ES / EN
- octubre 29, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo

Condenas por el intento de magnicidio reavivan las amenazas contra Cristina Fernández

Los peligros que rodean a la exmandataria siguen latentes, incluso tres años después de que un arma se encasquillara a centímetros de su rostro.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
octubre 8, 2025
en América Latina
0
Fernando Sabag Montiel (c), es uno de los imputados por el intento de asesinato a Cristina Fernández. Foto: EFE/Juan Ignacio Roncoroni

Fernando Sabag Montiel (c), es uno de los imputados por el intento de asesinato a Cristina Fernández. Foto: EFE/Juan Ignacio Roncoroni

Getting your Trinity Audio player ready...

A tres años del juicio, el Tribunal Oral Federal N° 6 dictó sentencia este miércoles contra los dos principales responsables del atentado ocurrido el 1 de septiembre de 2022 contra la expresidenta y líder peronista Cristina Fernández de Kirchner.

Fernando Sabag Montiel, el hombre que disparó el arma a menos de medio metro de la cabeza de la entonces vicepresidenta, fue condenado a 10 años de prisión por tentativa de homicidio agravado con el uso de arma de fuego.

Su exnovia y cómplice, Brenda Uliarte, recibió una pena de ocho años tras ser declarada partícipe necesaria del plan criminal. La sentencia se completará con los fundamentos que serán dados a conocer el 9 de diciembre.

Un tercer acusado, Nicolás Carrizo, líder del grupo de vendedores callejeros conocido como Los Copitos, fue absuelto por falta de pruebas luego de que tanto la querella como el fiscal Gabriel Baigún retiraran la acusación en su contra.

Durante el juicio, Sabag reconoció haber intentado matar a Cristina Fernández, sin mostrar arrepentimiento. Uliarte, en cambio, se negó a declarar en la etapa final del proceso.

El atentado que conmocionó a la Argentina

La noche del 1 de septiembre de 2022 quedó grabada en la memoria colectiva. Cristina Fernández regresaba a su domicilio del barrio porteño de Recoleta, rodeada de simpatizantes que la saludaban tras asistir a una audiencia judicial.

Entre la multitud, Sabag Montiel se acercó con una pistola calibre 32, le apuntó al rostro y disparó dos veces. Ninguna bala salió: el arma se encasquilló.

El agresor fue detenido de inmediato. El hecho desató una ola de movilizaciones y repudio al considerarse el atentado una amenaza directa a la convivencia política y al sistema democrático argentino.

“El episodio refrescó la oscura memoria de la violencia política”, señaló el analista Facundo Cruz, aludiendo a los tiempos de la dictadura militar y la persecución a figuras públicas.

Justicia y controversias: la trama política

Aunque la sentencia cierra una etapa judicial, las investigaciones continúan. Cristina Fernández, a través de sus abogados José Manuel Ubeira y Marcos Aldazábal, apeló el archivo de la causa que investigaba al diputado del PRO Gerardo Milman, señalado por presunta vinculación con el atentado.

La denuncia surgió tras el testimonio del asesor Jorge Abello, quien declaró haber oído a Milman decir, dos días antes del ataque: “Cuando la maten, yo estoy camino a la costa”.

Al ser imputado, el legislador borró por completo su teléfono móvil y su secretaria eliminó documentos, según se reveló en el juicio.

La jueza María Eugenia Capuchetti archivó el expediente al no hallar pruebas directas, pero no sobreseyó a Milman, dejando la puerta abierta a nuevas medidas. La apelación presentada por la defensa de Fernández busca que instancias superiores revisen esa decisión.

Un fallo que no disipa las amenazas

El atentado se produjo en un contexto de alta tensión política, cuando por entonces Cristina Fernández enfrentaba un juicio por corrupción en la adjudicación de obras viales, causa por la cual fue condenada en diciembre de 2022 a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.

Desde 2025 cumple prisión domiciliaria en Buenos Aires, aunque continúa siendo una de las voces más influyentes del movimiento peronista.

Para muchos de sus seguidores, la sentencia contra Sabag y Uliarte representa un acto de justicia, pero también un recordatorio de que los discursos de odio tienen consecuencias reales.

El propio Sabag dijo durante la audiencia: “Todo esto estuvo armado, pero no me pagaron por hacerlo”, frase que volvió a alimentar teorías sobre conspiraciones políticas.

La sombra que persiste

A tres años del atentado, el fallo judicial deja un mensaje doble: la condena de los responsables evidencia la fortaleza institucional, pero el contexto de amenazas, ataques en redes y tensiones partidarias refleja que la figura de Cristina Fernández sigue siendo blanco de pasiones extremas.

El caso “refrescó la oscura memoria de que se puede apelar a la violencia para resolver diferencias políticas”, dijo a la AFP el analista y consultor Facundo Cruz.

“Se hizo palpable que en el siglo XXI puede ocurrir algo que se creía que estaba desterrado de las prácticas argentinas”, agregó en alusión al asesinato de militantes políticos durante la dictadura cívico-militar (1976-1983), período en el que fueron desaparecidas unas 30 MIL personas por los cuerpos de seguridad del régimen.

 

 

Etiquetas: ArgentinacondenasCristina Fernández
Noticia anterior

Dos nuevos asesinatos machistas elevan a 35 el total en lo que va de año

Siguiente noticia

Presidente de la Cámara propone reemplazar a Bad Bunny en el Super Bowl

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El potente huracán Melissa tocó tierra en Jamaica con vientos máximos sostenidos cercanos a los 295 kilómetros por hora, lluvias torrenciales y marejadas que amenazan con provocar inundaciones y daños catastróficos. Foto: Rudolph Brown/EFE.
América Latina

Jamaica un día después de la devastación del huracán Melissa

por Redacción OnCuba
octubre 29, 2025
0

...

Un hombre carga una lona para cubrir el techo de una casa antes del paso del huracán Melissa, en la playa pesquera de Hellshire, en Portmore, Jamaica. Foto: Rudolph Brown/EFE.
América Latina

Huracán Melissa azota Jamaica con sus vientos catastróficos

por Redacción OnCuba
octubre 28, 2025
0

...

huracán Melissa
América Latina

Huracán Melissa muy cerca de Jamaica y con una fuerza catastrófica

por Redacción OnCuba
octubre 27, 2025
0

...

Milei celebra los resultados de las elecciones legislativas. Foto: Juan Ignacio Roncoroni/EFE.
América Latina

Milei, Trump y el Mercado festejan el triunfo oficialista en legislativas argentinas

por Redacción OnCuba
octubre 27, 2025
0

...

Miles de colombianos se congregaron este viernes en Bogotá en respaldo al presidente  Gustavo Petro en su pulseada con EE.UU. Foto: EFE/ Carlos Ortega

Petro tilda de “arbitraria” sanción de EE.UU. y moviliza apoyo popular en Colombia

por Redacción OnCuba
octubre 25, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El puertorriqueño Bad Bunny durante una presentación en el Coliseo de Puerto Rico en San Juan. Foto: EFE/ Eric Rojas.

Presidente de la Cámara propone reemplazar a Bad Bunny en el Super Bowl

Equipo cubano de tiro deportivo que participó en clasificatorio en El Salvador. Foto: X/Embajada de Cuba  en El Salvador.

Cuba asegura 16 plazas en tiro deportivo para Centroamericanos 2026

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • El ojo del huracán Melissa aún sobre territorio cubano. 29 de octubre, 8:00 am.

    Última hora: El poderoso huracán Melissa azota Cuba

    217 compartido
    Comparte 87 Tweet 54
  • Seis puntos sobre el Programa de Gobierno y una evocación obligatoria

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Última hora: El huracán Melissa avanza hacia Cuba

    316 compartido
    Comparte 126 Tweet 79
  • Sobre el recién presentado Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía

    63 compartido
    Comparte 25 Tweet 16
  • “En 2013 hay que superar los 6000 puntos”

    4776 compartido
    Comparte 1917 Tweet 1191

Más comentado

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    ¿Cuánto puede crecer el sector privado en Cuba?

    488 compartido
    Comparte 195 Tweet 122
  • Bodegas de Caibarién venden productos de una mipyme a “precios asequibles”

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • Rodolfo Pérez Valero vuela al sur con el policiaco cubano en la valija

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • Tributo a Celia Cruz con una estrella en Fábrica de Arte Cubano

    300 compartido
    Comparte 120 Tweet 75
  • Factor E: El emprendimiento cubano en un “talent show”

    96 compartido
    Comparte 38 Tweet 24

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}