas con la libreta de abastecimiento en Cuba

    9 compartido
    Comparte 4 Tweet 2
  • La Habana: declaran zonas y vías de interés para la seguridad y el orden interior

    8 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • La administración Biden transforma el lenguaje oficial

    4 compartido
    Comparte 2 Tweet 1
  • Aprueban en Cuba Decreto-Ley De Bienestar Animal

    3 compartido
    Comparte 1 Tweet 1
  • Oportunidades para la industria cultural en Cuba

    3 compartido
    Comparte 1 Tweet 1

Más comentado

  • Personas transportan mercancías durante el rebrote de la COVID-19 en La Habana, en enero de 2021. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Gobierno cubano reafirma negativa a importar por personas naturales

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Aprobado por omisión

    22 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • Nuevo acto de repudio es rechazado por cubanas y cubanos de diversos signos políticos

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

OnCubaNews
Ir a la versión móvil