ES / EN
- abril 1, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

Casi 2.400 centroamericanos se registran para pasar a México

Los migrantes recibieron un trato diametralmente opuesto al de las dos anteriores caravanas de 2018 que fueron recibidas con policías y militares, retenes y gases lacrimógenos al intentar cruzar la frontera.

por associated press
enero 19, 2019
en América Latina
0
Una madre y sus dos hijos caminan sobre el puente del río Suchiate, parte de un grupo de migrantes centroamericanos que cruzaron la frontera entre Guatemala y México, cerca de Ciudad Hidalgo, estado de Chiapas, México, el jueves 17 de enero de 2019. (AP Foto/Marco Ugarte)

Una madre y sus dos hijos caminan sobre el puente del río Suchiate, parte de un grupo de migrantes centroamericanos que cruzaron la frontera entre Guatemala y México, cerca de Ciudad Hidalgo, estado de Chiapas, México, el jueves 17 de enero de 2019. (AP Foto/Marco Ugarte)

Casi 2,400 migrantes centroamericanos se registraron el viernes ante las autoridades migratorias de México en su paso hacia Estados Unidos, después de que en la madrugada unos 2,000 pasaron caminando hacia territorio mexicano sin ser detenidos.

Tonatiuh Guillén, comisionado del Instituto Nacional de Migración, confirmó la noche del viernes que 2,373 migrantes (entre ellos 431 menores de 17 años), en su gran mayoría de Honduras, se habían registrado ante la migración mexicana como parte de una nueva política que autoriza permisos humanitarios temporales para los migrantes que llegan al país.

El funcionario entregó 10 tarjetas de visitantes por razones humanitarias a igual número de personas que forman parte de la caravana de migrantes, como un acto simbólico de lo que esperan entregar a los demás. Además del permiso de entrada la tarjeta también les permite obtener trabajo, educación y servicios de salud.

El viernes a las 4 de la madrugada un grupo de migrantes, que habían dormido a la intemperie en el parque central de la ciudad fronteriza de Tecún Umán en Guatemala, se levantaron y empezaron a caminar en fila para cruzar el puente que divide Guatemala y México.

Como ambas estaciones fronterizas estaban cerradas algunos migrantes forzaron los portones de las fronteras y pasaron caminando hacia territorio mexicano. Otros migrantes, la menor parte, optaron por hacer fila a la espera de que la estación migratoria mexicana comenzara a operar para solicitar una visa humanitaria y registrar su entrada.

Tras su ingreso la caravana empezó a caminar sobre la carretera hacia la ciudad de Tapachula.

Un grupo de unas 250 personas permaneció en el parque, mientras en la capital guatemalteca otro grupo de migrantes buscaba llegar a la frontera de Tecún Umán.

 

1 de 4
- +
Migrantes de Honduras cruzan la frontera entre México y Guatemala sin el registro de las autoridades en Ciudad Hidalgo, México, el viernes 18 de enero de 2019. (AP Foto / Moisés Castillo)
Migrantes de Honduras cruzan la frontera entre México y Guatemala sin el registro de las autoridades en Ciudad Hidalgo, México, el viernes 18 de enero de 2019. (AP Foto / Moisés Castillo)
Migrantes de Honduras cruzan la frontera entre México y Guatemala sin el registro de las autoridades en Ciudad Hidalgo, México, el viernes 18 de enero de 2019. (AP Foto / Moisés Castillo)
Migrantes de Honduras cruzan la frontera entre México y Guatemala sin el registro de las autoridades en Ciudad Hidalgo, México, el viernes 18 de enero de 2019. (AP Foto / Moisés Castillo)
Publicidad

1. Migrantes de Honduras cruzan la frontera entre México y Guatemala sin el registro de las autoridades en Ciudad Hidalgo, México, el viernes 18 de enero de 2019. (AP Foto / Moisés Castillo)

Migrantes de Honduras cruzan la frontera entre México y Guatemala sin el registro de las autoridades en Ciudad Hidalgo, México, el viernes 18 de enero de 2019. (AP Foto / Moisés Castillo)

2. Migrantes de Honduras cruzan la frontera entre México y Guatemala sin el registro de las autoridades en Ciudad Hidalgo, México, el viernes 18 de enero de 2019. (AP Foto / Moisés Castillo)

Migrantes de Honduras cruzan la frontera entre México y Guatemala sin el registro de las autoridades en Ciudad Hidalgo, México, el viernes 18 de enero de 2019. (AP Foto / Moisés Castillo)

3. Migrantes de Honduras cruzan la frontera entre México y Guatemala sin el registro de las autoridades en Ciudad Hidalgo, México, el viernes 18 de enero de 2019. (AP Foto / Moisés Castillo)

Migrantes de Honduras cruzan la frontera entre México y Guatemala sin el registro de las autoridades en Ciudad Hidalgo, México, el viernes 18 de enero de 2019. (AP Foto / Moisés Castillo)

4. Migrantes de Honduras cruzan la frontera entre México y Guatemala sin el registro de las autoridades en Ciudad Hidalgo, México, el viernes 18 de enero de 2019. (AP Foto / Moisés Castillo)

Migrantes de Honduras cruzan la frontera entre México y Guatemala sin el registro de las autoridades en Ciudad Hidalgo, México, el viernes 18 de enero de 2019. (AP Foto / Moisés Castillo)

Edgar Corzo Sosa, de la Comisión Nacional de Derechos Humanos de México, dijo que hasta ahora la policía federal no ha actuado para detenerlos.

“Nosotros solo haremos acompañamiento. Hay una marcada diferencia entre lo que vimos el año pasado y lo que vimos ahora”, dijo el funcionario que visitó la zona.

El jueves la sede de Migración de México colocó brazaletes en las manos, tomó huellas digitales y registró a cientos de migrantes, a quienes informó que el trámite de su visa humanitaria tomará cinco días, y que podían esperan en Guatemala o en las cercanías de territorio mexicano a que ésta les fuera entregada. Las autoridades también entregan agua y comida a los viajeros.

Los migrantes recibieron un trato diametralmente opuesto al de las dos anteriores caravanas de 2018 que fueron recibidas con policías y militares, retenes y gases lacrimógenos al intentar cruzar la frontera.

Jackeline Chávez recuerda muy bien lo que pasó en octubre pasado cuando policías y militares le impidieron el ingreso irregular a México. La migrante hondureña, de 24 años, intentó pasar la frontera en la primera caravana, pero al cruzar a tierras mexicanas fue detenida y deportada junto a su esposo y sus dos hijas, pero ahora lo volverá a intentar.

“Ya nos deportaron una vez, pero vamos a volver a intentarlo”, dice la mujer junto a su esposo e hijas. Ahora hará el registro migratorio y esperará los cinco días para que le entreguen la visa humanitaria.

Migrantes hondureños cruzan la frontera entre México y Guatemala vadeando el río Suchiate en Tecún Umán, Guatemala, el viernes 18 de enero de 2019. (AP Foto / Moisés Castillo)
Migrantes hondureños cruzan la frontera entre México y Guatemala vadeando el río Suchiate en Tecún Umán, Guatemala, el viernes 18 de enero de 2019. (AP Foto / Moisés Castillo)

Raúl Pérez caminaba sobre el puente la madrugada del viernes llevando del brazo a su sobrina de 16 años. La adolescente está embarazada, por lo que ellos consideran que registrarse en la entrada es la mejor opción.
“Ella fue violada en un incidente ahí; mataron al padrastro”, dijo el hombre de 30 años sin soltar del brazo a la menor, que bajaba el rostro. Ambos llegaron desde San Pedro Zacapa y dicen que van a Estados Unidos huyendo de la violencia.

El futuro que les aguarda en la frontera entre México y Estados Unidos es incierto. Las caravanas previas, que se convirtieron en un tema de campaña de Donald Trump para las elecciones legislativas de noviembre, se han reducido a unos cuantos cientos de integrantes después de que muchos decidieron regresar a Centroamérica, echar raíces en México o lograron su objetivo de arribar a Estados Unidos.

Pese a la estricta postura migratoria del gobierno de Trump, muchos otros –casi la mitad, de acuerdo con los registros de arrestos de la Patrulla Fronteriza– han intentado ingresar ilegalmente a Estados Unidos.

Alrededor de 6,000 centroamericanos llegaron a Tijuana en noviembre en medio de quejas a ambos lados de la frontera sobre su presencia en esa ciudad mexicana colindante con San Diego.

Esta semana, menos de 700 permanecían en una sala de conciertos al aire libre en Tijuana que el gobierno mexicano habilitó como albergue.

Etiquetas: Caravana
Noticia anterior

Duque insiste a Cuba en la entrega de negociadores del ELN

Siguiente noticia

El cáncer bucal es la segunda causa de muerte por tumores malignos en Santiago de Cuba

The Associated Press / AP

The Associated Press / AP

Artículos Relacionados

El expresidente Jair Bolsonaro saluda a sus seguidores al regreso a Brasilia luego de tres meses en Estados Unidos. Foto: EFE.
América Latina

Bolsonaro regresa sorpresivamente a Brasil para reorganizar oposición a Lula

por Rui Ferreira
marzo 30, 2023
0

...

Gustavo Petro (i) y el ministro de Defensa, Iván Velásquez, Foto: Presidencia de Colombia/Efe/Archivo.
América Latina

Petro llama a consultas a delegación de paz del Gobierno tras ataque del ELN

por Redacción OnCuba
marzo 29, 2023
0

...

Un grupo de migrantes y familiares de personas fallecidas por el incendio del lunes realizaron una vigilia en memoria de las 38 víctimas, frente al Instituto Nacional de Migración (INM), hoy en Ciudad Juárez, en el estado de Chihuahua. Foto: Luis Torres/Efe.
América Latina

Reclaman justicia para víctimas del incendio en centro migratorio de México

por Redacción OnCuba
marzo 29, 2023
0

...

Pobladores observan los daños causados por el deslizamiento de tierra, en Alausí (Ecuador). Foto: José Jácome/Efe.
América Latina

Al menos 16 fallecidos y siete desaparecidos tras alud en zona andina de Ecuador

por Redacción OnCuba
marzo 27, 2023
0

...

Fotografía cedida por el Ministerio de Relaciones Exteriores de República Dominicana de los mandatarios y asistentes a la XXVIII Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo, República Dominicana. Foto: Ministerio de Relaciones Exteriores de República Dominicana / EFE.
América Latina

Cumbre Iberoamericana cierra con consenso y rechaza las “medidas coercitivas unilaterales”

por Redacción OnCuba
marzo 26, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: jornadaonline.com

El cáncer bucal es la segunda causa de muerte por tumores malignos en Santiago de Cuba

Un hombre navega en Internet en su vivienda. Foto: Joaquín Hernández/Xinhua/Archivo.

Internet residencial avanza tímidamente: llega a 70,400 usuarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: @MINCEX_CUBA

    Cuba importará alimentos a través de grupo panameño Belraysa

    339 compartido
    Comparte 136 Tweet 85
  • Empresas rusas entrarán al mercado minorista de Cuba

    2131 compartido
    Comparte 852 Tweet 533
  • Economistas rusos sugieren a Cuba plan de reformas para el sector privado

    172 compartido
    Comparte 69 Tweet 43
  • Rompe universidad de Michigan asociación con escuela de Florida por incidente con estatua renacentista

    170 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • Trabajador de un central azucarero de Holguín pierde la vida en inusual accidente

    130 compartido
    Comparte 52 Tweet 33

Más comentado

  • Foto: Otmaro Rodríguez.

    Una ciudad pobre no tiene por qué ser una ciudad desordenada

    133 compartido
    Comparte 53 Tweet 33
  • Empresas rusas entrarán al mercado minorista de Cuba

    2131 compartido
    Comparte 852 Tweet 533
  • Consigue respaldo proyecto de ley que impediría al presidente de EEUU retirar a Cuba de lista de patrocinadores del terrorismo

    101 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • Balbín, la senda de un millonario en la Cuba del XIX

    62 compartido
    Comparte 25 Tweet 16
  • Cuba negocia con empresa mixta gestión de aeropuertos internacionales

    555 compartido
    Comparte 222 Tweet 139

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.