ES / EN
- octubre 30, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

Colombia despenaliza el aborto hasta las 24 semanas

El país se convierte en uno de los más flexibles de Latinoamérica en lo que refiere a la interrupción voluntaria del embarazo y se une a naciones como Argentina, Cuba y Uruguay donde también es legal con límite de tiempo.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
febrero 22, 2022
en América Latina
0

La Corte Constitucional de Colombia aprobó la despenalización del aborto hasta la semana 24 de gestación, confirmó el tribunal en un comunicado. De este modo, el país se convierte en uno de los más flexibles de Latinoamérica en lo que refiere a la interrupción voluntaria del embarazo y se une a naciones como Argentina, Cuba y Uruguay donde también es legal con límite de tiempo.

Las activistas a favor del aborto celebraron y ondearon sus icónicas pañoletas verdes a las afueras de la corte por considerar que se trata de una “decisión histórica”. “Significa el reconocimiento de nuestra libertad y nuestra autonomía, pero no pararemos hasta conseguirla completamente”, dijo a la agencia estadounidense Ap Luz Ángela Gómez, profesora universitaria de 39 años.

El siguiente paso será la legislación. Colombia elegirá nuevos congresistas el 13 de marzo y presidente el 29 de mayo. No será la primera vez que el Legislativo debata el tema, pues en años anteriores lo ha intentado sin éxito debido a la gran polémica que suscita.

https://twitter.com/CConstitucional/status/1496102403564843014

El tribunal definió que las mujeres podrán interrumpir su embarazo hasta la semana 24 sin incurrir en el delito de aborto. Hasta el momento, las mujeres que lo practiquen o quien les ayude pueden ser castigadas con entre uno y tres años de cárcel. La demanda pedía que se eliminara el delito de aborto totalmente, lo cual no fue aprobado.

Luego de las 24 semanas de gestación, las mujeres podrán abortar solo en tres casos aprobados desde 2006 por esa misma corte: cuando había peligro para la vida o la salud de la mujer, malformaciones del feto incompatibles con la vida y acceso carnal violento o incesto.

La corte exhortó al Congreso para que “formulen e implementen una política pública integral” que evite los “amplios márgenes de desprotección para la dignidad y los derechos de las mujeres gestantes”, indicó el tribunal en un comunicado.

En Colombia, un país de tradición católica, algunos sectores se oponen a cualquier clase de despenalización del aborto pues consideran que el derecho a la vida es inviolable desde la concepción.

Juan Manuel Charry, experto en derecho constitucional, explicó a la AP que hay una zona gris con respecto a lo que el Congreso podría legislar, por ejemplo, definir un límite de tiempo distinto a las 24 semanas de gestación para interrumpir el embarazo o detallar los casos en los que se consideraría que aplica una de las causales como la malformación del feto. Sin embargo, cree que el Congreso no podría tomar una medida contraria tan radical como para volver a penalizar el aborto totalmente y mientras legisla aplicará la sentencia de la corte que avala el aborto libre hasta la semana 24.

La decisión se da luego de más de 500 días de que fuera interpuesta la demanda por el movimiento Causa Justa, que aglutina un centenar de organizaciones a favor del aborto y los derechos de las mujeres.

Senado argentino aprueba la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo

La demanda alegaba que al estar vigente el delito de aborto se violaba el derecho a la igualdad de las mujeres, sobre todo de quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad por vivir en zonas rurales o ser migrantes, para que puedan optar por una interrupción de su embarazo incluso estando en las causales autorizadas.

El aborto está totalmente prohibido en países como Haití, El Salvador, República Dominicana y Nicaragua, de acuerdo con el Centro de Derechos Reproductivos.

Etiquetas: abortoColombiaderechos de las mujeresmujeres
Noticia anterior

“Madres paralelas”, Almodóvar y la cuestión de la identidad

Siguiente noticia

Fútbol: selección femenina de Cuba levanta cabeza y sueña con el Mundial

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Una mujer llora frente a cuerpos sin vida en una calle este miércoles, en Río de Janeiro. Foto: EFE/Antonio Lacerda.
Mundo

Lula pide combatir el crimen organizado sin que peligren vidas de civiles y policías

por Redacción OnCuba
octubre 30, 2025
0

...

El potente huracán Melissa tocó tierra en Jamaica con vientos máximos sostenidos cercanos a los 295 kilómetros por hora, lluvias torrenciales y marejadas que amenazan con provocar inundaciones y daños catastróficos. Foto: Rudolph Brown/EFE.
América Latina

Jamaica un día después de la devastación del huracán Melissa

por Redacción OnCuba
octubre 29, 2025
0

...

Un hombre carga una lona para cubrir el techo de una casa antes del paso del huracán Melissa, en la playa pesquera de Hellshire, en Portmore, Jamaica. Foto: Rudolph Brown/EFE.
América Latina

Huracán Melissa azota Jamaica con sus vientos catastróficos

por Redacción OnCuba
octubre 28, 2025
0

...

huracán Melissa
América Latina

Huracán Melissa muy cerca de Jamaica y con una fuerza catastrófica

por Redacción OnCuba
octubre 27, 2025
0

...

Milei celebra los resultados de las elecciones legislativas. Foto: Juan Ignacio Roncoroni/EFE.
América Latina

Milei, Trump y el Mercado festejan el triunfo oficialista en legislativas argentinas

por Redacción OnCuba
octubre 27, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Agencia Cubana de Noticias (ACN)

Fútbol: selección femenina de Cuba levanta cabeza y sueña con el Mundial

Paseo por la calle 70, municipio de Playa. Foto: Otmaro Rodríguez.

Cuba: nuevos casos de coronavirus bajan de 500; ningún fallecido en la jornada

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Un trabajador labora en un poste de energía eléctrica durante un apagón en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Con la zona oriental apagada por Melissa, el resto de Cuba sufre “elevadas afectaciones” eléctricas

    397 compartido
    Comparte 159 Tweet 99
  • Sobre el recién presentado Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía

    377 compartido
    Comparte 151 Tweet 94
  • “En 2013 hay que superar los 6000 puntos”

    5031 compartido
    Comparte 2019 Tweet 1255
  • Última hora: Huracán Melissa se aleja de Cuba

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Leyendo el Programa de Gobierno: el todo y la suma de las partes

    67 compartido
    Comparte 27 Tweet 17

Más comentado

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    ¿Cuánto puede crecer el sector privado en Cuba?

    493 compartido
    Comparte 197 Tweet 123
  • Bodegas de Caibarién venden productos de una mipyme a “precios asequibles”

    114 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Rodolfo Pérez Valero vuela al sur con el policiaco cubano en la valija

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • Tributo a Celia Cruz con una estrella en Fábrica de Arte Cubano

    302 compartido
    Comparte 121 Tweet 76
  • Factor E: El emprendimiento cubano en un “talent show”

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}