ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

Cruzada por corrupción petrolera en Venezuela

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
diciembre 2, 2017
en América Latina
1
El Gobierno del presidente Nicolás Maduro inició esta semana lo que llamó una “cruzada” contra la corrupción, en la que han sido detenidos unos 65 ejecutivos del sector petrolero, incluyendo a los exministros y expresidentes de Petróleos de Venezuela (PDVSA) Eulogio Del Pino y Nelson Martínez.
A Diego Salazar, primo hermano del también ex presidente de la estatal  (PDVSA) Rafael Ramírez, y actualmente embajador de Venezuela ante la ONU, se le imputarán los presuntos delitos de legitimación de capitales y asociación para delinquir.

Lavado de dinero

La detención se produce dos años después de que la autoridad financiera del pequeño país europeo intervino la Banca Privada de Andorra (BPA) a raíz de una denuncia de Estados Unidos por presuntas malas prácticas, que involucran el lavado de unos 4,200 millones de dólares de fondos de Venezuela.
“Vamos a hacer lo posible para que todos los que tuvieron que ver con estos múltiples delitos estén a la orden de la justicia”, dijo el fiscal general Tarek William Saab en un breve contacto telefónico con el canal estatal de televisión.
Saab dijo que están investigando a un grupo de personas después de revisar los informes de la unidad financiera de Andorra y documentos reunidos por el Ministerio Público, como aperturas y transferencias de cuentas bancarias para supuestamente “defraudar” a empresas estatales de Venezuela.
De acuerdo con cálculos de la fiscalía, el monto de dinero sucio lavado entre 2011 y 2012 podría ascender hasta 1,347 millones de euros.

Detenciones previas

Eulogio del Pino y el expresidente de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), Nelson Martínez, fueron arrestados en una operación comando el jueves por casos que involucran a Citgo –la filial de refinación en Estados Unidos de PDVSA– y a la empresa mixta local Petrozamora, entre otras, dijo el Fiscal.
Del Pino, en un video grabado antes de su arresto y difundido el jueves, dijo que fue “víctima de un ataque injustificado” y pidió que se le garantice su “derecho a la defensa”.
“Si están escuchando esta grabación es porque se han concretado todos los rumores que me habían llegado, de toda una serie de acusaciones (…) de las cuales hice conocimiento al presidente Nicolás Maduro, y él me dijo que no cayera en la guerra psicológica de quienes han traicionado la Revolución y han destruido a PDVSA”, dijo Del Pino en el video en Twitter.
 

pic.twitter.com/GfTcq5nEQZ

— Eulogio Del Pino (@delpinoeulogio) 30 de noviembre de 2017

“Entendemos que hay desviaciones y soy el primero que a través de los mecanismos de control interno hicimos las denuncias y se llevaron adelante investigaciones. Eso no significa que los trabajadores de PDVSA sean unos corruptos”, agregó el exministro.
El fiscal Saab había dicho más temprano a periodistas que otros funcionarios de alto rango, que fueron detenidos recientemente, vincularon a los máximos jefes de la industria petrolera a los casos de corrupción.
La televisora estatal difundió imágenes de Del Pino en el momento de su detención, vestido con la camiseta de la selección nacional de fútbol, así como de Martínez, que llevaba una franela negra. Ambos tienen una larga trayectoria en PDVSA y condujeron en momentos distintos la cartera de Petróleo. Martínez fue además presidente de Citgo.

Tarek William Saab durante una conferencia de prensa en Caracas, el 30 de noviembre de 2017. Foto: Carlos Garcia Rawlins / Reuters.
Tarek William Saab durante una conferencia de prensa en Caracas, el 30 de noviembre de 2017. Foto: Carlos Garcia Rawlins / Reuters.

Crimen organizado

Unas 65 personas han sido detenidas en las últimas semanas, según Saab, en lo que describió como una cruzada contra el crimen organizado dentro de PDVSA y sus empresas conexas.
“Estamos hablando del desmantelamiento del cartel de delincuencia organizada que se instaló en PDVSA”, comentó Saab. Asimismo mencionó que otras 16 personas están siendo buscadas por las autoridades, sin dar nombres.
El presidente Maduro había acusado de traidores a seis directivos de alto rango de Citgo cuando, en una visita a Caracas hace unos días, fueron detenidos por solicitud de la Fiscalía, acusados de firmar un acuerdo de financiamiento usando a la empresa como colateral, sin el aval del Ejecutivo.
Del Pino y Martínez dejaron sus cargos esta semana, luego de que fue designado para ambos puestos Manuel Quevedo, un militar que se desempeñaba como ministro de Vivienda.
Los arrestos de las decenas de ejecutivos han dejado vacíos gran parte de los altos mandos en PDVSA.
Del Pino sirvió durante varios años como vicepresidente de la empresa bajo el mando de Rafael Ramírez.

La remoción de Ramírez

Según información no ratificada oficialmente todavía el Gobierno de Venezuela habría removido a Rafael Ramírez de su cargo como representante del país ante Naciones Unidas.
“Fue destituido anoche”, dijo a Reuters una fuente familiarizada con el hecho el miércoles pasado.
Un portavoz de la Organización de Naciones Unidas, Farhan Haq, informó posteriormente que “no han recibido ninguna notificación oficial del gobierno de Venezuela sobre un cambio en la representación ante el organismo”.
No obstante, el embajador no estuvo presente el miércoles cuando en una reunión sobre los derechos del pueblo palestino, dijeron fuentes diplomáticas que asistieron al encuentro. Otra fuente dijo que Ramírez fue citado a Caracas y debe presentarse “en los próximos días”.
Maduro había dicho el martes que presentaría nuevas pruebas de supuestas “mafias” compuestas por “traidores” dentro de la industria petrolera, en lo que parecía una referencia a funcionarios que ocuparon cargos dentro de la estatal.
Ramírez fue un cercano colaborador del fallecido presidente Hugo Chávez, e incluso en algún momento fue considerado como su posible sucesor, lugar que finalmente ocupó Maduro. Fuentes del Gobierno hablaron de una pugna entre los dos funcionarios.

Nicolás Maduro y Rafael Ramírez, Foto: lapatilla.com
Nicolás Maduro y Rafael Ramírez, Foto: lapatilla.com

Un artículo firmado por él, publicado el 19 de noviembre en la revista digital Aporrea, puede haber levantado ronchas en el gobierno.
“Por eso cuando el Presidente Maduro me designa Vicepresidente del área económica en octubre de 2013, yo tenía una idea clara de los problemas y de lo que había que hacer. Algunos compañeros me advertían que no tendría el apoyo necesario para hacerlo. Entendía que era una oportunidad de ayudar, contribuir a estabilizar y estar en mejores condiciones para una tormenta que tendríamos que cruzar, sin el Comandante Chávez. Al final de ese período, entre octubre de 2013 y agosto de 2014, no se obtuvo el apoyo necesario para avanzar en un conjunto de medidas que, resultado de un arduo trabajo de nuestro equipo en PDVSA y estrecha colaboración del BCV y otros especialistas, todos vinculados a la gestión del Comandante Chávez.”
“(…)¿Qué fuerzas actuaron torpedeando esta agenda?, siguen allí y hay que identificarlas, no son factores revolucionarios, se mimetizan, a veces juegan por las bandas, manipulan, adulan, atacan”, escribió.
“Ramírez trató de negociar y mover sus fichas pero no le fue posible. Su artículo en Aporrea fue la gota que rebasó el vaso en la pelea Maduro-Ramírez”, explicó una de las fuentes que pidió el anonimato.
Ramírez ha venido objetando las decisiones económicas del Gobierno socialista, cuando el país atraviesa una profunda crisis de escasez de alimentos y medicinas, inflación descontrolada y recesión, agravada por el desplome de la producción petrolera a niveles mínimos de 30 años.
El Parlamento venezolano, controlado por la oposición, denunció el año pasado que halló una malversación de unos 11,000 millones de dólares en PDVSA, a través de manejos irregulares llevados a cabo entre 2004 y 2014, cuando Ramírez presidió la estatal. El exfuncionario negó las acusaciones.
Un trabajador de una gasolinera de PDVSA cuenta bolívares en Caracas. Foto: Marco Bello / Reuters.
Un trabajador de una gasolinera de PDVSA cuenta bolívares en Caracas. Foto: Marco Bello / Reuters.

Manuel Quevedo al frente de PDVSA
Los inversores están observando de cerca a Quevedo para ver si intentará detener los pagos de los bonos de PDVSA, o si mantendrá la estrategia de Maduro de seguir atendiendo los compromisos de deuda a pesar de la crisis económica que agobia al país.
Quevedo no mencionó el martes el tema de la deuda de la petrolera. Maduro dijo este mes que reestructuraría y refinanciaría la deuda soberana de Venezuela y la de PDVSA, tras asegurar que el país nunca caería en un incumplimiento de pagos.
Fuentes del sector dijeron que el nombramiento de Quevedo podría acelerar el éxodo de profesionales desde PDVSA y agravar sus problemas operativos cuando la producción está por debajo de los 2 millones de barriles de petróleo por día (bpd), su nivel más bajo en 30 años.
En el evento Maduro también nombró a Ysmel Serrano, que estaba al frente de la división de Comercio y Suministro de la petrolera estatal, como su nuevo vicepresidente ejecutivo, que entre sus funciones tiene la supervisión de las reservas de crudo más grandes del planeta.
El mandatario adelantó que buscará nombrar al exministro de Petróleo y expresidente de PDVSA, Alí Rodríguez, como presidente honorario de la firma. Rodríguez actualmente es embajador de Venezuela en Cuba.
Reuters / OnCuba
Noticia anterior

Delta quiere aumentar vuelos La Habana-Miami

Siguiente noticia

Dos veces Rigondeaux

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Lula funeral Mujica
América Latina

Lula se despide de su amigo “Pepe” Mujica en medio de multitudinario funeral popular en Uruguay

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Sheinbaum_México
América Latina

México rechaza propuesta en EEUU para gravar remesas y busca alianza con otros países

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Luis Arce durante el acto donde fue proclamado como candidato del Movimiento al Socialismo (MAS) para los comicios electorales generales. Foto:  Luis Gandarillas /EFE.
América Latina

Bolivia: Luis Arce declina su candidatura a la reelección en los comicios de agosto

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

José Mujica
América Latina

Falleció José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay y referente de la izquierda latinoamericana

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
1

...

El expresidente José Pepe Mujica y su inseparable Lucía Topolansky, exsenadora de la república uruguaya. Foto:  Leticia Martínez en X.

Pepe Mujica en estado terminal, mientras la izquierda gana en los dos departamentos más poblados de Uruguay

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El boxeador cubano Guillermo Rigondeaux. Foto: Boxing HD.

Dos veces Rigondeaux

Foto: Dahian Cifuentes.

Barberos, bartenders y dentistas

Comentarios 1

  1. Yeyo says:
    Hace 7 años

    El gobierno de Venezuela es totalmente corrupto aunque ahora quieran pasar por castos y puros. La familia Chavez paso a ser de una familia modesta a una de las mas ricas del pais, un sobrino de Chavez esta acusado de trafico de drogas y preso en USA, el propio Rafael Ramirez es un corrupto al que todos deben conocer pues no seria en esta momento representante ante la ONU, Tarek esta en lista negra americana por narcotrafico. Estan haciendo en Venezuela lo que hicieron con Arnaldo Ochoa en Cuba.Buen alumno ha salido este Maduro.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    817 compartido
    Comparte 327 Tweet 204
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    461 compartido
    Comparte 184 Tweet 115
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    710 compartido
    Comparte 284 Tweet 178
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    278 compartido
    Comparte 111 Tweet 70
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    121 compartido
    Comparte 48 Tweet 30

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    663 compartido
    Comparte 265 Tweet 166
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    256 compartido
    Comparte 102 Tweet 64
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    437 compartido
    Comparte 175 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}