ES / EN
- agosto 30, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

Día de Muertos en México: llegan visitantes del otro lado del misterio

Es una de las fiestas nacionales más coloridas y de mayor fuerza simbólica, declarada por la Unesco en 2008 patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.

por
  • Alex Fleites
    Alex Fleites
noviembre 3, 2024
en América Latina
0
Catrina con las infaltables flores de cempasúchil. Altar de muertos en un restaurante del Centro Histórico. Detalle. Foto: Alex Fleites.

Catrina con las infaltables flores de cempasúchil. Altar de muertos en un restaurante del Centro Histórico. Detalle. Foto: Alex Fleites.

México, 2 de noviembre de 2024. Este día en el mundo cristiano se recuerda a los fieles difuntos. En México es Día de Muertos, una de las fiestas nacionales más coloridas y de mayor fuerza simbólica, declarada por la Unesco en 2008 patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.

En entrevista concedida al periodista Alejandro Mancilla, el Dr. Héctor Zarauz1, autor del libro La fiesta de la muerte2, explica que los festejos para agasajar a los difuntos en este país comienzan el 28 de octubre, cuando se recuerda a quienes murieron en accidentes. El 30 se dedica a recordar a los bebés fallecidos antes de recibir el bautismo; el 31 de octubre se rinde homenaje a los niños que no alcanzaron a cumplir 12 años. El primero de noviembre se dedica a todos los santos, y el 2, fecha de culminación de los festejos, es oficialmente el Día de Muertos.

Los altares

Ofrenda de alimentos de un altar de muerto. Detalle: enchiladas, frutas, tamales, mole, calaveras de azúcar, cervezas. También había mezcal, chocolate, pan de muerto, dulces caseros, agua… Restaurante del Centro Histórico, Ciudad de México. Foto: Alex Fleites.

La celebración, en general, tiene un carácter íntimo, aunque instituciones públicas, comercios y dependencias gubernamentales pueden exhibir sus altares. Éstos llevan las fotos de los amados difuntos, recortería de papeles de colores, los platillos, bebidas y  frutas que en vida ellos preferían, velas, amuletos y las infaltables flores naranjas, cempasúchil, que forman un tapiz de luz para señalar el camino a los familiares o amigos que son recordados.

Los cementerios se colman de familiares y amigos de los fallecidos, se engalanan sus tumbas y hay música y alcohol, para recibir y honrar las almas de los seres amados que, de un modo u otro, se hacen presentes para las fechas. Es un festejo alegre, pues se trata de agradecer el tiempo en que los muertos estuvieron en el mundo conocido, nos acompañaron y, además, nos concedieron la vida, pues los padres y las madres se honran especialmente.

Seres gigantescos del inframundo. Complejo de varias esculturas. El Zócalo, Ciudad de México. Foto: Alex Fleites.

Los que no están vuelven a estar. Se energizan con lo que se les ofrece en los altares, conviven con sus familiares y, terminadas las celebraciones, vuelven allí, al lugar que no se sabe, origen de todos los misterios.

En años sucesivos que, por azar, me ha tocado presenciar el Día de Muertos en Ciudad México, he visto altares dedicados a figuras de la cultura universal (Colonia Roma; Dostoyevski, Allan Poe, Paul Eluard…) y nacional (María Félix, Pedro Infante, Cantinflas, Frida Kahlo, Diego Rivera, Octavio Paz, Juan Rulfo…). Y algunos otros que tienen un carácter de denuncia social, como los dedicados a los masacrados durante los sucesos de Tlatelolco (2 de octubre de 1968; entre 300 y 400 personas es el estimado) y los desaparecidos en Ayotzinapa, un caso aún no esclarecido lo suficiente.

Altar de muertos en un restaurante del Centro Histórico. Al parecer, en honor de Emiliano Zapata. Ciudad de México. Foto: Alex Fleites.

Las celebraciones del Día de Muertos tienen elementos comunes y diferencias regionales. Parten del culto precolombino a la muerte, propio de diversas culturas americanas que estimaban el paso al inframundo o Mictlán (“lugar de los muertos” en náhuatl) como un trámite natural, ajeno al dolor, otra forma de existencia. Con el paso del tiempo, estas tradiciones han ido enriqueciéndose sin perder su alto contenido identitario.

Son célebres los festejos de Día de Muertos en los pueblos mágicos y en la huasteca potosina, donde cada año se concentra gran cantidad de turistas.

Entre los elementos que se han sumado a las celebraciones, quizá el más importante sea el Desfile del Día de Muertos de Ciudad de México. Es práctica reciente. Data de 2016, y se inspira en un evento similar que aparece en una secuencia del filme 007: Spectre (Sam Mendes, 2015) donde participaron 1500 extras.

A pesar de que su origen podría parecer espurio, lo cierto es que el desfile de este año, que pude presenciar, desbordó mexicanidad, y todo lo visto y escuchado, disfraces, música, carrozas fueron manifestaciones de la rica cultura popular de este país. Tanto así, que a cada rato, cuando los danzantes se acercaban a saludar y a “atemorizar” al público, este respondía con gritos de ¡Viva México! Una o dos veces, emocionado, fui el primero en gritar. 

La Macorina como elemento central de una de las carrozas. Desfile frente a Bellas Artes. Ciudad de México. Foto: Alex Fleites.
Catrina gigantesca. Desfile frente a Bellas Artes. Ciudad de México. Foto: Alex Fleites.

Ya de regreso a mi albergue, me detuve en una taquería. En una servilleta escribí un mensaje para mis padres, que dejé en el primer altar que encontré en el camino. Más o menos les decía:

viejos

estuve desolado

mucho tiempo

hasta que descubrí

su presencia

en el viento 

de las tardes

en los días 

de mar 

cuando lograba

que me amara

una mujer

y aquella vez

que creía estar

tan solo

asomado al río 

magdalena

que se resistía

a devolverme 

mi reflejo

 

agradezco

que me dieran

un lugar 

en el mundo

 

y no pierdan

la alegría

 

allí donde estén

estoy

Edificio de Gobierno en El Zócalo, Ciudad de México. Foto: Alex Fleites.

 


1. Mancilla, Alejandro. El Día de Muertos, ¿más vivo que nunca? En GQ, 5 de septiembre de 2020.

2. Conaculta, 2000.

  

        

Etiquetas: MéxicoPortada
Noticia anterior

Ceballos: de selva inútil a colonia y poblado prósperos

Siguiente noticia

Gobierno establecen nuevos valores impositivos para la compraventa de viviendas en Cuba

Alex Fleites

Alex Fleites

Poeta, curador de arte y editor afincado en La Habana.

Artículos Relacionados

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, en la Casa Blanca. Foto: EFE.
América Latina

Marco Rubio visitará México y Ecuador para abordar temas de narcotráfico y migración

por Redacción OnCuba
agosto 29, 2025
0

...

Milei saluda durante un acto de campaña electoral este miércoles, en Lomas de Zamora. Foto: Juan Ignacio Roncoroni/EFE.
América Latina

Ministerio de Seguridad argentino dice haber identificado a los autores de la agresión contra Javier Milei

por Redacción OnCuba
agosto 28, 2025
0

...

Maduro juró este lunes que a la nación caribeña "no la toca nadie", y aseguró que fueron activadas todas "las fuerzas y el poder nacional" para defender al país de "las amenazas ilegales, inmorales y criminales del imperio de los Estados Unidos". Foto: Pavel Bednyakov/EFE/  ARCHIVO.
América Latina

Venezuela alerta en la ONU sobre posible llegada de un “submarino nuclear” estadounidense a sus costas

por Redacción OnCuba
agosto 27, 2025
0

...

Claudia Sheinbaum
América Latina

Sheinbaum rechaza declaraciones de la DEA y reafirma soberanía de México

por Redacción OnCuba
agosto 22, 2025
0

...

Peritos policiales inspeccionan un vehículo afectado por la explosión de un camión bomba que dejó al menos seis muertos y unos 70 heridos, en Cali, Colombia, el 21 de agosto de 2025. Foto: Ernesto Guzmán Jr / EFE.
América Latina

Al menos 18 muertos y más de 70 heridos por dos atentados en Colombia

por Redacción OnCuba
agosto 22, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Kaloian Santos Cabrera.

Gobierno establecen nuevos valores impositivos para la compraventa de viviendas en Cuba

El biólogo alemán Alexander Kroupa habla durante la inauguración de su exposición sobre la biodiversidad cubana. Foto:  Ernesto Mastrascusa/EFE.

Muestra fotográfica destaca la rica y poco explorada biodiversidad cubana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Un billete de 100 dólares junto a billetes de varias denominaciones de pesos cubanos. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    El dólar y el euro no paran de subir y fijan nuevos récords en el mercado informal

    1118 compartido
    Comparte 447 Tweet 280
  • Juan Miguel Echevarría se pierde el Mundial de Tokio

    381 compartido
    Comparte 152 Tweet 95
  • Siguen conectándose nuevos parques solares, pero también se averían más termoeléctricas

    588 compartido
    Comparte 235 Tweet 147
  • Michel Mirabal, sin banderas

    46 compartido
    Comparte 18 Tweet 12
  • ¿Podrá Leyanis Pérez destronar a Yulimar Rojas?

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Turismo y arrendamiento de hoteles en Cuba. ¿Una opción válida?

    721 compartido
    Comparte 288 Tweet 180
  • Con satélites y drones: Sancti Spíritus tendrá un centro de agricultura de precisión con apoyo internacional

    258 compartido
    Comparte 103 Tweet 65
  • ¿Qué pasó con las cooperativas en Cuba? Un recuento después de más de una década de “actualización”

    250 compartido
    Comparte 100 Tweet 63
  • Llega otro cargamento de gas licuado para la distribución en las provincias occidentales

    1370 compartido
    Comparte 548 Tweet 343
  • Su majestad “el momento adecuado”

    209 compartido
    Comparte 84 Tweet 52

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}