ES / EN
- julio 5, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

Cepal: la pandemia tendrá graves impactos sobre la economía regional

"Necesitamos repensar todo, la economía completa. Necesitamos una nueva visión para enfocarnos en cómo sobrellevar este escenario tan difícil que tenemos por delante”, concluye.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
marzo 29, 2020
en América Latina
0
La secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena. Foto: Cepal.

La secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena. Foto: Cepal.

Según la secretaria ejecutiva de la a Comisión Económica para América Latina y el Caribe, Alicia Bárcena, la pandemia del coronavirus tendrá graves impactos sobre la economía mundial. Los efectos serán devastadores, más intensos y dramáticos que los de la crisis financiera global de 2008 – 2009. Pasará a la historia, dijo, como una de las peores que el mundo haya vivido.

Destacó que la pandemia pone en riesgo la salud humana y va a impactar a una economía mundial de antemano debilitada. Y la afectará tanto por el lado de la oferta como por el de la demanda, bien mediante de la interrupción de las cadenas productivas ─lo cual golpeará severamente al comercio mundial─ o mediante la pérdida de ingresos y ganancias debido a un alza del desempleo y a a mayores dificultades para cumplir con las obligaciones de deuda.

“América Latina y el Caribe, así como otras regiones emergentes, se verán afectadas negativamente”, declaró. La región –subrayó– creció a una tasa de apenas 0,1% en 2019. Los últimos pronósticos de la Cepal, que datan de diciembre de 2019, preveían un crecimiento de 1,3% para este año. Sin embargo, “las proyecciones han sido revisadas significativamente en el actual escenario”, señaló.

En estos momentos la CEPAL está estimando una contracción de -1,8% del producto interno bruto regional. Esto podría llevar a que el desempleo se eleve en diez puntos porcentuales. Y determinaría que el número de pobres en la región pase de 185 a 220 millones. Las personas en situación de pobreza extrema podrían aumentar de 67,4 a 90 millones.

Según la institución, otras afectaciones serán la disminución de la actividad económica de varios de los principales socios comerciales en las exportaciones de bienes de los países del subcontinente, como el caso de China. Se estima que las exportaciones en América Latina y el Caribe podrían caer hasta en un 10,7%.

También resulta inevitable la caída en el turismo, lo cual obviamente impactaría de manera más severa a los países caribeños. Se calcula que si la prohibición de viajes a causa del virus se prolonga por uno, dos, o tres meses, la actividad en ese sector en las naciones caribeñas se contraería en un 8, 17 y 25 %, respectivamente.

La Cepal hizo un llamado a la coordinación y cooperación global y regional para enfrentar el nuevo coronavirus. “Ningún país podrá combatir esta pandemia sin la cooperación global y regional. Al final del día, lo que realmente necesitamos considerar es qué pasará con el multilateralismo. Debe haber más integración. Definitivamente, debemos movernos hacia una mayor coordinación y la prioridad de las políticas debe ser cómo abordar la actual crisis social y de salud”, enfatizó.

“Esta pandemia tiene el potencial de rearmar la globalización geopolítica, pero es también una oportunidad para recordar los beneficios de la acción multilateral. […]. Necesitamos repensar todo, la economía completa. Necesitamos una nueva visión para enfocarnos en cómo sobrellevar este escenario tan difícil que tenemos por delante”, concluye.

Etiquetas: coronavirus
Noticia anterior

Tinta añeja: Arturo Alfonso Roselló, a pesar del tiempo

Siguiente noticia

Diario de la peste: El siglo XXI partido en dos por un virus

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Petro habla en un evento en la Casa de Nariño en Bogotá, este jueves. Foto: Presidencia de Colombia/EFE.
Mundo

Colombia y Estados Unidos cruzan golpes diplomáticos

por Redacción OnCuba
julio 4, 2025
0

...

Una amistad personal y política los une desde hace décadas. Foto: Aire de Santa Fe.
Mundo

Lula visitará a Cristina Fernández en su prisión domiciliaria bajo estrictas condiciones judiciales

por Redacción OnCuba
julio 2, 2025
0

...

La comunista, Jeannette Jara (c), festeja su triunfo este domingo, en Santiago de Chile. Foto:  Elvis González/EFE.
América Latina

Exministra Jeannette Jara será la candidata presidencial de la izquierda en Chile

por Redacción OnCuba
junio 30, 2025
0

...

La expresidenta argentina Cristina Fernández saluda a sus partidarios  desde el balcón de su casa este jueves, en Buenos Aires. Foto: EFE/ Martín Quintana.
Mundo

Cristina Fernández denuncia operativo policial “ilegal” en su domicilio donde cumple seis años de condena

por Redacción OnCuba
junio 20, 2025
0

...

Un motociclista circula por una calle inundada tras el paso del huracán Erick. Foto: Luis Villaobos/EFE.
América Latina

Huracán Erick deja dos muertos a su paso por México

por Redacción OnCuba
junio 20, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Varios ataúdes con cuerpos, a la espera de ser transportados al cementerio, en la iglesia de Serina, cerca de Bérgamo, en el norte de Italia, Foto: Claudio Furlan/LaPresse vía AP.

Diario de la peste: El siglo XXI partido en dos por un virus

El Parque Central en La Habana, vacío en estos días de coronavirus. Fotos: Otmaro Rodríguez.

Iglesias de Cuba y EEUU piden a Trump levantar el embargo por el coronavirus

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: X @TokyoGiants

    Béisbol de Japón: Terminó el “embrujo” de Raidel Martínez  

    242 compartido
    Comparte 97 Tweet 61
  • Tras otro alto déficit este jueves, la UNE espera volver a superar los 2000 MW de generación

    228 compartido
    Comparte 91 Tweet 57
  • El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    104 compartido
    Comparte 42 Tweet 26
  • España acuerda con Cuba un programa de conversión de deuda de hasta 375 millones de euros

    627 compartido
    Comparte 251 Tweet 157
  • Cuba entre los países que levantan restricciones a las compras de pollo de Brasil

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    310 compartido
    Comparte 124 Tweet 78
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1279 compartido
    Comparte 512 Tweet 320
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    233 compartido
    Comparte 93 Tweet 58
  • El desarrollo no está a la vuelta de la esquina

    210 compartido
    Comparte 84 Tweet 53
  • Metafísica en el piano y en la vida

    188 compartido
    Comparte 75 Tweet 47

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}