ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

Cepal: La pandemia provocará la peor recesión en la historia de Latinoamérica

por
  • EFE
abril 21, 2020
en América Latina
0
Foto: Juan Ponce Valenzuela/EFE.

Foto: Juan Ponce Valenzuela/EFE.

La pandemia del coronavirus provocará la peor recesión en la historia de Latinoamérica, que se contraerá un 5,3 % en 2020 por el parón del comercio y el turismo, además del bajo precio de las materias primas, dijo este martes la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

“Los efectos de la COVID-19 generarán la recesión más grande que ha sufrido la región desde que existen registros, en 1900”, indicó la secretaria ejecutiva del organismo dependiente de la ONU, Alicia Bárcena, quien señaló que para encontrar una contracción comparable hace falta retroceder hasta la Gran Depresión (-5 %) o 1914 (-4,9 %).

Las estimaciones de la Cepal se basan en una recuperación gradual de la producción a partir del tercer trimestre y en una contracción del 3,8 % en la economía estadounidense, pero Bárcena alertó de que “si Estados Unidos cae más, los números serán peores”.

Los países más afectados serán Venezuela (18 %), México (6,5 %), Argentina (6,5 %), Ecuador (6,5 %), Nicaragua (5,9 %) y Brasil (5,2 %), mientras que los menos impactados son República Dominicana (0 %), Guatemala (1,3 %), Paraguay (1,4 %), Panamá (2 %), Colombia (2,6 %) y Honduras (2,8 %), según el informe presentado este martes.

En el medio de la tabla se encuentran Chile, Perú y Uruguay, con un descenso del 4 %, Cuba (3,7 %), Costa Rica (3,6 %), Haití (3,1 %), El Salvador y Bolivia (3 %) y las islas del Caribe (2,5 %).

El organismo técnico con sede en Santiago estimó hace un mes una contracción para Latinoamérica de entre el 1,8 % y el 4 %, pero se vio obligado a hacer una revisión a la baja dado el empeoramiento del escenario mundial.

30 millones más de pobres y 11,6 millones más de parados

La recesión tendrá efectos devastadores en el desempleo regional -casi 11,6 millones de personas perderán sus trabajos y la tasa de paro aumentará hasta el 11,5 %- y en los ingresos de las familias.

El organismo calcula que la tasa de pobreza regional aumentará en 2020 del 30,3 % a 34,7 %, lo que significa un incremento de 29 millones de personas, y que la pobreza extrema escalará hasta el 13,5 %.

“Los países de la región han anunciado medidas que deben ser reforzadas. No alcanza para todo”, lamentó Bárcena, quien pidió a los líderes del G-20 apoyar a las organizaciones multilaterales para que presten a tasas de interés favorables y alivien la deuda de los países altamente endeudados, aplazándola o condonándola.

“De lo contrario, los pagos serán imposibles y se comprometerá el espacio fiscal. Se requieren medidas excepcionales para enfrentar una crisis sin precedentes. No habrá progreso sin cooperación y solidaridad internacionales”, agregó.

La pandemia también provocará, de acuerdo al organismo, una disminución del 15 % en el valor las exportaciones, lo que tendrá un mayor impacto en las economías del sur del continente por su dependencia en las exportaciones de materias primas, y una caída de las remesas de hasta el 15 %, que afectará principalmente a Centroamérica y Hatí.

El mundo post Covid: más regionalismo

La región, con 626 millones de personas y considerada la más desigual del mundo, enfrenta la pandemia en un momento de debilidad de su economía y de vulnerabilidad macroeconómica, encadenando siete años de escaso crecimiento y con una expansión del PIB que apenas alcanzó el 0,1 % el año pasado.

Antes de la COVID-19, la Cepal preveía que la región crecería un máximo de 1,3% en 2020.

Bárcena aseguró que esta crisis ha evidenciado las carencias de la interdependencia económica y que “no se volverá a la globalización, pero sí habrá una economía mundial más regionalizada en torno a tres polos: Europa, América del Norte y Asia Oriental”.

La crisis productiva traerá cambios que persistirán más allá de la pandemia sanitaria, para lo que el organismo recomendó a la región avanzar hacia una mayor integración productiva, comercial y tecnológica, diversificando proveedores, privilegiando ubicaciones más cercanas a los mercados finales y relocalizando procesos productivos y tecnológicos estratégicos.

“La coordinación de nuestros países en materia macroeconómica y productiva es crucial para negociar las condiciones de la nueva normalidad y el financiamiento de un nuevo estilo de desarrollo con igualdad y sostenibilidad ambiental”, concluyó la secretaria. 

Etiquetas: coronavirus
Noticia anterior

Jane Goodall teme que todo sea “como siempre” tras la pandemia

Siguiente noticia

¿Cómo ocurrió el brote de coronavirus en un hogar de ancianos de Santa Clara y cuál es su situación actual?

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Luis Arce durante el acto donde fue proclamado como candidato del Movimiento al Socialismo (MAS) para los comicios electorales generales. Foto:  Luis Gandarillas /EFE.
América Latina

Bolivia: Luis Arce declina su candidatura a la reelección en los comicios de agosto

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

José Mujica
América Latina

Falleció José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay y referente de la izquierda latinoamericana

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
1

...

El expresidente José Pepe Mujica y su inseparable Lucía Topolansky, exsenadora de la república uruguaya. Foto:  Leticia Martínez en X.

Pepe Mujica en estado terminal, mientras la izquierda gana en los dos departamentos más poblados de Uruguay

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

vacuna fiebre amarilla
América Latina

Cuba dona a Colombia vacunas contra la fiebre amarilla ante emergencia sanitaria en ese país

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

Fachada del diario La Prensa en Managua. Foto: Jorge Torres/EFE/ARCHIVO
América Latina

Nicaragua abandona la Unesco en protesta por premio al diario La Prensa

por Redacción OnCuba
mayo 4, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Ancianos aislados, junto a parte del personal que los atiende, en una escuela de la ciudad de Santa Clara, en el centro de Cuba, tras registrarse un brote de coronavirus en el hogar donde estaban internados. Foto: Dalia Reyes Perera / Facebook.

¿Cómo ocurrió el brote de coronavirus en un hogar de ancianos de Santa Clara y cuál es su situación actual?

Dos ancianos hacen compras en un supermercado Publix, de Miami. Foto: Cristóbal Herrera/ EFE.

Solo el 14% de los desempleados en Florida han recibido asistencia pública

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Turismo cubano: más que el honor en juego

    134 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    127 compartido
    Comparte 51 Tweet 32
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    189 compartido
    Comparte 76 Tweet 47
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    508 compartido
    Comparte 203 Tweet 127
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    424 compartido
    Comparte 170 Tweet 106

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    508 compartido
    Comparte 203 Tweet 127
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    21 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    424 compartido
    Comparte 170 Tweet 106
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    736 compartido
    Comparte 294 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    134 compartido
    Comparte 54 Tweet 34

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}