ES / EN
- julio 4, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo

Colombia y Estados Unidos cruzan golpes diplomáticos

El desencuentro escala y coincide con la renuncia de la canciller colombiana en un escenario de múltiples factores discordantes.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
julio 4, 2025
en América Latina
0
Petro habla en un evento en la Casa de Nariño en Bogotá, este jueves. Foto: Presidencia de Colombia/EFE.

Petro habla en un evento en la Casa de Nariño en Bogotá, este jueves. Foto: Presidencia de Colombia/EFE.

Las relaciones entre Colombia y Estados Unidos se precipitan hacia un estado de colisión abierto ante el llamado simultáneo a consultas de los máximos representantes diplomáticos de ambos países.

Este jueves, Washington sorprendió al convocar a “consultas urgentes” a John T. McNamara, encargado de negocios interino en Bogotá, tras lo que calificó como “declaraciones infundadas y reprensibles” de altos funcionarios del gobierno colombiano.

La portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, evitó precisar a qué declaraciones se refería, pero dejó claro que la medida es una respuesta a una “profunda preocupación por el estado actual de la relación bilateral”.

All my letters and communications to President Trump I have written personally, and this statement likewise comes directly from my own thoughts and my own hand:

In response to the decision by Mr. McNamara, chargé d’affaires of the U.S. Embassy in Colombia, to return for…

— Gustavo Petro (@petrogustavo) July 3, 2025

La reacción de Bogotá no se hizo esperar. El presidente Gustavo Petro ordenó el regreso inmediato del embajador colombiano en Washington, Daniel García-Peña, para informar sobre el desarrollo de la agenda bilateral.

Petro oficializó la decisión en su cuenta de X, subrayando que la acción surgió “desde mi pensamiento y mis manos”.

Ambos gobiernos insisten en que la relación sigue siendo estratégica, pero los hechos y la retórica reflejan una fractura profunda. El Departamento de Estado reiteró que Colombia es “un socio estratégico esencial”, aunque advirtió que tomará “otras medidas” para dejar clara su preocupación.

Orígenes y detonantes de la crisis

La escalada actual es el resultado de una acumulación de desencuentros y agravios en los últimos meses que han ido tensionando las relaciones.

En enero, Petro se negó a permitir el ingreso de aviones con ciudadanos deportados por Estados Unidos, alegando que no recibían un trato digno.

La administración Trump respondió con la imposición de aranceles del 25% a todos los productos colombianos, aunque posteriormente ambos gobiernos alcanzaron un acuerdo para evitar sanciones mayores.

El fin de semana pasado, el diario El País reveló audios que sugieren un presunto complot para derrocar a Petro, supuestamente liderado por el excanciller Álvaro Leyva y con la participación de políticos colombianos y estadounidenses.

En línea con los hechos, la  Fiscalía colombiana abrió una investigación sobre la supuesta trama golpista, que habría buscado la complicidad de figuras cercanas a la administración Trump.

Acápite con congresistas cubanoamericanos

Por su parte, treinta legisladores colombianos pidieron al Congreso estadounidense que investigue a los parlamentarios republicanos de origen cubano Mario Díaz-Balart, María Elvira Salazar y Carlos Giménez por “acciones injerencistas”.

Ante el irrespeto, la injerencia y el trato indigno al presidente Petro así como la necesidad de investigar el golpe de estado contra nuestro gobierno, los abajo firmantes pedimos al Comité de Ética del Congreso de los Estados Unidos poner en el foco estos actos. pic.twitter.com/QEt6sr2mFR

— Alejo TORO (@AlejoToroAnt) July 3, 2025

Giménez respondió en X calificando a Petro de “socialista narcoterrorista”, a lo que el mandatario colombiano replicó: “Yo no me arrodillo ni me dejo presionar, ni me asusta un congresista diciéndome narcoterrorista”.

El mandatario colombiano ha criticado abiertamente el enfoque estadounidense en la lucha antidrogas, calificándolo de “fracaso”, y ha apostado por atacar el consumo en las grandes potencias y negociar la paz con los grupos armados.

Además, el gobierno colombiano rechazó extraditar a dos guerrilleros requeridos por delitos de narcotráfico, lo que irritó aún más a Washington.

Entretanto, el ingreso de Colombia en el megaproyecto chino de las Nuevas Rutas de la Seda y la búsqueda de nuevos socios comerciales han generado recelo en Estados Unidos, que ve amenazada su influencia en la región.

Medidas de presión y represalias

La crisis se ha traducido en acciones concretas. Además del llamado a consultas, la administración Trump inició el proceso de revocación de visas para todos los integrantes del Gobierno de Petro, que en el pasado portaron armas como miembros de grupos al margen de la ley.

Washington ha dejado abierta la puerta a nuevas sanciones, sin descartar restricciones comerciales, suspensión de cooperación en seguridad o limitaciones en la ayuda antidrogas.

La crisis diplomática con Washington coincide con una profunda inestabilidad interna en el gobierno colombiano; ya que, en menos de tres años, más de 50 ministros han pasado por 19 carteras, reflejando una gestión marcada por la rotación y el conflicto interno.

El lunes, Petro aseguró que su número dos, la vicepresidenta Francia Márquez, debería dar explicaciones públicas y ante la justicia, después de que apareciera nombrada en el artículo de El País donde se revelaba el complot de  Leyva para sacarlo del poder.

Además, la salida este jueves de la canciller Laura Sarabia, la figura femenina más influyente del gabinete, agrava la incertidumbre y deja vacante un puesto clave para la gestión de la crisis bilateral.

Fractura en la cúpula del poder

Sarabia, de 31 años y sin carrera política previa, fue una figura clave en la campaña presidencial de Petro y ocupó varios cargos de confianza antes de ser nombrada canciller en enero.

Petro convoca consulta popular sobre reforma laboral en medio de denuncias de golpismo

Su renuncia, oficializada el jueves, se produce tras una larga controversia por el manejo del contrato para la fabricación de pasaportes y desacuerdos con el presidente sobre la dirección del gobierno.

“En los últimos días se han tomado decisiones que no comparto y que, por coherencia personal y respeto institucional, no puedo acompañar. No se trata de diferencias menores ni de quién tiene la razón. Se trata de un rumbo que, con todo el afecto y respeto que le tengo, ya no me es posible ejecutar”, escribió Sarabia en su carta de renuncia.

El presidente Petro, por su parte, reconoció la labor de Sarabia y la calificó como su “hormiguita organizadora” durante la campaña que lo llevó al poder. La salida de Sarabia deja al gobierno sin su principal arquitecta política y complica aún más la posibilidad de tender puentes con Washington en medio de la tormenta diplomática.

 

Etiquetas: Administracion TrumpColombiaEstados UnidosGustavo Petro
Noticia anterior

Ojo al visor: Roger Traba Mesa

Siguiente noticia

Lixandra Díaz: “La voz de la mujer afro ha sido soporte del crecimiento y la educación de muchas sociedades”

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Una amistad personal y política los une desde hace décadas. Foto: Aire de Santa Fe.
Mundo

Lula visitará a Cristina Fernández en su prisión domiciliaria bajo estrictas condiciones judiciales

por Redacción OnCuba
julio 2, 2025
0

...

La comunista, Jeannette Jara (c), festeja su triunfo este domingo, en Santiago de Chile. Foto:  Elvis González/EFE.
América Latina

Exministra Jeannette Jara será la candidata presidencial de la izquierda en Chile

por Redacción OnCuba
junio 30, 2025
0

...

La expresidenta argentina Cristina Fernández saluda a sus partidarios  desde el balcón de su casa este jueves, en Buenos Aires. Foto: EFE/ Martín Quintana.
Mundo

Cristina Fernández denuncia operativo policial “ilegal” en su domicilio donde cumple seis años de condena

por Redacción OnCuba
junio 20, 2025
0

...

Un motociclista circula por una calle inundada tras el paso del huracán Erick. Foto: Luis Villaobos/EFE.
América Latina

Huracán Erick deja dos muertos a su paso por México

por Redacción OnCuba
junio 20, 2025
0

...

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, durante su tradicional conferencia de prensa matutina. Foto: Isaac Esquivel / EFE.

Gestión de la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum recibe un 82.5 % de aprobación

por Redacción OnCuba
junio 20, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La periodista Lixandra Díaz durante el 5to. Congreso "Todas las mujeres que habitan en mí". Foto: Jesús Rincón.

Lixandra Díaz: “La voz de la mujer afro ha sido soporte del crecimiento y la educación de muchas sociedades"

El jugador brasileño de tenis de mesa Hugo Calderano, impedido de viajar a Estados Unidos por una visita a Cuba en 2023. Foto: infomoney.com.br / Archivo.

Deportista brasileño impedido de viajar a EEUU por competir hace dos años en Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, interviene en el evento "Forjando una agenda común para lograr la sostenibilidad de la deuda en los países en desarrollo", durante la IV Conferencia Internacional para el Desarrollo celebrada en el Palacio de Congresos de Sevilla. Foto: Moncloa / Borja Puig de la Bellacasa / EFE.

    España acuerda con Cuba un programa de conversión de deuda de hasta 375 millones de euros

    518 compartido
    Comparte 207 Tweet 130
  • Crisis energética: otra avería en Renté y más de 100 centrales paradas por falta de combustible

    435 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Metafísica en el piano y en la vida

    173 compartido
    Comparte 69 Tweet 43
  • El euro sigue hacia arriba y marca un nuevo récord en el mercado informal

    261 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • Visita a lo que fuimos

    343 compartido
    Comparte 137 Tweet 86

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    308 compartido
    Comparte 123 Tweet 77
  • El desarrollo no está a la vuelta de la esquina

    204 compartido
    Comparte 82 Tweet 51
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1276 compartido
    Comparte 510 Tweet 319
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    225 compartido
    Comparte 90 Tweet 56
  • Metafísica en el piano y en la vida

    173 compartido
    Comparte 69 Tweet 43

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}