ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

Clima: activistas medioambientales piden investigar a Bolsonaro por deforestación de la Amazonía

En la documentación presentada por la ONG austriaca AllRise ante la Corte Penal Internacional se acusa al gobierno de Bolsonaro de un “ataque generalizado sobre la Amazonía, sus defensores y aquellos que dependen de ella”, lo que afecta a la población global.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
octubre 12, 2021
en América Latina
0
Zona consumida por el fuego cerca de Novo Progresso, en el estado brasileño de Pará, en Brasil. Foto: Andre Penner/Ap/Archivo.

Zona consumida por el fuego cerca de Novo Progresso, en el estado brasileño de Pará, en Brasil. Foto: Andre Penner/Ap/Archivo.

La ONG austriaca AllRise pidió este martes que la Corte Penal Internacional (CPI) investigue al presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, por posibles “crímenes contra la humanidad” debido a las políticas de su gobierno en la Amazonía.

En la documentación presentada ante la CPI, el grupo medioambientalista acusó al gobierno de Bolsonaro de un “ataque generalizado sobre la Amazonía, sus defensores y aquellos que dependen de ella”, lo que afecta a la población global.

“Son los pulmones de nuestro planeta, por lo que su destrucción nos afecta a todos. En la denuncia presentamos pruebas que muestran cómo las acciones de Bolsonaro tienen una conexión directa con las consecuencias negativas del cambio climático en todo el mundo”, ratifica el domunicado difundido por agencias como AP.

Informe: grandes desastres del mundo están interconectados y tienen relación con el cambio climático

La iniciativa llega a menos de tres semanas para la conferencia climática de Naciones Unidas COP26, que comienza el 31 de octubre de Glasgow.

Desde que asumió el cargo, Bolsonaro ha fomentado el desarrollo en la Amazonía y rechazado las quejas globales sobre su destrucción con el argumento de que son una trama para limitar la agricultura y ganadería brasileñas. Su gobierno también quitó poder a instituciones medioambientales y apoyó medidas legislativas para relajar la protección sobre la tierra, lo que alentó a los invasores de tierras.

No es la primera vez que los críticos del líder conservador brasileño han pedido la intervención de la CPI. Hace dos años, un grupo de exministros y abogados brasileños solicitó que la corte lo investigara por incitar al genocidio de los pueblos indígenas y no salvaguardar los bosques y tierras protegidas en los que viven.

La fiscalía de la corte recibe cientos de solicitudes de esa clase cada año en las que se detallan supuestos crímenes en diferentes lugares del mundo. Los fiscales están obligados a revisarlas todas y determinar si entran en la jurisdicción de la corte y, en su caso, si ameritan abrir nuevas investigaciones o incorporarse a pesquisas ya abiertas por la oficina.

Hay una creciente presión de activistas para que la instrucción de crímenes medioambientales se incluya en la misión de la CPI. Un comité de abogados y expertos internacionales publicó en junio una propuesta de definición legal del delito de “ecocidio”, y afirmó que es hora de ampliar el tratado fundacional de la corte para incluir “protecciones para el daño medioambiental grave, ya reconocido como un asunto de preocupación internacional”.

Bolsonaro faz ofensiva para reforçar laços com evangélicos e ruralistas de olho na reeleição https://t.co/SVVnoceJM6

— Folha de S.Paulo (@folha) October 12, 2021

Antes de que Bolsonaro asumiera el cargo en 2019, hacía más de una década que no se deforestaban más de 10 000 kilómetros cuadrados de la Amazonía brasileña en el lapsus de un año. Entre 2009 y 2018, la media anual era de 6500 kilómetros cuadrados, en comparación con la media de 10 500 kilómetros cuadrados anuales durante su mandato.

Las cifras preliminares publicadas el mes pasado por el Instituto Brasileño Nacional para la Investigación Espacial demostraron que la deforestación en la Amazonía brasileña cayó en agosto por segundo mes consecutivo, en comparación con el mismo periodo de 2020.

La ONG, sin embargo, insiste en que Bolsonaro debe asumir responsabilidades, por la comunidades amazónicas y por el mundo.

Con información de Associated Press

Etiquetas: BolsonaroBrasilcambio climáticocumbre del climamedioambiente
Noticia anterior

Coronavirus: Cuba identifica 2638 contagios y notifica 3461 altas clínicas el lunes

Siguiente noticia

Giorgio Parisi: un Nobel con conexión cubana

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Lula funeral Mujica
América Latina

Lula se despide de su amigo “Pepe” Mujica en medio de multitudinario funeral popular en Uruguay

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Sheinbaum_México
América Latina

México rechaza propuesta en EEUU para gravar remesas y busca alianza con otros países

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Luis Arce durante el acto donde fue proclamado como candidato del Movimiento al Socialismo (MAS) para los comicios electorales generales. Foto:  Luis Gandarillas /EFE.
América Latina

Bolivia: Luis Arce declina su candidatura a la reelección en los comicios de agosto

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

José Mujica
América Latina

Falleció José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay y referente de la izquierda latinoamericana

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
1

...

El expresidente José Pepe Mujica y su inseparable Lucía Topolansky, exsenadora de la república uruguaya. Foto:  Leticia Martínez en X.

Pepe Mujica en estado terminal, mientras la izquierda gana en los dos departamentos más poblados de Uruguay

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: tomada de El Heraldo.es

Giorgio Parisi: un Nobel con conexión cubana

Autoridades cubanas deniegan permiso para la marcha convocada para noviembre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    472 compartido
    Comparte 189 Tweet 118
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    276 compartido
    Comparte 110 Tweet 69
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    209 compartido
    Comparte 83 Tweet 52
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    596 compartido
    Comparte 238 Tweet 149
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    69 compartido
    Comparte 28 Tweet 17

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    596 compartido
    Comparte 238 Tweet 149
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    432 compartido
    Comparte 173 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    738 compartido
    Comparte 295 Tweet 185
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    209 compartido
    Comparte 83 Tweet 52

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}