Getting your Trinity Audio player ready...
|
El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro solicitó este miércoles a la Corte Suprema su absolución por “falta de pruebas” en el proceso donde enfrenta cargos de golpismo y otros delitos que podrían acarrearle hasta 40 años de prisión.
Bolsonaro negó haber participado en un complot para impedir la investidura de Luiz Inácio Lula da Silva y calificó las acusaciones de “absurdas”, refirió la agencia EFE.
En los alegatos finales presentados por sus abogados ante el Supremo Tribunal Federal (STF), la defensa afirmó:
“No hay cómo condenar a Jair Bolsonaro con base en las pruebas producidas en los autos, que demostraron que él determinó la transición (de Gobierno), evitó el caos con (las protestas de) los camioneros y le dijo a sus electores que el mundo no acabaría el 31 de diciembre (con el fin de su Gobierno)”.
Defensa de Bolsonaro alega falta de pruebas y pide absolución
El documento asegura que en ningún momento Bolsonaro realizó acciones destinadas a impedir o dificultar la toma de posesión del entonces presidente electo: “Por el contrario, siempre defendió y reafirmó la democracia y el Estado de Derecho”, señalan sus abogados.
La defensa sostiene que la acusación presentada por la Fiscalía está “basada en ilaciones e interpretaciones distorsionadas” y pide la absolución por falta de pruebas y por “no existir configuración de crimen” en los hechos descritos.
Asimismo, solicitaron anular el acuerdo de cooperación judicial firmado por el exedecán de Bolsonaro, el teniente coronel Mauro Cid, quien admitió su participación en reuniones donde se discutió un decreto para anular las elecciones y señaló a supuestos cómplices.
El testimonio de Cid se considera la principal prueba contra el exmandatario.
“La verdad es que las imputaciones de la Fiscalía contra el expresidente no encuentran respaldo ni en la lógica ni en las pruebas de los autos”, reiteró la defensa.
Un proceso con 34 acusados
Además de Bolsonaro, otros 33 excolaboradores y aliados enfrentan cargos por delitos como golpe de Estado, intento de abolición del Estado Democrático de Derecho, asociación armada, daño calificado y deterioro del patrimonio público.
Entre los principales acusados figuran los exministros Walter Braga Netto, Augusto Heleno Ribeiro, Paulo Sergio Nogueira y Anderson Torres.
Braga Netto es el único que permanece en prisión preventiva, mientras que Bolsonaro cumple arresto domiciliario por violar restricciones impuestas por el juez Alexandre de Moraes, entre ellas la prohibición de enviar mensajes por redes sociales.
El plazo para presentar los alegatos finales vence este miércoles a medianoche, y se espera que la audiencia final del juicio se convoque en septiembre para Bolsonaro y los siete integrantes del llamado “núcleo político” de los imputados.