ES / EN
- febrero 9, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

Comunidades de Bahamas siguen aisladas a cinco días de Dorian

La búsqueda de víctimas y sobrevivientes del huracán continuaba a cinco días de que Dorian sacudió Bahamas con vientos de 295 kilómetros por hora.

por associated press
septiembre 7, 2019
en América Latina
0
Un hombre pasea en bicicleta entre los escombros provocados por el paso del huracán Dorian, en Marsh Harbor, en la isla de Ábaco, Bahamas, el 6 de septiembre de 2019. (AP Foto/Fernando Llano)

Un hombre pasea en bicicleta entre los escombros provocados por el paso del huracán Dorian, en Marsh Harbor, en la isla de Ábaco, Bahamas, el 6 de septiembre de 2019. (AP Foto/Fernando Llano)

Los equipos de búsqueda y rescate trataban de llegar a algunas comunidades de Bahamas que quedaron aisladas por las crecidas y los escombros tras el paso del huracán Dorian, mientras la cifra oficial de víctimas mortales subió a 43 personas y es probable que siga aumentando, dijeron altos funcionarios.
Las autoridades confirmaron el deceso de otras 13 personas, que se sumaron a las 30 anteriores, señaló el ministro de Salud, Duane Sands, en un mensaje de texto enviado el viernes en la noche a The Associated Press. «Esperamos que aumente», afirmó Sands.
Por su parte, el ministro de Seguridad, Marvin Dames, explicó que las autoridades se estaban esforzando por llegar a todas partes pero agregó los equipos no podían abrirse paso a la fuerza entre los árboles derribados y los escombros porque podría haber cuerpos que todavía no han sido recuperados.
«Ya habíamos pasado por esto antes, pero no con este nivel de devastación”, apuntó Dames. «Estos son momentos muy graves y sensibles”.
Aunque dijo comprender las quejas que quienes reclaman ayuda luego de que Dorian arrasase sus vidas, el funcionario pidió paciencia hacia los esfuerzos de las autoridades para obtener la ayuda humanitaria.
«Nada va a suceder de la noche a la mañana. La reacción instintiva es siempre ‘Tráiganlo todo de una vez’, pero solo se puede mover una determinada cantidad de cosas cada vez”, añadió.

Un hombre come un trozo de pizza repartida por voluntarios en una localidad destrozada por el paso del huracán Dorian, en Marsh Harbor, en la isla de Ábaco, Bahamas, el 6 de septiembre de 2019. (AP Foto/Fernando Llano)

La búsqueda de víctimas y sobrevivientes del huracán continuaba a cinco días de que Dorian sacudió Bahamas con vientos de 295 kilómetros por hora que arrasaron innumerables viviendas.
Una serie de organizaciones, países y empresas, incluyendo Naciones Unidas, el gobierno de Estados Unidos, la Marina de Gran Bretaña, American Airlines y Royal Caribbean, se movilizaron para enviar comida, agua, generadores, lonas, pañales, linternas y otras provisiones de apoyo.
Según Dames, la pista del aeropuerto de la isla de Gran Bahama estaba ya limpia y lista para recibir vuelos. Las autoridades anunciaron la reapertura de todos los puertos tanto en esa isla como en la de Ábaco, las más afectadas por el meteoro de categoría 5.
Cientos de residentes desesperados esperaban el viernes en el puerto de Gran Ábaco con la esperanza de poder marcharse de la isla en medio de signos de creciente frustración por el ritmo al que avanzan las operaciones de ayuda.
«Esto es un caos”, manifestó Gee Rolle, un albañil que, junto a su esposa, aguardaba un barco para ir a la capital, Nassau. «El gobierno está haciendo todo lo posible, pero al mismo tiempo creo que no están haciendo suficiente para evacuar a la gente. Esto no es habitable para nadie. Solo los animales pueden vivir aquí”.
Algunos de los que hacían fila el viernes detrás de una cinta de lona amarilla, habían llegado a la 01:00 de la madrugada.
“Pronto será una locura”, dijo Serge Simon, de 39 años, chofer de un camión de hielos, mientras esperaba con su esposa y dos hijos, de 5 meses y 4 años. “No hay alimento, no hay agua. La gente va a empezar a enfermarse”.

Etiquetas: huracanes
Noticia anterior

Daymé Arocena, los fuertes latidos del jazz cubano

Siguiente noticia

Sigue abierta convocatoria para Festival de Cine Latinoamericano de La Habana

The Associated Press / AP

The Associated Press / AP

Artículos Relacionados

En diciembre pasado, Díaz-Canel protagonizó la primera visita de un presidente cubano a San Vicente y las Granadinas, país que al igual que Belice es miembro de la Comunidad del Caribe (Caricom). Foto: Presidencia de Cuba/Facebook.
América Latina

Díaz-Canel viajará a Belice el domingo

por Redacción OnCuba
febrero 7, 2023
0

...

La prefecta de la provincia de Pichincha, Paola Pabón (c), junto al candidato de Revolución Ciudadana a alcalde de Quito, Pabel Muñoz (i), participan en una rueda de prensa tras las elecciones locales. Foto: José Jácome/Efe.
América Latina

El correísmo logra imponerse en las elecciones seccionales de Ecuador

por Redacción OnCuba
febrero 7, 2023
0

...

Sector incendiado cerca a la ciudad de Santa Juana (Chile). Foto: Pablo Hidalgo/Efe.
América Latina

Chile pide ayuda internacional ante intensidad de incendios forestales 

por Redacción OnCuba
febrero 4, 2023
0

...

Gustavo Petro  y Pedro Sánchez se saludan en Colombia. Foto: Castañeda/Efe/El Espectador.
América Latina

España será acompañante del proceso de paz en Colombia

por Redacción OnCuba
febrero 4, 2023
0

...

Foto: Canva.
América Latina

México recibe 58 mil millones en remesas, un crecimiento de 13,4% en 2022

por Redacción OnCuba
febrero 1, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Sigue abierta convocatoria para Festival de Cine Latinoamericano de La Habana

Una mujer llora al contemplar los restos de su hogar tras el paso del huracán Dorian, en High Rock, Gran Bahama, 6 de septiembre de 2019.  (AP Foto/Ramón Espinosa)

Bahamas pide a turistas que no dejen de llegar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • agricultura en Cuba

    La mala cosecha que viene

    604 compartido
    Comparte 242 Tweet 151
  • Biden a Bob Menéndez: “Tengo que hablar contigo sobre Cuba”

    123 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Vuelve “Calendario”: “Los muchachos han crecido”

    309 compartido
    Comparte 124 Tweet 77
  • Llega a La Habana crucero francés de lujo Club Med 2

    62 compartido
    Comparte 25 Tweet 16
  • “Fotógrafa, hazme una foto”

    46 compartido
    Comparte 18 Tweet 12

Más comentado

  • Dos británicos en Cuba. Foto: Bienvenidos.

    EEUU: esperan cambios en el permiso ESTA para visitantes de Cuba

    1313 compartido
    Comparte 525 Tweet 328
  • Negros no somos, o la sonrisa que me saca la fotografía de René Peña

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • La mala cosecha que viene

    604 compartido
    Comparte 242 Tweet 151
  • Western Union habilita nuevas oficinas para envío de remesas a Cuba

    121 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Cuba confirma interés por acelerar su ingreso en la Unión Económica Euroasiática

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.